Nómina y Seguridad Social 2024
15 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes conceptos NO forma parte de la nómina a liquidar al final del periodo de pago?

  • Salario
  • Comisiones
  • Riesgos laborales
  • Transporte (correct)

¿Qué porcentaje se destina a la cesantía en el cálculo de la nómina en 2024?

  • 8.33% (correct)
  • 10%
  • 6%
  • 4.17%

¿Cuál es el porcentaje que debe aportar una empresa a la salud de sus trabajadores en 2024?

  • 8.5% (correct)
  • 10%
  • 12%
  • 4%

Los aportes parafiscales en 2024 incluyen un porcentaje para las Cajas de Compensación Familiar. ¿Cuál es este porcentaje?

<p>4% (B)</p> Signup and view all the answers

La prima de servicios tiene un porcentaje específico que se liquida en la nómina. ¿Cuál es este porcentaje en 2024?

<p>8.33% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de aportes parafiscales que implica el Sena en 2024?

<p>2% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje corresponde a las vacaciones en el cálculo de la nómina en 2024?

<p>4.17% (C)</p> Signup and view all the answers

En 2024, ¿qué porcentaje se destina a las cesantías en la nómina?

<p>8.33% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje total que una empresa debe aportar a la salud de sus trabajadores en 2024?

<p>8.5% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué valor corresponde a los intereses sobre las cesantías en el cálculo de la nómina?

<p>1% mensual (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la fórmula correcta para calcular las cesantías de un trabajador?

<p>Salario x número de días trabajados / 360 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje corresponde al aporte del empleador para el régimen de salud?

<p>8.5% (D)</p> Signup and view all the answers

Para el cálculo de la prima de servicios, ¿qué parte del salario se incluye?

<p>El salario total sin auxilio de transporte (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje que el empleador debe consignar mensualmente por cesantías?

<p>8,33% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje corresponde a los aportes parafiscales destinados al Sena?

<p>2% (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Nómina

Conjunto de pagos mensuales o quincenales que una empresa realiza a sus empleados, incluyendo salario, comisiones, horas extras, recargos y descuentos.

Componentes de una nómina

Incluye salario, comisiones, horas extras, recargos nocturnos, festivos, dominicales y descuentos.

Aportes parafiscales (2024)

Contribuciones obligatorias a instituciones como SENA, ICBF y Cajas de Compensación Familiar.

SENA

Instituto de desarrollo profesional colombiano

Signup and view all the flashcards

ICBF

Instituto colombiano de bienestar familiar

Signup and view all the flashcards

Caja de Compensación Familiar

Entidad que ofrece beneficios sociales a los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Cargas Prestacionales

Beneficios adicionales al salario, como cesantías, prima de servicios y vacaciones.

Signup and view all the flashcards

Cesantías

Ahorro para el trabajador en caso de despido.

Signup and view all the flashcards

Prima de servicios

Pago adicional al salario, por el servicio prestado.

Signup and view all the flashcards

Vacaciones

Días de descanso remunerados a los empleados.

Signup and view all the flashcards

Seguridad Social

Conjunto de prestaciones sociales otorgadas a los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Salud (Seguridad Social)

Aporte a la seguridad social del trabajador para la salud.

Signup and view all the flashcards

Fondo de Solidaridad Pensional

Ahorro adicional para la pensión de los trabajadores con salarios iguales o superiores a 4 salarios mínimos.

Signup and view all the flashcards

Régimen de Salud

Protege a los trabajadores contra enfermedades, maternidad. El empleador y trabajador aportan.

Signup and view all the flashcards

Régimen Riesgos Laborales

Protege a los trabajadores contra accidentes laborales y enfermedades profesionales. Pagado por el empleador.

Signup and view all the flashcards

Aportes parafiscales

Contribuciones obligatorias del empleador a instituciones como SENA, ICBF y Caja de Compensación.

Signup and view all the flashcards

Cesantías

Ahorro del trabajador por años de servicio, proporcionales si se retira antes del año.

Signup and view all the flashcards

Prima de Servicios

Pago adicional al salario, generalmente en dos partes (junio y diciembre).

Signup and view all the flashcards

Vacaciones

Días de descanso remunerados por tiempo de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Aportes Régimen de Salud (Empleador)

8,5% del salario del trabajador.

Signup and view all the flashcards

Aportes Régimen de Salud (Trabajador)

4% del salario del trabajador.

Signup and view all the flashcards

Nómina

Pagos periódicos (mensuales o quincenales) que una empresa realiza a sus empleados, incluyendo salario base, comisiones, horas extras y otros conceptos.

Signup and view all the flashcards

Aportes parafiscales

Contribuciones obligatorias a entidades como SENA, ICBF y Cajas de Compensación Familiar, calculados sobre el salario.

Signup and view all the flashcards

SENA (2024)

Instituto de Desarrollo Profesional, con aporte del 2% sobre el salario.

Signup and view all the flashcards

ICBF (2024)

Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, con aporte del 3% sobre el salario.

Signup and view all the flashcards

Cajas de Compensación Familiar (2024)

Entidades que ofrecen beneficios sociales a los empleados, con un aporte del 4% del salario.

Signup and view all the flashcards

Cargas Prestacionales

Beneficios adicionales al salario base que las empresas deben pagar: cesantías, prima de servicios, vacaciones, etc.

Signup and view all the flashcards

Cesantías (2024)

Ahorro para el trabajador en caso de despido, con un porcentaje del 8.33% del salario.

Signup and view all the flashcards

Prima de servicios (2024)

Pago adicional al salario por el servicio prestado, con un porcentaje del 8.33% del salario.

Signup and view all the flashcards

Vacaciones (2024)

Días de descanso remunerados, con un porcentaje del 4.17% del salario.

Signup and view all the flashcards

Seguridad Social (Salud)

Aportes para la salud del trabajador, donde la empresa paga el 8.5% del salario.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Nómina

  • La nómina es el pago mensual o quincenal que los empleadores realizan a sus trabajadores.
  • Incluye salario, comisiones, horas extras, recargos nocturnos, festivos y descuentos.
  • La nómina implica la liquidación de prestaciones sociales, seguridad social y aportes parafiscales.

Porcentajes de la Nómina 2024

  • Aportes parafiscales:
    • Sena: 2%
    • ICBF: 3%
    • Cajas de Compensación Familiar: 4%

Exoneración de Aportes

  • Algunas personas naturales y empresas están exoneradas del pago de aportes a seguridad social y parafiscales.

Cargas Prestacionales 2024

  • Cesantías: 8.33%
  • Prima de servicios: 8.33%
  • Vacaciones: 4.17%
  • Intereses sobre las Cesantías: 1% mensual

Seguridad Social 2024

  • Salud:
    • Empresa: 8.5%
    • Empleado: 4%
  • Pensión:
    • Empresa: 12%
    • Empleado: 4%

Horas extras y recargos nocturnos

  • Trabajo extra diurno: 25%
  • Trabajo nocturno: 35%
  • Trabajo extra nocturno: 75%
  • Trabajo dominical y festivo: 75%
  • Trabajo extra diurno en dominical y festivo: 100%
  • Trabajo nocturno en dominical y festivo: 110%
  • Trabajo extra nocturno en dominical y festivo: 150%

Contrato de trabajo

  • Contrato a término fijo: Debe ser escrito, con duración máxima de 3 años (renovable hasta 3 veces).
  • Contrato a término indefinido: No tiene fecha de finalización.
  • Contrato de obra o labor: Se finaliza al terminar la obra o labor contratada.

Jornada de trabajo

  • La jornada laboral está definida por las partes o por la ley.

Trabajo diurno y nocturno

  • Trabajo ordinario: De 6:00 a.m. a 9:00 p.m.
  • Trabajo nocturno: De 9:00 p.m. a 6:00 a.m.

Recargo Nocturno

  • El trabajador que labora en horario nocturno tiene derecho a un recargo superior al de las horas extras.

Trabajo extra o suplementario

  • Trabajo realizado después de la jornada laboral.

Dominicales y festivos

  • El trabajo en días dominicales y festivos se debe remunerar con un recargo.

Salario

  • Es la contraprestación por el servicio al empleador.
  • Incluye comisiones, horas extras, recargos.

Pagos laborales que no constituyen salario

  • Algunos pagos no se consideran salario según la ley.

Deducciones

  • Valores descontados del salario.
  • Incluyen libranzas, embargos, seguridad social.

Apropiaciones

  • Obligaciones para el empleador por el hecho de tener una relación laboral.
    • Cajas de Compensación Familiar
    • Servicio Nacional de Aprendizaje
    • Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Seguridad Social

  • Régimen Pensional: Protección contra vejez, invalidez y muerte. (Empleador 12%, Trabajador 4%)
  • Régimen de Salud: Protección por enfermedad o maternidad. (Empleador 8.5%, Trabajador 4%)
  • Régimen de Riesgos Laborales: Protección por accidentes de trabajo. (Empleador 100%)

Cesantías

  • Valor reconocido al empleado por cada año de servicio. (8.33% mensual)

Vacaciones

  • Tiempo de descanso pagado por el servicio prestado. (4.17% mensual)

Intereses sobre Cesantías

  • Intereses anuales sobre las cesantías (12%).

Prima de servicios

  • Pago de 15 días en junio y 15 días en diciembre. (8.33% mensual)

Liquidación de la Nómina

  • Procedimiento para calcular todos los conceptos pagos a los empleados (semanal, quincenal o mensual).

  • El período máximo para liquidar una nómina es mensual.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario abarca aspectos clave de la nómina, incluyendo salarios, horas extras y cargas prestacionales en el año 2024. Aprende sobre los aportes parafiscales, las exoneraciones y cómo se distribuyen los pagos de seguridad social. Comprender estos elementos es fundamental para la gestión de recursos humanos y la administración de nómina.

More Like This

Discover the Essentials of HR
9 questions
Aportes y Contribuciones del Empleado
10 questions
Payroll Management and Compensation Quiz
27 questions
Payroll & Taxation Unit 2
98 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser