Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo principal de la Ordenanza Municipal de Protección contra Incendios de A Coruña?
¿Cuál es el objetivo principal de la Ordenanza Municipal de Protección contra Incendios de A Coruña?
- Crear un cuerpo de bomberos voluntarios
- Controlar la celebración de actividades extraordinarias
- Establecer medidas para prevenir y extinguir incendios en la ciudad (correct)
- Regular la construcción de edificios de gran altura
¿Quién es responsable de informar sobre el cumplimiento de la normativa contra incendios?
¿Quién es responsable de informar sobre el cumplimiento de la normativa contra incendios?
- El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de A Coruña (S.E.I.S.) (correct)
- Los propietarios de establecimientos comerciales
- Los vecinos de la zona
- Las autoridades municipales
¿Qué tipo de establecimientos deben cumplir condiciones específicas establecidas en la Ordenanza?
¿Qué tipo de establecimientos deben cumplir condiciones específicas establecidas en la Ordenanza?
- Todos los establecimientos mencionados (correct)
- Establecimientos de ocio infantil y recreativos
- Establecimientos comerciales y industriales
- Edificios de gran altura y establecimientos de uso industrial
¿Qué es obligatorio tener en los edificios y establecimientos?
¿Qué es obligatorio tener en los edificios y establecimientos?
¿Cuál es la responsabilidad principal del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de A Coruña (S.E.I.S.)?
¿Cuál es la responsabilidad principal del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de A Coruña (S.E.I.S.)?
¿Cuál es el objetivo del Capítulo II de la Ordenanza?
¿Cuál es el objetivo del Capítulo II de la Ordenanza?
¿Qué establece el Artículo 10 de la Ordenanza?
¿Qué establece el Artículo 10 de la Ordenanza?
¿Cuál es el propósito del artículo 14 de la Ordenanza?
¿Cuál es el propósito del artículo 14 de la Ordenanza?
¿Qué establece el Capítulo III de la Ordenanza?
¿Qué establece el Capítulo III de la Ordenanza?
¿Qué tipo de actividades deben cumplir con condiciones específicas establecidas en la Ordenanza?
¿Qué tipo de actividades deben cumplir con condiciones específicas establecidas en la Ordenanza?
¿Qué es el objetivo principal de la presente ordenanza municipal?
¿Qué es el objetivo principal de la presente ordenanza municipal?
¿Qué relación tiene esta ordenanza con la normativa estatal y autonómica?
¿Qué relación tiene esta ordenanza con la normativa estatal y autonómica?
¿Qué tipo de establecimientos deben cumplir con las condiciones establecidas en la ordenanza?
¿Qué tipo de establecimientos deben cumplir con las condiciones establecidas en la ordenanza?
¿Qué entidad es responsable de intervenir en caso de incendio en la ciudad de A Coruña?
¿Qué entidad es responsable de intervenir en caso de incendio en la ciudad de A Coruña?
¿Qué consecuencia tiene el incumplimiento de la ordenanza?
¿Qué consecuencia tiene el incumplimiento de la ordenanza?
¿Qué relación tiene la ordenanza con la ordenanza municipal reguladora de procedimientos?
¿Qué relación tiene la ordenanza con la ordenanza municipal reguladora de procedimientos?
¿Cuál es el ámbito de aplicación de esta ordenanza?
¿Cuál es el ámbito de aplicación de esta ordenanza?
¿Cuál es el objetivo del informe técnico del Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.)?
¿Cuál es el objetivo del informe técnico del Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.)?
¿Qué tipo de establecimientos están sujetos a la tramitación de expedientes con informe técnico del S.E.I.S.?
¿Qué tipo de establecimientos están sujetos a la tramitación de expedientes con informe técnico del S.E.I.S.?
¿Cuál es el propósito de la inspección del Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.)?
¿Cuál es el propósito de la inspección del Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.)?
¿Qué tipo de documento debe tener disponible para su exhibición el titular de una actividad?
¿Qué tipo de documento debe tener disponible para su exhibición el titular de una actividad?
¿Qué debe proporcionar el titular de una actividad al Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.)?
¿Qué debe proporcionar el titular de una actividad al Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.)?
¿Cuál es el propósito de la comunicación que deben realizar las personas titulares de actividades al Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.)?
¿Cuál es el propósito de la comunicación que deben realizar las personas titulares de actividades al Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.)?
¿Qué debe hacer la persona titular de la actividad cuando no hay normativa específica que regule su actividad?
¿Qué debe hacer la persona titular de la actividad cuando no hay normativa específica que regule su actividad?
¿Cuál es el propósito de las visitas de inspección y investigación realizadas por el Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.)?
¿Cuál es el propósito de las visitas de inspección y investigación realizadas por el Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.)?
¿Qué debe informar la persona titular de la actividad al Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.)?
¿Qué debe informar la persona titular de la actividad al Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.)?
¿Cuál es el requisito para las soluciones alternativas presentadas por la persona titular de la actividad en ausencia de normativa específica?
¿Cuál es el requisito para las soluciones alternativas presentadas por la persona titular de la actividad en ausencia de normativa específica?
¿Qué puede suceder si no se cumple con la obligación de informar sobre la ocurrencia de un incendio?
¿Qué puede suceder si no se cumple con la obligación de informar sobre la ocurrencia de un incendio?
¿Qué es lo que debe facilitar la persona titular de la actividad en relación con las visitas de inspección y investigación realizadas por el S.E.I.S.?
¿Qué es lo que debe facilitar la persona titular de la actividad en relación con las visitas de inspección y investigación realizadas por el S.E.I.S.?
¿Cuál es el objetivo de la comunicación y la facilitación de visitas de inspección e investigación por parte de la persona titular de la actividad?
¿Cuál es el objetivo de la comunicación y la facilitación de visitas de inspección e investigación por parte de la persona titular de la actividad?
¿Cuál es el fin principal de la presente ordenanza municipal?
¿Cuál es el fin principal de la presente ordenanza municipal?
¿Qué tipo de normativa se complementa con la presente ordenanza municipal?
¿Qué tipo de normativa se complementa con la presente ordenanza municipal?
¿Qué tipo de establecimientos están sujetos a las condiciones de protección contra incendios?
¿Qué tipo de establecimientos están sujetos a las condiciones de protección contra incendios?
¿Cuál es el objetivo de la intervención del Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña?
¿Cuál es el objetivo de la intervención del Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña?
¿Qué tipo de actividades deben cumplir con las condiciones de protección contra incendios?
¿Qué tipo de actividades deben cumplir con las condiciones de protección contra incendios?
¿Cuál es el ámbito de aplicación de la presente ordenanza municipal?
¿Cuál es el ámbito de aplicación de la presente ordenanza municipal?
¿Cuál es el objetivo principal del Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.) en la tramitación de expedientes?
¿Cuál es el objetivo principal del Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.) en la tramitación de expedientes?
¿Qué es necesario para la concesión de licencia municipal respecto de edificios, establecimientos o instalacións que estean comprendidas dentro del catálogo municipal de planes de autoprotección?
¿Qué es necesario para la concesión de licencia municipal respecto de edificios, establecimientos o instalacións que estean comprendidas dentro del catálogo municipal de planes de autoprotección?
¿Cuál es el propósito principal de las inspecciones realizadas por el S.E.I.S.?
¿Cuál es el propósito principal de las inspecciones realizadas por el S.E.I.S.?
¿Qué deve proporcionar la persona titular de una actividad al S.E.I.S.?
¿Qué deve proporcionar la persona titular de una actividad al S.E.I.S.?
¿Qué es obligatorio tener en los edificios y establecimientos?
¿Qué es obligatorio tener en los edificios y establecimientos?
¿Cuál es el propósito de la emisión de un informe técnico favorable del S.E.I.S.?
¿Cuál es el propósito de la emisión de un informe técnico favorable del S.E.I.S.?
¿Cuál es el propósito de la comunicación de la persona titular de la actividad al Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.)?
¿Cuál es el propósito de la comunicación de la persona titular de la actividad al Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.)?
¿Cuándo puede la persona titular de la actividad presentar soluciones alternativas?
¿Cuándo puede la persona titular de la actividad presentar soluciones alternativas?
¿Qué debe hacer la persona titular de la actividad cuando se produzca un incendio?
¿Qué debe hacer la persona titular de la actividad cuando se produzca un incendio?
¿Qué debe justificar la persona titular de la actividad al presentar soluciones alternativas?
¿Qué debe justificar la persona titular de la actividad al presentar soluciones alternativas?
¿Quién es el destinatario de la comunicación de la persona titular de la actividad en caso de incendio?
¿Quién es el destinatario de la comunicación de la persona titular de la actividad en caso de incendio?
¿Cuál es el objetivo principal de la comunicación de la persona titular de la actividad al Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.)?
¿Cuál es el objetivo principal de la comunicación de la persona titular de la actividad al Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.)?
¿Cuándo no es necesario comunicar un incendio al Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.)?
¿Cuándo no es necesario comunicar un incendio al Servizo de Extinción de Incendio e Salvamento da Coruña (S.E.I.S.)?
¿Cuál es el requisito para las soluciones alternativas presentadas por la persona titular de la actividad?
¿Cuál es el requisito para las soluciones alternativas presentadas por la persona titular de la actividad?