Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el modelo de sanidad que se caracteriza por que la financiación procede de la cotización del trabajador?
¿Cuál es el modelo de sanidad que se caracteriza por que la financiación procede de la cotización del trabajador?
- Modelo Beveridge
- Modelo socialista
- Modelo Bismark (correct)
- Modelo liberal
¿Cuál es el modelo de sanidad que se presta a toda la población por igual y tiene la posibilidad de elegir sanidad privada?
¿Cuál es el modelo de sanidad que se presta a toda la población por igual y tiene la posibilidad de elegir sanidad privada?
- Modelo mixto
- Modelo liberal
- Modelo Beveridge (correct)
- Modelo Bismark
¿Cuál es el país que presenta un ejemplo de modelo mixto?
¿Cuál es el país que presenta un ejemplo de modelo mixto?
- Italia
- Alemania
- España (correct)
- Francia
¿Cuál es el modelo de sanidad que se financia con presupuestos generales?
¿Cuál es el modelo de sanidad que se financia con presupuestos generales?
¿Cuál es la característica del modelo Bismark en cuanto a la cobertura?
¿Cuál es la característica del modelo Bismark en cuanto a la cobertura?
¿Cuál es el modelo de sanidad que se caracteriza por que el Estado se ocupa de los problemas sanitarios que afectaban a la colectividad?
¿Cuál es el modelo de sanidad que se caracteriza por que el Estado se ocupa de los problemas sanitarios que afectaban a la colectividad?
¿Cuál es el año en que se crearon los primeros seguros para los diferentes sectores?
¿Cuál es el año en que se crearon los primeros seguros para los diferentes sectores?
¿Cuál es el instituto que se convirtió en el gestor de los seguros en 1919?
¿Cuál es el instituto que se convirtió en el gestor de los seguros en 1919?
¿Qué es un sistema sanitario según la Organización Mundial de la Salud?
¿Qué es un sistema sanitario según la Organización Mundial de la Salud?
¿Cuál es el propósito de esta unidad?
¿Cuál es el propósito de esta unidad?
¿Cuál de los siguientes servicios emplea tanto procedimientos médicos como quirúrgicos en el tratamiento de las patologías?
¿Cuál de los siguientes servicios emplea tanto procedimientos médicos como quirúrgicos en el tratamiento de las patologías?
¿Cuál es el nombre del servicio que se divide en especialidades como cardiología, neumología y nefrología?
¿Cuál es el nombre del servicio que se divide en especialidades como cardiología, neumología y nefrología?
¿Cuál de los siguientes servicios auxiliares de tratamiento no se menciona en el texto?
¿Cuál de los siguientes servicios auxiliares de tratamiento no se menciona en el texto?
¿Qué es un indicador de salud?
¿Qué es un indicador de salud?
¿Qué es el objetivo principal de los servicios auxiliares de diagnóstico?
¿Qué es el objetivo principal de los servicios auxiliares de diagnóstico?
¿Qué es necesario conocer para estudiar esta unidad?
¿Qué es necesario conocer para estudiar esta unidad?
¿Qué es la salud pública?
¿Qué es la salud pública?
¿Cuál es el nombre de la ley que es necesario conocer para estudiar esta unidad?
¿Cuál es el nombre de la ley que es necesario conocer para estudiar esta unidad?
¿Qué es el objetivo principal de los servicios auxiliares de tratamiento?
¿Qué es el objetivo principal de los servicios auxiliares de tratamiento?
¿Cuál de los siguientes no es un servicio auxiliar de diagnóstico?
¿Cuál de los siguientes no es un servicio auxiliar de diagnóstico?
¿Qué es la economía sanitaria?
¿Qué es la economía sanitaria?
¿Qué es la atención primaria?
¿Qué es la atención primaria?
¿Qué es el concepto que ha ido evolucionando a lo largo de la historia?
¿Qué es el concepto que ha ido evolucionando a lo largo de la historia?
¿Qué tipo de servicios incluye especialidades como neurocirugía y traumatología?
¿Qué tipo de servicios incluye especialidades como neurocirugía y traumatología?
¿Cuál de los siguientes indicadores sanitarios se refiere a la calidad de vida de una persona?
¿Cuál de los siguientes indicadores sanitarios se refiere a la calidad de vida de una persona?
¿Cuál es el objetivo principal de la planificación sanitaria?
¿Cuál es el objetivo principal de la planificación sanitaria?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de una condición de vida que afecta la salud?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de una condición de vida que afecta la salud?
¿Cuál es la función principal de la planificación sanitaria normativa o estratégica?
¿Cuál es la función principal de la planificación sanitaria normativa o estratégica?
¿Qué es un indicador sanitario?
¿Qué es un indicador sanitario?
¿Cuál es el objetivo final de la planificación sanitaria?
¿Cuál es el objetivo final de la planificación sanitaria?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un factor demográfico?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de un factor demográfico?
¿Cuál es la función principal de la planificación sanitaria táctica o estructural?
¿Cuál es la función principal de la planificación sanitaria táctica o estructural?
¿Cuál es el objetivo final de la sanidad?
¿Cuál es el objetivo final de la sanidad?
¿Qué factor determina el consumo de servicios sanitarios?
¿Qué factor determina el consumo de servicios sanitarios?
¿Cuál es el efecto del uso de la tecnología en la sanidad?
¿Cuál es el efecto del uso de la tecnología en la sanidad?
¿Por qué es importante asignar correctamente los recursos en la sanidad?
¿Por qué es importante asignar correctamente los recursos en la sanidad?
¿Cuál es la definición de eficacia en la economía sanitaria?
¿Cuál es la definición de eficacia en la economía sanitaria?
¿Cuál es la definición de eficiencia en la economía sanitaria?
¿Cuál es la definición de eficiencia en la economía sanitaria?
¿Cuál es la relación entre la eficacia y la efectividad en la economía sanitaria?
¿Cuál es la relación entre la eficacia y la efectividad en la economía sanitaria?
¿Cuál es el objetivo ideal en la asignación de recursos en la economía sanitaria?
¿Cuál es el objetivo ideal en la asignación de recursos en la economía sanitaria?
¿Cuál es el propósito del almacén sanitario?
¿Cuál es el propósito del almacén sanitario?
¿Cuál es la ventaja del inventario diario?
¿Cuál es la ventaja del inventario diario?
¿Qué es el método FIFO?
¿Qué es el método FIFO?
¿Qué es una cocina centralizada?
¿Qué es una cocina centralizada?
¿Qué se necesita conocer para estudiar esta unidad?
¿Qué se necesita conocer para estudiar esta unidad?
¿Qué es el propósito de la gestión de existencias?
¿Qué es el propósito de la gestión de existencias?
¿Qué es un sistema de almacenaje?
¿Qué es un sistema de almacenaje?
¿Qué se refiere a la organización y gestión del área de trabajo asignada?
¿Qué se refiere a la organización y gestión del área de trabajo asignada?
¿Qué es un inventario en relación con el almacén?
¿Qué es un inventario en relación con el almacén?
¿Cuál es el propósito del inventario rotativo?
¿Cuál es el propósito del inventario rotativo?
¿Cuál es la característica principal de los artículos clasificados como A?
¿Cuál es la característica principal de los artículos clasificados como A?
¿Cuál es el porcentaje de existencias que corresponden a los artículos clasificados como A?
¿Cuál es el porcentaje de existencias que corresponden a los artículos clasificados como A?
¿Cuál es el propósito de la clasificación ABC?
¿Cuál es el propósito de la clasificación ABC?
¿Cuál es la característica principal de los artículos clasificados como B?
¿Cuál es la característica principal de los artículos clasificados como B?
¿Cuál es la frecuencia de seguimiento para los artículos clasificados como A?
¿Cuál es la frecuencia de seguimiento para los artículos clasificados como A?
¿Cuál es el objetivo principal del inventario?
¿Cuál es el objetivo principal del inventario?
¿Qué tipo de almacén es aquel que reúne las existencias necesarias para una institución asistencial durante un largo período de tiempo?
¿Qué tipo de almacén es aquel que reúne las existencias necesarias para una institución asistencial durante un largo período de tiempo?
¿Qué caracteriza a un almacén cerrado?
¿Qué caracteriza a un almacén cerrado?
¿Qué tipo de almacén se utiliza para productos que requieren condiciones de almacenamiento específicas?
¿Qué tipo de almacén se utiliza para productos que requieren condiciones de almacenamiento específicas?
¿Qué tipo de almacén sirve a más de un hospital, provincia o comunidad autónoma?
¿Qué tipo de almacén sirve a más de un hospital, provincia o comunidad autónoma?
¿Qué tipo de almacén dispone de las existencias mínimas necesarias durante un corto período de tiempo?
¿Qué tipo de almacén dispone de las existencias mínimas necesarias durante un corto período de tiempo?
¿Qué tipo de almacén es el que se utiliza para alimentos en un hospital?
¿Qué tipo de almacén es el que se utiliza para alimentos en un hospital?
