Podcast
Questions and Answers
¿En los centros y unidades de educación especial en Castilla-La Mancha, ¿cuántas modalidades de escolarización se contemplan?
¿En los centros y unidades de educación especial en Castilla-La Mancha, ¿cuántas modalidades de escolarización se contemplan?
- Existirá tan solo una modalidad de escolarización: Ordinaria.
- Existirán cuatro modalidades de escolarización: Ordinaria, combinada, local y provincial.
- Existirán tres modalidades de escolarización: Ordinaria, combinada y educación especial. (correct)
- Existirán dos modalidades de escolarización: Ordinaria y combinada.
¿Qué se entiende por alumnado que presenta necesidades educativas especiales?
¿Qué se entiende por alumnado que presenta necesidades educativas especiales?
- Aquél que presenta trastornos de conducta.
- Él que presenta cualquier discapacidad y trastornos de conducta
- Él que presenta una grave discapacidad.
- Aquel que requiera apoyo y atención educativa derivada de discapacidad o trastornos graves de conducta. (correct)
La escolarización de alumnado con discapacidad en centros de educación especial o unidades sustitutorias de los mismos se llevará a cabo:
La escolarización de alumnado con discapacidad en centros de educación especial o unidades sustitutorias de los mismos se llevará a cabo:
- Excepcionalmente y tomando en consideración la opinión de los padres o tutores legales. (correct)
- Siempre como regla general.
- Bajo ninguna circunstancia.
- Excepcionalmente y sin tomar en consideración la opinión de los padres o tutores legales.
¿Qué tipo de deficiencias presentan las personas con discapacidad según la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social?
¿Qué tipo de deficiencias presentan las personas con discapacidad según la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social?
Si en el proceso de enseñanza de una nueva conducta o habilidad para conseguir una más compleja, se actúa reforzando aquellas respuestas que poco a poco permiten acercarse a la conducta final deseada, estamos utilizando:
Si en el proceso de enseñanza de una nueva conducta o habilidad para conseguir una más compleja, se actúa reforzando aquellas respuestas que poco a poco permiten acercarse a la conducta final deseada, estamos utilizando:
Si desarrollando sus funciones como Auxiliar Técnico Educativo en el tiempo de comedor, conoce la existencia de un alumno/a diagnosticado de galactosemia, debe vigilar que este:
Si desarrollando sus funciones como Auxiliar Técnico Educativo en el tiempo de comedor, conoce la existencia de un alumno/a diagnosticado de galactosemia, debe vigilar que este:
Si en el diagnóstico de uno de sus alumnos/as dice "Miopatía de Duchenne de Boulogne", el Auxiliar Técnico Educativo debe interpretar que es un trastorno:
Si en el diagnóstico de uno de sus alumnos/as dice "Miopatía de Duchenne de Boulogne", el Auxiliar Técnico Educativo debe interpretar que es un trastorno:
Indique, de las siguientes medidas para atender las necesidades educativas especiales del alumnado con trastorno del espectro autista, cual es la correcta:
Indique, de las siguientes medidas para atender las necesidades educativas especiales del alumnado con trastorno del espectro autista, cual es la correcta:
Para introducir alimentos nuevos a alumnos/as con trastorno del espectro autista, se deberá:
Para introducir alimentos nuevos a alumnos/as con trastorno del espectro autista, se deberá:
Los sistemas de comunicación dactilológicos, se emplean con:
Los sistemas de comunicación dactilológicos, se emplean con:
Las carnes, pescados y huevos aportan al organismo, de manera principal:
Las carnes, pescados y huevos aportan al organismo, de manera principal:
¿Qué es el mutismo selectivo?
¿Qué es el mutismo selectivo?
¿Cuáles son funciones del A.T.E. en la atención al alumno con discapacidad visual?
¿Cuáles son funciones del A.T.E. en la atención al alumno con discapacidad visual?
En el caso de que el tutor le oriente a usted como A.T.E. en el sentido de que procure que un alumno con necesidades educativas especiales realice juegos de tipo simbólico durante los recreos, de entre los siguientes ¿Cuál escogería?
En el caso de que el tutor le oriente a usted como A.T.E. en el sentido de que procure que un alumno con necesidades educativas especiales realice juegos de tipo simbólico durante los recreos, de entre los siguientes ¿Cuál escogería?
El Síndrome de Williams se produce:
El Síndrome de Williams se produce:
¿Cuál de las siguientes no formaría parte de las funciones del Auxiliar Técnico Educativo?
¿Cuál de las siguientes no formaría parte de las funciones del Auxiliar Técnico Educativo?
La maniobra de Heimlich:
La maniobra de Heimlich:
¿Es conveniente cambiar de posición al alumno con discapacidad motórica durante la jornada escolar?
¿Es conveniente cambiar de posición al alumno con discapacidad motórica durante la jornada escolar?
Se conocen como discapacidades sensoriales:
Se conocen como discapacidades sensoriales:
La estimulación precoz o temprana consiste en:
La estimulación precoz o temprana consiste en:
Para el aprendizaje del control de esfínteres, el A.T.E:
Para el aprendizaje del control de esfínteres, el A.T.E:
La emisión de orina persistente en la cama o en el vestido se denomina:
La emisión de orina persistente en la cama o en el vestido se denomina:
¿Cómo debe dirigirse a una alumna o un alumno con trastorno del espectro autista?
¿Cómo debe dirigirse a una alumna o un alumno con trastorno del espectro autista?
No es un plano del cuerpo humano:
No es un plano del cuerpo humano:
La organización del esquema corporal implica:
La organización del esquema corporal implica:
Señala la afirmación correcta:
Señala la afirmación correcta:
¿Cuál de estas actividades no es función del ATE?
¿Cuál de estas actividades no es función del ATE?
La Etapa de Educación Infantil en Castilla-La Mancha constituye la etapa educativa que atiende a niños/as ..
La Etapa de Educación Infantil en Castilla-La Mancha constituye la etapa educativa que atiende a niños/as ..
Con el término Duchenne de Boulogne, nos referimos a...
Con el término Duchenne de Boulogne, nos referimos a...
Rubén se ha caído durante la clase de Educación Física, haciéndose una herida que sangra bastante; el/la maestro/a nos pide que lo atendamos mientras busca ayuda. Debemos ...
Rubén se ha caído durante la clase de Educación Física, haciéndose una herida que sangra bastante; el/la maestro/a nos pide que lo atendamos mientras busca ayuda. Debemos ...
En el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, el artículo en el que se habla de accesibilidad es:
En el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, el artículo en el que se habla de accesibilidad es:
En el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, el Observatorio Estatal de la Discapacidad, está incluido dentro de:
En el Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social, el Observatorio Estatal de la Discapacidad, está incluido dentro de:
El Observatorio Estatal de la Discapacidad confeccionará un informe amplio e integral sobre la situación y evolución de la discapacidad en España elaborado de acuerdo con datos estadísticos recopilados, con especial atención al género, que se elevará al Consejo Nacional de la Discapacidad, para conocimiento y debate. Esto se hará:
El Observatorio Estatal de la Discapacidad confeccionará un informe amplio e integral sobre la situación y evolución de la discapacidad en España elaborado de acuerdo con datos estadísticos recopilados, con especial atención al género, que se elevará al Consejo Nacional de la Discapacidad, para conocimiento y debate. Esto se hará:
El Consejo Nacional de la Discapacidad:
El Consejo Nacional de la Discapacidad:
Nos han recomendado que cuando el alumno al que atendemos como ATE en el Centro Educativo comience a decir insistentemente que quiere irse a casa, usemos la técnica de "disco rayado", esto consiste en:
Nos han recomendado que cuando el alumno al que atendemos como ATE en el Centro Educativo comience a decir insistentemente que quiere irse a casa, usemos la técnica de "disco rayado", esto consiste en:
Nos dicen que para el correcto manejo del alumnado es conveniente que utilicemos una técnica llamada blanco de niebla, consiste en:
Nos dicen que para el correcto manejo del alumnado es conveniente que utilicemos una técnica llamada blanco de niebla, consiste en:
Método que recoge un conjunto de pautas y recomendaciones relativas a la redacción de textos, al diseño y maquetación de documentos y a la validación de la comprensibilidad de los mismos, destinado a hacer accesible la información a las personas con dificultades de comprensión lectora. Estamos hablando de:
Método que recoge un conjunto de pautas y recomendaciones relativas a la redacción de textos, al diseño y maquetación de documentos y a la validación de la comprensibilidad de los mismos, destinado a hacer accesible la información a las personas con dificultades de comprensión lectora. Estamos hablando de:
Según las recomendaciones del CERMI cuando se utilizan pictogramas como sistema aumentativo o alternativo de la comunicación:
Según las recomendaciones del CERMI cuando se utilizan pictogramas como sistema aumentativo o alternativo de la comunicación:
El CERMI es
El CERMI es
Flashcards
¿Cuántas escolarizaciones en educación especial?
¿Cuántas escolarizaciones en educación especial?
Modalidades de escolarización: Ordinaria, combinada y educación especial.
¿Quién necesita educación especial?
¿Quién necesita educación especial?
Alumnado que requiere apoyo educativo debido a discapacidad o trastornos de conducta.
¿Cuándo escolarizar en centros especiales?
¿Cuándo escolarizar en centros especiales?
Excepcionalmente, con la opinión de los padres.
Tipos de deficiencias por discapacidad
Tipos de deficiencias por discapacidad
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la técnica de moldeamiento?
¿Qué es la técnica de moldeamiento?
Signup and view all the flashcards
Galactosemia: ¿Qué vigilar en la dieta?
Galactosemia: ¿Qué vigilar en la dieta?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la miopatía de Duchenne?
¿Qué es la miopatía de Duchenne?
Signup and view all the flashcards
TEA: ¿Cómo dar instrucciones?
TEA: ¿Cómo dar instrucciones?
Signup and view all the flashcards
TEA: ¿Cómo introducir nuevos alimentos?
TEA: ¿Cómo introducir nuevos alimentos?
Signup and view all the flashcards
¿Quién usa sistemas dactilológicos?
¿Quién usa sistemas dactilológicos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué aportan carnes, pescados y huevos?
¿Qué aportan carnes, pescados y huevos?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el mutismo selectivo?
¿Qué es el mutismo selectivo?
Signup and view all the flashcards
¿Funciones del A.T.E. con discapacidad visual?
¿Funciones del A.T.E. con discapacidad visual?
Signup and view all the flashcards
NEE: ¿Qué juego simbólico elegir?
NEE: ¿Qué juego simbólico elegir?
Signup and view all the flashcards
¿Por qué se produce el síndrome de Williams?
¿Por qué se produce el síndrome de Williams?
Signup and view all the flashcards
¿Qué NO hace un ATE?
¿Qué NO hace un ATE?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la maniobra de Heimlich?
¿Qué es la maniobra de Heimlich?
Signup and view all the flashcards
¿Conviene cambiar de posición a un alumno con discapacidad motórica?
¿Conviene cambiar de posición a un alumno con discapacidad motórica?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son discapacidades sensoriales?
¿Qué son discapacidades sensoriales?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la estimulación precoz?
¿Qué es la estimulación precoz?
Signup and view all the flashcards
Control de esfínteres: ¿Qué hace el A.T.E?
Control de esfínteres: ¿Qué hace el A.T.E?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se llama la emisión de orina persistente en la cama?
¿Cómo se llama la emisión de orina persistente en la cama?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo hablar a un alumno con TEA?
¿Cómo hablar a un alumno con TEA?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál NO es un plano del cuerpo humano?
¿Cuál NO es un plano del cuerpo humano?
Signup and view all the flashcards
¿Qué implica la organización del esquema corporal?
¿Qué implica la organización del esquema corporal?
Signup and view all the flashcards
¿Cuál es el origen de las plurideficiencias?
¿Cuál es el origen de las plurideficiencias?
Signup and view all the flashcards
¿Qué actividad NO es función del ATE?
¿Qué actividad NO es función del ATE?
Signup and view all the flashcards
¿Qué edad abarca la Educación Infantil en Castilla-La Mancha?
¿Qué edad abarca la Educación Infantil en Castilla-La Mancha?
Signup and view all the flashcards
¿Quién es el autor del I.D.E.A.?
¿Quién es el autor del I.D.E.A.?
Signup and view all the flashcards
¿A qué nos referimos con Duchenne de Boulogne?
¿A qué nos referimos con Duchenne de Boulogne?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Modalidades de Escolarización en Castilla-La Mancha
- Se contemplan tres modalidades de escolarización: ordinaria, combinada y educación especial.
Alumnado con Necesidades Educativas Especiales
- Se refiere a aquel que requiere apoyo y atención educativa derivada de discapacidad o trastornos graves de conducta.
Escolarización de Alumnado con Discapacidad
- Se llevará a cabo excepcionalmente y tomando en consideración la opinión de los padres o tutores legales.
Tipos de Deficiencias según la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad
- Incluyen deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales.
Enseñanza de Nuevas Conductas o Habilidades
- Se utiliza la técnica de moldeamiento, reforzando respuestas que acercan a la conducta final deseada.
Auxiliar Técnico Educativo y Galactosemia
- Debe vigilar que el alumno/a diagnosticado no cuide la ingesta de glucosa en la dieta.
Miopatía de Duchenne de Boulogne
- Es un trastorno genético ligado al cromosoma X con degradación de la masa muscular.
Necesidades Educativas Especiales del Alumnado con Trastorno del Espectro Autista
- Las consignas, señales e instrucciones deben darse solo después de asegurar la atención del niño.
Introducción de Alimentos Nuevos en Alumnos/as con TEA
- Se debe mezclar la comida conocida con sabores nuevos.
Sistemas de Comunicación Dactilológicos
- Se emplean con personas sordociegas.
Aporte Principal de Carnes, Pescados y Huevos al Organismo
- Principalmente proteínas.
Mutismo Selectivo
- Es la negativa a hablar en determinadas situaciones.
Funciones del ATE en la Atención al Alumno con Discapacidad Visual
- Incluyen acompañarle en recreos y excursiones, y encargarse del material necesario.
Juegos de Tipo Simbólico para Alumnos con NEE
- Se debe jugar a los médicos.
Síndrome de Williams
- Se produce por una alteración en el cromosoma 7.
Funciones del Auxiliar Técnico Educativo
- No incluye realizar el dictamen de escolarización del alumno.
Maniobra de Heimlich
- Es una técnica de primeros auxilios ante problemas de atragantamiento.
Cambio de Posición del Alumno con Discapacidad Motórica
- Es conveniente para evitar contracturas, deformidades e incluso úlceras por decúbito.
Discapacidades Sensoriales
- Se conocen como la discapacidad visual y auditiva.
Estimulación Precoz o Temprana
- Se favorece en el niño el aprendizaje, por cualquier medio, desde edades tempranas de la vida.
Aprendizaje del Control de Esfínteres
- Se debe llevar a cabo por el ATE que cooperará con el resto del personal educador.
Emisión de Orina Persistente
- Se denomina enuresis.
Comunicación con Alumnos con Trastorno del Espectro Autista
- Se debe emplear un lenguaje claro, sencillo y literal.
Plano del Cuerpo Humano
- El perpendicular no es un plano del cuerpo humano.
Organización del Esquema Corporal
- Implica la dependencia entre los diferentes segmentos con relación al tronco y entre ellos, y un equilibrio postural y económico.
Plurideficiencias
- Pueden ser parte de un mismo síndrome o concurrir por causas múltiples tanto congénitas como adquiridas.
Funciones del ATE
- No es función la de llevar a cabo la práctica de los programas.
Etapa de Educación Infantil en Castilla-La Mancha
- Atiende a niños/as desde los 3 hasta los 6 años de edad.
Autor del I.D.E.A. (Inventario de Espectro Autista)
- Ángel Rivière.
Duchenne de Boulogne
- Se refiere a una distrofia muscular progresiva.
Asistencia a Rubén con Herida Sangrante
- Se debe taponar la herida con un trozo de tela o papel limpio.
Real Decreto Legislativo 1/2013 y Accesibilidad
- El artículo en el que se habla de accesibilidad es el Artículo 22.
Observatorio Estatal de la Discapacidad
- Está incluido dentro de las medidas de fomento del Real Decreto Legislativo 1/2013.
Informe del Observatorio Estatal de la Discapacidad
- Se elabora cada año y se eleva al Consejo Nacional de la Discapacidad.
Consejo Nacional de la Discapacidad
- Es un órgano colegiado interministerial, de carácter consultivo.
Técnica del "Disco Rayado"
- Consiste en ser persistente repitiendo una y otra vez lo que queremos sin enfadarnos, irritarnos o levantar la voz.
Técnica del Blanco de Niebla
- Consiste en dar la razón en parte, manteniendo a la vez la integridad y el punto de vista propio.
Método para Facilitar la Comprensión Lectora
- Lectura fácil, que recoge pautas para la redacción, diseño y validación de textos accesibles.
Pictogramas como Sistema Aumentativo o Alternativo de Comunicación (CERMI)
- Se deben entender como una lengua, no como un sistema de señalización y requieren de capacitación y práctica.
CERMI
- Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Tipos de escolarización en Castilla-La Mancha: ordinaria, combinada y especial. Se definen las necesidades educativas especiales y la escolarización de alumnos con discapacidad. Se mencionan los tipos de deficiencias según la ley.