Neofuncionalismo e Interaccionismo Simbólico
49 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los objetivos principales del Neofuncionalismo?

  • Dar continuidad al funcionalismo estructural. (correct)
  • Rechazar cualquier variabilidad en el orden social.
  • Conservar el enfoque anti individualista.
  • Propiciar un cambio radical en la sociedad.
  • ¿Qué enfoque se rechaza en el Neofuncionalismo?

  • El determinismo mono causal. (correct)
  • La consideración de acciones racionales.
  • Un enfoque pluralista sobre la acción.
  • Una perspectiva equilibrada de la sociedad.
  • ¿Qué aspecto es fundamental en la teoría del Neofuncionalismo respecto al equilibrio?

  • El equilibrio estático como norma.
  • El equilibrio como estado fijo.
  • El equilibrio parcial y en movimiento. (correct)
  • Desestimar la importancia del equilibrio.
  • ¿Cuál de las siguientes características no corresponde al Interaccionismo simbólico?

    <p>El rechazo al pragmatismo y al conductismo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué corriente se enfoca en la comprensión de la conducta individual a través de estímulos y respuestas?

    <p>Conductismo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los principios fundamentales del Neofuncionalismo según Jeffrey Alexander?

    <p>La integración como posibilidad social. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el Interaccionismo simbólico, ¿qué tiene mayor relevancia en la compresión de la sociedad?

    <p>Los procesos de comunicación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué postura adopta el Neofuncionalismo respecto al cambio social?

    <p>El cambio social es visto como una posibilidad dinámica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal enfoque que buscan los analistas de redes en su estudio de la conducta social?

    <p>Las regularidades en el comportamiento de las personas y colectividades. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué perspectiva se contrapone a la teoría de redes en el estudio de la vida social?

    <p>El interaccionismo simbólico. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué busca la intervención en Trabajo Social desde la perspectiva de las fortalezas?

    <p>Estabilizar el poder de relación entre trabajadores sociales y usuarios. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define el empoderamiento en el contexto de Trabajo Social?

    <p>Un proceso de aprendizaje desde la vulnerabilidad hacia el poder. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define la resiliencia según Grotberg?

    <p>La interacción de factores de riesgo y protección. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto describe la capacidad de un individuo para hacer frente a la adversidad y salir fortalecido?

    <p>Resiliencia. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes NO es un factor de protección mencionado en el contenido?

    <p>La falta de apoyo emocional. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una línea de intervención mencionada en el Trabajo Social?

    <p>Enfoque normativo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aportarían los factores de protección a la intervención social?

    <p>Minimizar los efectos de acontecimientos desestabilizadores. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el enfoque principal de la teoría del conflicto según Collins?

    <p>Analizar las interacciones de la vida cotidiana. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según las investigaciones sobre resiliencia, ¿cuál es el cambio en la percepción del ser humano?

    <p>De intervención centrada en los riesgos a modelos basados en potencialidades. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto distingue a la etnometodología de la fenomenología?

    <p>El análisis del discurso como acción social. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las fortalezas es correcta?

    <p>Son dinámicas y se articulan según el contexto de riesgo y protección. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según Manciaux, ¿qué relación existe entre los factores de riesgo y los de protección?

    <p>La interacción entre ambos favorece la resiliencia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué busca la teoría feminista en el contexto del trabajo social?

    <p>Responder a las necesidades reales de las mujeres. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la intervención en trabajo social desde la perspectiva de resiliencia?

    <p>Desarrollar y fortalecer tanto factores de riesgo como de protección. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué autor destacó la importancia de trabajar con las fortalezas personales en Trabajo Social?

    <p>Saleebey. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según Mead, ¿qué papel juegan los gestos en la interacción social?

    <p>Son fundamentales y dependen de la interacción entre personas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'resiliencia' en el contexto de Trabajo Social?

    <p>La capacidad de restaurar y mejorar la situación inicial tras una adversidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sugiere la intervención social cuando se aborda desde el modelo de resiliencia?

    <p>Que todos los casos tienen el potencial de ser recuperables. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, los factores de riesgo pueden ser definidos como:

    <p>Situaciones desconocidas que generan estrés. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué enfatiza la teoría de redes en su estudio?

