Podcast
Questions and Answers
Antonio Gutierez argumenta que la pandemia ha expuesto inequidades en los sistemas de salud.
Antonio Gutierez argumenta que la pandemia ha expuesto inequidades en los sistemas de salud.
True (A)
Según Gutierez, la falta de inversión en salud puede generar consecuencias devastadoras para la sociedad.
Según Gutierez, la falta de inversión en salud puede generar consecuencias devastadoras para la sociedad.
True (A)
Gutierez considera que la mitad del mundo no tiene acceso a recursos de salud mental necesarios.
Gutierez considera que la mitad del mundo no tiene acceso a recursos de salud mental necesarios.
False (B)
De acuerdo con la declaración de Gutierez, se debe priorizar la inversión en tecnologías de comunicación en salud para asegurar la cobertura universal.
De acuerdo con la declaración de Gutierez, se debe priorizar la inversión en tecnologías de comunicación en salud para asegurar la cobertura universal.
La declaración de Gutierez afirma que la prestación de otros servicios de salud debe reducirse durante la pandemia.
La declaración de Gutierez afirma que la prestación de otros servicios de salud debe reducirse durante la pandemia.
La financiación de la salud incluye únicamente contribuciones privadas de los ciudadanos.
La financiación de la salud incluye únicamente contribuciones privadas de los ciudadanos.
En un modelo de provisión de servicios mixto, se combinan la asistencia sanitaria pública y privada.
En un modelo de provisión de servicios mixto, se combinan la asistencia sanitaria pública y privada.
La cobertura se refiere a la proporción de la población sin acceso al sistema sanitario.
La cobertura se refiere a la proporción de la población sin acceso al sistema sanitario.
La OMS define la financiación de la salud como la movilización y asignación de recursos para cubrir necesidades sanitarias.
La OMS define la financiación de la salud como la movilización y asignación de recursos para cubrir necesidades sanitarias.
Los modelos de financiación en los países desarrollados suelen ser uniformes y no varían en función del contexto sociopolítico.
Los modelos de financiación en los países desarrollados suelen ser uniformes y no varían en función del contexto sociopolítico.
Las políticas que buscan reducir el empobrecimiento por ingresos catastróficos son parte de la financiación de la salud.
Las políticas que buscan reducir el empobrecimiento por ingresos catastróficos son parte de la financiación de la salud.
La recaudación de ingresos en la financiación de la salud tiene como objetivo ser ineficiente y desigual.
La recaudación de ingresos en la financiación de la salud tiene como objetivo ser ineficiente y desigual.
El dinero en el sistema de salud proviene solamente de las donaciones.
El dinero en el sistema de salud proviene solamente de las donaciones.
El modelo de financiación predominante en muchos países de la UE es el modelo de seguridad social.
El modelo de financiación predominante en muchos países de la UE es el modelo de seguridad social.
El copago puede disuadir a los pacientes de utilizar los servicios de salud a tiempo.
El copago puede disuadir a los pacientes de utilizar los servicios de salud a tiempo.
La cobertura sanitaria universal asegura que las personas no enfrentan riesgos financieros al usar servicios de salud.
La cobertura sanitaria universal asegura que las personas no enfrentan riesgos financieros al usar servicios de salud.
El sistema nacional de salud propuesto por Beveridge busca asegurar cobertura universal financiada solo por los trabajadores.
El sistema nacional de salud propuesto por Beveridge busca asegurar cobertura universal financiada solo por los trabajadores.
Los gastos de bolsillo en salud se refieren al pago directo de servicios por parte de los proveedores.
Los gastos de bolsillo en salud se refieren al pago directo de servicios por parte de los proveedores.
El sistema de asistencia y beneficencia pública es el más antiguo y se enfoca en las personas más vulnerables.
El sistema de asistencia y beneficencia pública es el más antiguo y se enfoca en las personas más vulnerables.
Otto Van Bismarck fue el responsable de implementar el primer sistema de jubilación obligatorio en el mundo.
Otto Van Bismarck fue el responsable de implementar el primer sistema de jubilación obligatorio en el mundo.
La OMS declara que la salud no es un derecho humano fundamental.
La OMS declara que la salud no es un derecho humano fundamental.
Los hogares que enfrentan gastos catastróficos en salud se consideran empobrecidos entre un 10% y un 30%.
Los hogares que enfrentan gastos catastróficos en salud se consideran empobrecidos entre un 10% y un 30%.
Flashcards
Cobertura Universal de Salud
Cobertura Universal de Salud
La meta de garantizar que todas las personas tengan acceso a servicios de salud esenciales, sin importar su capacidad de pago.
Proteger los Servicios de Salud Esenciales
Proteger los Servicios de Salud Esenciales
Proteger los servicios de atención médica esenciales como la atención prenatal, la inmunización y la atención de enfermedades crónicas, incluso durante emergencias como una pandemia.
Salud Mental como parte de la Cobertura Universal
Salud Mental como parte de la Cobertura Universal
Incluir la salud mental como parte integral de la cobertura universal de salud, reconociendo su importancia para el bienestar general.
