quiz image

Odontología Restauradora II: Alteraciones del Color Dental

DeftChupacabra avatar
DeftChupacabra
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuál es la principal diferencia entre las manchas o pigmentaciones exógenas y las endógenas en cuanto a su origen?

Las exógenas se originan a partir de sustancias que penetran en la cavidad oral, mientras que las endógenas se originan dentro del diente.

¿Cuál es el papel de la placa bacteriana en la formación de pigmentaciones exógenas?

La placa bacteriana puede colorearse debido a su capacidad de captar colorantes o reacciones químicas entre la placa y el colorante.

¿Cuál es el tratamiento general para eliminar las pigmentaciones exógenas?

Eliminar la placa dental y adoptar medidas de higiene dental adecuadas.

¿Cuáles son algunos de los factores que contribuyen a la formación de pigmentaciones exógenas?

<p>Sustancias como té, café, vino, tabaco, frutas, bacterias cromógenas y hierro procedente de la saliva o hemorragias gingivales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la desnaturalización de proteínas de la placa bacteriana y qué papel juega en la formación de pigmentaciones exógenas?

<p>Es la formación de sulfatos pigmentados debido a la reacción química entre proteínas de la placa bacteriana y sustancias como clorhexidina.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica de la placa bacteriana en cuanto a su capacidad para colorearse?

<p>Tiene la capacidad de captar colorantes o reacciones químicas entre la placa y el colorante.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la placa bacteriana y cómo se relaciona con el diente?

<p>La placa bacteriana es un depósito que se adhiere al diente, pero no es un tejido dental.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la placa bacteriana y las bacterias cromógenas?

<p>Las bacterias cromógenas pueden interactuar con la placa bacteriana y dar lugar a pigmentaciones exógenas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del hierro en la formación de pigmentaciones exógenas?

<p>El hierro procedente de la saliva o hemorragias gingivales puede interactuar con la placa bacteriana y dar lugar a pigmentaciones exógenas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento recomendado para evitar la coloración permanente de los dientes?

<p>Cepillado estricto</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de prescripción médica puede originar la coloración marrón-parduzca de los dientes?

<p>Colutorios médicos como la clorhexidina o flúor de aminas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el pigmento responsable del color amarillo-verdoso en la dentición temporal en pacientes con hiperbilirrubinemia neonatal?

<p>Bilirrubina</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tratamiento para eliminar la placa bacteriana?

<p>Eliminación placa</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la enfermedad metabólica que se asocia con la coloración marrón en la dentina?

<p>Porfiria eritropoyética congénita</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de discoloración se produce durante la formación y desarrollo del diente?

<p>Tinciones endógenas congénitas</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre de la enfermedad hemática que se asocia con una coloración azul blanquecina en la dentina?

<p>Anemia ferropénica</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa principal de la fluorosis?

<p>Intoxicación por ingesta de fluoruro en el agua por encima de 1.8 ppm</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la enfermedad metabólica que se asocia con la coloración marrón en la dentina, relacionada con la talasemia?

<p>Talasemia</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el período de desarrollo del diente en el que se produce la fluorosis?

<p>Desde el 6º mes a los 8 años</p> Signup and view all the answers

¿Quién clasificó la fluorosis según el grado de afectación?

<p>Feinman (1987)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el nombre de la enfermedad que se asocia con una coloración verde en la dentición temporal?

<p>Hiperbilirrubinemia neonatal</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la displasia de esmalte?

<p>Un cuadro de afectación del esmalte dental</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la enfermedad metabólica que se asocia con la coloración azul blanquecina en la dentina, relacionada con la anemia?

<p>Anemia drepanocítica</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la enfermedad metabólica que se asocia con la coloración marrón en la dentina, relacionada con la deficiencia de alfa-1-antitripsina?

<p>Déficit de alfa-1-antitripsina</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es rara la fluorosis en España?

<p>Porque la ingestión de fluoruro en el agua por encima de 1.8 ppm es rara en España</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la enfermedad metabólica que se asocia con la coloración marrón en la dentina, relacionada con la tirosinemia?

<p>Tirosinemia</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la enfermedad metabólica que se asocia con la coloración azul blanquecina en la dentina, relacionada con la enfermedad hereditaria rara?

<p>Porfiria eritropoyética congénita</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa de la eritrosteosis y eritrodontia?

<p>Alteraciones en el metabolismo de las porfirinas que producen excesos de uroporfirinas</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la fotosensibilidad en piel?

<p>Un signo clínico caracterizado por una mayor sensibilidad a la luz en la piel</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa de la tinción de dientes de un color rojizo?