¿Qué tipo de sistema de almacén se utiliza actualmente en instituciones medias o grandes?
¿Qué tipo de sistema de almacén se utiliza actualmente en instituciones medias o grandes?
¿Qué característica tiene el almacén general en comparación con otros tipos de almacenes?
¿Qué característica tiene el almacén general en comparación con otros tipos de almacenes?
¿Cuál es el propósito de los pictogramas en materiales peligrosos?
¿Cuál es el propósito de los pictogramas en materiales peligrosos?
¿Cuál es la condición fundamental para el diseño del almacén?
¿Cuál es la condición fundamental para el diseño del almacén?
¿Qué tipo de superficies deben tener las paredes y superficies del almacén?
¿Qué tipo de superficies deben tener las paredes y superficies del almacén?
¿Qué es necesario para garantizar la limpieza del almacén?
¿Qué es necesario para garantizar la limpieza del almacén?
¿Cuál es el propósito de la señalización en el almacén?
¿Cuál es el propósito de la señalización en el almacén?
¿Qué condición debe cumplir el almacén en cuanto a estructura?
¿Qué condición debe cumplir el almacén en cuanto a estructura?
¿Cuál es la función del programa de mantenimiento y limpieza?
¿Cuál es la función del programa de mantenimiento y limpieza?
¿Qué característica debe tener el diseño del almacén?
¿Qué característica debe tener el diseño del almacén?
¿Cuál es el objetivo principal al preparar alimentos para consumir?
¿Cuál es el objetivo principal al preparar alimentos para consumir?
¿Qué es importante hacer con los alimentos cocinados pero no consumidos de inmediato?
¿Qué es importante hacer con los alimentos cocinados pero no consumidos de inmediato?
¿Qué es fundamental al diseñar una instalación para una cocina?
¿Qué es fundamental al diseñar una instalación para una cocina?
¿Qué es importante considerar al planificar el diseño de una cocina?
¿Qué es importante considerar al planificar el diseño de una cocina?
¿Cuál es el propósito de las reglas de la Organización Mundial de la Salud para la preparación de alimentos?
¿Cuál es el propósito de las reglas de la Organización Mundial de la Salud para la preparación de alimentos?
¿Qué es un factor limitante al diseñar una cocina?
¿Qué es un factor limitante al diseñar una cocina?
¿Qué es importante hacer al manejar alimentos crudos y cocinados?
¿Qué es importante hacer al manejar alimentos crudos y cocinados?
¿Cuál es el objetivo de la higiene en la preparación de alimentos?
¿Cuál es el objetivo de la higiene en la preparación de alimentos?
Study Notes
Organización y Gestión del Área de Trabajo Asignada en la Unidad/Gabinete de Dietética
- La organización sanitaria en España se define como un conjunto de elementos interrelacionados que contribuyen a la salud en los hogares, lugares de trabajo, lugares públicos y comunidades, y en el medio ambiente físico y psicosocial, y en el sector de la salud y otros sectores afines.
- El sistema sanitario se integra por recursos humanos, instalaciones sanitarias, asociaciones profesionales y recursos económicos destinados a la promoción y protección de la salud, así como a la prevención y curación de la enfermedad.
Modelos Sanitarios
- Modelo Bismarck: financiado por la cotización del trabajador, cubre al trabajador y a sus familias, se crearon redes paralelas de beneficencia y ha evolucionado hacia una sanidad universal y gratuita. Ejemplos: Francia, Alemania.
- Modelo Beveridge: el Estado financia la sanidad pública, se descentraliza en regiones, comunidades y municipios, se presta a toda la población por igual y tienen la posibilidad de elegir sanidad privada. Ejemplo: España.
- Modelo Liberal o de Libre Mercado: se basa en la libre competencia y la oferta y demanda en el mercado de servicios de salud.
- Modelo Socialista: el Estado se encarga de la planificación y financiamiento de la sanidad.
- Modelo Mixto: combina elementos de los modelos anteriores, como en España.
Evolución Histórica del Sistema Nacional de Salud en España
- A principios del siglo XX, el Estado español se ocupaba de los problemas sanitarios que afectaban a la colectividad.
- En 1900 se crearon los primeros seguros para diferentes sectores, lo que dio lugar al Instituto Nacional de Prevención en 1919.
Servicios Sanitarios
- Servicios Médicos:
- Servicios Médicos Quirúrgicos: neurocirugía, traumatología, servicios mixtos que emplean procedimientos médicos y quirúrgicos en el tratamiento de patologías.
- Servicios Médicos No Quirúrgicos: medicina interna, cardiología, neumología, nefrología, etc.
- Servicios Auxiliares:
- Servicios de Diagnóstico: laboratorio de análisis clínicos, anatomía patológica, diagnóstico por imagen.
- Servicios de Tratamiento: diálisis, dietética, farmacia, hemoterapia y banco de sangre, rehabilitación.
Salud Pública y Planificación Sanitaria
- Salud Pública: se encarga de proteger y promover la salud de la población a través de la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades.
- Indicadores de Salud:
- Esperanza de vida, calidad de vida, mortalidad, morbilidad y situación funcional.
- Estilo de vida y hábitos saludables.
- Condiciones de vida y de trabajo: empleo, desempleo, condiciones de vivienda.
- Factores demográficos y sociales: sexo, edad, estado civil.
- Planificación Sanitaria:
- Identifica los problemas prioritarios y necesidades de salud y fija los objetivos en un plan de salud a 5 o 10 años.
- Fija objetivos generales y específicos, decide las actividades a realizar y aporta los recursos necesarios.
- Evaluación: comprobar si los planes establecidos se han logrado alcanzar.
Conceptos de Economía Sanitaria
- Eficacia: efecto beneficioso desde el punto de vista teórico de las intervenciones sanitarias en condiciones ideales.
- Efectividad: efecto obtenido en condiciones reales, de todo tipo de pacientes y con la intervención de cualquier tipo de profesional.
- Equidad: igualdad en el reparto teniendo en cuenta y respetando las diferencias de cada uno.
- Eficiencia: beneficio obtenido con una intervención en condiciones reales, en relación al dinero, recursos o tiempo asignados.
Almacén Sanitario
- Un almacén o depósito es un conjunto de materiales o artículos que se almacenan para su posterior utilización en diferentes secciones o unidades de la misma institución.
- Tipos de almacenes sanitarios:
- Almacén cerrado: acceso solo autorizado, registro de entradas y salidas, más caro pero con mayor control y seguimiento.
- Almacén central: sirve a más de un hospital, provincia o comunidad autónoma.
- Almacén general: reúne existencias necesarias para una institución asistencial durante un largo período de tiempo.
- Almacenes pequeños: disponen de existencias mínimas necesarias para el funcionamiento de una unidad o institución durante un corto período de tiempo.
- Almacenes especiales: para materiales que requieren almacenamiento especial debido a sus características (alimentos, lencería, combustibles y gases, farmacia).
Gestión de Existencias
- Inventario rotativo: recuentos programados parciales y con frecuencias distintas dependiendo del producto, identificando artículos críticos.
- Clasificación ABC: productos clasificados en función de su precio y acumulación, permitiendo dar prioridades a los productos:
- Artículos A: pocos productos (10% del total), pero con un alto valor (75%), caros, delicados y con mayor movimiento, seguimiento frecuente (quincenal, mensual).
- Artículos B: 25% de las existencias y 20% del valor de los artículos almacenados, materiales peligrosos, etc.
- Pictogramas: símbolos que expresan la peligrosidad de los productos (nocivo, irritante, explosivo).
Condiciones Correctas
- Las instalaciones del almacén deben ser seguras, con facilidad de acceso y circulación, y cumplir con premisas de estructura y limpieza.
- Limpieza: superficies lisas, fácilmente limpias, y construidas con material lavable, programa de mantenimiento y limpieza.
Cocinas y Servicio de Comidas
- Requisitos para la preparación de alimentos:
- Cocinar bien los alimentos (70°C mínimo)
- Consumir los alimentos inmediatamente después de ser cocinados
- Conservar adecuadamente los alimentos cocinados pero no consumidos de forma inmediata
- Recalentar bien los alimentos (como mínimo a 70°C)
- Evitar el contacto entre alimento crudo y alimentos cocinados
- Lavarse las manos con frecuencia
- Mantener extremadamente limpias todas las superficies que hayan tenido contacto con el alimento
- Utilizar agua potable
- Proteger los alimentos de insectos, roedores, etc.
- Principios para el diseño de la instalación de una cocina:
- Desarrollo del diseño por medio de un plano
- Cálculo de las dimensiones de las diferentes zonas
- Aplicación de los principios de higiene al diseño (marcha adelante)
- Descripción de las diferentes zonas y sus dotaciones
- Elección de los materiales
- Estudio de las instalaciones: ventilación, suministro de agua, iluminación
- Selección higiénica del mobiliario
- Cálculo de capacidades
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende a organizar y gestionar el área de trabajo asignada en la Unidad/Gabinete de Dietética, conociendo la organización sanitaria en España.