Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de las fibras musculares lisas?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica de las fibras musculares lisas?
- Contracción duradera
- Proporcionan movilidad a las vísceras
- Contracción rápida (correct)
- Contracción involuntaria
Si un músculo tiene forma de huso, ¿cómo se clasificaría?
Si un músculo tiene forma de huso, ¿cómo se clasificaría?
- Dentado
- Penniforme
- Fusiforme (correct)
- Digástrico
¿Qué tipo de músculo presenta varios vientres carnosos separados por tendones intermedios?
¿Qué tipo de músculo presenta varios vientres carnosos separados por tendones intermedios?
- Circular
- Digástrico (correct)
- Penniforme
- Plano
Si el bíceps braquial es el agonista en la flexión del codo, ¿cuál de los siguientes músculos sería el antagonista?
Si el bíceps braquial es el agonista en la flexión del codo, ¿cuál de los siguientes músculos sería el antagonista?
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a un músculo sinergista?
¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde a un músculo sinergista?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función principal de los músculos esqueléticos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la función principal de los músculos esqueléticos?
¿Cómo se denomina el músculo que presenta una disposición de fibras que se asemeja a las barbas de una pluma con una sola vertiente?
¿Cómo se denomina el músculo que presenta una disposición de fibras que se asemeja a las barbas de una pluma con una sola vertiente?
Un corredor está ejercitando el músculo cuadrado femoral. En términos de forma muscular, ¿a qué categoría pertenece este músculo?
Un corredor está ejercitando el músculo cuadrado femoral. En términos de forma muscular, ¿a qué categoría pertenece este músculo?
¿Cuál de los siguientes músculos no pertenece al grupo de los isquiosurales?
¿Cuál de los siguientes músculos no pertenece al grupo de los isquiosurales?
Si un plano divide el cuerpo en una parte anterior y otra posterior, ¿a qué plano nos referimos?
Si un plano divide el cuerpo en una parte anterior y otra posterior, ¿a qué plano nos referimos?
Un movimiento que se realiza en el plano sagital, ¿alrededor de qué eje se produce?
Un movimiento que se realiza en el plano sagital, ¿alrededor de qué eje se produce?
¿Qué tipo de plano es paralelo al plano medio, pero divide el cuerpo en partes desiguales izquierda y derecha?
¿Qué tipo de plano es paralelo al plano medio, pero divide el cuerpo en partes desiguales izquierda y derecha?
Si describimos que una estructura del cuerpo es 'lateral', ¿a qué plano de referencia nos estamos refiriendo?
Si describimos que una estructura del cuerpo es 'lateral', ¿a qué plano de referencia nos estamos refiriendo?
¿Cuál de las siguientes NO es una función de los músculos sinergistas?
¿Cuál de las siguientes NO es una función de los músculos sinergistas?
En el contexto de la contracción muscular, ¿qué diferencia fundamental existe entre una contracción isotónica y una isométrica?
En el contexto de la contracción muscular, ¿qué diferencia fundamental existe entre una contracción isotónica y una isométrica?
Al descender lentamente un objeto pesado, ¿qué tipo de contracción isotónica están realizando principalmente los músculos involucrados?
Al descender lentamente un objeto pesado, ¿qué tipo de contracción isotónica están realizando principalmente los músculos involucrados?
Si una persona intenta levantar una pesa que es demasiado pesada para moverla, ¿qué tipo de contracción muscular está realizando principalmente?
Si una persona intenta levantar una pesa que es demasiado pesada para moverla, ¿qué tipo de contracción muscular está realizando principalmente?
¿Cuál de las siguientes estructuras musculares es responsable de anclar el músculo al hueso?
¿Cuál de las siguientes estructuras musculares es responsable de anclar el músculo al hueso?
El bíceps braquial es un músculo poliarticular. Si una persona desea flexionar el codo sin realizar supinación, ¿qué deben hacer otros músculos?
El bíceps braquial es un músculo poliarticular. Si una persona desea flexionar el codo sin realizar supinación, ¿qué deben hacer otros músculos?
¿Qué tipo de contracción muscular se produce principalmente al mantener la postura erguida?
¿Qué tipo de contracción muscular se produce principalmente al mantener la postura erguida?
Si un músculo se contrae, acortándose y generando movimiento en una articulación, ¿qué tipo de contracción está realizando?
Si un músculo se contrae, acortándose y generando movimiento en una articulación, ¿qué tipo de contracción está realizando?
¿Cuál de las siguientes estructuras proporciona estabilidad a las articulaciones al prevenir la separación de los huesos?
¿Cuál de las siguientes estructuras proporciona estabilidad a las articulaciones al prevenir la separación de los huesos?
¿Cuál es la función principal de la membrana sinovial dentro de una articulación?
¿Cuál es la función principal de la membrana sinovial dentro de una articulación?
¿Qué estructura actúa como una almohadilla para proteger los tendones del roce contra las zonas óseas prominentes?
¿Qué estructura actúa como una almohadilla para proteger los tendones del roce contra las zonas óseas prominentes?
Si una articulación carece de congruencia debido a una diferencia de tamaño entre las superficies óseas, ¿qué estructura ayudaría a mejorar esta congruencia?
Si una articulación carece de congruencia debido a una diferencia de tamaño entre las superficies óseas, ¿qué estructura ayudaría a mejorar esta congruencia?
Un paciente presenta dolor en la rodilla debido a la fricción entre los huesos. ¿Qué estructura podría estar dañada o desgastada?
Un paciente presenta dolor en la rodilla debido a la fricción entre los huesos. ¿Qué estructura podría estar dañada o desgastada?
¿Cuál de los siguientes músculos NO se encuentra principalmente en la zona escapular y el miembro superior?
¿Cuál de los siguientes músculos NO se encuentra principalmente en la zona escapular y el miembro superior?
Después de un esguince de tobillo, un fisioterapeuta evalúa la estabilidad de la articulación. ¿Qué estructura anatómica es más relevante para esta evaluación?
Después de un esguince de tobillo, un fisioterapeuta evalúa la estabilidad de la articulación. ¿Qué estructura anatómica es más relevante para esta evaluación?
Un atleta experimenta dolor debido al roce de un tendón sobre una prominencia ósea. ¿Qué estructura podría inflamarse y causar este dolor?
Un atleta experimenta dolor debido al roce de un tendón sobre una prominencia ósea. ¿Qué estructura podría inflamarse y causar este dolor?
Flashcards
Músculos esqueléticos
Músculos esqueléticos
Parte activa del aparato locomotor; genera movimiento al contraerse y relajarse.
Inserción muscular
Inserción muscular
Se insertan a los huesos mediante tendones o aponeurosis.
Fibras estriadas
Fibras estriadas
De contracción rápida, voluntaria y de corta duración; proporciona movimiento al aparato locomotor.
Fibras lisas
Fibras lisas
Signup and view all the flashcards
Músculo fusiforme
Músculo fusiforme
Signup and view all the flashcards
Bíceps, tríceps o cuádriceps
Bíceps, tríceps o cuádriceps
Signup and view all the flashcards
Músculo agonista
Músculo agonista
Signup and view all the flashcards
Músculo antagonista
Músculo antagonista
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el cuadriceps?
¿Qué es el cuadriceps?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los isquiosurales?
¿Qué son los isquiosurales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el plano medio?
¿Qué es el plano medio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el plano coronal?
¿Qué es el plano coronal?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el plano horizontal?
¿Qué es el plano horizontal?
Signup and view all the flashcards
Músculos Sinergistas
Músculos Sinergistas
Signup and view all the flashcards
Músculos Fijadores o Estabilizadores
Músculos Fijadores o Estabilizadores
Signup and view all the flashcards
Cuerpo o Vientre Muscular
Cuerpo o Vientre Muscular
Signup and view all the flashcards
Origen e Inserción
Origen e Inserción
Signup and view all the flashcards
Hilio
Hilio
Signup and view all the flashcards
Contracción Isotónica
Contracción Isotónica
Signup and view all the flashcards
Contracción Isométrica
Contracción Isométrica
Signup and view all the flashcards
Contracción Isotónica Concéntrica
Contracción Isotónica Concéntrica
Signup and view all the flashcards
Tendones
Tendones
Signup and view all the flashcards
Cápsula articular
Cápsula articular
Signup and view all the flashcards
Bolsa sinovial/serosa
Bolsa sinovial/serosa
Signup and view all the flashcards
Ligamentos
Ligamentos
Signup and view all the flashcards
Fascia
Fascia
Signup and view all the flashcards
Membrana sinovial
Membrana sinovial
Signup and view all the flashcards
Fibrocartílagos
Fibrocartílagos
Signup and view all the flashcards
Líquido sinovial
Líquido sinovial
Signup and view all the flashcards
Study Notes
El sistema muscular
- Los músculos esqueléticos o voluntarios constituyen la parte activa del aparato locomotor.
- La función principal es generar movimiento a través de la contracción y relajación coordinadas.
- Los músculos se insertan en los huesos mediante tendones o aponeurosis.
- Al contraerse, el músculo transmite tensión a los huesos donde se inserta, produciendo movimiento..
Clasificación de los músculos
- Fibras estriadas: contracción rápida, voluntaria y de corta duración, proporcionando movimiento al aparato locomotor.
- Fibras lisas: contracción involuntaria y duradera, proporcionando movilidad a las vísceras
- El miocardio (músculo cardíaco): compuesto de fibras estriadas, pero su contracción es involuntaria.
Formas de los músculos
- Fusiforme: con forma de huso, por ejemplo, el Braquial anterior.
- Bi-tri o cuádriceps: número de cabezas o porciones, como bíceps braquial, tríceps sural, cuádriceps crural.
- Penniformes y semipenniformes: disposición paralela de fibras similar a plumas, con dos vertientes (Interóseos) o una (Semimembranoso).
- Digástrico: músculos con varios vientres carnosos (2 o más) separados por tendones intermedios (omohioideo, digástrico).
- Dentados: presentan dientes o digitaciones, por ejemplo, el serrato anterior.
- En forma de cinta: músculos largos, finos y aplanados, como el recto interno o grácil, sartorio.
Formas geométricas notables
- Circulares: orbiculares de los ojos o de los labios.
- Planos: dorsal ancho.
- Cuadrados: cuadrado femoral.
- Romboideos: romboides.
Intervención muscular
- Motores o agonistas: producen un movimiento específico al contraerse.
- El bíceps braquial es agonista en la flexión del codo
- Otros músculos ayudan a realizar esta acción, como el braquial anterior.
- Músculos antagonistas: situados en el lado opuesto de una articulación que mueve el agonista; deben relajarse para permitir la contracción del agonista.
- El tríceps braquial es antagonista del bíceps braquial en la flexión del codo.
- Sinergistas: colaboran conjuntamente para la ejecución de un movimiento e impiden movimientos no deseados.
- Cuando un músculo cruza dos articulaciones (poliarticular), el bíceps braquial es flexor del codo y supinador, si sólo queremos flexionar el codo, otros músculos deben contraerse evitar la supinación.
- Fijadores o estabilizadores: músculos sinergistas que estabilizan específicamente el hueso donde se origina el músculo agonista.
- Los que estabilizan la escápula en los movimientos del miembro superior.
Partes del músculo
- Cuerpo o vientre muscular: zona más ancha del músculo, donde está el tejido muscular.
- Origen e inserción: partes del músculo que se anclan al hueso mediante tendones o aponeurosis.
- Hilio: punto por donde penetran los vasos sanguíneos y fibras nerviosas del músculo.
Contracción muscular
- Al recibir un estímulo, los músculos se contraen aproximando sus inserciones o puntos de anclaje óseo
- Si la contracción genera movimiento, se denomina isotónica; si no produce movimiento, se denomina isométrica.
- Contracción isométrica: el músculo aumenta su tensión sin alterar su longitud, sin movimiento en la articulación.
- Músculos que mantienen la postura mediante contracciones isométricas, como los del tríceps sural (sóleo y gemelos) para mantenerse de pie o los músculos de la nuca para mantener la horizontalidad de la mirada.
- Contracción isotónica: permite el movimiento, y tiene dos tipos
- Concéntricas: las inserciones de los músculos se aproximan, generando movimiento, el músculo se contrae disminuyendo su longitud.
- Desde decúbito supino, la contracción isotónica concéntrica de los músculos abdominales permite elevar el tronco del suelo.
- Excéntricas: las fibras musculares actúan de forma controlada para ralentizar la acción de la gravedad, el músculo se contrae aumentando su longitud..
- Bajar lentamente un objeto sostenido en la mano.
- Concéntricas: las inserciones de los músculos se aproximan, generando movimiento, el músculo se contrae disminuyendo su longitud.
Estructuras auxiliares
- Tendones: formados por colágeno, muy resistentes e inextensibles, transmiten el movimiento generado por el músculo al hueso.
- Cápsula articular: manguito fibroso que delimita el espacio articular.
- Bolsa sinovial o serosa: membranas llenas de líquido que actúan como almohadillas para proteger músculos o tendones del roce por zonas rugosas o con salientes (bursa subacromial y trocantérea).
- Ligamentos: formados por colágeno, proporcionan estabilidad a las articulaciones, evitan la separación de los huesos y dan información de la posición articular.
- Pueden ser engrosamientos de la cápsula articular, refuerzos articulares, o estar a distancia e intracapsulares.
- Fascia: estructura fibrosa que envuelve y aísla las estructuras anatómicas, tanto superficial como profundamente.
- Membrana sinovial: tapiza la cara interna de la cápsula articular y segrega el líquido sinovial.
- Fibrocartílagos: mejoran la congruencia articular y evitan la fricción entre los huesos, como los meniscos de la rodilla o el rodete glenoideo en la articulación escápulo-humeral.
Principales músculos a identificar
- Cuello y zona escapular: Esternocleidomastoideo, escalenos, trapecio, angular de la escápula, romboides.
- Zona escapular y miembro superior: Pectoral mayor y menor, bíceps y tríceps braquial, flexores y extensores de los dedos, dorsal ancho, redondos mayor y menor.
- Tronco: Recto anterior del abdomen, oblicuos mayor y menor, serrato anterior, cuadrado lumbar.
- Pelvis, zona, lumbar y cadera: Psoas ilíaco, sartorio, tensor de la fascia lata, aductores, glúteos mayor, mediano y menor, piramidal.
- Muslo: Cuádriceps (recto anterior, vasto interno, vasto externo y crural), isquiosurales (bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso).
- Pierna y pie: Tibial anterior, extensor de los dedos, tríceps sural (gemelos y sóleo), peroneos (lateral corto y largo).
Planos corporales
- Plano Medio: divide el cuerpo en dos mitades simétricas, derecha e izquierda.
- Plano Sagital: divide el cuerpo en partes desiguales, izquierda y derecha, paralelo al plano mediano.
- Los términos interno o medial y externo o lateral se relacionan con este plano.
- Plano Coronal o frontal: divide el cuerpo en partes anterior y posterior iguales o desiguales.
- Los términos anterior y posterior se utilizan en relación a este plano.
- Plano Horizontal o transversal: divide el cuerpo en dos partes, superior e inferior (caudal).
- Las secciones transversales son perpendiculares al eje longitudinal del cuerpo y no necesariamente horizontales.
Ejes del cuerpo humano
- Eje Longitudinal o vertical: se dirige de arriba hacia abajo y es perpendicular al plano horizontal.
- Eje Anteroposterior o Ventrodorsal: se dirige de adelante hacia atrás o viceversa y es perpendicular al plano frontal o coronal.
- Eje Laterolateral o transversal: se dirige de lado a lado y es perpendicular al plano sagital.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los diferentes tipos de músculos, sus características y funciones en el cuerpo humano. Evalúa la comprensión de la anatomía muscular, incluyendo la clasificación de las fibras musculares y los movimientos que facilitan.