Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del complemento directo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del complemento directo?
- Delimita y completa el significado del verbo. (correct)
- Expresa la persona a la que se destina la acción verbal.
- Introduce información adicional no esencial sobre el verbo.
- Modifica al verbo indicando circunstancias de tiempo, lugar o modo.
Un sintagma preposicional siempre contiene un núcleo adverbial.
Un sintagma preposicional siempre contiene un núcleo adverbial.
False (B)
¿Qué pregunta se utiliza para identificar el complemento de régimen en una oración?
¿Qué pregunta se utiliza para identificar el complemento de régimen en una oración?
¿PREPOSICIÓN+que+VERBO?
El complemento ______ es necesario para los verbos copulativos como ser, estar y parecer.
El complemento ______ es necesario para los verbos copulativos como ser, estar y parecer.
Relaciona cada tipo de complemento circunstancial con la pregunta que responde:
Relaciona cada tipo de complemento circunstancial con la pregunta que responde:
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función del sintagma preposicional?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una función del sintagma preposicional?
El complemento agente aparece en oraciones en voz activa.
El complemento agente aparece en oraciones en voz activa.
¿Qué tipo de palabra funciona como núcleo en un sintagma adverbial?
¿Qué tipo de palabra funciona como núcleo en un sintagma adverbial?
El complemento indirecto se sustituye por los pronombres ______ y ______.
El complemento indirecto se sustituye por los pronombres ______ y ______.
Relaciona cada tipo de complemento circunstancial con la preposición correspondiente:
Relaciona cada tipo de complemento circunstancial con la preposición correspondiente:
¿Cuál de los siguientes complementos puede ser suprimido sin alterar el significado esencial de la oración?
¿Cuál de los siguientes complementos puede ser suprimido sin alterar el significado esencial de la oración?
El complemento predicativo modifica directamente al verbo.
El complemento predicativo modifica directamente al verbo.
¿Qué preposición introduce el complemento agente en oraciones pasivas?
¿Qué preposición introduce el complemento agente en oraciones pasivas?
Un sintagma ______ puede funcionar como complemento de un verbo, un adjetivo o de otro adverbio.
Un sintagma ______ puede funcionar como complemento de un verbo, un adjetivo o de otro adverbio.
Relaciona cada tipo de adverbio con su función:
Relaciona cada tipo de adverbio con su función:
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre un complemento circunstancial de modo y un complemento predicativo?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la diferencia entre un complemento circunstancial de modo y un complemento predicativo?
Todos los complementos circunstanciales son adverbiales.
Todos los complementos circunstanciales son adverbiales.
¿Cuál es el nombre que recibe el sintagma que sigue a la preposición en un sintagma preposicional?
¿Cuál es el nombre que recibe el sintagma que sigue a la preposición en un sintagma preposicional?
El complemento de ______ indica la persona a la que se destina la acción verbal.
El complemento de ______ indica la persona a la que se destina la acción verbal.
Asocia cada tipo de complemento circunstancial a su pregunta correspondiente:
Asocia cada tipo de complemento circunstancial a su pregunta correspondiente:
Flashcards
¿Qué es un sintagma adverbial?
¿Qué es un sintagma adverbial?
Palabra o grupo de palabras con un adverbio como núcleo.
¿Qué es un adverbio?
¿Qué es un adverbio?
Clase de palabra invariable que expresa circunstancias.
¿Qué es un sintagma preposicional?
¿Qué es un sintagma preposicional?
Formado por preposición + sintagma (término).
¿Qué es el complemento directo?
¿Qué es el complemento directo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el complemento indirecto?
¿Qué es el complemento indirecto?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el complemento de régimen?
¿Qué es el complemento de régimen?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el complemento agente?
¿Qué es el complemento agente?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los complementos circunstanciales?
¿Qué son los complementos circunstanciales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el atributo?
¿Qué es el atributo?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el complemento predicativo?
¿Qué es el complemento predicativo?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Sintagma Adverbial
- El sintagma adverbial contiene un adverbio como núcleo y puede tener modificadores y complementos.
- Funciona como complemento de un verbo, adjetivo u otro adverbio.
El Adverbio
- El adverbio es una palabra invariable que expresa circunstancias.
- Los adverbios pueden ser de lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación o duda.
Sintagma Preposicional (S.Prep)
- El sintagma preposicional está formado por una preposición y un sintagma, denominado término.
- El sintagma preposicional no tiene núcleo
- Funciona como complemento del nombre, adjetivo, adverbio o verbo.
El Complemento Directo
- El complemento directo delimita y completa el significado del verbo.
- Se puede sustituir por LO, LA, LOS y LAS.
El Complemento Indirecto
- El complemento indirecto designa al destinatario de la acción verbal.
- Se puede sustituir por LE y LES.
El Complemento de Régimen
- El complemento de régimen es un sintagma preposicional cuya preposición es seleccionada por el verbo.
- Se reconoce respondiendo a la pregunta: ¿PREPOSICIÓN+que+VERBO?, cuya respuesta es el CRég.
Complemento Agente
- El complemento agente figura en oraciones pasivas.
- El complemento agente era el sujeto de la oración activa correspondiente y se introduce con la preposición "POR".
Complementos Circunstanciales del Verbo
- Los complementos circunstanciales modifican al verbo, aportando información sobre diversas circunstancias.
- Los complementos circunstanciales no son exigidos por el verbo
Tipos de Complementos Circunstanciales
- Los complementos circunstanciales adverbiales pueden sustituirse por un adverbio.
- Los complementos circunstanciales adverbiales pueden ser de lugar (¿Dónde?), tiempo (¿Cuándo?), modo (¿Cómo?) o cantidad (¿Cuánto?).
- Los complementos circunstanciales no adverbiales están formados por un SPrep y no pueden ser sustituidos por un adverbio.
- Los complementos circunstanciales no adverbiales pueden ser de compañÃa (¿con quién?), instrumento (¿con qué?), medio (¿por qué/mediante qué?), materia (¿de qué/con qué?), causa (¿por qué?), finalidad (¿para qué/a qué?) o beneficiario (¿para quién?).
El Atributo
- El atributo es un complemento requerido por los verbos copulativos SER, ESTAR y PARECER en el predicado nominal.
- El atributo puede ser un sintagma adjetival, nominal, preposicional o adverbial.
El Complemento Predicativo
- El complemento predicativo concuerda con el sujeto y aparece en el predicado verbal.
- El complemento predicativo también puede concordar con el complemento directo.
- El complemento circunstancial de modo no varÃa con el género, a diferencia del complemento predicativo, que cambia según el género del sujeto.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.