<p>Excesos de uroporfirinas en el metabolismo de las porfirinas</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfermedad endocrina se caracteriza por una discoloración marrón en los dientes?

<p>Hipotiroidismo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa de la ocronosis?

<p>Depósitos de pigmentos oscuros en dientes, huesos, cartílagos nasales y articulares y en la esclerótica</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la displasia dentinal?

<p>Una tinción endógena congénita en la dentina</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la causa de la tinción de origen pulpar en la dentina?

<p>Necrosis pulpar o hemorragia</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la clorodoncia?

<p>Una tinción endógena congénita en la dentina</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la tinción de la dentina debida a un traumatismo dentario?

<p>Una tinción endógena adquirida en la dentina</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el cambio de color que experimenta el diente cuando pierde vitalidad?

<p>Se torna de color negruzco.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células se forman en la dentina irregular después de un traumatismo dental?

<p>Células mesenquimales indiferenciadas.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se disminuye la trasparencia de la corona dentaria en la tinción por hipercalcificación de la dentina?

<p>Se forma dentina irregular.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el color que se puede observar en la corona dentaria después de un traumatismo dental?

<p>Amarillo o marrón.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de procesos pueden provocar la exposición dentinaria?

<p>Traumatismos coronales o corono-radiculares.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la erosión en la formación de tinciones endógenas adquiridas?

<p>Procesos químicos.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la abfracción en la formación de tinciones endógenas adquiridas?

<p>Fuerzas de carga biomecánica, como el bruxismo.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la calcificación pulpar y la tinción endógena adquirida?

<p>La calcificación pulpar puede provocar la tinción endógena adquirida.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tipo de tinción endógena adquirida que se produce por la hipercalcificación de la dentina?

<p>Tinción por hipercalcificación de la dentina.</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Alteraciones del Color Dental

  • La discoloración dental puede ser debida a alteraciones del color del esmalte o la dentina.
  • Las alteraciones del color pueden ser exógenas (originadas fuera del diente) o endógenas (originadas dentro del diente).

Placa Bacteriana (Exógena)

  • La placa bacteriana es un depósito coloreado sobre la placa dental.
  • La placa dental no es un tejido dental, pero se adhiere a él y se puede colorear.
  • La placa tiene la capacidad de captar colorantes o reaccionar químicamente con ellos.
  • El tratamiento consiste en eliminar la placa dental y mantener medidas de higiene dental.
  • La etiología se debe a sustancias que penetran y se retienen en la cavidad oral, bacterias cromógenas o interacción bacteriana con hierro.

Pigmentaciones Exógenas (Iatrogénicas)

  • Las pigmentaciones exógenas iatrogénicas se deben a la prescripción médica de colutorios (clorhexidina, flúor de aminas, etc.).
  • El tratamiento consiste en eliminar la placa.
  • La coloración es marrón-parduzca.

Discoloraciones en Esmalte (Endógenas)

  • Las discoloraciones en esmalte pueden ser congénitas (presentes desde el nacimiento) o adquiridas.
  • Las discoloraciones congénitas se deben a defectos en el desarrollo del esmalte.
  • La fluorosis es una discoloración congénita debida a la intoxicación por ingesta de fluoruro en el agua durante el período de desarrollo del diente.
  • La clasificación de la fluorosis se hace según el grado de afectación.

Discoloraciones en Esmalte (Congénitas)

  • La hiperbilirrubinemia neonatal es una discoloración congénita debida a la atresia, hipoplasia o aplasia biliar, hepatitis neonatal, incompatibilidad entre eritrocitos Rh negativos de la madre y Rh positivos del feto.
  • La tirosinemia es una discoloración congénita debida a una enfermedad metabólica.
  • La porfiria es una enfermedad hereditaria rara del metabolismo de las porfirinas que produce discoloración rojiza.

Discoloraciones en Dentina (Endógenas)

  • Las discoloraciones en dentina pueden ser congénitas (dentinogénesis imperfecta, displasia dentinal, hiperbilirrubinemia) o adquiridas.
  • La necrosis pulpar es una discoloración adquirida debida a traumatismos dentarios con o sin hemorragia intrapulpar.
  • La hemorragia es una discoloración adquirida debida a traumatismos dentarios con hemorragia intrapulpar.
  • La calcificación pulpar es una discoloración adquirida debida a hipercalcificación de la dentina.
  • La exposición dentinal es una discoloración adquirida debida a traumatismos coronales o corono-radicularres con exposición dentinaria.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser