Oligarquía Terrateniente en Ecuador: Siglo XIX
5 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Durante el siglo XIX, Ecuador fue regido por un sistema ______-terrateniente como parte de la herencia colonial.

oligárquico

Las constituciones del siglo XIX en Ecuador dieron importancia a la ______ como fundamento del poder político.

riqueza

Entre 1857 y 1890, los recursos del Estado ecuatoriano eran reducidos y se basaban en el diezmo, los tributos indígenas y los ______ aduaneros.

aranceles

Gobernantes como Vicente ______, Gabriel García Moreno y Eloy Alfaro se destacaron por su buen manejo de la hacienda pública en Ecuador.

<p>Rocafuerte</p> Signup and view all the answers

En el siglo XIX, los ejes del sistema oligárquico-terrateniente en Ecuador fueron los hacendados de la Sierra y la Costa, los ricos comerciantes importadores y exportadores, y los ______.

<p>banqueros</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Sistema Oligárquico-Terrateniente

Sistema de poder donde la tierra y la riqueza definían el control político y social en Ecuador.

Grupos Dominantes en el Siglo XIX

Hacendados, comerciantes, banqueros y una burguesía incipiente.

Constituciones del Siglo XIX

Otorgaban gran importancia a la riqueza como base del poder político.

Preocupación Constitucional Clave

Protección de la propiedad privada.

Signup and view all the flashcards

Fuentes de Ingresos del Estado

Diezmos, tributos indígenas, venta de papel sellado, aranceles aduaneros y estancos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Durante el siglo XIX e inicios del siglo XX, Ecuador mantuvo un sistema oligárquico-terrateniente como herencia colonial.
  • Los ejes de este sistema fueron los hacendados de la Sierra y la Costa.
  • Incluía también a los ricos comerciantes importadores y exportadores.
  • Participaban los banqueros, y desde la década de 1890, un núcleo incipiente de manufactureros e industriales.
  • Se formó una burguesía ecuatoriana incipiente, con grupos importantes en Guayaquil.
  • Las constituciones de estas décadas enfatizaron la riqueza como base del poder político.
  • La defensa de la propiedad privada fue una preocupación central en las constituciones del siglo XIX.
  • Entre 1857 y 1890, el Estado tenía recursos limitados basados en el diezmo y los tributos indígenas.
  • Posteriormente, se incluyeron la venta de papel sellado, los aranceles aduaneros y los estancos.
  • Vicente Rocafuerte, Gabriel García Moreno y Eloy Alfaro destacaron por su buena administración de la hacienda pública como gobernantes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

El siglo XIX en Ecuador estuvo marcado por un sistema oligárquico-terrateniente, herencia colonial, con hacendados de la Sierra y la Costa como ejes. Este sistema incluía comerciantes, banqueros y manufactureros. Las constituciones de la época enfatizaron la riqueza y la propiedad privada.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser