Podcast
Questions and Answers
Las micosis superficiales se pueden clasificar en dos grupos, ¿Cuáles son?
Las micosis superficiales se pueden clasificar en dos grupos, ¿Cuáles son?
- Hongos y dermatofitos
- Dermatofitos y no dermatofitos (correct)
- Infecciosos y virales
- Bacterianos y atípicos
Los hongos que viven normalmente en humanos y se pueden transformar en patógenos bajo ciertas condiciones se consideran:
Los hongos que viven normalmente en humanos y se pueden transformar en patógenos bajo ciertas condiciones se consideran:
- Comensales
- Oportunistas (correct)
- Patógenos
- Virales
Mencione tres ejemplos de agentes etiológicos que causan dermatofitosis.
Mencione tres ejemplos de agentes etiológicos que causan dermatofitosis.
Trichophyton, Microsporum, Epidermophyton
La tiña de la cabeza afecta principalmente a adultos.
La tiña de la cabeza afecta principalmente a adultos.
La tiña tonsurante tricofítica, también conocida como ______, afecta a niños y adultos.
La tiña tonsurante tricofítica, también conocida como ______, afecta a niños y adultos.
Para el tratamiento de la tiña de la cabeza se utiliza un tratamiento con un fármaco específico, ¿Cuál es?
Para el tratamiento de la tiña de la cabeza se utiliza un tratamiento con un fármaco específico, ¿Cuál es?
La tiña inguinal afecta principalmente a:
La tiña inguinal afecta principalmente a:
La tiña de los pies se puede adquirir por contacto directo con una persona infectada o por fómites.
La tiña de los pies se puede adquirir por contacto directo con una persona infectada o por fómites.
¿Cuál de las siguientes formas clínicas de la tiña de los pies se caracteriza por inflamación, dolor, mal olor y fisuras?
¿Cuál de las siguientes formas clínicas de la tiña de los pies se caracteriza por inflamación, dolor, mal olor y fisuras?
Describa la forma hiperqueratósica crónica de la tiña de los pies.
Describa la forma hiperqueratósica crónica de la tiña de los pies.
En casos leves de tiña de los pies, se recomienda el uso de antifúngicos tópicos.
En casos leves de tiña de los pies, se recomienda el uso de antifúngicos tópicos.
La infección de las uñas por hongos se denomina:
La infección de las uñas por hongos se denomina:
La onicomicosis dermatofítica es más frecuente en niños.
La onicomicosis dermatofítica es más frecuente en niños.
¿Cuál es la principal característica de las uñas afectadas por onicomicosis dermatofítica?
¿Cuál es la principal característica de las uñas afectadas por onicomicosis dermatofítica?
El tratamiento de elección para la onicomicosis dermatofítica es:
El tratamiento de elección para la onicomicosis dermatofítica es:
Flashcards
Hongos oportunistas
Hongos oportunistas
Los hongos que normalmente viven en humanos y pueden causar infecciones en ciertas condiciones.
Oportunista en el contexto de hongos
Oportunista en el contexto de hongos
Estos hongos pueden aumentar en cantidad y convertirse en patógenos en personas con sistemas inmunológicos débiles.
Micosis superficial
Micosis superficial
Un grupo de infecciones causadas por diferentes tipos de hongos que afectan la piel, el cabello y las uñas.
