Nemátodos Intestinales: Uncinarias y Strongyloides
13 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el síntoma más común asociado con la uncinariasis y qué complicaciones puede causar?

El síntoma más común es la anemia ferropénica, que puede causar complicaciones cardíacas y gastrointestinales.

¿Qué tipos de síntomas pueden presentarse durante la migración pulmonar de las larvas de Strongyloides stercoralis?

Pueden presentarse síntomas respiratorios y gastrointestinales, incluyendo el síndrome de Loeffler.

¿Cómo se realiza el diagnóstico de la uncinariasis en el laboratorio?

Se realiza a través de la identificación microscópica de los huevos en las heces.

¿Qué caracteriza al ciclo de vida de Strongyloides en comparación con otros nematodos?

<p>Su ciclo de vida es más complejo debido a la alternancia de ciclos parasitarios y libres.</p> Signup and view all the answers

¿Qué manifestaciones dermatológicas pueden asociarse con la uncinariasis?

<p>Las manifestaciones dermatológicas incluyen urticarias y erupciones en las nalgas y la cintura.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las principales diferencias morfológicas entre las hembras del género Ancylostoma y Necator americanus?

<p>Las hembras de Ancylostoma miden entre 10 a 13 mm, mientras que las de Necator americanus miden entre 9 a 11 mm.</p> Signup and view all the answers

¿Qué ciclo biológico siguen los nematodos uncinarías antes de convertirse en larvas infectivas?

<p>Los huevos pasan en las heces y, en condiciones favorables, eclosionan en larvas rabditoides, que luego se convierten en larvas filariformes tras dos mudas.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo penetran las larvas de Ancylostoma y Necator americanus en el organismo humano?

<p>Las larvas penetra la piel humana, provocando larva migrans cutánea.</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones ambientales son favorables para el desarrollo de las larvas uncinarías?

<p>Las condiciones favorables son humedad, calor y sombra.</p> Signup and view all the answers

¿A qué parte del cuerpo humano ascienden las larvas tras penetrar la piel?

<p>Las larvas ascienden a los pulmones, donde llegan a los alvéolos pulmonares.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tiempo estimado en que estos gusanos adultos alcanzan su estado sexual maduro?

<p>Los gusanos adultos alcanzan su estado sexual maduro en aproximadamente 1 a 2 años.</p> Signup and view all the answers

¿En qué regiones geográficas predomina el género Ancylostoma?

<p>Predomina en las Américas y Australia.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de efectos patológicos pueden causar los uncinarías en los humanos?

<p>Pueden causar anemia, dolor abdominal y desnutrición.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Ancylostoma duodenale

Un nematodo intestinal que causa ancilostomiasis. Se encuentra principalmente en Oriente Medio, África del Norte y el Sur de Europa.

Necator americanus

Un nematodo intestinal que causa ancilostomiasis. Predomina en las Américas y Australia.

Larva filariforme

Etapa infectiva del ciclo del nematodo. Penetra la piel humana.

Larva rabditoides

Etapa del ciclo del nematodo antes de la filariforme. Se desarrollan a partir de los huevos.

Signup and view all the flashcards

Ciclo de Loos (completo)

Ciclo de vida de las uncinarias, incluyendo etapas larvales y las fases adultas del parásito en el intestino delgado.

Signup and view all the flashcards

Patogenicidad (nematodos)

La capacidad de un nematodo intestinal para causar enfermedad a un organismo hospedero humano. Incluye la invasión de la piel y la infección intestinal.

Signup and view all the flashcards

Invasión cutánea (larva migrans cutánea)

La penetración de la piel por larvas de uncinarias, causando una reacción inflamatoria en la piel.

Signup and view all the flashcards

Ciclo biológico

La serie de etapas que experimenta un organismo desde la reproducción hasta el inicio de una nueva generación. En el caso de los nematodos, incluye etapas larvales, penetración de la piel y vida adulta.

Signup and view all the flashcards

Uncinariosis

Infección parasitaria causada por un tipo de gusano, generalmente acompañada por anemia ferropénica

Signup and view all the flashcards

Strongyloides stercoralis

Parásito nematodo con ciclo de vida complejo, con potencial de autoinfección.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico de Uncinariosis

Se realiza mediante la identificación microscópica de los huevos en las heces.

Signup and view all the flashcards

Síntomas de Uncinariosis

Incluye anemia ferropénica, problemas gastrointestinales y complicaciones cardiacas, entre otros.

Signup and view all the flashcards

Larva Migrans cutánea

Manifestación cutánea local, con picazón, ocurrida durante la penetración de la larva.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Nemátodos Intestinales: Uncinarias y Strongyloides

  • Los nemátodos intestinales son parásitos que afectan la salud, especialmente en un entorno humano.
  • Se incluyen especies como Ancylostoma duodenale y Necator americanus entre las Uncinarias, y Strongyloides stercoralis.
  • El objetivo de las clases es especificar la clasificación de estos nemátodos, sus formas evolutivas y ciclos biológicos, para reconocer la patogenicidad de cada especie en humanos.

Uncinarias

  • Ancylostoma duodenale: Hémbras adultas miden de 10 a 13 mm y los machos de 8 a 11 mm.
  • Necator americanus: Hémbras adultas miden de 9 a 11 mm y los machos de 7 a 9 mm.
  • Ambas son capaces de penetrar la piel humana (larva migrans cutánea).

Strongyloides stercoralis

  • Destaca por un ciclo de vida complejo. Este ciclo incluye etapas de vida libre y parásito.
  • Este parásito puede causar infección autogénica, donde las larvas en el intestino infectan de nuevo al huésped.
  • Tiene un ciclo biológico más complejo que la mayoría de los nematodos.
  • Las larvas pueden invadir y causar reacciones variadas en el huésped.

Ciclos de Vida

  • Los huevos pasan en las heces.
  • En condiciones favorables (humedad, calor, sombra), se convierten en larvas infectivas.
  • Las larvas sobreviven de 3 a 4 semanas en condiciones ambientales favorables.
  • Al entrar en contacto con el hombre, las larvas penetran la piel, viajan a través de las venas al corazón, y luego a los pulmones, viajando al intestino delgado, donde alcanzan la madurez sexual.
  • La etapa adulta (gusano) pasa la mayor parte de su vida en el intestino delgado y son eliminados en alrededor de 1 a 2 años.

Manifestaciones Clínicas

  • El síntoma más común es la anemia ferropénica.
  • Esta se da por la pérdida de sangre en el lugar de adhesión intestinal de los gusanos adultos.
  • Las complicaciones pueden incluir afecciones cardíacas y gastrointestinales, y desnutrición.
  • Los síntomas pueden no aparecer (asintomático), pero también pueden incluir síntomas respiratorios, a menudo durante la migración pulmonar.
  • Otras manifestaciones pueden ser cutáneas evidentes (picor).
  • La larva migrans cutánea (migración de larvas por la piel) es una característica común.

Diagnóstico de Laboratorio

  • Se realiza una evaluación microscópica de las heces. Se identifica la presencia de huevos para el diagnóstico.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

NEMATODOS INTESTINALES PDF

Description

Este cuestionario explora los nemátodos intestinales, enfocándose en Uncinarias como Ancylostoma duodenale y Necator americanus, así como en Strongyloides stercoralis. Se analizarán sus ciclos biológicos, formas evolutivas y la patogenicidad en humanos. Ideal para estudiantes de biología y medicina.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser