Podcast
Questions and Answers
¿Qué orden jurisdiccional se encarga de resolver conflictos derivados de relaciones laborales?
¿Qué orden jurisdiccional se encarga de resolver conflictos derivados de relaciones laborales?
- Civil
- Mercantil
- Social (correct)
- Contencioso-administrativo
¿Cuál es una de las características fundamentales de la Administración Pública según la Constitución?
¿Cuál es una de las características fundamentales de la Administración Pública según la Constitución?
- Representa a la Comunidad
- Es un organismo independiente
- Actúa con objetividad (correct)
- Descentraliza completamente su jurisdicción
¿Cómo están organizados los órganos de la Administración del Estado?
¿Cómo están organizados los órganos de la Administración del Estado?
- Por voluntad popular
- De acuerdo con la Ley (correct)
- Bajo supervisión internacional
- Por criterios económicos
¿Qué tipo de conflictos conoce el orden jurisdiccional contencioso-administrativo?
¿Qué tipo de conflictos conoce el orden jurisdiccional contencioso-administrativo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Administración Pública es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Administración Pública es correcta?
Según la legislación, ¿qué tipo de pena se revisa en el orden jurisdiccional penal?
Según la legislación, ¿qué tipo de pena se revisa en el orden jurisdiccional penal?
¿Cuál de las siguientes características no corresponde a la Administración Pública?
¿Cuál de las siguientes características no corresponde a la Administración Pública?
¿Qué principio no se menciona como parte de la organización de la Administración Pública?
¿Qué principio no se menciona como parte de la organización de la Administración Pública?
¿Cuál es el principal significado del principio de jerarquía en el contexto organizativo?
¿Cuál es el principal significado del principio de jerarquía en el contexto organizativo?
¿Qué facultad NO corresponde al órgano superior sobre los inferiores, según el principio de jerarquía?
¿Qué facultad NO corresponde al órgano superior sobre los inferiores, según el principio de jerarquía?
¿Qué artículo de la Constitución Española menciona el principio de jerarquía?
¿Qué artículo de la Constitución Española menciona el principio de jerarquía?
La inclusión del principio de jerarquía en la Constitución se considera una paradoja debido a:
La inclusión del principio de jerarquía en la Constitución se considera una paradoja debido a:
¿Qué tipo de competencias permite a las CCAA ejercer funciones legislativas, reglamentarias y de gestión en exclusividad?
¿Qué tipo de competencias permite a las CCAA ejercer funciones legislativas, reglamentarias y de gestión en exclusividad?
¿Cuál es una consecuencia del principio de coordinación en el ámbito organizativo?
¿Cuál es una consecuencia del principio de coordinación en el ámbito organizativo?
¿Cuál es una característica de las competencias concurrentes?
¿Cuál es una característica de las competencias concurrentes?
En el caso de los ferrocarriles que transcurren por el territorio de más de una CCAA, ¿quién tiene la competencia exclusiva?
En el caso de los ferrocarriles que transcurren por el territorio de más de una CCAA, ¿quién tiene la competencia exclusiva?
¿Qué aspecto ha cobrado más importancia en la organización actual en comparación con el principio de jerarquía?
¿Qué aspecto ha cobrado más importancia en la organización actual en comparación con el principio de jerarquía?
¿Qué materia es competencia compartida, según el contenido?
¿Qué materia es competencia compartida, según el contenido?
¿Cuál de las siguientes no es una función del órgano superior según el principio de jerarquía?
¿Cuál de las siguientes no es una función del órgano superior según el principio de jerarquía?
¿Qué implica la competencia compartida entre el Estado y las CCAA?
¿Qué implica la competencia compartida entre el Estado y las CCAA?
¿En qué contexto se articulan los principios de jerarquía y coordinación en la administración pública?
¿En qué contexto se articulan los principios de jerarquía y coordinación en la administración pública?
¿Qué se entiende por administración institucional en el contexto de las CCAA?
¿Qué se entiende por administración institucional en el contexto de las CCAA?
Cuando se habla de competencias exclusivas en materia de aprovechamientos hidráulicos, ¿qué condiciona su asignación?
Cuando se habla de competencias exclusivas en materia de aprovechamientos hidráulicos, ¿qué condiciona su asignación?
En qué se diferencian las competencias exclusivas de las competencias concurrentes?
En qué se diferencian las competencias exclusivas de las competencias concurrentes?
¿Cuál es la principal misión de las Comisiones Delegadas del Gobierno?
¿Cuál es la principal misión de las Comisiones Delegadas del Gobierno?
Las técnicas funcionales de coordinación incluyen:
Las técnicas funcionales de coordinación incluyen:
¿Qué se busca evitar con la coordinación entre administraciones?
¿Qué se busca evitar con la coordinación entre administraciones?
¿Cómo se manifiesta el principio de colaboración en las Administraciones Públicas?
¿Cómo se manifiesta el principio de colaboración en las Administraciones Públicas?
¿Qué objetivo tiene la coordinación en las acciones de las Administraciones Públicas?
¿Qué objetivo tiene la coordinación en las acciones de las Administraciones Públicas?
¿Qué artículo de la CE aborda expresamente la coordinación en las Administraciones Públicas?
¿Qué artículo de la CE aborda expresamente la coordinación en las Administraciones Públicas?
Las técnicas orgánicas de coordinación incluyen:
Las técnicas orgánicas de coordinación incluyen:
En caso de no existir relación de jerarquía, ¿cuál es la necesidad de la coordinación?
En caso de no existir relación de jerarquía, ¿cuál es la necesidad de la coordinación?
¿Cuál es el objetivo principal del principio de eficiencia en la administración pública?
¿Cuál es el objetivo principal del principio de eficiencia en la administración pública?
¿Qué artículo de la Constitución Española menciona la participación de los ciudadanos?
¿Qué artículo de la Constitución Española menciona la participación de los ciudadanos?
¿Cuál de las siguientes no es una forma de participación ciudadana según el artículo 105?
¿Cuál de las siguientes no es una forma de participación ciudadana según el artículo 105?
¿Qué tipo de control ejerce la jurisdicción contencioso-administrativa?
¿Qué tipo de control ejerce la jurisdicción contencioso-administrativa?
Según la Constitución, ¿qué entidad puede ejercer control de constitucionalidad?
Según la Constitución, ¿qué entidad puede ejercer control de constitucionalidad?
El principio de responsabilidad implica que la administración debe someterse a:
El principio de responsabilidad implica que la administración debe someterse a:
¿Cuál de estas afirmaciones describe mejor la participación ciudadana en relación con la administración?
¿Cuál de estas afirmaciones describe mejor la participación ciudadana en relación con la administración?
¿Qué función cumple el Defensor del Pueblo según los principios mencionados?
¿Qué función cumple el Defensor del Pueblo según los principios mencionados?
Study Notes
Organizaciones del Sistema Judicial
- El sistema judicial español se organiza en distintos órdenes jurisdiccionales:
- Civil y Mercantil: se ocupa de conflictos entre individuos.
- Penal: se ocupa de delitos y aplicación de penas.
- Contencioso-administrativo: se ocupa de conflictos que involucran la Administración Pública.
- Social: se encarga de conflictos relacionados con relaciones laborales y Seguridad Social.
- Militar: se ocupa de delitos dentro del ejército y responsabilidad disciplinaria de los miembros del ejército.
Administración Pública
- La Administración Pública es una organización al servicio de la comunidad, no su representante.
- Se rige por el Derecho Administrativo.
- Tiene personalidad jurídica propia, diferenciada del poder legislativo y judicial.
- Se organiza con principios de objetividad, eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación.
Competencias Exclusivas de las Comunidades Autónomas
- Las CCAA tienen competencias en todas las áreas no reservadas al Estado en el art. 149 CE.
- Ejemplos: educación, asistencia social, ferrocarriles y transportes terrestres en su propio territorio.
Competencias Concurrentes y Compartidas
- En algunas áreas, el Estado y las CCAA comparten competencias.
- Concurrente: el Estado establece leyes básicas, las CCAA las desarrollan, y tienen competencia reglamentaria y ejecutiva. (Ej: Sanidad y Educación)
- Compartida: el Estado legisla y las CCAA ejecutan de acuerdo con las normas del Estado. (Ej: Agricultura, Deporte, Protección Civil)
Administración Institucional
- Está compuesta por entes jurídicos de carácter instrumental creados por las distintas Administraciones territoriales (Estado, CCAA, ámbito local).
- Ejemplos: Organismos Autónomos
Coordinación de la Administración Pública
- La coordinación es esencial para evitar disfunciones y contradicciones en el ejercicio de competencias.
- Se implementa a través de técnicas orgánicas (órganos colegiados como las Comisiones Delegadas del Gobierno) y funcionales (reuniones periódicas, planificación económica, solución de conflictos).
- La Constitución reconoce la coordinación (art. 103) con el objetivo de asegurar la coherencia en el ejercicio de competencias, la cooperación y la asistencia entre distintas administraciones.
Principios de Organización de la Administración Pública
-
Jerarquía: estructura piramidal que establece autoridad y obediencia entre los órganos superiores e inferiores.
- Facultades del órgano superior:
- Dirección de la actividad de los órganos inferiores.
- Anulación de actos inferiores.
- Potestad disciplinaria.
- Delegación o revocación de competencias.
- Resolución de conflictos de competencias.
- Facultades del órgano superior:
-
Coordinación: principio instrumental que sirve para asegurar la unidad, solidaridad y eficacia de las organizaciones complejas.
-
Eficiencia: lograr objetivos con la mayor eficiencia y economicidad.
-
Participación: permite la participación ciudadana en la vida política, económica, cultural y social.
- Formas de participación:
- Audiencia de ciudadanos en la elaboración de normas.
- Acceso a archivos y registros administrativos.
- Audiencia del interesado en procedimientos administrativos.
- Formas de participación:
-
Responsabilidad:
- El control de la Administración se lleva a cabo a través de la jurisdicción contencioso-administrativa.
- Otros controles: control de constitucionalidad, parlamentario y control del Defensor del Pueblo.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las diferentes jurisdicciones del sistema judicial español, incluyendo civil, penal, contencioso-administrativo, social y militar. También aborda la estructura y principios de la Administración Pública en España. A través de preguntas, los participantes podrán evaluar su comprensión de estos temas clave.