Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principal factor que influye en la preparación cavitaria?
¿Cuál es el principal factor que influye en la preparación cavitaria?
- La relación oclusal
- La técnicaemployed
- El material de obturación (correct)
- El instrumento manual
¿Cuál es la característica de una restauración ideal?
¿Cuál es la característica de una restauración ideal?
- Resistencia a la radiopacidad
- Minimum perdida de estructura dental
- Biocompatibilidad y estética
- Todas las anteriores (correct)
¿Qué es lo que se busca evitar en una restauración?
¿Qué es lo que se busca evitar en una restauración?
- Dificultad en la técnica
- Pulpa expuesta
- Pérdida de estructura dental
- Recidivas de caries (correct)
¿Cuál es la importancia del ajuste marginal en una restauración?
¿Cuál es la importancia del ajuste marginal en una restauración?
¿Qué influencia la preparación cavitaria?
¿Qué influencia la preparación cavitaria?
¿Cuál es el objetivo principal de la preparación cavitaria?
¿Cuál es el objetivo principal de la preparación cavitaria?
¿Cuál es la diferencia entre la resina compuesta y la amalgama de plata?
¿Cuál es la diferencia entre la resina compuesta y la amalgama de plata?
¿Qué es lo que se busca en un diseño cavitario?
¿Qué es lo que se busca en un diseño cavitario?
¿Cuál es el objetivo principal de la preparación cavitaria?
¿Cuál es el objetivo principal de la preparación cavitaria?
¿Cuál es la clasificación de las cavidades que se utiliza para describir las cavidades según su etiología?
¿Cuál es la clasificación de las cavidades que se utiliza para describir las cavidades según su etiología?
¿Cuál es el objetivo de la preparación cavitaria que se refiere a la prevención de recidivas?
¿Cuál es el objetivo de la preparación cavitaria que se refiere a la prevención de recidivas?
¿Cuál es la clasificación de las cavidades que se utiliza para describir las cavidades según su forma?
¿Cuál es la clasificación de las cavidades que se utiliza para describir las cavidades según su forma?
¿Por qué es importante eliminar la menor cantidad de diente sano posible?
¿Por qué es importante eliminar la menor cantidad de diente sano posible?
¿Cuál es el objetivo de la preparación cavitaria que se refiere a la facilitación de la obturación?
¿Cuál es el objetivo de la preparación cavitaria que se refiere a la facilitación de la obturación?
¿Cuál es la clasificación de las cavidades que se utiliza para describir las cavidades clase I, II, III, IV y V?
¿Cuál es la clasificación de las cavidades que se utiliza para describir las cavidades clase I, II, III, IV y V?
¿Cuál es el objetivo de la preparación cavitaria que se refiere a la prevención de la fractura del diente remanente?
¿Cuál es el objetivo de la preparación cavitaria que se refiere a la prevención de la fractura del diente remanente?
¿Cuál es el principal objetivo al diseñar una cavidad?
¿Cuál es el principal objetivo al diseñar una cavidad?
¿Qué técnica se utiliza para asegurar el ajuste en el margen cavosuperficial?
¿Qué técnica se utiliza para asegurar el ajuste en el margen cavosuperficial?
¿Por qué no es necesaria la extensión preventiva?
¿Por qué no es necesaria la extensión preventiva?
¿Qué factor determina la susceptibilidad a la caries del paciente?
¿Qué factor determina la susceptibilidad a la caries del paciente?
¿Qué tipo de extensión se refiere a la protección del diente?
¿Qué tipo de extensión se refiere a la protección del diente?
¿Qué sucede con la resina compuesta en la dentina?
¿Qué sucede con la resina compuesta en la dentina?
¿Qué tipo de extensión se refiere a la estética dental?
¿Qué tipo de extensión se refiere a la estética dental?
¿Qué autoría se menciona en el texto en relación con la patología y terapéutica dental?
¿Qué autoría se menciona en el texto en relación con la patología y terapéutica dental?
¿Cuál es la principal diferencia entre la forma cavitaria dictada por la extensión de la caries y la forma cavitaria dictada por la restauración preexistente?
¿Cuál es la principal diferencia entre la forma cavitaria dictada por la extensión de la caries y la forma cavitaria dictada por la restauración preexistente?
¿Cuál es el propósito de eliminar minuciosamente el tejido cariado?
¿Cuál es el propósito de eliminar minuciosamente el tejido cariado?
¿Por qué es importante redondear los ángulos internos de la cavidad?
¿Por qué es importante redondear los ángulos internos de la cavidad?
¿Cuál es el propósito de definir y acabar exactamente los márgenes cavitarios?
¿Cuál es el propósito de definir y acabar exactamente los márgenes cavitarios?
¿Cuál es el nombre de la preparación convencional mencionada en el texto?
¿Cuál es el nombre de la preparación convencional mencionada en el texto?
¿Qué tipo de retención se utiliza en la preparación convencional Clase I?
¿Qué tipo de retención se utiliza en la preparación convencional Clase I?
¿Cuál es el propósito de utilizar prismas del E transversales en la preparación convencional Clase I?
¿Cuál es el propósito de utilizar prismas del E transversales en la preparación convencional Clase I?
¿Cuál es el nombre del autor del libro mencionado en el texto?
¿Cuál es el nombre del autor del libro mencionado en el texto?
¿Cuál es el nombre de la editorial que publicó Odontología Restauradora: procedimientos terapéuticos y perspectivas de futuro?
¿Cuál es el nombre de la editorial que publicó Odontología Restauradora: procedimientos terapéuticos y perspectivas de futuro?
¿Qué es el nombre del autor que escribió Biomateriales Dentales : Para Una Odontología Restauradora Exitosa?
¿Qué es el nombre del autor que escribió Biomateriales Dentales : Para Una Odontología Restauradora Exitosa?
¿En qué ciudad se encuentra la editorial que publicó Restorative dentistry: treatment procedures and future prospects?
¿En qué ciudad se encuentra la editorial que publicó Restorative dentistry: treatment procedures and future prospects?
¿Cuál es el título del libro de Hirata R?
¿Cuál es el título del libro de Hirata R?
¿Qué es el título de la obra publicada por la Asociación Latinoamericana de Operatoria Dental y Biomateriales?
¿Qué es el título de la obra publicada por la Asociación Latinoamericana de Operatoria Dental y Biomateriales?
¿Cuál es la editorial que publicó Fundamentos en Odontología Restauradora?
¿Cuál es la editorial que publicó Fundamentos en Odontología Restauradora?
¿Qué es el título de la obra publicada por Mangani F, Cerruti A, Putignano A, Riddington H?
¿Qué es el título de la obra publicada por Mangani F, Cerruti A, Putignano A, Riddington H?
¿Cuál es el nombre del autor que escribió Restorative dentistry: treatment procedures and future prospects?
¿Cuál es el nombre del autor que escribió Restorative dentistry: treatment procedures and future prospects?
Study Notes
Factores que Influyen en la Preparación Cavitaria
- El esmalte conservado y la dentina conservada son importantes en la preparación cavitaria.
- La preparación cavitaria depende del material de obturación a utilizar.
- Se debe eliminar la menor cantidad de tejido dentario sano posible.
Principios Generales del Diseño Cavitario
- El diseño de la cavidad debe ser estable en el tiempo, funcionar, ajustarse marginalmente y evitar recidivas de caries.
- Debe ser biocompatible, estético, fácil de realizar y económico.
- La técnica debe ser sencilla y radiopaca.
Clasificación de las Cavidades
- La clasificación de Black (1908) divide las cavidades en clase I, II, III, IV y V según su etiología.
Objetivos de la Preparación Cavitaria
- Eliminar el tejido dentario enfermo.
- Evitar recidivas de caries.
- Evitar el desplazamiento del material de obturación.
- Proteger la pulpa.
- Facilitar la obturación.
Diseños Cavitarios
- La clasificación de las cavidades se basa en la extensión de la caries o la restauración preexistente.
- La forma cavitaria se dicta por la extensión de la caries o la restauración preexistente.
- Se eliminarán minuciosamente el tejido cariado.
Extensión Preventiva
- No es necesaria con la técnica adhesiva.
- Se puede preparar cavidades aisladas en un mismo surco.
- La susceptibilidad a la caries del paciente determina la conservación del tejido sano.
Extensión por Retención
- La resina compuesta se adhiere al diente.
- No se requiere tallado especial en la dentina.
- Se definirán exactamente los márgenes cavitarios.
Diseños Cavitarios para Obturaciones Clase I, II, III, IV y V
- La cavidad de clase I se prepara con bisel en cara oclusal opcional.
- Se requiere retención por grabado y prismas del esmalte transversales.
- Se redondean ángulos con fresa piriforme y esférica.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Aprende sobre los diseñes cavitarios para obturaciones clase I, II, III, IV y V con resinas compuestas. Conoce la clasificación de las cavidades según Black (1908) y los objetivos de la preparación cavitaria.