    <p>Los lazos sociales y su estructura. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué enfoque en la intervención destaca el reconocimiento de habilidades y recursos internos?

    <p>Enfoque basado en fortalezas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se puede describir la actitud de los profesionales en trabajo social desde la perspectiva de la resiliencia?

    <p>Proactiva y centrada en el empoderamiento del individuo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los componentes centrales de la teoría de Mead en relación a la mente?

    <p>La mente selecciona y organiza estímulos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la 'narrativa construccionista' mencionada en el contexto del Trabajo Social?

    <p>Un método para entender y contar las experiencias personales. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué argumenta la teoría del conflicto sobre las relaciones interpersonales?

    <p>El conflicto es parte del proceso central de la vida social. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un efecto positivo del enfoque en fortalezas en el Trabajo Social?

    <p>Fomenta el empoderamiento del usuario. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los objetivos de los modelos de intervención en trabajo social que se basan en la resiliencia?

    <p>Mejorar la identificación de factores de riesgo y protección. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica diferencia a la teoría de la resiliencia de enfoques anteriores en Trabajo Social?

    <p>Promueve un modelo de prevención basado en potencialidades. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por empoderamiento en el contexto de la intervención social?

    <p>Ayudar a las personas a reconocer y desarrollar sus propias habilidades. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la fenomenología, ¿cuál es considerada la clave para entender la vida social?

    <p>La subjetividad y conciencia del individuo. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según Fraser & Galinsky, ¿cuál es una función del trabajo social en relación con los problemas sociales?

    <p>Identificar factores de riesgo y protección relacionados con estos problemas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a la teoría feminista en comparación con otras teorías sociológicas?

    <p>Propone un modelo distinto de organización social. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un aspecto fundamental de la etnometodología en su enfoque metodológico?

    <p>Realiza observaciones de las acciones y discursos de las personas. (A)</p> Signup and view all the answers

    Que aspecto positivo enfatiza la teoría de la resiliencia en el ser humano?

    <p>Las fortalezas y aspectos positivos presentes en los individuos. (D)</p> Signup and view all the answers

    En la teoría de redes, los actores pueden ser considerados como:

    <p>Personas, grupos y sociedades en interacción. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo contribuye la combinación de factores de protección según Katz?

    <p>Contrarresta los efectos de la exposición a múltiples riesgos. (A)</p> Signup and view all the answers

    La prioridad de lo social en la teoría de Mead implica que:

    <p>Lo social es fundamental para la comprensión de la acción humana. (D)</p> Signup and view all the answers

    La teoría del conflicto explica que las diferencias individuales pueden provocar:

    <p>Conflictos interpersonales y enfrentamientos. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la fenomenología, el interés primordial es:

    <p>El estudio de la subjetividad de las personas. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Interaccionismo Simbólico

    Una corriente sociológica que busca comprender la sociedad a través de la comunicación, con raíces en el pragmatismo, el conductismo y el reduccionismo.

    Neofuncionalismo

    Una perspectiva sociológica que busca integrar el funcionalismo estructural con nuevas ideas, enfocándose en el cambio social, la acción expresiva y la pluralidad.

    Equilibrio Parcial en Movimiento

    Se refiere a la capacidad adaptativa de un sistema social a nuevas condiciones, manteniendo un equilibrio dinámico.

    Objetivo del Neofuncionalismo

    Intenta dar continuidad al funcionalismo estructural, buscando superar sus limitaciones como el conservadurismo y el anti-individualismo.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedad en el Neofuncionalismo

    La sociedad es una estructura compuesta por elementos que interactúan, adaptándose al entorno y rechazando el determinismo simplista.

    Signup and view all the flashcards

    Acción en el Neofuncionalismo

    El Neofuncionalismo considera que la acción humana no solo es racional, sino que incluye también la acción expresiva.

    Signup and view all the flashcards

    Pluralismo del Neofuncionalismo

    El Neofuncionalismo incorpora una visión pluralista y abierta, considerando múltiples factores en la dinámica social.

    Signup and view all the flashcards

    Integración en el Neofuncionalismo

    El Neofuncionalismo considera la integración social como una posibilidad social, no como un estado estático.

    Signup and view all the flashcards

    Factores de riesgo

    Factores que aumentan la probabilidad de que una persona experimente dificultades o problemas.

    Signup and view all the flashcards

    Factores de protección

    Factores que protegen a las personas de los efectos negativos de los factores de riesgo.

    Signup and view all the flashcards

    Resiliencia

    Proceso de superar la adversidad utilizando las propias fortalezas y recursos.

    Signup and view all the flashcards

    Interacción entre riesgo y protección

    La interacción entre los factores de riesgo y los factores de protección influye en la resiliencia.

    Signup and view all the flashcards

    Resiliencia como interacción

    La resiliencia se basa en la interacción entre factores personales y contextuales.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo de la resiliencia

    La resiliencia es un proceso dinámico que se desarrolla a lo largo del tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Fortalezas en la resiliencia

    La resiliencia implica la capacidad de utilizar las propias fortalezas para superar la adversidad.

    Signup and view all the flashcards

    Experiencias y resiliencia

    Las experiencias de vida impactan en la resiliencia.

    Signup and view all the flashcards

    Habilidades interpersonales y resiliencia

    Las habilidades interpersonales son un factor clave en la resiliencia.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención social y resiliencia

    La intervención social debe considerar la resiliencia para ayudar a las personas.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención basada en la resiliencia

    Las intervenciones basadas en la resiliencia se enfocan en fortalecer las capacidades de las personas.

    Signup and view all the flashcards

    Resiliencia en el trabajo social

    La resiliencia es un aspecto importante en la intervención social.

    Signup and view all the flashcards

    Fomento de la resiliencia

    La resiliencia se fomenta mediante el desarrollo de las fortalezas y la disminución de los riesgos.

    Signup and view all the flashcards

    Resiliencia como capacidad

    La resiliencia es una capacidad que puede ser aprendida y desarrollada por todos.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo de intervención resiliente

    Un enfoque integral para la intervención social que se centra en la resiliencia.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de Mead

    La teoría de Mead pone énfasis en la importancia de lo social en la formación del individuo, considerando que la interacción social juega un papel fundamental en el desarrollo del pensamiento y la acción humana.

    Signup and view all the flashcards

    Acto en la Teoría de Mead

    La teoría interaccionista de Mead se basa en la premisa de que la acción humana es un proceso complejo que involucra la interpretación de la situación, la planificación de la acción y la ejecución de la misma.

    Signup and view all the flashcards

    Gestos en la Teoría de Mead

    Los gestos son movimientos o señales que tienen un significado compartido entre las personas, permitiendo la comunicación y coordinación en la interacción social.

    Signup and view all the flashcards

    Símbolos Significativos en la Teoría de Mead

    Los símbolos significativos son aquellos que tienen un significado compartido y permite la comunicación entre las personas, creando un sentido de comunidad.

    Signup and view all the flashcards

    Procesos Mentales en la Teoría de Mead

    La capacidad de pensar, organizar y procesar información a través de la interacción social.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría del Conflicto

    La teoría del conflicto argumenta que el conflicto es una parte inherente de la vida social y que este conflicto surge de diferencias de intereses, valores y recursos.

    Signup and view all the flashcards

    Fenomenología

    Esta teoría busca comprender cómo las personas dan sentido a sus experiencias en la vida diaria, enfocándose en el proceso de construcción social de la realidad.

    Signup and view all the flashcards

    Etnometodología

    Esta teoría se enfoca en los métodos que las personas utilizan para dar sentido a sus experiencias y a las interacciones sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de Redes

    Las teorías de redes exploran las conexiones entre individuos, grupos y organizaciones, estudiando la estructura social a través de estas conexiones.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría Feminista

    Esta teoría surgió en la década de 1970 y propone una crítica a las estructuras de poder y las relaciones de género, buscando generar un cambio social.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría Feminista y el Cuestionamiento de los Roles de Género

    La teoría feminista se centra en las experiencias de las mujeres y busca cuestionar los roles de género y las estructuras de poder que limitan la participación de las mujeres en la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de Redes y Relaciones Sociales

    Las teorías de redes analizan cómo las conexiones entre personas y grupos afectan las relaciones sociales y la estructura social en general.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de Redes y Niveles de la Estructura Social

    Las teorías de redes analizan las interacciones entre diferentes niveles de la estructura social, desde lo micro hasta lo macro.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría Feminista y la Transformación Social

    La teoría feminista busca una transformación social que permita la igualdad de oportunidades y la justicia social, creando una sociedad más equitativa.

    Signup and view all the flashcards

    Enfoque de la teoría de redes

    La investigación de redes evita explicaciones normativas del comportamiento social, enfocándose en patrones de comportamiento y no en las expectativas sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Explicaciones 'no estructurales' en la teoría de redes

    Las explicaciones que reducen el comportamiento social a atributos individuales y normas internalizadas son consideradas 'no estructurales' por los analistas de redes.

    Signup and view all the flashcards

    Incompatibilidad entre la teoría de redes y la fenomenología/interaccionismo simbólico

    Las teorías que enfatizan la subjetividad, como el interaccionismo simbólico y la fenomenología, no son compatibles con la teoría de redes, que se centra en patrones objetivos.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención en Trabajo Social desde las fortalezas

    La intervención basada en fortalezas en el Trabajo Social busca fortalecer las capacidades de las personas, en lugar de centrarse en sus déficits.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención centrada en déficits y su impacto

    Un enfoque de intervención centrado en las carencias de las personas puede perpetuar la vulnerabilidad y la desigualdad de poder entre el/la Trabajador Social y el usuario/a.

    Signup and view all the flashcards

    Empoderamiento en la intervención desde las fortalezas

    La perspectiva de las fortalezas en el Trabajo Social busca promover el empoderamiento de las personas, ayudándolas a adquirir habilidades y control sobre sus vidas.

    Signup and view all the flashcards

    Perspectiva de las fortalezas y problemas reales

    Las prácticas profesionales desde la perspectiva de las fortalezas no ignoran los problemas reales de las personas, pero buscan soluciones desde una visión de la realidad que se centra en las fortalezas.

    Signup and view all the flashcards

    Utilización de recursos en la intervención desde las fortalezas

    La intervención socio-educativa basada en las fortalezas ayuda a identificar y utilizar los recursos internos y externos que las personas poseen.

    Signup and view all the flashcards

    Naturaleza dinámica de las fortalezas

    Las fortalezas personales son dinámicas y se desarrollan constantemente a partir de la interacción con los riesgos y las protecciones del entorno.

    Signup and view all the flashcards

    Resiliencia: Definición

    La resiliencia se refiere a la capacidad de las personas para hacer frente a las adversidades y salir fortalecidas de las experiencias difíciles.

    Signup and view all the flashcards

    Resiliencia: Crecimiento y aprendizaje

    La resiliencia no solo implica volver a la situación inicial, sino que permite crecer y aprender de las experiencias adversas.

    Signup and view all the flashcards

    Cambio de enfoque hacia la resiliencia

    Las investigaciones sobre la resiliencia han llevado a un cambio de enfoque en la intervención, pasando de centrarse en los riesgos a centrarse en las potencialidades.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de la resiliencia: Un campo multidisciplinario

    La teoría de la resiliencia es un campo multidisciplinario que ha sido estudiado por diferentes profesionales, como trabajadores sociales, psicólogos y educadores.

    Signup and view all the flashcards

    Resiliencia: Desarrollo personal y social

    La resiliencia se vincula al desarrollo personal y social de las personas, considerando su interacción con el entorno.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Neofuncionalismo

    • Surge como continuación del funcionalismo estructural, con el objetivo de superar sus limitaciones.
    • Considera a la sociedad como una estructura interactiva y diferenciada de su entorno.
    • Rechaza el determinismo monocausal.
    • Es abierto y pluralista, incorporando la acción expresiva junto con la racional.
    • Se centra en el equilibrio social, incluyendo el cambio y la dinámica social.
    • Busca la integración social como una posibilidad, no un hecho.
    • Jeffrey Alexander es un exponente clave.

    Interaccionismo Simbólico

    • Enfocado en la comunicación social para entender la sociedad.
    • Influenciado por el pragmatismo, conductismo, reduccionismo y psicologismo.
    • La acción individual está modelada por la interacción social.
    • El conocimiento se centra en las demostraciones y experiencias personales.
    • George Herbert Mead es un autor esencial, con énfasis en:
      • La prioridad de lo social
      • El proceso de acción y respuesta en la interacción
      • La importancia de gestos y símbolos en las interacciones
      • La capacidad humana de elección y organización de estímulos

    Teoría del Conflicto

    • Collins es un importante representante.
    • Enfatiza la presencia constante del conflicto en las relaciones sociales.
    • El conflicto surge de los intereses individuales y la singularidad de las personas.
    • Busca comprender las raíces del conflicto para encontrar soluciones.
    • Muestra la importancia de los conflictos interpersonales.
    • Ayuda a los trabajadores sociales a analizar diferentes perspectivas teóricas sobre el conflicto.

    Fenomenología y Etnometodología

    • Ambas teorías analizan la vida cotidiana y la construcción de las relaciones sociales.
    • Se centran en cómo las personas dan significado a las situaciones y sus acciones.
    • Analizan todos los componentes sociales que contribuyen a las relaciones interpersonales.
    • Forman parte del paradigma de la definición social.
    • La fenomenología se centra en la subjetividad individual, mientras la etnometodología en la observación de las acciones y el discurso.
    • Se diferencian en su metodología y enfoque.
    • Ambas analizan las actividades, la comunicación y las relaciones cotidianas dentro de una sociedad.

    Teoría Feminista

    • Emerge en los años setenta como crítica a otras teorías.
    • Influenciada por el pensamiento crítico y los movimientos sociales.
    • Busca un modelo alternativo de organización social.
    • Analiza las relaciones desde la perspectiva de las mujeres.
    • Reconoce al conocimiento como producto de relaciones sociales
    • Aplicada al trabajo social, promueve los derechos humanos, la justicia social y la igualdad de oportunidades para las mujeres.

    Teorías de Redes

    • Analizan la estructura social y los vínculos entre individuos y grupos.
    • Los vínculos pueden ser macro o micro sociales.
    • Se centra en las regularidades del comportamiento social, tanto personal como colectivo, sin recurrir a normas.
    • Evita las explicaciones normativas sobre conducta social.
    • No considera válida ninguna explicación basada únicamente en atributos personales o normas internalizadas.

    Intervención en Trabajo Social desde las Fortalezas

    • Desarrolla una relación de poder equilibrada entre trabajador social y usuarios.
    • Centra la intervención en las capacidades y recursos de las personas, no en sus deficiencias.
    • Promueve el empoderamiento individual.
    • Reconoce habilidades y recursos a veces desconocidos para quienes necesitan ayuda.
    • Es un enfoque dinámico que articula capacidades y conocimientos en función de riesgos y protecciones.

    Trabajo Social y Resiliencia

    • Capacidad de las personas para enfrentarse a las adversidades y salir fortalecidos.
    • Se enfoca en identificar y potenciar los factores internos e interpersonales que favorecen la resiliencia.
    • Considera los recursos de los individuos y su entorno.
    • Busca un cambio de percepción de las personas como poseedores de capacidad de adaptación.

    Intervención en Trabajo Social desde Factores de Protección y Riesgo

    • La resiliencia surge de la interacción entre factores de riesgo y protección.
    • Los factores de riesgo son situaciones desafiantes para el individuo.
    • Los factores de protección ayudan a minimizar los efectos negativos de los riesgos.
    • Autoestima, proyecto de vida, sociabilidad e incluso sentido del humor son ejemplos de factores de protección.
    • Una intervención basada en factores de protección y riesgo busca reducir el impacto de los riesgos para los individuos.

    Aportación de la Resiliencia a los Modelos de Intervención

    • Los modelos de intervención en trabajo social se benefician de la incorporación de la resiliencia.
    • Se busca entender y potenciar los factores de protección y de riesgo en cada caso individual.
    • Se centra en las fortalezas y capacidades de la persona.
    • Permite una visión más integral, recuperando la perspectiva de cambio para los individuos.
    • Se analizan y minimizan los riesgos, aprovechando las herramientas teóricas y metodológicas.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora las teorías del Neofuncionalismo y el Interaccionismo Simbólico. A través de sus conceptos clave, se analiza cómo estas corrientes abordan la estructura social y la interacción humana. Con énfasis en pensadores como Jeffrey Alexander y George Herbert Mead, el quiz busca profundizar en el entendimiento de la dinámica social.

    More Like This

    Neo-Functionalism and Political Integration
    30 questions
    La Unión Europea y sus Tratados
    77 questions
    Teorías Contemporáneas del Trabajo Social
    34 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser