Podcast
Questions and Answers
¿Qué compuestos interfieren en la absorción de minerales?
¿Qué compuestos interfieren en la absorción de minerales?
- Carbohidratos
- Oxalatos (correct)
- Proteínas
- Vitaminas
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dieta durante el climaterio es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dieta durante el climaterio es correcta?
- Aumenta las hormonas femeninas.
- Puede favorecer la aparición de enfermedades degenerativas. (correct)
- Es recomendable saltarse las comidas principales.
- No hay cambios en el metabolismo lipídico.
¿Cuál de las siguientes acciones es desaconsejable durante la realización de la dieta?
¿Cuál de las siguientes acciones es desaconsejable durante la realización de la dieta?
- Mantener horarios de comida estables.
- Dejar pasar mucho tiempo entre comidas. (correct)
- Incluir lácteos y frutas en el desayuno.
- Comer despacio.
Qué sucede en el intervalo de edad entre 22 y 55 años en términos de composición corporal?
Qué sucede en el intervalo de edad entre 22 y 55 años en términos de composición corporal?
Uno de los siguientes es un efecto de las dietas hiperproteicas en los minerales: ¿cuál es?
Uno de los siguientes es un efecto de las dietas hiperproteicas en los minerales: ¿cuál es?
¿Cuál es la cantidad recomendada de energía diaria para niños de 1 a 3 años?
¿Cuál es la cantidad recomendada de energía diaria para niños de 1 a 3 años?
¿Qué tipo de proteínas se recomienda consumir en la dieta de niños de 1 a 3 años?
¿Qué tipo de proteínas se recomienda consumir en la dieta de niños de 1 a 3 años?
¿Qué porcentaje de carbohidratos complejos se debe consumir en la dieta de los niños?
¿Qué porcentaje de carbohidratos complejos se debe consumir en la dieta de los niños?
¿Cuál es el consejo adecuado para la ingesta de lácteos en niños según su peso?
¿Cuál es el consejo adecuado para la ingesta de lácteos en niños según su peso?
¿Qué mineral es esencial para el crecimiento y se ve afectado por la dieta?
¿Qué mineral es esencial para el crecimiento y se ve afectado por la dieta?
Durante la adolescencia, ¿cuál es el efecto del consumo de una dieta inadecuada?
Durante la adolescencia, ¿cuál es el efecto del consumo de una dieta inadecuada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se aplica a los carbohidratos y su consumo en la dieta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se aplica a los carbohidratos y su consumo en la dieta?
¿Qué debe hacerse para prevenir carencias y desequilibrios en la nutrición infantil?
¿Qué debe hacerse para prevenir carencias y desequilibrios en la nutrición infantil?
¿Cuál es el principal efecto de un balance energético positivo en la dieta de un adulto?
¿Cuál es el principal efecto de un balance energético positivo en la dieta de un adulto?
¿Qué tipo de carbohidratos se recomienda consumir preferiblemente en la dieta?
¿Qué tipo de carbohidratos se recomienda consumir preferiblemente en la dieta?
¿Cuál de las siguientes vitaminas hidrosolubles tiene un riesgo elevado de carencia?
¿Cuál de las siguientes vitaminas hidrosolubles tiene un riesgo elevado de carencia?
¿Qué mineral es especialmente importante para los procesos de crecimiento y maduración?
¿Qué mineral es especialmente importante para los procesos de crecimiento y maduración?
¿Cuál es un efecto negativo del consumo elevado de ácidos grasos saturados?
¿Cuál es un efecto negativo del consumo elevado de ácidos grasos saturados?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la vitamina D y el calcio es correcta en relación al crecimiento óseo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la vitamina D y el calcio es correcta en relación al crecimiento óseo?
¿Qué tipo de alimentos se consideran energéticos según las normas para realizar una dieta?
¿Qué tipo de alimentos se consideran energéticos según las normas para realizar una dieta?
¿Cuál es la función principal de las fibras en la dieta?
¿Cuál es la función principal de las fibras en la dieta?
¿Cuál es la recomendación general sobre la ingesta de líquidos en adultos?
¿Cuál es la recomendación general sobre la ingesta de líquidos en adultos?
¿Qué sucede con el metabolismo del alcohol en las mujeres en comparación con los hombres?
¿Qué sucede con el metabolismo del alcohol en las mujeres en comparación con los hombres?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el hierro es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el hierro es correcta?
¿Cuál es la consecuencia más probable de una desnutrición proteica?
¿Cuál es la consecuencia más probable de una desnutrición proteica?
¿Qué efecto tiene la elevación de los niveles de homocisteína?
¿Qué efecto tiene la elevación de los niveles de homocisteína?
¿Qué condición se asocia frecuentemente con deficiencia de yodo?
¿Qué condición se asocia frecuentemente con deficiencia de yodo?
¿Cómo se puede prevenir la osteoporosis en personas mayores?
¿Cómo se puede prevenir la osteoporosis en personas mayores?
¿Qué componente alimentario dificulta la absorción del hierro?
¿Qué componente alimentario dificulta la absorción del hierro?
¿Cuál es la mejor fuente de ovoalbúmina?
¿Cuál es la mejor fuente de ovoalbúmina?
¿Qué puede provocar una deficiencia de zinc?
¿Qué puede provocar una deficiencia de zinc?
¿Qué se debe considerar al tratar con la absorción de calcio?
¿Qué se debe considerar al tratar con la absorción de calcio?
Flashcards
Adolescencia
Adolescencia
Es el periodo de tiempo desde el inicio de la maduración hasta el fin del crecimiento somático.
Adolescencia temprana
Adolescencia temprana
Fase del crecimiento en la que se acelera el desarrollo físico, se presenta la aparición de caracteres sexuales secundarios y el crecimiento en altura es más rápido.
Adolescencia media
Adolescencia media
Fase del crecimiento en la que se alcanza el máximo crecimiento en altura, se produce una transformación en la forma corporal y se consolida la identidad sexual.
Adolescencia tardía
Adolescencia tardía
Signup and view all the flashcards
Estiron puberal
Estiron puberal
Signup and view all the flashcards
Estiron puberal en la adolescencia
Estiron puberal en la adolescencia
Signup and view all the flashcards
Modificación en la composición del organismo
Modificación en la composición del organismo
Signup and view all the flashcards
Necesidades calóricas en la adolescencia
Necesidades calóricas en la adolescencia
Signup and view all the flashcards
Climacterio
Climacterio
Signup and view all the flashcards
Climacterio en mujeres
Climacterio en mujeres
Signup and view all the flashcards
Cambios fisiológicos en el climaterio
Cambios fisiológicos en el climaterio
Signup and view all the flashcards
Disminución hormonal en el climaterio
Disminución hormonal en el climaterio
Signup and view all the flashcards
Edad promedio del climaterio
Edad promedio del climaterio
Signup and view all the flashcards
Importancia de las grasas (Adolescencia)
Importancia de las grasas (Adolescencia)
Signup and view all the flashcards
Recomendación de carbohidratos (Adolescencia)
Recomendación de carbohidratos (Adolescencia)
Signup and view all the flashcards
Importancia de las proteínas (Adolescencia)
Importancia de las proteínas (Adolescencia)
Signup and view all the flashcards
Vitaminas B esenciales (Adolescencia)
Vitaminas B esenciales (Adolescencia)
Signup and view all the flashcards
Necesidades de calcio y vitamina D (Adolescencia)
Necesidades de calcio y vitamina D (Adolescencia)
Signup and view all the flashcards
Actividad física para el peso (Adultez)
Actividad física para el peso (Adultez)
Signup and view all the flashcards
Dieta equilibrada y salud (Adultez)
Dieta equilibrada y salud (Adultez)
Signup and view all the flashcards
Consumo de alcohol (Adultez)
Consumo de alcohol (Adultez)
Signup and view all the flashcards
Efectos de grasas saturadas y trans (Adultez)
Efectos de grasas saturadas y trans (Adultez)
Signup and view all the flashcards
Importancia de ácidos grasos omega-3 (Adultez)
Importancia de ácidos grasos omega-3 (Adultez)
Signup and view all the flashcards
Valor biológico de la ovoalbúmina
Valor biológico de la ovoalbúmina
Signup and view all the flashcards
Desnutrición proteica e inmunidad
Desnutrición proteica e inmunidad
Signup and view all the flashcards
Absorción del hierro
Absorción del hierro
Signup and view all the flashcards
Factores que limitan la absorción del hierro no hemo
Factores que limitan la absorción del hierro no hemo
Signup and view all the flashcards
La vitamina C y la absorción del hierro
La vitamina C y la absorción del hierro
Signup and view all the flashcards
Relación entre ácido fólico, vitamina B12 y homocisteína
Relación entre ácido fólico, vitamina B12 y homocisteína
Signup and view all the flashcards
Ácido fólico y riesgo cardiovascular
Ácido fólico y riesgo cardiovascular
Signup and view all the flashcards
Antagonistas del ácido fólico
Antagonistas del ácido fólico
Signup and view all the flashcards
Deficiencia de yodo
Deficiencia de yodo
Signup and view all the flashcards
Fuentes de zinc
Fuentes de zinc
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Nutrición en Niños de 1 a 3 Años
- Esta etapa es de transición entre el crecimiento acelerado de lactante y el crecimiento estable.
- Existe un desarrollo madurativo psicomotor y fisiológico.
- El gasto energético es menor que en el primer año.
- Las necesidades energéticas son de aproximadamente 1300 kcal al día.
- Las proteínas deben ser de alto valor biológico, con un 50% de origen animal y 50% de origen vegetal.
- Las necesidades proteicas aumentan progresivamente.
- Los lípidos son el vehículo de las vitaminas liposolubles.
- Los carbohidratos deben representar entre 45-65% de hidratos de carbono complejos y -10% de azúcares.
- Las necesidades de agua dependen del gasto energético, las pérdidas insensibles y la densidad de la orina; aumentando con la edad. Se recomienda 1.3 litros al día.
Vitaminas
- Las vitaminas liposolubles son esenciales para el crecimiento y no requieren suplementación en caso de dietas variadas y equilibradas. Para dietas vegetarianas estrictas, sí se recomiendan suplementos.
- Las vitaminas hidrosolubles (B2, C, ácido fólico) deben ser monitoreadas.
Minerales
- La absorción del calcio depende de la vitamina D y la relación con el fósforo.
- La biodisponibilidad del hierro varía según el alimento y se recomienda consumir vitamina C para un mejor aprovechamiento.
- El zinc es esencial para el crecimiento.
- El flúor ayuda a reducir la aparición de caries.
Normas para la dieta infantil
- Limitar el consumo de refrescos y bebidas azucaradas.
- Varíe las texturas en cada comida.
- Evite el consumo excesivo de sal y conservas.
- Se recomienda consumir leche (600 mL al día), desnatada o semidesnatada para niños obesos.
- Consumir pescado azul por su riqueza en ácidos grasos.
- Consumir carnes y pescados magros.
- Los huevos deben consumirse enteros, no crudos.
- El consumo de arroz y pasta debe ser moderado (1-2 veces por semana).
- Consumir frutas, verduras y legumbres siempre.
- Evitar los picoteos entre comidas desde los 2 años.
Nutrición en la Edad Preescolar y Escolar (3-12 años)
- Cubrir las necesidades energéticas, plásticas y reguladoras para un crecimiento y desarrollo óptimo.
- Prevenir carencias y desequilibrios nutricionales.
- Promover hábitos alimentarios correctos.
- Factores que condicionan la nutrición: incorporación de la mujer al trabajo, número de hijos, incorporación temprana a la escuela, mayor disponibilidad monetaria para el consumo.
- Promover la salud a través de la educación alimentaria.
Nutrición en la Adolescencia (edad)
- Es una etapa de maduración, crecimiento y desarrollo hasta el final del crecimiento somático.
- La nutrición en esta etapa es crucial para un desarrollo y crecimiento óptimo.
- Las necesidades energéticas son elevadas.
- Es importante la ingesta de proteínas, ácidos grasos y otros nutrientes esenciales como vitaminas y minerales para soportar el crecimiento y desarrollo, así como cubrir los requerimientos energéticos.
- Son importantes los cambios fisiológicos en este periodo, el estirón puberal, para lograr la mejor nutrición.
Necesidades nutricionales en la edad adulta
- La actividad física es crucial para mantener un peso saludable.
- Se debe equilibrar la ingesta de energía con el gasto energético.
- El consumo elevado de ácidos grasos saturados (LDL) y trans (LDL) está asociado con patologías cardiovasculares.
- Los ácidos grasos poliinsaturados (w-6, linoleico; w-3, linolénico, EPA y DHA) son importantes para la salud.
- Las necesidades de micronutrientes, como hierro, ácido fólico, yodo, zinc, también son importantes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las necesidades nutricionales específicas de los niños de 1 a 3 años, incluyendo la ingesta de calorías, proteínas, lípidos y carbohidratos. Se aborda la importancia de las vitaminas y la hidratación para un desarrollo saludable en esta etapa crucial. Ideal para padres y profesionales de la salud que buscan comprender mejor la nutrición infantil.