Nueva Escuela Mexicana: Preguntas Clave
42 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿En qué meses de 2018 se realizó una consulta sobre los cambios en la educación mexicana?

  • Enero a Marzo
  • Agosto a Noviembre (correct)
  • Septiembre a Diciembre
  • Mayo a Julio

¿Cuál es el objetivo principal de la Nueva Escuela Mexicana (NEM)?

  • Reducir el presupuesto educativo
  • Centralizar la administración educativa
  • Fomentar el aprendizaje y desarrollo integral de los estudiantes (correct)
  • Eliminar las evaluaciones a los maestros

¿Qué actores participaron en los foros para modificar el Artículo 3º Constitucional?

  • Maestras, maestros, investigadores, padres de familia, estudiantes, entre otros (correct)
  • Solo funcionarios de la SEP
  • Únicamente empresarios
  • Solo estudiantes

¿Cuál es uno de los pilares para la transformación de las escuelas según el texto?

<p>Un magisterio comprometido con su papel social (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca construir a través de la visión común y de largo plazo?

<p>Una sociedad más armónica, plural, inclusiva, justa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito general del documento?

<p>Reflexionar sobre los avances normativos en materia educativa y las transformaciones necesarias (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué fecha se publicó el decreto de modificación al Artículo 3º Constitucional en el Diario Oficial de la Federación?

<p>15 de mayo de 2019 (D)</p> Signup and view all the answers

¿A través de qué medio la Secretaría de Educación Pública recibirá propuestas sobre la Nueva Escuela Mexicana?

<p>El sitio web <a href="http://www.nuevaescuelamexicana.edu.mx">www.nuevaescuelamexicana.edu.mx</a> (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de revisar el documento de 'primeras acciones hacia la NEM'?

<p>Para conocer las acciones planteadas para el ciclo escolar 2019-2020. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de organizador gráfico se sugiere elaborar después de revisar el documento de la NEM?

<p>Un organizador gráfico con las diferentes acciones planteadas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de las actividades propuestas en relación con la Nueva Escuela Mexicana?

<p>La reflexión y el análisis de acciones concretas a realizar en el aula, escuela y sistema educativo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca establecer al final de las actividades propuestas?

<p>Acuerdos sobre las nuevas acciones a llevar a cabo en el aula y en la escuela. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de video se sugiere observar para generar reflexiones sobre la escuela?

<p>Un video titulado 'Zombies en la escuela'. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe dibujar en un pliego de rotafolio según la Actividad 15?

<p>La silueta de un compañero (A)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se deben colocar las situaciones problemáticas que rodean al educando, según la Actividad 15?

<p>Fuera de la silueta (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe anotar al interior de la silueta, atendiendo a las situaciones del contexto del alumnado, según la Actividad 15?

<p>Los rasgos que deseamos tengan los estudiantes (D)</p> Signup and view all the answers

Según la Actividad 15, ¿qué tipo de listado se debe elaborar?

<p>Un listado de los rasgos que deben tener mexicanas y mexicanos que queremos formar (A)</p> Signup and view all the answers

¿A dónde se debe enviar la fotografía del trabajo seleccionado y el listado de rasgos, según la Actividad 15?

<p>A la página <a href="http://www.nuevaescuelamexicana.edu.mx">www.nuevaescuelamexicana.edu.mx</a> (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué video se debe observar según la Actividad 16?

<p>Video: Superhumanos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer con los comentarios y opiniones sobre la pregunta planteada en la Actividad 16?

<p>Anotarlos en el pizarrón (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas conclusiones personales se deben elaborar de lo aprendido en la sesión, según la Actividad 17?

<p>3 (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué sesión se conocerán algunas de las acciones que la Secretaría de Educación Pública impulsará a nivel nacional?

<p>Tercera sesión (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la tercera sesión?

<p>Analizar y proponer acciones de enseñanza-aprendizaje y de Gestión escolar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué leyes secundarias se revisan en la Actividad 12?

<p>Ley General de la Educación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué video se observa en la Actividad 13?

<p>Rompiendo el muro con educación plena de significado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se comenta sobre las leyes secundarias en la Actividad 14a?

<p>Si se conocen las leyes secundarias en proceso de elaboración. (A)</p> Signup and view all the answers

¿A dónde se pueden enviar opiniones sobre las leyes secundarias?

<p>A la dirección electrónica: <a href="https://consultaleyessecundarias.mx">https://consultaleyessecundarias.mx</a> (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué artículo constitucional se toma en cuenta para responder las preguntas de la Actividad 14c?

<p>Artículo 3º (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal que se busca en el sistema educativo según las preguntas de la Actividad 14c?

<p>El aprendizaje de todos los niños, niñas y adolescentes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de documentos se buscan para mejorar las condiciones en la escuela y el sistema educativo?

<p>Documentos de carácter para contar con mejores condiciones para la enseñanza. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tema central del video de Sugata Mitra mencionado en la Actividad 9?

<p>La educación mínimamente invasiva. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de reflexiones se promueven a partir del video de Sugata Mitra?

<p>Reflexiones sobre la educación mínimamente invasiva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la primera sesión del nuevo acuerdo educativo?

<p>Identificar cambios constitucionales en materia educativa y reflexionar sobre sus implicaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se resalta en las modificaciones al Artículo 3º Constitucional respecto a la Nueva Escuela Mexicana (NEM)?

<p>Será democrática, nacional, humanista, equitativa, integral, inclusiva, intercultural y de excelencia. (C)</p> Signup and view all the answers

En la Actividad 4, ¿qué se busca reflexionar a partir del video 'Una prueba de atención'?

<p>En qué centramos nuestra atención en la práctica docente y qué aspectos de la vida escolar dejamos de observar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se solicita elaborar en la Actividad 6, relacionado con el Artículo 3º Constitucional?

<p>Un mapa conceptual identificando lo más relevante del Artículo y sus implicaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la Actividad 8 al observar y escuchar el video 'Por cuatro esquinitas de nada'?

<p>Reflexionar sobre situaciones escolares relacionadas con el video y los desafíos de la inclusión. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de acciones se espera que el gobierno federal haya emprendido en materia educativa según la sesión?

<p>Acciones que promuevan el desarrollo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM). (C)</p> Signup and view all the answers

Según el Artículo 3º Constitucional, ¿qué característica NO forma parte de la Nueva Escuela Mexicana?

<p>Ser exclusiva. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca identificar en la Actividad 7 al analizar los mensajes de las autoridades educativas?

<p>Aspectos con relación a las acciones que el gobierno está poniendo en marcha a nivel nacional. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de compartir las reflexiones en plenaria después de revisar el Artículo 3º Constitucional?

<p>Socializar diferentes puntos de vista y enriquecer la comprensión del tema. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera que los equipos de trabajo identifiquen como relevante del Artículo 3º Constitucional?

<p>Las implicaciones de los aspectos más relevantes en el trabajo docente y la organización escolar. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Consulta Educativa 2018

Consulta abierta sobre cambios en la educación mexicana en 2018.

Nueva Escuela Mexicana (NEM)

Propuesta educativa centrada en el aprendizaje integral de los estudiantes.

nuevascuelamexicana.edu.mx

Lugar donde se pueden enviar propuestas para la Nueva Escuela Mexicana.

Rol del Magisterio

Magisterio orgulloso, comprometido y consciente de su papel social.

Signup and view all the flashcards

Objetivo Social

Sociedad armónica, plural, inclusiva, justa, intercultural, productiva y feliz.

Signup and view all the flashcards

Propósito General Educativo

Transformación social a través del aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Signup and view all the flashcards

Reflexión Educativa

Reflexionar sobre los cambios necesarios en el aula, la escuela y el sistema educativo.

Signup and view all the flashcards

Servicio Educativo Centrado en el Estudiante

Servicio que pone al centro el aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

Signup and view all the flashcards

Descarga administrativa

Eliminar o reducir la carga de trabajo no esencial para los docentes, permitiéndoles enfocarse en la enseñanza.

Signup and view all the flashcards

Fortalecer la formación cívica y ética

Fomentar valores éticos y ciudadanos, así como promover la unión y el apoyo en las familias.

Signup and view all the flashcards

Mejoramiento de la infraestructura

Mejorar las condiciones físicas de las escuelas para crear ambientes de aprendizaje seguros y adecuados.

Signup and view all the flashcards

Programa de mejora continua

Proceso continuo de evaluación y planificación para mejorar la calidad de la educación en cada escuela.

Signup and view all the flashcards

¿Qué modificar en la NEM?

Acciones y reflexiones para transformar las prácticas educativas en el aula, la escuela y el sistema, impulsando la Nueva Escuela Mexicana.

Signup and view all the flashcards

Educación Mínimamente Invasiva

Un enfoque educativo que minimiza la intervención directa, fomentando el autoaprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Leyes Secundarias en Materia Educativa

Documentos legales que detallan y aplican los principios de la Ley General de Educación.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje en el Centro

Colocar el progreso y desarrollo de cada estudiante como la prioridad central en la educación.

Signup and view all the flashcards

Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros

Ley que regula el Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Signup and view all the flashcards

Ley General del Sistema para la Mejora Continua de Educación

Ley que regula el Sistema para la Mejora Continua de la Educación.

Signup and view all the flashcards

Artículo 3º Constitucional

Artículo de la Constitución Mexicana que establece el derecho a la educación.

Signup and view all the flashcards

Consulta sobre Leyes Secundarias

Proceso de consulta para recabar opiniones sobre las leyes secundarias en educación.

Signup and view all the flashcards

El Aula

Espacios donde los estudiantes interactúan y aprenden, incluyendo las prácticas pedagógicas y el entorno de aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

¿Qué mexicana y qué mexicano queremos formar?

Reflexionar sobre las características deseables de los ciudadanos mexicanos formados a través de la educación.

Signup and view all the flashcards

Supervisión Escolar

Entidad encargada de supervisar y apoyar a las escuelas para asegurar una educación de calidad.

Signup and view all the flashcards

¿Propósito de la sesión?

Reconocer las modificaciones constitucionales recientes en el ámbito educativo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué busca la NEM?

La Nueva Escuela Mexicana (NEM) busca ser democrática, nacional, humanista, equitativa, integral, inclusiva, intercultural y de excelencia.

Signup and view all the flashcards

¿Impacto de los cambios?

Reflexionar sobre cómo los cambios constitucionales impactan la práctica docente y la gestión escolar.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde centramos la atención?

La atención se centra a menudo en aspectos rutinarios, descuidando la observación de otros elementos importantes en la vida escolar.

Signup and view all the flashcards

¿Implicaciones del Artículo 3º?

Identificar las implicaciones de los aspectos más relevantes del Artículo 3º Constitucional en el trabajo docente.

Signup and view all the flashcards

¿Cambios en la escuela?

Analizar cómo los cambios constitucionales influyen en la organización y el funcionamiento de la escuela.

Signup and view all the flashcards

¿Contribución del gobierno?

Evaluar si las acciones del gobierno contribuyen a una educación diferente y mejor.

Signup and view all the flashcards

¿Inclusión en la escuela?

Reflexionar sobre cómo situaciones escolares se relacionan con el concepto de inclusión.

Signup and view all the flashcards

¿Desafíos de la inclusión?

La inclusión representa desafíos en la práctica docente y en la estructura escolar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de educación promueve el Articulo 3?

Democrático, Nacional, Humanista, Equitativo, Integral, Inclusivo, Intercultural, de Excelencia.

Signup and view all the flashcards

¿Rasgos del mexicano ideal?

Características deseables en los estudiantes como miembros de la nación.

Signup and view all the flashcards

¿Contexto del estudiante?

Identificar problemas del entorno que influyen en la educación de los estudiantes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué implica educar a todos?

Reflexionar sobre los desafíos y responsabilidades de educar a todos los estudiantes.

Signup and view all the flashcards

¿Acciones para la NEM?

Acciones de enseñanza-aprendizaje y gestión escolar a implementar para mejorar la formación.

Signup and view all the flashcards

Propósito de la Sesión 3

Sesión para analizar acciones de la Secretaría de Educación Pública a nivel nacional.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la NEM?

Es aquella que busca acciones de enseñanza-aprendizaje y gestión escolar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué implica formar a todos?

Es una reflexión sobre los desafíos y responsabilidades de educar a todos los estudiantes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué busca la Actividad 15?

Son los resultados y conclusiones del equipo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué se analiza en la sesión 3?

Analizar acciones de la Secretaría de Educación Pública.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo de la Actividad 17?

Escribir conclusiones personales de lo aprendido.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Presentación

  • Entre agosto y noviembre de 2018 se realizó una consulta abierta y democrática sobre los cambios necesarios en la educación mexicana, buscando una educación pública incluyente, equitativa y excelente.
  • Se llevaron a cabo foros en 30 estados con apoyo de universidades, incorporando a maestros, investigadores, padres, estudiantes y organizaciones civiles.
  • Las ponencias de los foros contribuyeron a las modificaciones del Artículo 3° Constitucional, publicado el 15 de mayo de 2019.
  • El ciclo escolar 2019-2020 marca el inicio de un ejercicio democrático para construir la Nueva Escuela Mexicana (NEM).
  • La Secretaría de Educación Pública (SEP) recibirá propuestas sobre la NEM a través de www.nuevaescuelamexicana.edu.mx.
  • La transformación educativa debe centrarse en el aprendizaje integral de niños y adolescentes.
  • Se busca un magisterio orgulloso, comprometido y consciente de su rol social para impulsar acciones.
  • El objetivo es construir una sociedad armónica, plural, inclusiva, justa, intercultural, productiva y feliz.
  • Se consolidará un proyecto de nación para alcanzar los ideales de la Cuarta Transformación.

Propósito General

  • Reflexionar sobre los avances normativos y transformaciones requeridas en el aula, la escuela y el sistema, para centrar el servicio educativo en el aprendizaje de niños y adolescentes para la transformación social.

Primera Sesión: El Nuevo Acuerdo Educativo

  • Objetivo es identificar los cambios constitucionales en materia educativa y reflexionar sobre sus implicaciones en la enseñanza y gestión escolar.
  • Se pide observar un video del Secretario de Educación Pública y compartir reflexiones.
  • Observar el video "Una prueba de atención" y responder preguntas brevemente
  • Lectura del Artículo 3º Constitucional (Anexo 1)
  • En las modificaciones se resalta que la NEM será: democrática, nacional, humanista, equitativa, integral, inclusiva, intercultural y de excelencia.
  • Se pide leer el documento señalado y anotar lo relevante
  • Identificar lo más relevante del Artículo 3º Constitucional y elaborar un mapa conceptual.
  • Comparar en plenaria el trabajo, nombrando a un representante del equipo
  • Se pide leer y analizar el texto, también contestar las preguntas señaladas.
  • Se pide observar y escuchar el video "Por cuatro esquinitas de nada" y responder la pregunta señalada.
  • Identificar desafíos para la inclusión en el trabajo docente y la escuela.
  • Se pide observar el video de Sugata Mitra: "Educación mínimamente invasiva" y compartir sus reflexiones
  • Elaborar conclusiones de la sesión en relación con el nuevo acuerdo educativo y sus implicaciones.

Segunda Sesión: ¿Qué Mexicana y qué Mexicano Queremos Formar?

  • El propósito es reflexionar sobre los rasgos de los mexicanos que se aspiran formar con base en la revisión de documentos normativos, saberes y experiencias.
  • En equipo, revisar las ideas en las leyes secundarias en materia educativa para enriquecer su contenido, específicamente en las leyes:
    • General de Educación
    • General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros
    • General del Sistema para la Mejora Continua de la Educación
  • Identificar las ideas principales y compartirlas con el colectivo.
  • Observar el video: "Rompiendo el muro con educación plena de significado" y hacer comentarios.
  • Comentar si se conocen las leyes secundarias en proceso de elaboración.
  • Leer y comentar el documento "Contenidos principales de las leyes secundarias en materia educativa".
  • Enviar opiniones sobre el anteproyecto de leyes secundarias a https://consultaleyessecundarias.mx.
  • Se pide tomar en cuenta lo revisado en el Artículo 3º Constitucional y sus opiniones sobre lo trabajado para responder las preguntas señaladas
  • Compartir con el grupo los resultados y conclusiones del equipo.
  • Con base en el marco legal, responder: ¿Qué rasgos debe tener la mexicana y mexicano que queremos formar?
  • Para responder la pregunta planteada, pueden realizar la siguiente actividad en equipo:
    • Dibujen la silueta de un compañero o compañera en un pliego de rotafolio.
    • Pongan fuera de la silueta las situaciones problemáticas que rodean (contexto) a la figura que pensamos que será nuestro educando
  • Atender las situaciones de contexto del alumnado para anotar al interior de la silueta, los rasgos que se desean tengan nuestros estudiantes, como seres humanos que nuestra Nación requiere
  • Elaborar una lista de los rasgos que, como escuela, consideran deben tener mexicanas y mexicanos a los que quieren formar
  • Elegir en plenaria el trabajo que consideren que sea el mas completo y complementarlo con las aportaciones de cada equipo
  • Se pide enviar una fotografia del trabajo seleccionado y el listado deseado de rasgos al sitio www.nuevaescuelamexicana.edu.mx
  • Observar el video Superhumanos
  • Reflexionar acerca de que implica formar a todas las niñas, niños, adolescentes y jóvenes
  • Elaborar conclusiones personales de lo trabajado en el día

Tercera Sesión: Hacia una Nueva Escuela Mexicana: Primeros Pasos

  • El propósito es analizar y proponer individual y colectivamente acciones de enseñanza-aprendizaje y de Gestión escolar que mejoren la formación de niñas, niños y adolescentes.
  • Se presentarán las acciones que la SEP impulsará a nivel nacional en el nuevo ciclo escolar.
  • Se revisará el propósito de cada acción y su impacto en el trabajo en el aula y en la escuela.
  • Se elaborará un listado de acciones que se consideran necesarias modificar, eliminar o impulsar en el aula, la escuela y el sistema educativo, basado en la experiencia y el contexto.
  • Observar el video Efecto de la música en el cerebro y compartir sus reflexiones
  • Revisar el documento de primeras acciones hacia la NEM (Anexo 4) y elaborar un organizador gráfico con las acciones planteadas para el ciclo escolar 2019-2020.
  • Reflexionar sobre si están de acuerdo o no con las acciones indicadas
  • Elaborar en equipos, la primera parte del cuadro “Los primeros pasos hacia la Nueva Escuela Mexicana” con relación al aula, a la escuela y al sistema.
  • Repetir la actividad anterior para la segunda y tercera parte del cuadro
  • Tomando en cuenta los diferentes articulos y conclusiones que se han trabajado realizar lo siguiente
  • Contestar los cuadros indicados, estableciendo acuerdos sobre las acciones a llevar a cabo en el ciclo escolar
  • Esto será un insumo importante para la elaboración de su plan de mejora escolar.
  • Una vez concluida la actividad, expresa su opinión acerca del trabajo realizado en estos tres días.
  • Si alguno de los participantes quiere enviar su opinión al Secretario de Educación Pública, la puede hacer en la siguiente dirección: www.nuevaescuelamexicana.edu.mx
  • Observar el video: Sueños de infancia

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Exploración de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) a través de preguntas clave. Se examinan los objetivos, actores involucrados y pilares de transformación. Se destaca la importancia de la participación y la visión a largo plazo.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser