Podcast
Questions and Answers
¿A qué estructura están unidos los extremos 'menos' de los microtúbulos en cilios y flagelos?
¿A qué estructura están unidos los extremos 'menos' de los microtúbulos en cilios y flagelos?
¿Cuál es la función principal de los cuerpos basales en relación con los microtúbulos del axonema?
¿Cuál es la función principal de los cuerpos basales en relación con los microtúbulos del axonema?
¿Qué proteína motora es responsable del deslizamiento de los dobletes de microtúbulos en cilios y flagelos?
¿Qué proteína motora es responsable del deslizamiento de los dobletes de microtúbulos en cilios y flagelos?
¿Qué estructura conecta los dobletes de microtúbulos en el axonema, permitiendo la flexión en lugar del deslizamiento libre?
¿Qué estructura conecta los dobletes de microtúbulos en el axonema, permitiendo la flexión en lugar del deslizamiento libre?
Signup and view all the answers
¿A qué tubulina se une la base de la dineína en los dobletes de microtúbulos?
¿A qué tubulina se une la base de la dineína en los dobletes de microtúbulos?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la estructura fundamental tanto de los flagelos como de los cilios?
¿Cuál es la estructura fundamental tanto de los flagelos como de los cilios?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la disposición característica de los microtúbulos en el axonema?
¿Cuál es la disposición característica de los microtúbulos en el axonema?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la cantidad de protofilamentos que constituyen a un microtúbulo completo (túbulo A)?
¿Cuál es la cantidad de protofilamentos que constituyen a un microtúbulo completo (túbulo A)?
Signup and view all the answers
¿Cómo se conectan los dobletes exteriores de microtúbulos entre sí?
¿Cómo se conectan los dobletes exteriores de microtúbulos entre sí?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal de los brazos de dineína unidos al túbulo A?
¿Cuál es la función principal de los brazos de dineína unidos al túbulo A?
Signup and view all the answers
¿Qué estructura conecta los dobletes exteriores de microtúbulos al par central en el axonema?
¿Qué estructura conecta los dobletes exteriores de microtúbulos al par central en el axonema?
Signup and view all the answers
¿Cuál de las siguientes estructuras celulares está involucrada en el movimiento celular?
¿Cuál de las siguientes estructuras celulares está involucrada en el movimiento celular?
Signup and view all the answers
¿Cuántos protofilamentos constituyen el túbulo B?
¿Cuántos protofilamentos constituyen el túbulo B?
Signup and view all the answers
¿Qué proteína es crucial para conectar dobletes exteriores adyacentes de microtúbulos en el axonema?
¿Qué proteína es crucial para conectar dobletes exteriores adyacentes de microtúbulos en el axonema?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de filamentos son la base estructural principal de los pseudópodos?
¿Qué tipo de filamentos son la base estructural principal de los pseudópodos?
Signup and view all the answers
¿Qué proceso celular se asocia principalmente con los pseudópodos?
¿Qué proceso celular se asocia principalmente con los pseudópodos?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de células presentan lamelipodios de manera prominente?
¿Qué tipo de células presentan lamelipodios de manera prominente?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la principal diferencia estructural entre los lamelipodios y los filópodos?
¿Cuál es la principal diferencia estructural entre los lamelipodios y los filópodos?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de filamentos sustentan la estructura de los filópodos?
¿Qué tipo de filamentos sustentan la estructura de los filópodos?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el primer paso en el movimiento celular coordinado?
¿Cuál es el primer paso en el movimiento celular coordinado?
Signup and view all the answers
¿Qué proceso molecular es esencial para la formación de protrusiones celulares durante el movimiento?
¿Qué proceso molecular es esencial para la formación de protrusiones celulares durante el movimiento?
Signup and view all the answers
¿Cuál es la función principal de las cofilinas en relación con los filamentos de actina?
¿Cuál es la función principal de las cofilinas en relación con los filamentos de actina?
Signup and view all the answers
¿Cuáles son los dos tipos generales de estructura en los que se ensamblan los filamentos de actina?
¿Cuáles son los dos tipos generales de estructura en los que se ensamblan los filamentos de actina?
Signup and view all the answers
En los haces de actina, ¿cómo se disponen los filamentos?
En los haces de actina, ¿cómo se disponen los filamentos?
Signup and view all the answers
¿Qué propiedad distingue a las redes de actina de los haces de actina?
¿Qué propiedad distingue a las redes de actina de los haces de actina?
Signup and view all the answers
¿Qué característica deben tener las proteínas de unión a la actina relacionadas con los puentes cruzados?
¿Qué característica deben tener las proteínas de unión a la actina relacionadas con los puentes cruzados?
Signup and view all the answers
¿Qué determina la naturaleza de la asociación entre filamentos de actina?
¿Qué determina la naturaleza de la asociación entre filamentos de actina?
Signup and view all the answers
¿Qué tipo de proteínas de entrecruzamiento se espera encontrar en los haces de actina?
¿Qué tipo de proteínas de entrecruzamiento se espera encontrar en los haces de actina?
Signup and view all the answers
¿Qué estructura celular es sostenida por los haces paralelos de actina?
¿Qué estructura celular es sostenida por los haces paralelos de actina?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una de las funciones de la titina en los músculos?
¿Cuál es una de las funciones de la titina en los músculos?
Signup and view all the answers
¿Qué papel juega la nebulina en el sarcómero?
¿Qué papel juega la nebulina en el sarcómero?
Signup and view all the answers
¿Qué provoca la unión de ATP a la miosina?
¿Qué provoca la unión de ATP a la miosina?
Signup and view all the answers
¿Cuánto se desplaza la cabeza de miosina cuando se une al ATP?
¿Cuánto se desplaza la cabeza de miosina cuando se une al ATP?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el resultado de la liberación de Pi y ADP durante el ciclo de la miosina?
¿Cuál es el resultado de la liberación de Pi y ADP durante el ciclo de la miosina?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el efecto de la fosforilación de la cadena ligera reguladora de la miosina II en células no musculares?
¿Cuál es el efecto de la fosforilación de la cadena ligera reguladora de la miosina II en células no musculares?
Signup and view all the answers
¿Qué proteína regula la quinasa de la cadena ligera de la miosina (MLCK)?
¿Qué proteína regula la quinasa de la cadena ligera de la miosina (MLCK)?
Signup and view all the answers
¿Cuál es una característica clave de las miosinas no convencionales en células no musculares?
¿Cuál es una característica clave de las miosinas no convencionales en células no musculares?
Signup and view all the answers
¿Qué función específica tiene la miosina I en las células no musculares?
¿Qué función específica tiene la miosina I en las células no musculares?
Signup and view all the answers
Durante qué proceso la miosina I facilita el movimiento de la membrana plasmática?
Durante qué proceso la miosina I facilita el movimiento de la membrana plasmática?
Signup and view all the answers
¿Qué sucede cuando aumenta el Ca2+ citosólico en relación con la MLCK?
¿Qué sucede cuando aumenta el Ca2+ citosólico en relación con la MLCK?
Signup and view all the answers
¿Qué permite la actividad catalítica de la miosina en células no musculares?
¿Qué permite la actividad catalítica de la miosina en células no musculares?
Signup and view all the answers
¿Cuál es el tamaño de la miosina I en comparación con la miosina II?
¿Cuál es el tamaño de la miosina I en comparación con la miosina II?
Signup and view all the answers
Flashcards
Cofilina
Cofilina
Proteína que corta filamentos de actina, facilitando su despolarización.
Filamentos de actina
Filamentos de actina
Estructuras dinámicas que forman parte del citoesqueleto celular y están involucradas en el movimiento.
Haces de actina
Haces de actina
Estructuras paralelas de filamentos de actina agrupados estrechamente.
Redes de actina
Redes de actina
Signup and view all the flashcards
Puentes cruzados
Puentes cruzados
Signup and view all the flashcards
Haz paralelo
Haz paralelo
Signup and view all the flashcards
Microvellosidades
Microvellosidades
Signup and view all the flashcards
Proteínas de unión a la actina
Proteínas de unión a la actina
Signup and view all the flashcards
Funciones de la titina
Funciones de la titina
Signup and view all the flashcards
Nebulina
Nebulina
Signup and view all the flashcards
Ciclo de la miosina
Ciclo de la miosina
Signup and view all the flashcards
Cambio conformacional de la miosina
Cambio conformacional de la miosina
Signup and view all the flashcards
Desplazamiento de actina
Desplazamiento de actina
Signup and view all the flashcards
Pseudópodos
Pseudópodos
Signup and view all the flashcards
Lamelipodios
Lamelipodios
Signup and view all the flashcards
Filópodos
Filópodos
Signup and view all the flashcards
Movimiento celular
Movimiento celular
Signup and view all the flashcards
Fagocitosis
Fagocitosis
Signup and view all the flashcards
Protrusiones celulares
Protrusiones celulares
Signup and view all the flashcards
Substrato celular
Substrato celular
Signup and view all the flashcards
Cuerpo basal
Cuerpo basal
Signup and view all the flashcards
Microtúbulos
Microtúbulos
Signup and view all the flashcards
Dineína axonémica
Dineína axonémica
Signup and view all the flashcards
Puentes de nexina
Puentes de nexina
Signup and view all the flashcards
Movimiento batido
Movimiento batido
Signup and view all the flashcards
Axonema
Axonema
Signup and view all the flashcards
Patrón 9+2
Patrón 9+2
Signup and view all the flashcards
Túbulo A
Túbulo A
Signup and view all the flashcards
Túbulo B
Túbulo B
Signup and view all the flashcards
Brazos de dineína
Brazos de dineína
Signup and view all the flashcards
Nexina
Nexina
Signup and view all the flashcards
Movilidad de cilios y flagelos
Movilidad de cilios y flagelos
Signup and view all the flashcards
Contracción en células no musculares
Contracción en células no musculares
Signup and view all the flashcards
Fosforilación de la miosina
Fosforilación de la miosina
Signup and view all the flashcards
MLCK
MLCK
Signup and view all the flashcards
Calmodulina
Calmodulina
Signup and view all the flashcards
Miosinas no convencionales
Miosinas no convencionales
Signup and view all the flashcards
Miosina I
Miosina I
Signup and view all the flashcards
Funciones de la miosina I
Funciones de la miosina I
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Biología Celular: Bloque 2, Unidad Didáctica 7
- El citoesqueleto es una red de proteínas filamentosas que se extiende por el citoplasma.
- Proporciona un armazón estructural para la célula, determinando su forma y la organización de los orgánulos.
- Es responsable de los movimientos celulares, incluyendo el transporte intracelular de orgánulos y cromosomas mitóticos.
- Es una estructura dinámica que se reorganiza constantemente según las necesidades de la célula.
- Se compone de tres tipos de filamentos de proteína: filamentos de actina, microtúbulos y filamentos intermedios.
Citoesqueleto: Filamentos de Actina
- La actina es la proteína citoesquelética más abundante en la mayoría de las células.
- Forma microfilamentos, delgados y flexibles, de aproximadamente 7 nm de diámetro y hasta varios micrómetros de longitud.
- Se organizan en estructuras tridimensionales con propiedades de gel semisólido.
- Se asocian con otras estructuras celulares e intervienen en la interacción célula-célula y el movimiento de la célula.
- El ensamblaje y el desensamblaje de los filamentos de actina están regulados por proteínas de unión a la actina.
Citoesqueleto: Ensamblaje y Desensamblaje de Filamentos de Actina
- La actina existe en dos formas: actina globular (G-actina) y actina filamentosa (F-actina).
- La G-actina se polimeriza para formar F-actina.
- El proceso de polimerización inicia con un pequeño agregado de G-actina en una estructura de nucleación.
- Los nuevos monómeros se añaden a ambos extremos del filamento, pero el extremo más (extremo (+) o protuberante) crece cinco o diez veces más rápido que el extremo menos (extremo (-)) o puntiagudo.
- El ATP se une a la G-actina, y se hidroliza a ADP una vez que la G-actina se incorpora al filamento.
- La unión de ATP afecta a la afinidad de unión a otros monómeros de actina.
- Las proteínas de unión a la actina regulan el ensamblaje y el intercambio de los monómeros de actina y el tiempo de vida de los filamentos.
- La actina y sus proteínas reguladoras juegan un papel crucial en la formación de una red tridimensional de microfilamentos en las células.
Citoesqueleto: Organización de los filamentos de actina
- Los filamentos de actina se organizan en haces o redes tridimensionales.
- Los haces son conjuntos de filamentos paralelos conectados por proteínas de entrecruzamiento.
- Las redes son mallas de filamentos con una disposición ortogonal más laxa, con propiedades propias de gel semisólido.
- Las proteínas de unión a la actina juegan un papel importante en la organización de estos haces y redes.
- Hay dos tipos principales de haces: el haz paralelo y el haz contráctil.
- El haz paralelo contiene filamentos paralelos que se mantienen unidos por proteínas como la fimbrina.
- El haz contráctil tiene filamentos más dispersos que se mantienen unidos por proteínas como la a-actinina.
Citoesqueleto: Microfilamentos: Otros componentes
- Las microvellosidades son proyecciones de la membrana plasmática formadas por haces paralelos de filamentos de actina.
- Son abundantes en células que participan en la absorción de nutrientes, como las células epiteliales del intestino.
- Los estereocilios son microvellosidades especializadas en las células auditivas del oído interno responsables de la audición.
- Los pseudópodos son extensiones de la membrana plasmática formados por redes tridimensionales de filamentos de actina.
- Los lamelipodios son extensiones anchas y planas de la membrana, y los filópodos son extensiones delgadas de la membrana, y ambos tipos intervienen en los movimientos celulares.
Citoesqueleto: Motores de miosina
- La miosina es una proteína de motor molecular que convierte la energía química (ATP) en energía mecánica para producir movimiento y fuerza.
- La miosina se asocia a los filamentos de actina y participa en diversos procesos celulares, incluyendo la contracción muscular, la división celular, el transporte de vesículas y de orgánulos.
- Hay diversos tipos de miosina con funciones especializadas.
Citoesqueleto: Motores microtubulares y movimiento en células eucariotas
- Los microtúbulos son estructuras cilíndricas formadas por unidades de proteína llamadas tubulina.
- Los microtúbulos intervienen en el transporte intracelular de material, así como en la división celular (mitosis) y el movimiento de cilios y flagelos.
- Las quinesinas y las dineínas son proteínas motoras esenciales para estos movimientos. Las quinesinas mueven la carga hacia 'más' y las dineínas hacia 'menos'.
- Los microtúbulos contribuyen al movimiento de los cilios y flagelos, mediante un deslizamiento de los microtúbulos entre sí.
Citoesqueleto: Filamentos intermedios
- Los filamentos intermedios son estructuras fibrosas resistentes que contribuyen a la organización y soporte estructural de las células.
- Proporcionan resistencia mecánica a los tejidos y ayudan en la localización de los procesos celulares.
- Los filamentos intermedios están construidos por varias proteínas diferentes (cada grupo de proteínas tiene una función especializada) por lo general están unidos en una organización bidimensional.
- Hay unos tipos principales: queratinas, vimentina, desmina, proteínas ácidas fibrilares gliales, periferinas y laminas nucleares.
Citoesqueleto: Microtúbulos
- Los microtúbulos son estructuras dinámicas y rígidas que tienen funciones importantes en la organización celular y el desplazamiento celular. También participan en el movimiento celular, el transporte de orgánulos y la separación de cromosomas durante la mitosis.
- Los microtúbulos se ensamblan y desensamblan rápidamente.
- El GTP juega un papel importante en la inestabilidad dinámica de los microtúbulos.
- Los extremos menos de los microtúbulos tienden a ser protegidos por el centro organizador de los microtúbulos.
- Los microtúbulos, en las células animales, generalmente se extienden desde el centrosoma.
- El centrosoma es un centro organizador de los microtúbulos que contiene estructuras denominadas centriolos.
- El axoplasma de las neuronas no se ancla al centrosoma.
- Los microtúbulos son importantes en los procesos celulares de la neurona.
Citoesqueleto: Movimiento cromosómico
- Los microtúbulos asociados con los cromosomas desempeñan un papel crucial en los movimientos cromosómicos durante la mitosis.
- Los movimientos de los cromosomas, tanto en la anafase A como en la anafase B, son impulsados por proteínas motoras asociadas a los microtúbulos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la estructura y función de los microtúbulos en cilios y flagelos, incluyendo sus componentes y las proteínas motoras involucradas. Desde los cuerpos basales hasta la disposición de los protofilamentos, pondrás a prueba tus conocimientos sobre este fascinante tema de biología celular.