Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la acción principal del pronador redondo?
¿Cuál es la acción principal del pronador redondo?
- Tensión de la palma de la mano
- Abducción de la mano
- Pronación y flexión del antebrazo (correct)
- Flexiona y aduce la mano
¿Dónde se inserta el flexor radial del carpo?
¿Dónde se inserta el flexor radial del carpo?
- Epicóndilo medial del húmero
- Aponeurosis palmar
- Base del segundo metacarpiano (correct)
- Hueso pisiforme
¿Cuál de los siguientes músculos es considerado el más medial de los flexores superficiales?
¿Cuál de los siguientes músculos es considerado el más medial de los flexores superficiales?
- Flexor cubital del carpo (correct)
- Flexor radial del carpo
- Pronador redondo
- Palmar largo
¿Qué nervio inerva al palmar largo?
¿Qué nervio inerva al palmar largo?
¿Qué acción realiza el flexor cubital del carpo?
¿Qué acción realiza el flexor cubital del carpo?
¿Qué estructura es útil como guía para localizar el nervio mediano?
¿Qué estructura es útil como guía para localizar el nervio mediano?
Al explorar el flexor radial del carpo, ¿qué se le pide al sujeto que realice?
Al explorar el flexor radial del carpo, ¿qué se le pide al sujeto que realice?
¿Cuál es el origen del pronador redondo?
¿Cuál es el origen del pronador redondo?
¿Cuál es la acción del flexor largo del pulgar?
¿Cuál es la acción del flexor largo del pulgar?
¿Cuál de los siguientes músculos no forma parte de la capa superficial del compartimento anterior del antebrazo?
¿Cuál de los siguientes músculos no forma parte de la capa superficial del compartimento anterior del antebrazo?
¿Cuál es la principal función del flexor cubital del carpo?
¿Cuál es la principal función del flexor cubital del carpo?
¿Qué nervio inerva al flexor superficial de los dedos?
¿Qué nervio inerva al flexor superficial de los dedos?
¿Qué nervio inerva el pronador redondo?
¿Qué nervio inerva el pronador redondo?
¿Cuál de las siguientes estructuras forma el tecno de la fosa cubital?
¿Cuál de las siguientes estructuras forma el tecno de la fosa cubital?
¿Cuál de los siguientes músculos se inserta en el tercio medio de la cara lateral del radio?
¿Cuál de los siguientes músculos se inserta en el tercio medio de la cara lateral del radio?
¿Qué limita lateralmente la fosa cubital?
¿Qué limita lateralmente la fosa cubital?
¿Qué contenido se encuentra en la fosa cubital?
¿Qué contenido se encuentra en la fosa cubital?
¿Qué músculo se encuentra en la capa intermedia del compartimento anterior del antebrazo?
¿Qué músculo se encuentra en la capa intermedia del compartimento anterior del antebrazo?
¿Qué ocurre en el síndrome del pronador redondo?
¿Qué ocurre en el síndrome del pronador redondo?
¿Cuál es la función del flexor largo del pulgar?
¿Cuál es la función del flexor largo del pulgar?
¿Qué estructura mantiene los tendones de los músculos flexores en posición en la cara anterior del carpo?
¿Qué estructura mantiene los tendones de los músculos flexores en posición en la cara anterior del carpo?
¿Cuál es una de las áreas de inervación sensitiva del nervio ulnar?
¿Cuál es una de las áreas de inervación sensitiva del nervio ulnar?
¿Qué músculos se originan del epicóndilo medial del húmero?
¿Qué músculos se originan del epicóndilo medial del húmero?
¿Cuál es la acción del supinador cuando el codo está flexionado?
¿Cuál es la acción del supinador cuando el codo está flexionado?
¿Qué músculo se origina en la cresta supraepicondílea y tiene como acción la flexión del antebrazo?
¿Qué músculo se origina en la cresta supraepicondílea y tiene como acción la flexión del antebrazo?
¿Cuál de los siguientes músculos extiende el meñique?
¿Cuál de los siguientes músculos extiende el meñique?
¿Qué músculo tiene su origen en el epicóndilo lateral del húmero y extiende la mano?
¿Qué músculo tiene su origen en el epicóndilo lateral del húmero y extiende la mano?
¿Cuál es la acción del extensor propio del índice?
¿Cuál es la acción del extensor propio del índice?
¿Qué músculo se encarga de abducir el pulgar?
¿Qué músculo se encarga de abducir el pulgar?
¿Cuál es la función principal del flexor superficial de los dedos?
¿Cuál es la función principal del flexor superficial de los dedos?
¿Qué nervio inerva al flexor profundo de los dedos?
¿Qué nervio inerva al flexor profundo de los dedos?
¿Qué articulaciones flexiona el flexor superficial de los dedos?
¿Qué articulaciones flexiona el flexor superficial de los dedos?
¿Cuál es el origen del flexor profundo de los dedos?
¿Cuál es el origen del flexor profundo de los dedos?
¿Qué tarea realiza el pronador cuadrado?
¿Qué tarea realiza el pronador cuadrado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el flexor superficial de los dedos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el flexor superficial de los dedos es correcta?
¿Qué músculo está principalmente involucrado en 'cerrar el puño'?
¿Qué músculo está principalmente involucrado en 'cerrar el puño'?
¿Cuántos tendones originan el flexor superficial de los dedos?
¿Cuántos tendones originan el flexor superficial de los dedos?
¿Cuál es el síntoma principal de los individuos con síndrome del pronador redondo?
¿Cuál es el síntoma principal de los individuos con síndrome del pronador redondo?
¿Qué nervio sufre compresión en el síndrome del túnel carpiano?
¿Qué nervio sufre compresión en el síndrome del túnel carpiano?
¿Cuál es la primera manifestación clínica de una lesión del nervio radial en el antebrazo?
¿Cuál es la primera manifestación clínica de una lesión del nervio radial en el antebrazo?
¿Qué músculo no pertenece a la capa superficial del compartimento posterior del antebrazo?
¿Qué músculo no pertenece a la capa superficial del compartimento posterior del antebrazo?
¿Qué acción muscular es provocada por el daño al ramo profundo del nervio radial?
¿Qué acción muscular es provocada por el daño al ramo profundo del nervio radial?
¿Qué tipo de actividades suelen desencadenar los síntomas en el síndrome del pronador redondo?
¿Qué tipo de actividades suelen desencadenar los síntomas en el síndrome del pronador redondo?
¿Cuál de los siguientes es un músculo que no es un extensor del antebrazo?
¿Cuál de los siguientes es un músculo que no es un extensor del antebrazo?
¿Cuál es la causa más común de lesión del nervio radial en el antebrazo?
¿Cuál es la causa más común de lesión del nervio radial en el antebrazo?
Flashcards
Pronador Redondo
Pronador Redondo
Músculo fusiforme en el antebrazo, pronador y flexor del antebrazo.
Flexor Radial del Carpo
Flexor Radial del Carpo
Músculo medial al pronador redondo, flexiona y abduce la mano.
Palmar Largo
Palmar Largo
Músculo pequeño que flexiona y tensa la palma, útil para localizar el nervio mediano.
Flexor Cubital del Carpo
Flexor Cubital del Carpo
Signup and view all the flashcards
Inervación del Pronador Redondo
Inervación del Pronador Redondo
Signup and view all the flashcards
Acción del Flexor Radial del Carpo
Acción del Flexor Radial del Carpo
Signup and view all the flashcards
Origen del Flexor Cubital del Carpo
Origen del Flexor Cubital del Carpo
Signup and view all the flashcards
Función del Palmar Largo
Función del Palmar Largo
Signup and view all the flashcards
Síndrome del pronador redondo
Síndrome del pronador redondo
Signup and view all the flashcards
Síndrome del túnel del carpo
Síndrome del túnel del carpo
Signup and view all the flashcards
Lesión del nervio radial
Lesión del nervio radial
Signup and view all the flashcards
Mano péndula
Mano péndula
Signup and view all the flashcards
Inervación del antebrazo posterior
Inervación del antebrazo posterior
Signup and view all the flashcards
Extensor radial largo del carpo
Extensor radial largo del carpo
Signup and view all the flashcards
Extensor corto del pulgar
Extensor corto del pulgar
Signup and view all the flashcards
Braquiorradial
Braquiorradial
Signup and view all the flashcards
Supinador
Supinador
Signup and view all the flashcards
Extensor Radial Corto del Carpo
Extensor Radial Corto del Carpo
Signup and view all the flashcards
Extensor de los Dedos
Extensor de los Dedos
Signup and view all the flashcards
Extensor del Dedo Meñique
Extensor del Dedo Meñique
Signup and view all the flashcards
Extensor Largo del Pulgar
Extensor Largo del Pulgar
Signup and view all the flashcards
Abductor Largo del Pulgar
Abductor Largo del Pulgar
Signup and view all the flashcards
Flexor ulnar del carpo
Flexor ulnar del carpo
Signup and view all the flashcards
Flexor superficial de los dedos
Flexor superficial de los dedos
Signup and view all the flashcards
Origen del flexor superficial de los dedos
Origen del flexor superficial de los dedos
Signup and view all the flashcards
Inserción del flexor superficial de los dedos
Inserción del flexor superficial de los dedos
Signup and view all the flashcards
Inervación del flexor superficial de los dedos
Inervación del flexor superficial de los dedos
Signup and view all the flashcards
Flexor profundo de los dedos
Flexor profundo de los dedos
Signup and view all the flashcards
Pronador cuadrado
Pronador cuadrado
Signup and view all the flashcards
Inervación del flexor profundo de los dedos
Inervación del flexor profundo de los dedos
Signup and view all the flashcards
Músculos del compartimento anterior
Músculos del compartimento anterior
Signup and view all the flashcards
Acción de cerrar el puño
Acción de cerrar el puño
Signup and view all the flashcards
Flexor Largo del Pulgar
Flexor Largo del Pulgar
Signup and view all the flashcards
Fosa Cubital
Fosa Cubital
Signup and view all the flashcards
Contenido de la Fosa Cubital
Contenido de la Fosa Cubital
Signup and view all the flashcards
Inervación del antebrazo
Inervación del antebrazo
Signup and view all the flashcards
Nervios periféricos
Nervios periféricos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Músculos del compartimento anterior
- Los músculos flexores y pronadores son inervados por el nervio mediano y cubital
- Se originan del epicóndilo medial
- Separados de los extensores del antebrazo por el radio y la ulna
- Los tendones se localizan en la cara anterior del carpo y se mantienen en posición por el ligamento carpiano palmar y el retináculo de los músculos flexores
Planos musculares
- Superficial: 4 músculos (pronador redondo, flexor radial del carpo, palmar largo y flexor ulnar del carpo), se insertan proximalmente en el epicóndilo medial del húmero
- Intermedia: 1 músculo (flexor superficial de los dedos), cruza la articulación del codo
- Profunda: 3 músculos (flexor profundo de los dedos, flexor largo del pulgar y pronador cuadrado)
Compartimento anterior del antebrazo
- Capa superficial: pronador redondo, flexor radial del carpo, palmar largo, flexor cubital del carpo
- Capa intermedia: flexor superficial de los dedos
- Capa profunda: flexor profundo de los dedos, flexor largo del pulgar, pronador cuadrado
Plano superficial
- Pronador redondo: inervado por el nervio mediano, inserción tercio medio de la cara lateral del radio. Función: pronador y flexión del antebrazo
- Flexor radial del carpo: inervado por el nervio mediano, inserción base del segundo metacarpiano. Función: flexor de la mano
- Flexor cubital del carpo: inervado por el nervio cubital, inserción hueso pisiforme y gancho, quinto metacarpiano. Función: flexor y aductor de la mano
- Palmar largo (Palmar mayor): inervado por el nervio mediano, inserción aponeurosis palmar y retináculo flexor. Función: flexor de la mano
Plano intermedio
- Flexor superficial de los dedos: origen en el epicóndilo medial del húmero y apófisis coronoides y ligamento colateral del cúbito. Inervación por el nervio mediano, inserción en los cuerpos de las falanges medias de los 4 dedos mediales. Acción: flexión de las interfalanges de los dedos mediales y proximales.
Plano profundo
- Flexor profundo de los dedos: inervado por el nervio cubital y mediano, inserción base de las falanges distales de los 4 dedos mediales. Función "cierra el puño"
- Flexor largo del pulgar: inervado por el nervio mediano. Inserción: base de la falange distal del pulgar. Acción: flexiona al primer dedo
- Pronador cuadrado: inervado por el nervio mediano, inserción en el cuarto distal de la cara anterior del radio. Acción: pronación del antebrazo en la muñeca
Fosa cubital
- Límites: superior la línea intercondílea, medial el músculo pronador redondo, lateralmente el músculo braquiorradial
- Piso: músculo braquial y supinador
- Techo: fascia profunda, tejido celular subcutáneo y piel
- Contenido: parte terminal de la arteria braquial, tendón del músculo bíceps braquial, vena mediana cubital, nervio mediano, nervios cutáneos antebraquiales
Surco bicipital
- Contiene componentes musculares, nerviosos, vasculares
- Contiene los músculos del brazo incluyendo braquial, bíceps braquial.
- Contiene los nervios musculocutáneo, radial y mediano.
Arterias y venas radial y cubital
- Distribución vascular del antebrazo
Nervios del antebrazo
- Se describen los diferentes nervios y sus recorridos dentro del antebrazo.
Áreas de inervación sensitiva
- Indica zonas de sensibilidad para los nervios mediano, radial y ulnar, en las manos.
Síndrome del pronador redondo y síndrome del túnel cubital
- Describen los síndromes del pronador redondo y túnel carpiano.
- Se explican las características y síntomas asociados a cada síndrome.
Lesión del nervio radial en el antebrazo
- Descripción de las características de una lesión de este tipo
Músculos de la cara posterior del antebrazo
- Se describen los distintos músculos de la zona de la cara posterior del antebrazo.
Generalidades del compartimento posterior
- Describe las funciones, orígenes e inserciones de los músculos extensores y supinadores.
- Se describen los diferentes planos de los músculos de la cara posterior del antebrazo.
Plano superficial lateral
- Se describe los músculos del plano superifcial lateral del antebrazo, incluyendo braquiorradial, extensor radial largo del carpo, extensor radial corto del carpo, y supinador.
Braquiorradial
Origen: Cresta supraepícondílea y epicóndilo lateral del húmero. Inserción: Apófisis estiloides del radio. Inervación: Nervio radial. Acción: Flexor del antebrazo a nivel del codo, supinador.
Extensor radial largo del carpo
- Origen: Cresta supraepicondílea lateral
- Inserción: Base del segundo metacarpiano
- Inervación: Nervio radial
- Acción: Extiende y aproxima la mano por la muñeca
Extensor radial corto del carpo
- Origen: Epicóndilo lateral del húmero
- Inserción: Base del tercer metacarpiano
- Inervación: Nervio radial
- Acción: Extiende y aproxima la mano por la muñeca
Supinador
- Origen: Epicóndilo lateral del húmero
- Inserción: Tercio proximal del radio
- Inervación: Nervio radial
- Acción: Supinación si el codo está flexionado
Plano superficial
- Extensor de los dedos: origen epicóndilo lateral del húmero, inserción expansiones aponeuróticas de los cuatro dedos mediales. Inervación: Nervio radial. Acción: extiende los cuatro dedos.
- Extensor del meñique: origen epicóndilo lateral del húmero, inserción aparato extensor del quinto dedo. Inervación: Nervio radial. Acción: extiende el meñique.
- Extensor cubital del carpo: origen epicóndilo lateral del húmero, inserción base del quinto metacarpiano. Inervación: Nervio radial. Acción: extiende y aduce (aproxima) la mano.
Plano profundo
- Extensor propio del índice: origen tercio distal del cúbito y membrana interósea, inserción aparato extensor del segundo dedo. Inervación: Nervio radial. Acción: extiende el índice.
- Abductor largo del pulgar: origen mitad proximal del cúbito, membrana interósea y radio. Inserción: Base del primer metacarpiano. Inervación: Nervio radial. Acción: abductor (separador) del pulgar.
- Extensor Largo del Pulgar: origen tercio medio del cúbito y membrana interósea, inserción base de la falange distal del pulgar. Inervación: Nervio radial, Acción: Extiende la interfalángica de pulgar
- Extensor corto del pulgar: origen tercio distal del radio y membrana interósea, inserción base de la falange proximal del pulgar. Inervación: Nervio radial. Acción: extiende la articulación metacarpofalángica.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en los músculos del compartimento anterior del antebrazo, así como en su inervación y organización en capas. Aprenderás sobre los flexores y pronadores que se originan del epicóndilo medial y su relación con los extensores. Es ideal para estudiantes de anatomía o medicina que deseen profundizar en esta área específica.