Orientación Profesional: Enfoque Sistémico
14 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Relacione los siguientes factores internos con su respectiva descripción según el texto:

Aptitudes = Habilidades o capacidades que una persona posee para realizar determinadas tareas Intereses = Actividades, temas o áreas que te apasionan y te motivan Valores = Principios que guían nuestras decisiones y acciones Personalidad = Patrones de comportamiento, pensamientos y emociones que nos caracterizan

Relacione los factores a considerar al elegir una carrera profesional con su respectiva descripción según el texto:

Afinidad personal de la carrera = Se refiere a que tanto las características de la carrera como de tu persona empaten y se complementen. Inversión de tiempo = Se refiere al tiempo que estás dispuesto a entregar a la carrera, dentro y fuera de las aulas. Costos y mercado laboral = Debes analizar el costo total de la carrera, colegiaturas, inscripciones, materiales, y demás cosas que van a generar un gasto, así como ver las oportunidades laborales que existen para la carrera de tu elección. Remuneración = Aunque resulta complejo calcular el sueldo que ofrecerán en 4 o 5 años, se puede realizar un estudio del mercado de los sueldos existentes para los profesionistas que ejercen la profesión que quieres elegir, así como una revisión a las bolsas de trabajo para egresados.

Empareja los siguientes puntos con la descripción correspondiente en el texto referente a la elección de una carrera profesional:

Afinidad personal de la carrera = Que la carrera y tu persona sean compatibles y se complementen. Inversión de tiempo = La cantidad de tiempo que estás dispuesto a dedicarle a la carrera, tanto dentro como fuera de las aulas. Costos y mercado laboral = Analizar el costo total de la carrera, incluyendo colegiaturas, inscripciones y materiales, además de evaluar las oportunidades laborales existentes. Remuneración = Investigar los salarios que los profesionistas de la carrera elegida están recibiendo actualmente y examinar las bolsas de trabajo para egresados.

Relacione cada factor a la hora de elegir una carrera con su descripción del texto:

<p>Afinidad personal de la carrera = Cuanto se alinean las características de la carrera con tus características personales. Inversión de tiempo = La cantidad de tiempo que debes dedicarle a la carrera, tanto dentro como fuera de las aulas. Costos y mercado laboral = El costo total de la carrera, incluyendo colegiaturas, inscripciones y materiales, y las oportunidades laborales actuales de esa carrera. Remuneración = Estudios del mercado laboral para saber cuánto ganan los profesionistas de la carrera y revisar bolsas de trabajo para recién graduados.</p> Signup and view all the answers

Empareja los conceptos relacionados con la elección de una carrera, con su descripción dentro del texto:

<p>Afinidad personal = La compatibilidad entre las características de la carrera y las características personales. Inversión de tiempo = El tiempo que estás dispuesto a dedicar a la carrera, dentro y fuera del aula. Costos y mercado laboral = El análisis del costo total de la carrera y las oportunidades laborales existentes. Remuneración = Estudio de los sueldos actuales para la carrera y revisión de las bolsas de trabajo.</p> Signup and view all the answers

Relacione los factores a considerar al elegir una carrera con su descripción explicada en el texto:

<p>Afinidad personal de la carrera = La afinidad que existe entre la carrera y tus características personales. Inversión de tiempo = El tiempo que estás dispuesto a invertir en la carrera, dentro y fuera de las aulas. Costos y mercado laboral = El costo total de la carrera, incluyendo colegiaturas, inscripciones y materiales, y las oportunidades de trabajo para la carrera. Remuneración = Investigar los sueldos que se ofrecen a los profesionales de la carrera a través de estudios de mercado y bolsas de trabajo.</p> Signup and view all the answers

Empareja el factor de desarrollo personal con su definición:

<p>Aptitudes = Habilidades naturales que pueden ser mejoradas con práctica Intereses = Temas que apasionan y motivan el aprendizaje Valores = Creencias que guían el comportamiento y las decisiones Personalidad = Combinación única de características que define a una persona</p> Signup and view all the answers

Empareja el factor de desarrollo personal con su área de influencia:

<p>Aptitudes = Rendimiento académico, profesional y personal Intereses = Motivación para la investigación y el aprendizaje Valores = Identidad, cultura y relaciones interpersonales Personalidad = Interacción con el entorno y la cultura</p> Signup and view all the answers

Empareja el factor externo con su descripción:

<p>Ambiente familiar = Transmite costumbres, tradiciones y personalidad Comunidad = Influye en las normas y valores sociales Escuelas = Proporcionan educación y acceso a información País = Define políticas, leyes y oportunidades económicas</p> Signup and view all the answers

Empareja el factor externo con su impacto en las decisiones:

<p>Ambiente familiar = Influencia en la elección de carrera por emulación o ruptura Comunidad = Formación de valores y ética Escuelas = Desarrollo de habilidades intelectuales y académicas País = Acceso a oportunidades laborales y educación</p> Signup and view all the answers

Empareja el concepto con su significado:

<p>Habilidades intelectuales = Capacidad para procesar información, resolver problemas y adaptarse Factores externos = Elementos que influencian las decisiones más allá del individuo Ambiente familiar = Entorno que moldea la personalidad y las decisiones Globalización y tecnología = Influencia en las oportunidades y la cultura</p> Signup and view all the answers

Empareja el ejemplo con el factor que describe:

<p>Elegir una carrera por el gusto de un familiar = Ambiente familiar Aprender nuevas habilidades para adaptarse a nuevas demandas laborales = Habilidades intelectuales Priorizar la honestidad en las decisiones = Valores Ser reconocido por la creatividad y el pensamiento innovador = Personalidad</p> Signup and view all the answers

Empareja el factor con su posible influencia en la toma de decisiones:

<p>Economía y oportunidades = Elegir una carrera con mayor demanda laboral Normas y valores sociales = Decidir seguir una tradición familiar Políticas y leyes = Opción de estudiar en otro país por mejores oportunidades Globalización y tecnología = Acceso a información y recursos para tomar decisiones informadas</p> Signup and view all the answers

Empareja el concepto con su relación con la toma de decisiones:

<p>Factores externos = Pueden influenciar las opciones y el curso de la vida Habilidades intelectuales = Sirven para analizar opciones y tomar decisiones racionales Valores = Guían las prioridades y ayudan a elegir entre diferentes opciones Personalidad = Determina el estilo de decisión y la forma de afrontar los desafíos</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Orientación Profesional: Enfoque Sistémico

  • Introducción: Las decisiones de la vida, incluyendo la elección profesional, se basan en gran medida en los intereses. Es importante considerar los factores internos y externos que influyen en estas decisiones.

  • Desarrollo:

    • Intereses: Son actividades, temas o áreas que apasionan y motivan al individuo. Pueden ser variados y cambiar con el tiempo.
    • Aptitudes: Habilidades o capacidades para realizar tareas. Pueden ser físicas, intelectuales, emocionales o sociales. Identificarlas ayuda en la elección profesional.
    • Valores: Creencias o principios que guían el comportamiento. Influyen en las decisiones y definen la identidad.
    • Personalidad: Conjunto único de características, rasgos y patrones de comportamiento. Distingue a una persona de los demás.
    • Factores externos:
      • Ambiente familiar: Influye en las decisiones, a través de costumbres, tradiciones y modelos.
      • Comunidad, escuelas, país: Normas, valores, economía, oportunidades, globalización y tecnología también afectan la toma de decisiones.
      • Habilidades intelectuales: Capacidad cognitiva para procesar información y resolver problemas.
      • Económico y social: Situación global (país, cultura), influyen en las decisiones.
  • Consideraciones al elegir una carrera:

    • Afinidad personal: Que las características de la carrera y la persona se complementen.
    • Inversión de tiempo: Tiempo que la persona está dispuesta a invertir en la carrera.
    • Costos y mercado laboral: Costos de la carrera y oportunidades laborales.
    • Remuneración: Sueldo que la carrera ofrece a los profesionales.
  • Conclusión: Tomar decisiones profesionales requiere un proceso complejo. Considerar los factores internos y externos ayuda a tomar decisiones informadas y alineadas con los intereses y valores. El autoconocimiento, la reflexión sobre oportunidades y el mercado laboral son vitales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora aspectos clave de la orientación profesional desde un enfoque sistémico. Se examinan intereses, aptitudes, valores y personalidad, así como factores externos que influyen en las decisiones de carrera. Ideal para aquellos que buscan entender mejor sus motivaciones y elecciones profesionales.

More Like This

Orientación Personal y Profesional
8 questions
Life Orientation Study Notes
8 questions
وضع خطة مهنية محكمة
10 questions
Career Planning and Personal Goals
5 questions

Career Planning and Personal Goals

WellEstablishedAgate2186 avatar
WellEstablishedAgate2186
Use Quizgecko on...
Browser
Browser