Respuesta inmune del huésped
Respuesta inmune del huésped
Signup and view all the flashcards
Influencia del medio ambiente
Influencia del medio ambiente
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de hongos oportunistas
Ejemplos de hongos oportunistas
Signup and view all the flashcards
Examen directo (micosis superficial)
Examen directo (micosis superficial)
Signup and view all the flashcards
Examen mediante luz de Wood
Examen mediante luz de Wood
Signup and view all the flashcards
Cultivo (micosis superficial)
Cultivo (micosis superficial)
Signup and view all the flashcards
Géneros principales de dermatofitos
Géneros principales de dermatofitos
Signup and view all the flashcards
Reacciones de hipersensibilidad (dermatofitos)
Reacciones de hipersensibilidad (dermatofitos)
Signup and view all the flashcards
Contagio por dermatofitos
Contagio por dermatofitos
Signup and view all the flashcards
Dermatofitos zoofílicos
Dermatofitos zoofílicos
Signup and view all the flashcards
Dermatofitos antropofílicos
Dermatofitos antropofílicos
Signup and view all the flashcards
Dermatofitos geofílicos
Dermatofitos geofílicos
Signup and view all the flashcards
Infección primaria de la piel (dermatofitos)
Infección primaria de la piel (dermatofitos)
Signup and view all the flashcards
Dermatofitides
Dermatofitides
Signup and view all the flashcards
Tiña de la cabeza
Tiña de la cabeza
Signup and view all the flashcards
Parasitación del pelo (tiña de la cabeza)
Parasitación del pelo (tiña de la cabeza)
Signup and view all the flashcards
Tiña tonsurante tricofítica
Tiña tonsurante tricofítica
Signup and view all the flashcards
Tiña tonsurante microspórica
Tiña tonsurante microspórica
Signup and view all the flashcards
Tiña capitis inflamatorio
Tiña capitis inflamatorio
Signup and view all the flashcards
Tiña inguinal
Tiña inguinal
Signup and view all the flashcards
Tiña de las manos
Tiña de las manos
Signup and view all the flashcards
Tiña de los pies
Tiña de los pies
Signup and view all the flashcards
Tiña de las uñas
Tiña de las uñas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Micosis Superficial
- Se refiere a un grupo de hongos que habitan normalmente en el cuerpo humano.
- Poseen la capacidad de aumentar en cantidad y transformarse en patógenos bajo ciertas condiciones del huésped.
- Ejemplos de hongos oportunistas son Candida spp. y Malassezia spp. Estos forman parte de la microbiota normal y una infección es de origen endógeno.
Agentes, Huésped y Medio
- AGENTE: Incluye detalles sobre el hábitat, morfología, patogenicidad, y diagnóstico de los hongos.
- HUESPED: Considera factores predisponentes, desencadenantes, respuesta inmunitaria inespecífica y específica, y las manifestaciones clínicas en el individuo.
- MEDIO: Repasa los factores ambientales y socioculturales que pueden influir en la aparición y desarrollo de la micosis.
Microbiota
- La microbiota comprende una comunidad de microorganismos que incluye bacterias, arqueas, hongos, protistas y algas.
- Presenta elementos estructurales como proteínas (péptidos), lípidos, polisacáridos, y ácidos nucleicos (DNA/RNA estructural).
- Incluye elementos genéticos móviles (virus, fagos).
- Además, hay metabolitos de la microbiota y condiciones ambientales.
Alteraciones Inmunológicas
- El texto describe diversas alteraciones inmunológicas que pueden predisponer a una persona a la micosis superficial, como SIDA, desnutrición crónica, problemas en la fagocitosis (Lupus, Diabetes), uso de citotóxicos o radioterapia, uso de glucocorticoides y quimioterapia prolongada y uso prolongado de antibióticos.
- También menciona el trasplante de médula ósea y órganos sólidos, colonización previa cirugía abdominal extensa, quemaduras y la persistencia de catéteres endovasculares.
Micosis Superficiales / Patogenia
- La infección se propaga por contacto y colonización de la queratina.
- La patogenia se logra vía enzimática de invasión.
- La hipersensibilidad es un factor importante en el desarrollo de las patologías.
Conclusión
- Los cuadros clínicos dependen de la acción del agente etiológico.
- También están influenciados por la calidad y magnitud de la respuesta inmune del huésped.
- La influencia del medio ambiente juega un papel fundamental.
Clasificación
- Existen dos tipos de micosis superficiales:
- Dermatofitos: Afectan la piel, el pelo, y las uñas. Incluyen Trichophyton, Microsporum, o Epidermophyton. Tienen una acción queratinolítica y se asocian con características como lesiones denominadas tiñas, descamación, etc.
- No Dermatofitos: Presentan lesiones poco molestas, estéticamente notables. Incluyen pitiriasis versicolor, tiña negra y pilonodosis.
Micosis superficiales / Etiología
- Dermatofitos (Trichophyton, Microsporum, Epidermophyton, Malassezia)
- Pitiriasis versicolor (y otras malasseziosis)
- Candidiasis (Candida)
- Dermatomicosis
- Tiña negra (Acremoniun, Fusarium, Scopulariopsis, Hendersonula toruloidea, Hortae werneckii)
- Piedra negra/blanca (Piedraia hortae, Trichosporon spp.)
Examen Directo de Micosis Superficial
- Se observa el material infectado con KOH al 10-30% en microscopía.
- Se busca la existencia de hifas, esporas o células en gemación.
Examen con Luz de Micosis Superficial
- Detectar cambios de hidratación de la piel mediante la luz.
- Distintas coloraciones de la piel revelan presencia de afecciones asociadas a micosis superficial.
- La piel revela distintos tonos de color según la deshidratación.
Diagnóstico / Cultivo
- Se realiza a 28 °C en medio de cultivo.
- La incubación se lleva a cabo durante 7 días.
- Se puede identificar el microorganismo.
Tipos de Micosis Superficiales
- Dermatofitosis
- Malasseziosis
- Candidiasis
Micosis Superficial por Dermatofitos
- Los tres géneros principales son Trichophyton, Microsporum, y Epidermophyton.
- Se describen diferentes tipos de dermatofitos según su preferencia por el huésped, incluyendo antropofílicos, zoofílicos y geofílicos.
- Algunas variedades incluyen la difusión de metabolitos a la dermis, incluyendo reacciones de hipersensibilidad tipo I y IV.
Micosis superficial por dermatofitos - Contagio
- El contagio puede ser directo o indirecto.
- Factores como el contacto con ropa, zapatos, peinetas o escamas de cabello son de importancia.
- El hábitat de los agentes etiológicos son factores importantes.
Micosis superficial por dermatofitos - Tiña de la cabeza
- Afecta al cuero cabelludo y pelo circundante.
- Predomina en niños y adolescentes y se cura espontáneamente en la pubertad.
- El agente etiológico más frecuente es Microsporum canis, con Trichophyton tonsurans como otro agente común.
- Los hongos descienden por el folículo piloso hasta la zona queratinizada.
- La reacción con el folículo piloso puede crear alopecia reversible.
Tiña de la cabeza - Clasificación
- La clasificación incluye distintas tipos de hongos que afectan el cuero cabelludo.
Tiña de la cabeza - Características clìnicas
- Alopecia difusa con placas irregulares alternadas con zonas sin afectación.
- Presencia de "granos de pólvora" en algunos casos.
Micosis Superficial por Dermatofitos - Tiña de las uñas (onicomicosis)
- La infección se denomina onicomicosis.
- La infección es producida por dermatofitos, generalmente T. rubrum, y menos comúnmente por hongos como T. mentagrophytes
- Los dermatofitos causan tiña unguium u onicomicosis dermatofítica.
- Esta tiña es frecuente en adultos y rara en niños. Representa un 30-40% de afecciones ungueales.
- La prevalencia de la enfermedad aumenta con la edad.
- Se asocia a menudo con hongos que afectan manos o pies.
- Las uñas presentan opacidad, engrosamiento, estrías y descamación de coloración blanquecina, amarillenta o negruzca.
Tiña de las uñas - Tratamiento
- El tratamiento de elección es sistémico con fármacos como ketoconazol, itraconazol, fluconazol o terbinafina.
- La combinación de tratamientos sistémicos con tópicos suele ser más eficaz.
- El período de tratamiento dependerá de las características de cada persona.
Micosis Superficial por Dermatofitos - Tiña Inguinal
- Caracterizada por una placa eritematoescamosa.
- Habitualmente en la zona inguinal (entre los muslos).
- Predomina entre la tercera y cuarta década de vida.
- Se ve favorecida por el uso de ropa ajustada, humedad y un clima húmedo y tropical. Factores como obesidad, diabetes y uso de corticoides y otros inmunosupresores pueden también ser factores contribuyentes al desarrollo de la enfermedad.
Micosis Superficial por Dermatofitos - Tiña de las manos
- Predomina en varones adultos.
- Se ve afectada por la humedad y la hiperhidrosis.
- El foco primario de infección suele estar en los pies.
- Presenta dos formas clínicas principales: crónica (hiperqueratósica) e inflamatoria (subaguda).
- La forma crónica presenta hiperqueratosis difusa y descamación.
Tratamiento Micosis superficial por Dermatofitos
- Antimicóticos tópicos como ketoconazol, miconazol y similares
- Antimicóticos sistémicos como griseofulvina, itraconazol, fluconazol y terbinafina.
- La opción terapéutica dependerá del tipo de micosis, la gravedad, el sitio y circunstancias del paciente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.