Oncología Pediátrica y Tumores Comunes
19 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal causa de muerte por enfermedad en niños menores de 18 años?

  • Accidentes de tráfico
  • Infecciones respiratorias
  • Cáncer (correct)
  • Enfermedades cardiovasculares
  • ¿Qué porcentaje de los niños con cáncer presentan mutaciones genéticas que los predisponen a la enfermedad?

  • 15%
  • 5%
  • 25%
  • 10% (correct)
  • ¿Cuál es el tumor sólido más común en los niños?

  • Tumores cerebrales (correct)
  • Neuroblastoma
  • Osteosarcoma
  • Retinoblastoma
  • ¿Cuál es el principal factor de riesgo que está relacionado con la prevención secundaria del cáncer en niños?

    <p>Mutaciones de novo (A)</p> Signup and view all the answers

    En España, ¿cuántos casos de cáncer se diagnostican anualmente en niños?

    <p>1100 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes tipos de cáncer es considerado la segunda causa más frecuente de tumores malignos en niños?

    <p>Tumores cerebrales (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de gliomas son los más frecuentes en niños?

    <p>Gliomas benignos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué proporción de supervivencia se observa aproximadamente a los 5 años en niños con cáncer?

    <p>84% (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué grupo etario se consideran más frecuentes los tumores malignos entre los niños?

    <p>Adolescentes (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estos no se considera un factor externo en la etiología del cáncer?

    <p>Síndromes de predisposición (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores de riesgo se asocia con la etiología de ciertos tumores cerebrales?

    <p>Radiaciones ionizantes (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes síntomas podría sugerir la presencia de un tumor cerebral en un paciente pediátrico?

    <p>Proyectos de vómitos sin náuseas previas (C)</p> Signup and view all the answers

    En relación con los signos neurológicos, ¿cuál de los siguientes signos es más típico de un tumor supratentorial?

    <p>Hipertonía (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la prueba de imagen más importante para el diagnóstico de tumores cerebrales?

    <p>TAC (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de regresión puede observarse en niños con tumores cerebrales?

    <p>Falta de interés en actividades previamente disfrutadas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la localización de tumores cerebrales es correcta?

    <p>La localización supratentorial puede provocar alteraciones en el carácter. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de análisis de laboratorio es más útil para tumores germinales?

    <p>Marcadores tumorales en ganglios o LCR (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué manifestación clínica podría ser un signo de advertencia de un tumor cerebral en términos de dolor?

    <p>Cefalea persistente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué exploración es fundamental al evaluar a un paciente con sospecha de tumor cerebral?

    <p>Exploración física e interacción con el paciente. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Cáncer infantil

    Una enfermedad poco común que es la principal causa de muerte por enfermedad en niños menores de 18 años.

    Base genética del cáncer infantil

    Alteraciones en el ADN que pueden ser de dos tipos: mutaciones somáticas y germinales.

    Leucemia

    Un tipo de cáncer que afecta las células sanguíneas.

    Tumores del Sistema Nervioso Central (SNC)

    Un tipo de cáncer que afecta el cerebro y el sistema nervioso.

    Signup and view all the flashcards

    Linfomas

    Un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático.

    Signup and view all the flashcards

    Factores de riesgo externos para cáncer infantil

    Factores externos como la radiación y los carcinógenos que pueden contribuir al desarrollo del cáncer. Son importantes para la prevención primaria.

    Signup and view all the flashcards

    Factores de riesgo internos para cáncer infantil

    Factores internos como las mutaciones "de novo" y los síndromes de predisposición al cáncer, importantes para la prevención secundaria.

    Signup and view all the flashcards

    Tumores cerebrales en la infancia

    El tumor sólido más común en niños, después de las leucemias.

    Signup and view all the flashcards

    Frecuencia de tumores cerebrales

    La segunda causa más frecuente de tumores malignos en niños, y la tercera en adolescentes.

    Signup and view all the flashcards

    Tipos de gliomas en la infancia

    Los gliomas de bajo grado, considerados benignos, son los más frecuentes en los tumores cerebrales en niños.

    Signup and view all the flashcards

    Etiología de tumores cerebrales en niños

    La etiología de los tumores cerebrales en niños no es completamente clara, pero se conocen algunos factores de riesgo.

    Signup and view all the flashcards

    Factores genéticos

    Los síndromes de cáncer familiar como NF1, NF2, esclerosis tuberosa y Li-Fraumeni son factores genéticos que aumentan el riesgo de desarrollar tumores cerebrales en niños.

    Signup and view all the flashcards

    Radiaciones ionizantes

    Las radiaciones ionizantes, como la radioterapia para otros tumores, pueden aumentar el riesgo de desarrollar tumores cerebrales en niños.

    Signup and view all the flashcards

    Clínica de los tumores cerebrales

    La clínica de los tumores cerebrales varía según la edad del niño y la ubicación del tumor.

    Signup and view all the flashcards

    Alteración del carácter y regresión

    Cambios en el comportamiento (irritabilidad) y regresión del desarrollo (dejar de hacer cosas que antes hacía) son posibles síntomas de un tumor cerebral en niños.

    Signup and view all the flashcards

    Síntomas neurológicos

    Dependiendo de la ubicación del tumor, se presentan diferentes síntomas neurológicos. Por ejemplo, un tumor supratentorial puede provocar hemiparesia (debilidad de un lado del cuerpo), hipertonía (aumento del tono muscular), e hiperreflexia (reflejos exagerados) .

    Signup and view all the flashcards

    Vómitos

    El vómito proyectivo, repetido y sin náuseas, es un síntoma común en niños con tumor cerebral.

    Signup and view all the flashcards

    Diagnóstico

    Las pruebas de imagen, como el TAC y la RM, son fundamentales para diagnosticar tumores cerebrales en niños.

