Motivación y sus Tipos

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es una característica de la motivación intrínseca?

  • Es menos efectiva a largo plazo.
  • Depende de la presión social para actuar.
  • Se basa en recompensas externas.
  • Es persistente y se acompaña de afectos positivos. (correct)

¿Cuál es una consecuencia de tener metas de rendimiento?

  • Atribuir el éxito a causas externas como la suerte. (correct)
  • Un sentimiento de competencia para controlar las metas.
  • Mejores resultados a través del esfuerzo.
  • Experiencias positivas en el aprendizaje.

¿Qué pregunta caracteriza a las metas de aprendizaje?

  • ¿Por qué no he tenido éxito?
  • ¿Cuánto esfuerzo necesito para tener éxito?
  • ¿Qué recompensas puedo obtener?
  • ¿Cómo puedo hacerlo? ¿Puedo hacerlo? (correct)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la motivación extrínseca?

<p>Se basa en factores externos y es útil cuando la motivación intrínseca es baja. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la concepción de la inteligencia como un rasgo estable en las metas de rendimiento?

<p>Genera sentimientos de vergüenza ante el fracaso. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué relación se establece entre la incertidumbre y el aprendizaje según el contenido?

<p>La incertidumbre se percibe como un desafío. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el enfoque más adecuado para la evaluación en un ambiente de aprendizaje positivo?

<p>Autoevaluación personal y flexible. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué estrategia se considera más efectiva para fomentar un entorno de aprendizaje dinámico?

<p>Implementar tareas con un grado de dificultad adaptado. (B)</p> Signup and view all the answers

Qué rol se sugiere que debe tener el profesor en un entorno educativo orientado al aprendizaje?

<p>Fuente de orientación y apoyo. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes acciones se considera menos nutritiva para el aprendizaje según el contenido?

<p>Hacer uso de información aduladora. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Motivación

Un estado interno, una necesidad o deseo, que impulsa nuestras acciones y pensamientos.

Motivación intrínseca

Surge de la propia actividad, por el placer de aprender o de las consecuencias naturales que surgen.

Motivación extrínseca

Proviene de fuentes externas a la actividad, como premios, reconocimiento o presión.

Metas de aprendizaje

Se centran en el aprendizaje y la comprensión profunda de los conocimientos.

Signup and view all the flashcards

Metas de rendimiento

Se enfocan en el rendimiento o resultados externos, como obtener buenas calificaciones o evitar el fracaso.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje con errores e incertidumbre

Enfoque educativo donde los errores son oportunidades de aprendizaje y la incertidumbre se ve como un estímulo para la investigación.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje por Descubrimiento

El objetivo es que los estudiantes descubran los conocimientos por sí mismos, utilizando la curiosidad y el razonamiento.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la aplicación práctica

Asegurar que los contenidos aprendidos se pueden aplicar en situaciones reales, conectando la teoría con la práctica.

Signup and view all the flashcards

Clima de confianza y orientación

Propiciar una atmósfera de confianza y colaboración donde el profesor guía y orienta, no solo juzga.

Signup and view all the flashcards

Tareas de responsabilidad y roles diferenciados

Actividades que permiten a los alumnos asumir responsabilidades y roles, fomentando la participación activa.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Motivación

  • La motivación es un estado interno (necesidad o deseo) que activa y orienta los pensamientos y acciones hacia una meta.
  • La motivación implica activación, energía, capacidad y disposición para alcanzar un objetivo.
  • Factores clave para la motivación: metas, autoeficacia, atribuciones y expectativas.

Tipos de Motivación

  • Intrínseca: Parte de la naturaleza inherente de una actividad, impulsada por el placer de aprender algo nuevo o por las consecuencias de la actividad.
    • Es persistente y se acompaña de afectos positivos.
    • Se basa en la experiencia.
  • Extrínseca: Externa a la actividad, motivada por factores externos.
    • Se recomienda su uso cuando la motivación intrínseca es baja.
    • Implica un comportamiento menos frecuente.

Principales Teorías

  • Innata (James, McDougall): enfocada en la predisposición innata para ciertas acciones.
  • Impulso (Freud): se centra en las fuerzas internas que impulsan la conducta.
  • Conducta (Skinner, Watson): enfocada en la influencia del ambiente externo en la conducta.
  • Humanista (Maslow): destaca las necesidades y autorrealización como motores de la motivación.
  • Atribuciones causales (Weiner): analiza cómo atribuimos las causas de nuestros éxitos y fracasos.
    • Capacidad: Interna, estable, incontrolable.
    • Esfuerzo: Interna, inestable, controlable.
    • Dificultad: Externa, estable, incontrolable.
    • Suerte: Externa, inestable, incontrolable.
  • Expectativa-valor (Atkinson): relaciona las expectativas de éxito con el valor de la meta.
  • Aprendizaje social (Bandura): enfatiza la observación y la imitación en el desarrollo de la motivación.
  • Autodeterminación (Deci y Ryan): explora la motivación intrínseca relacionada con la autonomía, competencia y relación.
  • Flujo (Csikszentmihalyi): estado de inmersión en una actividad que genera satisfacción y concentración.
  • Metas académicas: se centra en las razones para el compromiso, elección y persistencia en las tareas de aprendizaje.

Teorías de Metas Académicas

  • Metas de aprendizaje:
    • Motivación intrínseca.
    • Experiencia positiva y respuesta emocional gratificante al aprendizaje.
    • Atribución de éxito a causas internas (competencia, esfuerzo).
    • Sentimiento de control sobre las metas.
    • Mejores resultados.
    • Concepción de la inteligencia basada en el esfuerzo.
  • Metas de rendimiento:
    • Orgullo por el éxito y vergüenza por el fracaso.
    • Atribución de éxito a causas externas (suerte).
    • Falta de sentimiento de control sobre las metas.
    • Costosas en términos de aprendizaje y rendimiento.
    • Concepción de la inteligencia como rasgo estable.

Diferencias entre Metas de Aprendizaje y Rendimiento

  • Metas de aprendizaje: enfoque en el proceso, errores como oportunidades de aprendizaje, incertidumbre como reto, autoevaluación, flexibilidad, disposición al esfuerzo y profesor como orientador.
  • Metas de rendimiento: enfoque en el resultado, errores como fracaso, incertidumbre como amenaza, evaluación normativa rígida y profesor como juez.

Estrategias Docentes

  • Aprendizaje significativo y por descubrimiento.
  • Aplicación práctica.
  • Fomento de la curiosidad y el interés.
  • Tareas responsables y roles diferenciados.
  • Consideración de los conocimientos previos.
  • Valoración del alumno como persona.
  • Planteamiento de desafíos.
  • Motivación intrínseca/extrínseca.
  • Feedback constructivo.
  • Captación de la atención.
  • Uso de técnicas como Think-Tac-Toe.

Ejemplo de Think-Tac-Toe Adaptado a El Quijote

  • Comparar y contrastar: Quijote vs. Sancho, similitudes y diferencias.
  • Análisis de documento escrito: Comentario sobre el prólogo de El Quijote.
  • Línea de tiempo: Seis situaciones de la vida de El Quijote en orden cronológico.
  • Póster: Peripecias de los dos personajes en un cartel.
  • Leer una ilustración: Análisis de una imagen y construcción de un diálogo.
  • Caminar un kilómetro: Descripción de un día en la vida de El Quijote.
  • Exponer tu caso: Reunión de películas, CD o canciones relacionadas con El Quijote.
  • Jeopardy PowerPoint: Juego sobre El Quijote con imágenes más llamativas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Motivación .pptx (1) PDF

More Like This

Motivation Quiz
5 questions

Motivation Quiz

ForemostSplendor avatar
ForemostSplendor
Motivation and Skill Types Quiz
21 questions

Motivation and Skill Types Quiz

PeerlessStrontium2780 avatar
PeerlessStrontium2780
Use Quizgecko on...
Browser
Browser