Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la diferencia en la nomenclatura entre el $H_2SO_3$ y el $H_2SO_4$, y cómo se refleja esta diferencia en su estado de oxidación del azufre?
¿Cuál es la diferencia en la nomenclatura entre el $H_2SO_3$ y el $H_2SO_4$, y cómo se refleja esta diferencia en su estado de oxidación del azufre?
El $H_2SO_3$ es el ácido sulfuroso, donde el azufre tiene un estado de oxidación de +4, mientras que el $H_2SO_4$ es el ácido sulfúrico, donde el azufre tiene un estado de oxidación de +6.
El ácido perclórico ($HClO_4$) es un ácido fuerte. ¿Qué indica el prefijo 'per-' en su nombre sobre el estado de oxidación del cloro en comparación con el ácido clórico ($HClO_3$)?
El ácido perclórico ($HClO_4$) es un ácido fuerte. ¿Qué indica el prefijo 'per-' en su nombre sobre el estado de oxidación del cloro en comparación con el ácido clórico ($HClO_3$)?
El prefijo 'per-' indica que el cloro en el ácido perclórico ($HClO_4$) tiene un estado de oxidación mayor (+7) que en el ácido clórico ($HClO_3$), donde el estado de oxidación del cloro es +5.
Explica por qué el ácido carbónico ($H_2CO_3$) es un ácido importante en sistemas biológicos y geológicos, y menciona una reacción química relevante en la que participa.
Explica por qué el ácido carbónico ($H_2CO_3$) es un ácido importante en sistemas biológicos y geológicos, y menciona una reacción química relevante en la que participa.
El ácido carbónico es crucial porque participa en el sistema de tamponamiento del pH en la sangre y en la disolución de rocas calcáreas. Una reacción relevante es su disociación en bicarbonato ($HCO_3^−$) y un ion hidrógeno ($H^+$), que ayuda a regular el pH.
¿Cómo varía la nomenclatura de los ácidos fosforosos ($H_3PO_3$) y fosfórico ($H_3PO_4$) con respecto a la cantidad de átomos de oxígeno en su estructura molecular? ¿Cuál es el estado de oxidación del fósforo en cada caso?
¿Cómo varía la nomenclatura de los ácidos fosforosos ($H_3PO_3$) y fosfórico ($H_3PO_4$) con respecto a la cantidad de átomos de oxígeno en su estructura molecular? ¿Cuál es el estado de oxidación del fósforo en cada caso?
¿En qué se diferencia la estructura y nomenclatura del ácido crómico ($H_2CrO_4$) y el ácido dicrómico ($H_2Cr_2O_7$), y cómo afecta esta diferencia a sus propiedades químicas en solución acuosa?
¿En qué se diferencia la estructura y nomenclatura del ácido crómico ($H_2CrO_4$) y el ácido dicrómico ($H_2Cr_2O_7$), y cómo afecta esta diferencia a sus propiedades químicas en solución acuosa?
Flashcards
¿Qué es HClO?
¿Qué es HClO?
Ácido con un átomo de cloro y un átomo de oxígeno.
¿Qué es HClO2?
¿Qué es HClO2?
Ácido con un átomo de cloro y dos átomos de oxígeno.
¿Qué es HClO3?
¿Qué es HClO3?
Ácido con un átomo de cloro y tres átomos de oxígeno.
¿Qué es HClO4?
¿Qué es HClO4?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es HNO?
¿Qué es HNO?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Se presenta una tabla con excepciones importantes de oxoácidos.
- La tabla muestra la fórmula del ácido y su nombre tradicional.
- Es importante conocer las fórmulas para entender las sales que derivan de ellos.
Ácidos con Halógenos (Br, I)
- HClO: Ácido hipocloroso
- HClO2: Ácido cloroso
- HClO3: Ácido clórico
- HClO4: Ácido perclórico
Ácidos con Azufre (Se, Te)
- H2SO2: Ácido hiposulfuroso
- H2SO3: Ácido sulfuroso
- H2SO4: Ácido sulfúrico
- H2S2O7: Ácido disulfúrico
Ácidos con Nitrógeno
- HNO: Ácido hiponitroso
- HNO2: Ácido nitroso
- HNO3: Ácido nítrico
Ácidos con Fósforo (As, Sb)
- H3PO2: Ácido (orto)hipofosforoso
- HPO2: Ácido metafosforoso
- H3PO3: Ácido (orto)fosforoso
- H3PO4: Ácido (orto)fosfórico
Otros Ácidos
- H2CO3: Ácido carbónico
- H2SiO3: Ácido metasilícico
- H4SiO4: Ácido ortosilícico
- HBO2: Ácido metabórico
- H3BO3: Ácido (orto)bórico
- H2CrO4: Ácido crómico
- H2Cr2O7: Ácido dicrómico
- H2MnO4: Ácido mangánico
- HMnO4: Ácido permangánico
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Tabla de referencia rápida con los principales oxoácidos y sus nombres tradicionales. Aprende las fórmulas químicas esenciales para comprender las sales derivadas. Incluye ácidos con halógenos, azufre, nitrógeno, fósforo y otros.