Podcast
Questions and Answers
¿Qué significa el término enfermedad en latín?
¿Qué significa el término enfermedad en latín?
falto de firmeza
¿Cuáles son algunos de los factores que contribuyen a la prevalencia de las enfermedades infecciosas?
¿Cuáles son algunos de los factores que contribuyen a la prevalencia de las enfermedades infecciosas?
- Educación deficiente (correct)
- Buena alimentación
- Sistema inmune comprometido (correct)
- Pobreza (correct)
Las enfermedades infecciosas son causas principales de morbilidad y mortalidad en todo el mundo.
Las enfermedades infecciosas son causas principales de morbilidad y mortalidad en todo el mundo.
True (A)
¿Cuál es la característica principal de las bacterias?
¿Cuál es la característica principal de las bacterias?
¿Qué tipos de virus pueden causar enfermedades?
¿Qué tipos de virus pueden causar enfermedades?
Las ________ son partículas infecciosas compuestas por ARN o ADN.
Las ________ son partículas infecciosas compuestas por ARN o ADN.
¿Qué ocasionan los priones en humanos?
¿Qué ocasionan los priones en humanos?
Relaciona los agentes infecciosos con sus características:
Relaciona los agentes infecciosos con sus características:
¿Cuál es la función de la pared celular en las bacterias?
¿Cuál es la función de la pared celular en las bacterias?
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Importancia de las Enfermedades Infecciosas
- Enfermedad proviene del latín "infirmitas", que significa "falto de firmeza".
- La OMS define enfermedad como alteración del estado fisiológico, con síntomas y signos característicos.
- Las enfermedades infecciosas son comunes y principales causas de morbilidad y mortalidad a nivel global.
Factores que Aumentan la Prevalencia
- Factores que contribuyen:
- Pobreza
- Insalubridad del ambiente
- Hábitos higiénicos inadecuados
- Alimentación deficiente
- Falta de recursos médicos
- Sistema inmune comprometido
- Educación insuficiente
Características de las Enfermedades Infecciosas
- Causadas por organismos como bacterias, virus, hongos o parásitos.
- Suelen ser fácilmente diagnosticables y curables.
- Posibles de prevenir.
- Causan daños económicos y sociales significativos.
Tipos de Agentes Infecciosos
- Bacterias
- Virus
- Priones
- Hongos
- Parásitos
Bacterias
- Microorganismos unicelulares procariotes con ADN no delimitado por membrana.
- Se dividen por fisión binaria; formas: esféricas, bacilares, helicoidales.
- Pueden ser móviles y presentan una pared celular de peptidoglicano y/o lipopolisacáridos.
- Obtienen energía de compuestos orgánicos o inorgánicos (azufre, hierro).
- Pueden ser patógenas, aunque la mayoría son inofensivas o beneficiosas.
Virus
- Partículas infecciosas compuestas de ARN o ADN rodeadas por una cápside proteica.
- Son parásitos intracelulares obligados, carecen de estructuras para producción de energía.
- Tamaño de 18 nm a 600 nm, pueden infectar animales, plantas, hongos y bacterias.
- Pueden causar replicación celular rápida y destrucción celular o integrarse al cromosoma del huésped.
- Ejemplos de virus: rotavirus, virus del papiloma, virus de la influenza, SARS-Cov2, VIH.
Priones
- Partículas proteicas capaces de autorreplicarse mediante cambios conformacionales.
- Son transmisibles y causan alteraciones neurológicas, como la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob.
Hongos
- Tienen aplicaciones biotecnológicas en fermentaciones y producción de fármacos.
- Pueden ser patógenos en plantas y animales y causar enfermedades como tiñas y candidiasis.
Parásitos
- Organismos eucariotas, pueden ser unicelulares (protozoarios) o multicelulares (helmintos).
- Reproducción sexual o asexual; ciclos de vida complejos con varios huéspedes.
- Tamaño variable, desde micras hasta varios metros.
Relaciones Interespecíficas
- Huésped: organismo que aloja un parásito, puede ser definitivo, intermediario, transportador, reservorio, transmisor o vector.
- Simbiosis: relación entre dos organismos, puede ser benéfica o perjudicial.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.