Acceso Universal a Vacunas y Tratamientos COVID-19
Acceso Universal a Vacunas y Tratamientos COVID-19
Signup and view all the flashcards
Fortalecer la Preparación para Emergencias de Salud
Fortalecer la Preparación para Emergencias de Salud
Signup and view all the flashcards
Regulación del sistema sanitario
Regulación del sistema sanitario
Signup and view all the flashcards
Financiación del sistema sanitario
Financiación del sistema sanitario
Signup and view all the flashcards
Provisión de servicios sanitarios
Provisión de servicios sanitarios
Signup and view all the flashcards
Cobertura del sistema sanitario
Cobertura del sistema sanitario
Signup and view all the flashcards
Cartera de servicios del sistema sanitario
Cartera de servicios del sistema sanitario
Signup and view all the flashcards
Recaudación de ingresos del sistema sanitario
Recaudación de ingresos del sistema sanitario
Signup and view all the flashcards
Influencia de la población en el sistema sanitario
Influencia de la población en el sistema sanitario
Signup and view all the flashcards
Financiación de la salud
Financiación de la salud
Signup and view all the flashcards
Mancomunación
Mancomunación
Signup and view all the flashcards
Asignación de recursos
Asignación de recursos
Signup and view all the flashcards
Gasto de bolsillo
Gasto de bolsillo
Signup and view all the flashcards
Sistema de seguridad social
Sistema de seguridad social
Signup and view all the flashcards
Modelo Bismarck
Modelo Bismarck
Signup and view all the flashcards
Modelo Beveridge
Modelo Beveridge
Signup and view all the flashcards
Copago
Copago
Signup and view all the flashcards
Riesgo de catástrofe financiera en la salud
Riesgo de catástrofe financiera en la salud
Signup and view all the flashcards
Cobertura sanitaria universal
Cobertura sanitaria universal
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Modelos de Financiación del Sistema de Salud
- Existen tres modelos principales de financiación: ingresos generales del estado, contribuciones sociales y laborales, y contribuciones privadas.
- Los países desarrollados suelen tener un modelo predominante, aunque a menudo se combinan varios.
- Las diferencias en los modelos están influidas por factores sociopolíticos e históricos.
- La financiación se centra en la movilización, acumulación y asignación de recursos para satisfacer las necesidades sanitarias de la población, con acceso adecuado y calidad suficiente para todos, sin dificultades financieras.
Elementos de la Organización del Sistema Sanitario
- Regulación: Se refiere al conjunto de normas que rigen el funcionamiento del sistema sanitario, determinando responsabilidades y procedimientos.
- Provisión de Servicios: Puede ser pública (derecho a la asistencia sanitaria), privada (bien individual, con contribuciones voluntarias) o mixta (combinación de ambas).
- Cobertura: Proporción de la población con acceso al sistema sanitario.
- Cartera de Servicios: Incluye restauración de salud (atención primaria y especializada), prevención y promoción. Se basa en las necesidades y demandas de los usuarios.
Financiación del Sistema Sanitario
- Recaudación de Ingresos: Obtención de fondos suficientes y sostenibles mediante impuestos, contribuciones, pagos directos, cuotas de usuarios, donaciones y seguros.
- Distribución del Riesgo: Gestionar los recursos para que la carga financiera de la atención sanitaria sea compartida por toda la comunidad, no solo por los enfermos, mediante pagos anticipados (impuestos o seguros)
- Asignación de Recursos: Evaluación de necesidades sanitarias para determinar qué servicios adquirir (prevención, promoción, tratamiento y rehabilitación). La adquisición se da con 3 posibilidades: gobierno, agencia independiente (fondo de seguro o autoridad del gobierno), o pago directo por las personas.
- Provisión: Conjunto de servicios disponibles que responden a las demandas, involucrando a profesionales y hospitales.
Gastos de Bolsillo
- Pago directo por los usuarios a los proveedores en el momento de la utilización del servicio. Los gastos directamente por los usuarios pueden impactar la economía familiar y la salud. Es esencial considerar gastos directos, servicios disponibles y población cubierta.
Modelos de Financiación (Ejemplos)
- Modelo de Asistencia y Beneficencia Pública: Modelo antiguo, público y privado, enfocado en los más vulnerables.
- Seguro Voluntario: Póliza privada para cubrir servicios sanitarios contratados.
- Pago Directo: Pago directo por servicios médicos, medicamentos, etc., a centros privados o religiosos.
- Sistema de Seguridad Social (Bismarck): Sistema obligatorio basado en la capacidad económica (cotización) y necesidades (prestaciones) de los trabajadores, con financiación compartida entre asegurados y empleadores, gestionado por entidades aseguradoras.
- Sistema Nacional de Salud (Beveridge): Modelo universal financiado por el Estado, trabajadores y empleadores, con objetivo de cobertura universal.
Salud como Derecho
- La OMS define la salud como un derecho humano fundamental. Todos los estados miembros de las Naciones Unidas aspiran a la cobertura sanitaria universal para 2030.
- La cobertura universal implica acceso a servicios de salud necesarios sin penurias financieras. Esto exige equidad en el acceso, calidad suficiente y ausencia de riesgos financieros indebidos.
- La pandemia COVID-19 ha revelado la necesidad de fortalecer los sistemas de salud, aumentar la inversión en salud pública, implementar medidas equitativas e inclusivas para obtener la cobertura sanitaria universal.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Explora los tres modelos principales de financiación del sistema de salud: ingresos generales, contribuciones sociales y privadas. Analiza cómo estos modelos son influenciados por factores sociopolíticos y su impacto en la organización de los servicios sanitarios. Comprenderás la importancia de la regulación y la provisión de servicios en la medicina moderna.