    Signup and view all the flashcards

    Ubicación de los tumores cerebrales

    Los tumores cerebrales en niños se pueden clasificar como supratentoriales o infratentoriales según su ubicación.

    Signup and view all the flashcards

    Tumores supratentoriales

    Los tumores cerebrales supratentoriales se ubican en la parte superior del tentorio.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Oncología Pediátrica

    • Es una enfermedad rara, siendo la primera causa de muerte en menores de 18 años.
    • Tiene una base genética, con cambios en el ADN, incluyendo mutaciones somáticas y germinales.
    • La incidencia global de cáncer infantil es de aproximadamente 280,000 casos nuevos al año.
    • En España, se diagnostican alrededor de 1,100 casos al año, y 200 niños mueren por cáncer al año.
    • La incidencia en Extremadura está entre 20 y 25 casos al año en menores de 18 años.
    • La supervivencia de los pacientes ha aumentado un 84% a los 5 años, gracias a innovaciones diagnósticas, terapéuticas y a los protocolos de tratamiento cooperativos.
    • Los factores de riesgo para el cáncer infantil incluyen factores externos, como el medioambiente, y factores intrínsecos, como mutaciones genéticas.

    Tumores Pediátricos

    • Los tipos de tumores pediátricos más comunes incluyen leucemia, tumores del sistema nervioso central (SNC) y linfomas.
    • El tumor sólido más común en niños es el tumor cerebral.
    • El tumor sólido más común en adolescentes es el tumor cerebral, siendo la segunda y tercera causa de tumor maligno en adolescentes y niños respectivamente.

    Tumores Cerebrales

    • Los gliomas de bajo grado son los tumores cerebrales más frecuentes.
    • Las localizaciones más comunes para los tumores cerebrales son los hemisferios, regiones selar y supraselar, y región pineal (supratentoriales) y cerebelo y el IV ventrículo, tronco encefálico (infratentoriales).
    • Los factores genéticos (síndromes de cáncer familiar) y las radiaciones ionizantes son factores de riesgo clave para este tipo de tumores.
    • La clínica es altamente variable y depende de la edad y la localización del tumor.
    • La neuroimagen, incluyendo TAC y RM, es crucial para el diagnóstico.

    Diagnóstico y Tratamiento

    • El diagnóstico implica una exploración física completa, análisis de laboratorio y, sobre todo, estudios de neuroimagen para identificar la localización y extensión del tumor.
    • El tratamiento suele incluir cirugía, radioterapia y quimioterapia, dependiendo del tipo y etapa del tumor.
    • La terapia dirigida a la mutación del gen BRAF, es importante en el tratamiento de algunos tipos de tumores.

    Pronóstico y Secuelas

    • El pronóstico del cáncer infantil varía en función de varios factores como localización, tamaño y características.
    • Las secuelas de los tumores incluyen afectaciones neurocognitivas, endocrinas y problemas psicológicos/sociales.
    • El pronóstico de los tumores malignos de alto grado es más infrecuente, y los tumores tienen un peor pronóstico en todos los casos.

    Tumores Óseos

    • El 8% de las neoplasias pediátricas son tumores óseos.
    • Los tumores óseos más comunes incluyen el osteosarcoma y el sarcoma de Ewing.
    • Los tumores óseos pediátricos suelen ser agresivos.
    • El diagnóstico precoz de estos tumores es fundamental para mejorar las tasas de supervivencia.

    Tumores Abdominales

    • Los tumores abdominales en niños suelen ser detectados de manera casual.
    • La clínica típica incluye dolor abdominal y distensión abdominal, aunque otros síntomas como hematuria, hipertensión arterial (HTA) pueden estar presentes, sobre todo ante sintomatología en neonatos.
    • El diagnóstico implica una evaluación completa de la historia clínica y una exploración física detallada, incluyendo estudios de imagen como TAC o RM.
    • El tratamiento usualmente incluye una combinación de cirugía, radioterapia y quimioterapia, que dependen del tipo y etapa de la neoplasia.

    Tumores Mediastínicos

    • Los tumores mediastínicos son menos prevalentes.
    • Algunos tumores mediastínicos se pueden diagnosticar en etapas tempranas gracias a la localización.
    • Los tumores mediastínicos se caracterizan por una serie de síntomas inespecíficos como estridor, disfonía, tos o disfagia.

    Sobrevivir es Curar

    • La supervivencia a largo plazo del tratamiento del cáncer infantil depende de un gran número de factores, incluyendo la edad en la que se recibe el tratamiento y el tipo de tumor.
    • Los efectos secundarios tardíos son comunes y pueden afectar la calidad de vida del paciente en la edad adulta.
    • Los problemas de fertilidad son una de las mayores preocupaciones después del tratamiento, por lo que se utilizan estrategias para preservar la fertilidad en los niños.
    • Los problemas de aprendizaje, psicológicos, y sociales son comunes. El tratamiento y el seguimiento temprano mejora la calidad de vida en el largo plazo.

    Segundas Neoplasias

    • El riesgo de desarrollar una segunda neoplasia está notablemente incrementado en niños que ya han tenido cáncer.
    • Depende de factores como el diagnóstico temprano, tipo de tratamiento y edad de diagnóstico.
    • Los tumores sólidos, especialmente de piel, mama, tiroides, o sistema nervioso central (SNC), son más comunes en pacientes con antecedentes de cáncer.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Explora la oncología pediátrica, una de las principales causas de muerte en niños menores de 18 años. Conoce los tipos de tumores más comunes como la leucemia y los tumores del sistema nervioso central. Además, se abordarán los factores de riesgo y la evolución de la supervivencia en pacientes infantiles.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser