Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal función de la oficina de farmacia?
¿Cuál es la principal función de la oficina de farmacia?
- Realización de investigaciones clínicas
- Proporcionar consultoría legal
- Venta de productos alimenticios
- Dispensación de productos farmacéuticos (correct)
¿Qué tipo de productos se gestionan en una oficina de farmacia?
¿Qué tipo de productos se gestionan en una oficina de farmacia?
- Productos farmacéuticos y OTC (correct)
- Únicamente medicamentos recetados
- Productos de limpieza
- Equipos médicos solamente
¿Qué aspecto es esencial en la formación de un farmacéutico?
¿Qué aspecto es esencial en la formación de un farmacéutico?
- Conocimientos sobre administración de empresas
- Conocimiento sobre la farmacología y la atención al paciente (correct)
- Conocimientos de economía
- Experiencia en marketing digital
¿Cuál de las siguientes actividades no es típica de la oficina de farmacia?
¿Cuál de las siguientes actividades no es típica de la oficina de farmacia?
¿Qué debe tener en cuenta un farmacéutico al dispensar medicamentos?
¿Qué debe tener en cuenta un farmacéutico al dispensar medicamentos?
¿Qué acción se puede realizar cuando se considere necesario según la información proporcionada?
¿Qué acción se puede realizar cuando se considere necesario según la información proporcionada?
¿Cuáles son los temas del ciclo formativo mencionado?
¿Cuáles son los temas del ciclo formativo mencionado?
¿Qué formato de seguimiento se menciona en la sección encabezada por 'Videoconferencia de Seguimiento 1'?
¿Qué formato de seguimiento se menciona en la sección encabezada por 'Videoconferencia de Seguimiento 1'?
¿Qué tutorías se ofrecen a los estudiantes?
¿Qué tutorías se ofrecen a los estudiantes?
¿Qué debe hacerse antes de programar una tutoría?
¿Qué debe hacerse antes de programar una tutoría?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tutoría es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la tutoría es incorrecta?
En el contenido, ¿cuántas unidades formativas se mencionan hasta el momento?
En el contenido, ¿cuántas unidades formativas se mencionan hasta el momento?
¿Qué aspecto parece estar más enfocado en la información proporcionada?
¿Qué aspecto parece estar más enfocado en la información proporcionada?
Flashcards
¿Qué es la dispensación de productos farmacéuticos?
¿Qué es la dispensación de productos farmacéuticos?
Es la entrega de medicamentos y productos terapéuticos por parte de un farmacéutico a un paciente.
Oficina de Farmacia
Oficina de Farmacia
Un lugar donde se preparan y dispensan medicamentos y productos terapéuticos.
Módulo 12
Módulo 12
Una parte específica de un curso o programa sobre alguna fase de la formación profesional en salud, relacionado con la dispensación.
Productos Farmacéuticos
Productos Farmacéuticos
Signup and view all the flashcards
Preguntas planteadas
Preguntas planteadas
Signup and view all the flashcards
Tutorías
Tutorías
Signup and view all the flashcards
UF1
UF1
Signup and view all the flashcards
UF2
UF2
Signup and view all the flashcards
Solicitud de Tutoría
Solicitud de Tutoría
Signup and view all the flashcards
Ciclo Formativo de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia
Ciclo Formativo de Grado Medio en Farmacia y Parafarmacia
Signup and view all the flashcards
Videoconferencia de Seguimiento 1
Videoconferencia de Seguimiento 1
Signup and view all the flashcards
MP1
MP1
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Oficina de farmacia: Videoconferencia de Seguimiento 1
- La presentación trata sobre la oficina de farmacia en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
- Se incluye la descripción de las tutorías ofrecidas por el personal de la oficina de farmacia.
- Se incluye información de la UF1 (Unidad Formativa 1), sobre la oficina de farmacia en el Sistema Nacional de Salud.
Tutorías
- Se puede solicitar una tutoría cuando se considere necesario.
- Enviar un correo electrónico para concretar una cita.
UF1: La oficina de farmacia en el sistema nacional de salud
- Puntos clave: La presentación contiene información sobre los puntos clave del Sistema Nacional de Salud (SNS), incluyendo la estructura, las características y los organismos involucrados.
- El Sistema Nacional de Salud: Es un sistema universal y gratuito, que asegura el acceso a los servicios sanitarios en igualdad y equidad para toda la población.
- Bases del SNS: Se basan en los principios de la Constitución Española y la Ley General de Sanidad.
- Cualidades del SNS: Está basado en la salud integral (promoción de la salud, prevención y rehabilitación), no solo en la curación de enfermedades. También reconoce los derechos y deberes de los pacientes y de los poderes públicos.
- Atención primaria y especializada: El Sistema contempla ambas modalidades de atención.
- Sanidad privada: El sistema también considera la existencia y el rol de la sanidad privada.
- La tarjeta sanitaria: Es un documento de identificación personal único que permite el acceso a los servicios del SNS.
- El sector farmacéutico: Concepto, principales características y tipos.
- Organismos del sector farmacéutico: DGFPS y AEMPS.
- La industria farmacéutica: Bloques principales: investigación, autorización de comercialización, fabricación, almacenaje y transporte, dispensación, y farmacovigilancia.
- Establecimientos farmacéuticos: Descripción de oficinas de farmacia, botiquines, otros servicios de farmacia, farmacia hospitalaria, y parafarmacia.
- Características del SNS: El contenido explica la asistencia sanitaria pública, gratuita, universal, la descentralización y la participación ciudadana en el sistema.
- Administración: Las competencias en el SNS están distribuidas entre el Estado y las comunidades autónomas.
- Características de la Tarjeta Sanitaria: Es un documento de identificación personal único para todo el territorio nacional.
Atención Primaria y Especializada
- Accesibilidad: La atención primaria es accesible y cercana.
- Actividades: Se centra en la atención a demanda, promoción de salud, prevención y salud mental.
- Espontáneo: Posibilidad de consultas espontáneas.
- Centros asistenciales: Centros de salud y consultorios.
- Régimen de atención: Domicilio y centro de salud.
- Atención especializada: Consultas, hospitalización, UCI, cuidados paliativos, rehabilitación, salud mental adulta/infantil y hospitalización en complejidad técnica.
- Derivación primaria: La atención especializada se deriva desde la primaria en caso de necesidad.
- Grandes urgencias: Hospitales y centros de especialidades.
Mutualidades públicas de funcionarios
- Funcionarios del Estado tienen una mutualidad que se encarga de su asistencia médica.
- Los mutualistas pueden elegir entre la Seguridad Social o servicios privados.
- Disponen de prestaciones ortoprotésicas, oculares y dentales.
- Medicamentos: 30% descuento (del precio público).
- Servicios en: Mutualidad de Funcionarios de Administración Civil (MUFACE), Mutualidad General Judicial (MUGEJU) e Instituto Social de las Fuerzas Armadas (ISFAS).
Características de la tarjeta sanitaria
- Es personal e identifica al titular en todo el territorio nacional.
- Se utiliza para solicitar o recibir asistencia sanitaria.
Regulación de medicamentos
- Existen tareas científicas y de autorización de investigación y comercialización (AEMPS)
- Existe gestión financiera y control de precios (DGFPS).
La industria farmacéutica
- Paso del medicamento a manos del usuario siguiendo un proceso controlado.
- Bloques principales: investigación, autorización, fabricación, almacenaje y transporte, dispensación, y farmacovigilancia.
- Agentes implicados: laboratorios, universidades, centros públicos y privados de investigación; distribuidores, farmacias, y personal sanitario y autoridades.
Canales de distribución del sector farmacéutico
- Se establece un diagrama gráfico con los datos porcentuales que muestra el porcentaje de producción, distribución, dispensación y consumo.
La oficina de farmacia
- Establecimientos sanitarios de interés público.
- Funciones: Adquisición, custodia y conservación de medicamentos/productos; elaboración y dispensación de fórmulas; dispensación de medicamentos; atención farmacéutica; seguimiento del tratamiento; farmacovigilancia; custodia de recetas; promoción de la salud y prevención de enfermedades.
Los botiquines
- Se autoriza excepcionalmente la creación de botiquines en zonas rurales que no tienen una oficina de farmacia.
- Funcionan como dispensaciones garantizadas en zonas con escasa oferta farmacéutica.
- Las farmacias pueden tener varios botiquines en diferentes lugares.
Otros servicios en una farmacia
- Algunos centros sanitarios pueden tener servicios de farmacia (geriátricos, penitenciarios o psiquiátricos) con un depósito para gestionar los medicamentos y productos necesarios.
Servicios de farmacia de atención primaria
- Se centran en la atención a los centros de atención primaria.
- No realizan dispensación de medicamentos al público.
- Se encargan de facilitar medicamentos y productos sanitarios en las estructuras médicas primarias.
- Actividades: responder consultas farmacoterapéuticas, educación sanitaria, promoción de salud, prevención de enfermedades, contabilidad, y garantizar la prestación farmacéutica completa.
La farmacia hospitalaria
- Los servicios de farmacia hospitalaria son dependientes de la dirección médica y parte de los servicios centrales del hospital.
- Se responsabiliza de la dispensación de medicamentos a pacientes internos y externos para tratamientos, así como el control y adquisición de medicamentos para el uso del hospital.
- También gestiona y supervisa el trabajo de personal auxiliar, técnicos y otros profesionales de la farmacia.
La parafarmacia
- Establecimientos privados que venden productos sanitarios, mas no medicamentos.
- Proveen productos para el cuidado de la salud, pero no se comercializan fármacos.
Organización y sistematización de tareas
- Se busca la mejora continua mediante la gestión de la calidad, incluyendo la obtención de certificados de calidad.
- Se hace énfasis en la importancia de los procedimientos normalizados de trabajo (PNT).
Deontología profesional
- Principios éticos que rigen la conducta del personal farmacéutico.
- Se incluye un código deontológico para farmacéuticos, con reglas y principios que guían las prácticas y funciones en el ámbito de su profesión.
Organizaciones profesionales
- Las organizaciones profesionales (colecciones, consejos profesionales) protegen los derechos de los profesionales y velan por su formación.
- Hay 52 Colegios Oficiales de Farmacéuticos (COF) a nivel provincial, coordinados por el Consejo General, que representan a la profesión farmacéutica.
- Los COF tienen una función delegada de la administración sanitaria para la gestión del cobro de las recetas a las farmacias. Existen colegios provinciales y un consejo general que los integra, coordinando a todos los farmacéuticos de España.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la oficina de farmacia dentro del Sistema Nacional de Salud. Se examinan las tutorías ofrecidas y los aspectos clave de la UF1, destacando la estructura y principios del SNS. Ideal para estudiantes y profesionales interesados en el funcionamiento del sistema de salud en España.