Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el primer paso que se debe tomar si una persona puede hablar y respirar mientras se está ahogando?
¿Cuál es el primer paso que se debe tomar si una persona puede hablar y respirar mientras se está ahogando?
- Estimular a la persona a toser. (correct)
- Organizar la evaluación médica. (correct)
- Realizar maniobras de limpieza de la vía aérea.
- Iniciar la RCP inmediatamente.
¿Qué se debe asumir si la persona que se asfixia no puede hablar o respirar adecuadamente?
¿Qué se debe asumir si la persona que se asfixia no puede hablar o respirar adecuadamente?
- Que no hay necesidad de realizar maniobras de permeabilización.
- Que hay una obstrucción grave de la vía aérea. (correct)
- Que está en peligro de muerte inminente.
- Que la obstrucción es leve y no requiere atención inmediata.
¿Cuál es la maniobra adecuada para aliviar la obstrucción en un adulto consciente que se ahoga?
¿Cuál es la maniobra adecuada para aliviar la obstrucción en un adulto consciente que se ahoga?
- Solo realizar compresiones torácicas.
- Solo realizar golpes en la espalda.
- Realizar barridos a ciegas de los dedos en la boca.
- Compresiones abdominales alternando con compresiones torácicas y golpes en la espalda. (correct)
¿Cómo se deben realizar las compresiones abdominales según la maniobra de Heimlich?
¿Cómo se deben realizar las compresiones abdominales según la maniobra de Heimlich?
Si una persona que se está ahogando pierde el conocimiento, ¿cuál es el siguiente paso a seguir?
Si una persona que se está ahogando pierde el conocimiento, ¿cuál es el siguiente paso a seguir?
¿Qué es la asfixia en términos generales?
¿Qué es la asfixia en términos generales?
¿Cuál de los siguientes es un signo de obstrucción parcial de las vías aéreas por un cuerpo extraño?
¿Cuál de los siguientes es un signo de obstrucción parcial de las vías aéreas por un cuerpo extraño?
¿Cuál es la maniobra adecuada para mantener la vía aérea permeable en caso de asfixia?
¿Cuál es la maniobra adecuada para mantener la vía aérea permeable en caso de asfixia?
¿Qué acción se debe tomar si un paciente tiene una obstrucción grave de las vías aéreas?
¿Qué acción se debe tomar si un paciente tiene una obstrucción grave de las vías aéreas?
¿Cuál es un indicativo de que existe una obstrucción grave de las vías aéreas?
¿Cuál es un indicativo de que existe una obstrucción grave de las vías aéreas?
Durante la maniobra de Heimlich, ¿qué debe hacerse después de rodear la cintura del paciente?
Durante la maniobra de Heimlich, ¿qué debe hacerse después de rodear la cintura del paciente?
¿Qué puede causar obstrucción aguda de la vía aérea?
¿Qué puede causar obstrucción aguda de la vía aérea?
¿Cuál es el propósito de realizar golpes en la espalda en un paciente asfixiado?
¿Cuál es el propósito de realizar golpes en la espalda en un paciente asfixiado?
Flashcards
¿Cómo se debe ayudar a una persona que se está ahogando?
¿Cómo se debe ayudar a una persona que se está ahogando?
Si la persona puede hablar y respirar, se la debe estimular a toser. Si la persona que se asfixia asiente o no puede hablar, toser o respirar, se asume una obstrucción grave y se necesitan maniobras de permeabilización de la vía aérea.
Maniobra de Heimlich
Maniobra de Heimlich
Compresiones abdominales que se aplican a una persona que se está ahogando para aliviar la obstrucción de la vía aérea.
Compresiones abdominales (maniobra de Heimlich)
Compresiones abdominales (maniobra de Heimlich)
Realizar compresiones abdominales firmes y rápidas, hacia adentro y hacia arriba, para liberar la obstrucción de la vía aérea.
Compresiones torácicas
Compresiones torácicas
Signup and view all the flashcards
¿Qué hacer si la persona pierde el conocimiento?
¿Qué hacer si la persona pierde el conocimiento?
Signup and view all the flashcards
Asfixia
Asfixia
Signup and view all the flashcards
Obstrucción de vía aérea
Obstrucción de vía aérea
Signup and view all the flashcards
Obstrucción parcial por cuerpo extraño
Obstrucción parcial por cuerpo extraño
Signup and view all the flashcards
Maniobras de permeabilización
Maniobras de permeabilización
Signup and view all the flashcards
Golpes inter-escapulares
Golpes inter-escapulares
Signup and view all the flashcards
Señales de obstrucción grave de la vía aérea
Señales de obstrucción grave de la vía aérea
Signup and view all the flashcards
Study Notes
OBSTRUCCIÓN DE VÍA AÉREA
- La asfixia es la cesación total o parcial de la actividad respiratoria, suspendiendo el intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre los tejidos y la atmósfera.
- La obstrucción aguda de la vía aérea puede ser causada por un cuerpo extraño, edema de tejidos en la vía aérea, quemaduras severas o la lengua.
- Los síntomas de una obstrucción, o vía aérea cerrada, pueden incluir ronquido, gargarismo (con líquido, sangre o vómito) y graznido (con edema o hematoma).
ACCIONES
- Para mantener la vía aérea permeable, se usan maniobras de permeabilización y maniobras de limpieza.
COMPRESIONES TORÁCICAS
- Para realizar compresiones torácicas, rodea la cintura del paciente con los brazos, forma un puño y colócalo sobre la mitad inferior del esternón, sosteniéndolo con la otra mano e impulsiones firmes hacia adentro y hacia arriba tirando con ambos brazos hacia atrás y hacia arriba.
- Repetir las compresiones con rapidez entre 6 y 10 veces según sea necesario.
GOLPES INTERESCAPULARES
- Para los golpes en la espalda, coloca un brazo rodeando la cintura del paciente, manteniendo la parte superior del cuerpo, inclina a la persona hacia adelante unos 90 grados, usando el talón de la otra mano, aplica 5 golpes firmes y rápidos entre los omóplatos.
MANIOBRA DE HEIMLICH
- La maniobra de Heimlich, o compresiones abdominales, es un procedimiento rápido de primeros auxilios para tratar la asfixia por obstrucción de las vías aéreas superiores, por ejemplo, por un cuerpo extraño como alimento o juguete.
- También se pueden usar compresiones torácicas y golpes en la espalda si es necesario.
- La asfixia por objeto extraño se manifiesta por la incapacidad de hablar, toser o respirar adecuadamente.
DETERMINACIÓN DE OBSTRUCCIÓN DE VÍA AÉREA
- Para determinar si hay una obstrucción grave de la vía aérea, se deben buscar signos como incapacidad para hablar, toser o respirar adecuadamente, y buscar las manos que toman la garganta.
- Si la persona puede hablar y respirar, se la debe estimular a toser, pero sin comenzar las maniobras de limpieza; en su lugar, se debe organizar la evaluación médica.
- Si la persona no puede hablar, toser o respirar, se asume una obstrucción grave de la vía aérea.
TRATAR AL ADULTO O NIÑO CONSCIENTE QUE SE ASFIXIA
- Para tratar a un adulto o niño consciente que se asfixia, párate detrás del adulto o arrodíllate detrás del niño.
- Comienza con compresiones abdominales en personas no embarazadas ni obesas.
- Alterna entre series de compresiones abdominales (maniobra de Heimlich), compresiones torácicas y golpes en la espalda según sea necesario hasta que se elimine la obstrucción.
- Si la persona pierde el conocimiento, inicia RCP, mirando dentro de su boca para eliminar la obstrucción visible antes de realizar respiraciones de rescate.
COMPRESIONES ABDOMINALES (MANIOBRA DE HEIMLICH):
- Rodear la cintura del paciente con los brazos.
- Se debe cerrar un puño y colocarlo a mitad de camino entre el ombligo y la apófisis xifoides.
- Cubrir el puño con la otra mano.
- Aplicar un impulso firme hacia adentro y hacia arriba, tirando con ambos brazos hacia atrás y hacia arriba.
- Repetir las compresiones con rapidez de 6 a 10 veces según sea necesario.
VIDEOS DE REFERENCIA
- Se indican varios enlaces de videos de YouTube para obtener más información.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la obstrucción de la vía aérea, sus causas y síntomas, así como las maniobras necesarias para mantenerla permeable. Además, se explica cómo realizar correctamente las compresiones torácicas para asistir a una persona en caso de emergencia. Ideal para quienes buscan mejorar su conocimiento en primeros auxilios.