Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las principales limitaciones del modelo retributivo de justicia?
¿Cuál es una de las principales limitaciones del modelo retributivo de justicia?
- Reduce las tasas de reincidencia de los ofensores.
- No motiva a los ofensores a desarrollar empatía hacia las víctimas. (correct)
- Ofrece una justicia más rápida y eficiente.
- Promueve una mayor participación de las víctimas en el proceso.
¿Qué aspecto central destaca la justicia restaurativa en comparación con la justicia retributiva?
¿Qué aspecto central destaca la justicia restaurativa en comparación con la justicia retributiva?
- La eliminación de las penas para los delincuentes.
- El enfoque en la culpabilidad de los ofensores.
- La creación de más normas y reglas a seguir.
- La reparación del daño sufrido por la víctima. (correct)
En el modelo retributivo, ¿cómo es percibida la infracción comparado al enfoque restaurativo?
En el modelo retributivo, ¿cómo es percibida la infracción comparado al enfoque restaurativo?
- Como una ofensa a las normas y al Estado. (correct)
- Como una oportunidad para la reparación comunitaria.
- Como un proceso que requiere empatía.
- Como una alteración en las relaciones interpersonales.
¿Qué efecto adicional se menciona que sufren las víctimas en el modelo retributivo?
¿Qué efecto adicional se menciona que sufren las víctimas en el modelo retributivo?
¿Cuál es una crítica común sobre las tasas de reincidencia en el sistema de justicia penal retributivo?
¿Cuál es una crítica común sobre las tasas de reincidencia en el sistema de justicia penal retributivo?
En términos de relación con la comunidad, ¿cómo varían el modelo retributivo y el restaurativo?
En términos de relación con la comunidad, ¿cómo varían el modelo retributivo y el restaurativo?
¿Qué representa la responsabilidad en el contexto de la justicia restaurativa?
¿Qué representa la responsabilidad en el contexto de la justicia restaurativa?
¿Cuál es un objetivo importante de la justicia retributiva que se distingue del enfoque restaurativo?
¿Cuál es un objetivo importante de la justicia retributiva que se distingue del enfoque restaurativo?
¿Cuál es una de las fortalezas del modelo de justicia retributiva?
¿Cuál es una de las fortalezas del modelo de justicia retributiva?
¿Cómo se relaciona el castigo en la justicia retributiva con la idea de proporcionalidad?
¿Cómo se relaciona el castigo en la justicia retributiva con la idea de proporcionalidad?
¿Qué error conceptual se menciona respecto a la relación entre castigo y venganza?
¿Qué error conceptual se menciona respecto a la relación entre castigo y venganza?
¿Qué afirmación refleja la visión de Uprimny y Saffon sobre el castigo?
¿Qué afirmación refleja la visión de Uprimny y Saffon sobre el castigo?
¿Qué implica la retribución en el contexto de la justicia retributiva?
¿Qué implica la retribución en el contexto de la justicia retributiva?
¿Qué ocurre si los reclamos de justicia de las víctimas son ignorados?
¿Qué ocurre si los reclamos de justicia de las víctimas son ignorados?
¿Qué indica el refrán 'ojo por ojo, diente por diente' en el contexto de la justicia retributiva?
¿Qué indica el refrán 'ojo por ojo, diente por diente' en el contexto de la justicia retributiva?
¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del modelo de justicia retributiva?
¿Cuál de los siguientes no es un objetivo del modelo de justicia retributiva?
Study Notes
Modelo de Justicia Retributivo
- Adoptado por múltiples sistemas legales en países occidentales.
- Fortalezas incluyen: control y denuncia del crimen, disuasión de delitos, afirmación de la ley, aislamiento de peligros y rehabilitación de perpetradores.
- Se origina en el antiguo código de Hammurabi, con el principio "ojo por ojo, diente por diente".
Críticas al Modelo Retributivo
- Existe confusión entre castigo y venganza; algunas definiciones erróneas asumen que la justicia retributiva es un ejercicio de venganza estatal.
- Pensadores como Rodrigo Uprimny y María Paula Saffon cuestionan estas ideas, proponiendo que la retribución es necesaria para la reconciliación.
- La retribución debe ser imparcial y proporcional al daño causado, enfocándose en los culpables.
Reconciliación y Castigo
- El castigo es visto como un medio legítimo que puede facilitar la reconciliación entre víctimas y agresores.
- Sin sanciones adecuadas, las víctimas pueden aumentar su deseo de venganza, dificultando el perdón y la reconciliación.
Limitaciones del Modelo Retributivo
- Percepción de inadequación en la respuesta a las necesidades de víctimas y ofensores.
- El sistema retributivo tiende a enfocarse en el castigo en lugar de fomentar la empatía y responsabilidad en los ofensores.
- Altas tasas de reincidencia cuestionan la efectividad de la rehabilitación en cárceles.
Justicia Restaurativa
- Surge como modelo alternativo que prioriza la reparación del daño a la víctima.
- Reconoce que el delito afecta no solo normas sociales, sino la integridad de la víctima.
- Las víctimas sufren un doble daño: por el acto del delincuente y por su exclusión del proceso de reparación.
Comparación entre Justicia Retributiva y Restaurativa
- En la justicia retributiva, el daño es visto como una violación a la ley; en la restaurativa, es un ataque a personas y relaciones.
- Retributiva genera culpabilidad; restaurativa genera responsabilidad.
- La retributiva se centra en identificar culpables e imponer castigos; la restaurativa busca unir a víctimas, ofensores y comunidades para sanar.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el modelo de justicia retributivo y sus implementaciones en los sistemas legales occidentales. Se discuten sus fortalezas, orígenes y el impacto en la sociedad. Prueba tus conocimientos sobre este modelo y sus principios fundamentales.