Neurofisiología y Bioelectricidad
10 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes aspectos contribuye al potencial de membrana?

  • La acción de la bomba Na+/K+ (correct)
  • La acción de la bomba Ca+/Mg+
  • La permeabilidad indiferente de la membrana plasmática
  • La presencia de iones en equilibrio dentro de la célula
  • ¿Qué tipo de células presentan un potencial eléctrico?

  • Solo neuronas
  • Todas las células (correct)
  • Células endocrinas exclusivamente
  • Solo las células musculares
  • ¿Cuál es la concentración de K+ en el medio intracelular?

  • 155 mmol/L (correct)
  • 4 mmol/L
  • 27 mmol/L
  • 12 mmol/L
  • ¿Quién fue uno de los primeros en estudiar la bioelectricidad?

    <p>Aloisius Galvani (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ion tiene una concentración de 145 mmol/L en el medio intersticial?

    <p>Na+ (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los iones es más permeable a través de la membrana en condiciones normales?

    <p>K+ (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de estímulo NO puede desencadenar un potencial de acción en células excitables?

    <p>Estímulo térmico (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre durante la despolarización de la membrana celular?

    <p>Los canales de Na+ se abren permitiendo la entrada de Na+ (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el potencial de acción es correcta?

    <p>El potencial de acción se produce o no, según la ley de todo o nada (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función de la bomba Na+/K+ después de un potencial de acción?

    <p>Restablecer el potencial de reposo (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Potencial de membrana en reposo

    Diferencia de potencial eléctrico a través de la membrana celular de una célula en reposo, mantenida por la bomba Na+/K+ y la permeabilidad selectiva de la membrana.

    Bomba Na+/K+

    Mecanismo de transporte activo que impulsa sodio hacia afuera y potasio hacia adentro de la célula, contribuyendo al potencial de membrana en reposo.

    Permeabilidad selectiva de membrana

    Propiedad de la membrana celular que permite que ciertos iones pasen con mayor facilidad que otros, influyendo en la distribución de iones a través de ella.

    Potencial de acción

    Cambio rápido y transitorio en el potencial de membrana de una célula excitable cuando se estimula lo suficiente.

    Signup and view all the flashcards

    Sinapsis

    Proceso de comunicación intercelular en el cual una neurona trasfiere un impulso eléctrico a otra célula a través de un espacio llamado hendidura sináptica.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué iones son los más importantes en el potencial de membrana?

    Los iones sodio (Na+), potasio (K+) y cloruro (Cl-) son los más importantes en el mantenimiento del potencial de membrana.

    Signup and view all the flashcards

    Canales de entrada

    Son proteínas que permiten el paso de iones a través de la membrana celular, aumentando la permeabilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Potencial umbral

    El nivel mínimo de despolarización que debe alcanzar la membrana para que se produzca un potencial de acción.

    Signup and view all the flashcards

    Repolarización

    Retorno del potencial de membrana al estado de reposo después de un potencial de acción.

    Signup and view all the flashcards

    Ley de todo o nada

    El potencial de acción se produce completamente o no se produce en absoluto, independientemente de la intensidad del estímulo.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Introducción

    • Finales del siglo XVIII: Primeros estudios sobre bioelectricidad, dando origen a la neurofisiología.
    • Aloisius Galvani: Investigó las contracciones de las ancas de rana por efecto de la electricidad.
    • Dedujo que el cerebro genera electricidad para la contracción muscular voluntaria, y que los nervios transmiten esta energía al músculo.

    Células excitables

    • Axón gigante de calamar: Modelo experimental para investigar el impulso nervioso (década de 1950).
    • Se han realizado experimentos similares en neuronas y fibras musculares de mamíferos.
    • Todas las células tienen potencial eléctrico.

    Potencial de membrana

    • La membrana plasmática tiene permeabilidad selectiva.
    • La bomba Na+/K+ actúa.
    • Moléculas cargadas negativamente dentro de la célula.

    Distribución de iones a través de la membrana

    • La membrana mantiene moléculas orgánicas con carga negativa.
    • La difusión limitada de iones inorgánicos (iones difusibles).
    • Los iones más importantes son sodio, potasio y cloruro, mantenidos en concentraciones constantes mediante bombas.
    • Existen canales de entrada para los iones.

    Potencial de acción

    • Es un cambio brusco y transitorio en el potencial de membrana de la neurona estimulada.
    • La neurona se despolariza (carga positiva) y luego se repolariza (carga negativa).
    • Aumenta la permeabilidad a Na+, y luego a K+, para restablecer el potencial de reposo.
    • Se produce o no, (ley de todo o nada)

    Propagación del potencial de acción

    • El potencial se propaga en una sola dirección, ya que los canales de Na+ de la zona inicial de despolarización están inactivados.
    • La velocidad y forma de conducción depende del diámetro y la presencia de mielina.

    Conducción saltatoria del potencial de acción

    • El recubrimiento de mielina acelera la conducción del potencial de acción, saltando de nódulo a nódulo de Ranvier.
    • La conducción saltatoria es mucho más rápida que la conducción electrotónica en fibras amielínicas.
    • La conducción saltatoria permite una mayor velocidad y un menor gasto energético.

    Factores que condicionan la velocidad de conducción.

    • Edad
    • Temperatura
    • Presencia o ausencia de mielina
    • Diámetro de la fibra.

    Sinapsis

    • Zona especializada de contacto entre neuronas donde se transmite la información,
    • Sinapsis eléctricas: Corriente fluye directamente entre citoplasmas.
    • Sinapsis químicas: Liberación de un neurotransmisor (NT).

    Liberación del neurotransmisor

    • El potencial de acción llega a la terminación presináptica.
    • Se abren canales de calcio voltaje dependientes.
    • El aumento de calcio inicia la fusión de vesículas sinápticas con la membrana presináptica (exocitosis)
    • NT se difunde por la hendidura sináptica y se une a receptores en la membrana postsináptica.
    • Puede ser excitatorio o inhibitorio, dependiendo del receptor.

    Potenciales Postsinápticos (PIPS y PEPS)

    • Potencial excitatorio postsináptico (PEPS): Despolarización.
    • Potencial inhibitorio postsináptico (PIPS): Hiperpolarización.

    Clasificación de los neurotransmisores

    • Diversos tipos de neurotransmisores, incluyendo aminas biógenas, aminoácidos, etc., que se clasifican por su estructura química.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Explora los fundamentos de la neurofisiología desde los primeros estudios sobre bioelectricidad en el siglo XVIII hasta la investigación moderna en células excitables. Este quiz abarca conceptos clave como el potencial de membrana, la concentración de iones y su rol en la contracción muscular. Perfecto para estudiantes de biología y neurociencia.

    More Like This

    Neurophysiology
    30 questions

    Neurophysiology

    VirtuousWombat2470 avatar
    VirtuousWombat2470
    NEUROPHYSIOLOGY
    87 questions

    NEUROPHYSIOLOGY

    MomentousMorganite avatar
    MomentousMorganite
    Neurophysiology Basics Quiz
    40 questions

    Neurophysiology Basics Quiz

    AffirmativeJasper2611 avatar
    AffirmativeJasper2611
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser