Metrología Mecánica: Instrumentos y Máquinas
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

El objetivo principal de la práctica es conocer los instrumentos y máquinas más comunes en metrología mecánica.

True (A)

El pie de rey es el único instrumento mencionado para la medición en la práctica.

False (B)

La máquina de medir por coordenadas es la más utilizada en metrología mecánica.

True (A)

La herramienta de tronzar es capaz de tronzar barras de 50 mm de diámetro como mínimo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Para verificar las tolerancias geométricas, se utilizan exclusivamente instrumentos manuales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El avance recomendado para la operación de tronzado es de 0,05 mm.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La velocidad de corte recomendada para la herramienta de tronzar es de 60 m·min-1.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La accesibilidad para realizar la medición no es un factor relevante en la elección del sistema de verificación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los conceptos de tolerancia dimensional y acabado superficial son esenciales antes de realizar la práctica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La herramienta de ranurar tiene una velocidad de corte de 70 m·min-1.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El diámetro máximo que puede tronzar la herramienta de tronzar es de 70 mm.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El sistema UNE-EN ISO 20286-1:2011 está relacionado con las tolerancias y ajustes.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El avance para la herramienta de refrentado y desbaste es de 0,1 mm.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los ángulos no son un tipo de verificación que se mencione en la práctica.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La broca de Ø 10 mm se opera a una velocidad de 1000 min-1.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Es importante identificar correctamente la herramienta en la torreta portaherramientas para evitar errores.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El palpador tiene una punta de metal blando.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El nonius indica las décimas de milímetro en la lectura de un pie de rey.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El micrómetro de exteriores es similar al pie de rey en su funcionamiento.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La precisión general de un micrómetro es de 0,1 mm.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La regulación de la escala fija del pie de rey se presenta en centímetros en todos los casos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Las superficies de contacto del micrómetro están alineadas con la escala fija.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El pie de rey digital no permite medir en décimas de milímetro.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El palpador se utiliza solo para marcar puntos de perforación.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Fikus Visualcam es un software CAM de versión 18 ampliamente utilizado en la industria.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El flujo de trabajo en Fikus Visualcam incluye la simulación del mecanizado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Es necesario dibujar el taladro axial al crear una pieza de revolución en Fikus Visualcam.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Fikus Visualcam permite importar archivos procedentes de otros softwares CAD.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El postprocesador en Fikus Visualcam se utiliza para generar el archivo de diseño CAD.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El eje de revolución en una pieza de revolución es el eje Y.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Para cada operación de mecanizado en Fikus Visualcam, se deben establecer los parámetros de corte.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Fikus Visualcam tiene un módulo CAD que no permite dibujar piezas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En la pestaña Avanzado se define la posición del cambio de herramienta.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El avance en la operación es de 0,5 mm por vuelta.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La velocidad de corte recomendable es de 250 m·min-1.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El mecanizado del acabado se realiza en múltiples pasadas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Es importante que la herramienta mecanice las ranuras durante el desbaste exterior.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La herramienta deja un excedente de material al realizar pasadas paralelas al eje de revolución.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La velocidad de giro máxima es de 2.500 min-1.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Se utiliza refrigerante en la operación de mecanizado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El destalonado se produce cuando una zona de la herramienta que no sea la arista de corte toca la pieza.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Es recomendable activar la opción G41/G42 en las operaciones de desbaste.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La herramienta Acabado Romb 04 se utiliza para las operaciones de desbaste.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Se puede alargar la trayectoria a la salida en el apartado Avanzado al activar la opción de permitir colas.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En las operaciones de acabado, se realiza una única pasada perpendicular al perfil indicado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El destalonado puede provocar daños en la herramienta y en la pieza.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El perfil a mecanizar se alarga al entrar, pero no al salir, en la pestaña Entrada/Salida.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La pestaña de Entrada/Salida permite ajustar el perfil de la herramienta antes del mecanizado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Metrología mecánica

Estudio y medición de las propiedades físicas de las piezas mecánicas.

Instrumentos manuales de taller

Herramientas manuales usadas para mediciones mecánicas, con distintos niveles de precisión.

Pie de rey

Instrumento de medición utilizado para determinar dimensiones lineales.

Micrómetro

Instrumento de medición muy preciso para determinar espesores o diámetros.

Signup and view all the flashcards

Comparador

Instrumento de medición para detectar pequeñas variaciones de tamaño.

Signup and view all the flashcards

Máquina de medir por coordenadas

Máquina utilizada para mediciones precisas de piezas con formas complejas.

Signup and view all the flashcards

Tolerancia dimensional

El rango permitido de desviación de una medida.

Signup and view all the flashcards

Sistema UNE-EN ISO 20286-1:2011

Estándar para especificar tolerancias y ajustes de piezas.

Signup and view all the flashcards

Nonius

Escala móvil en un pie de rey, usada para medir fracciones de milímetros.

Signup and view all the flashcards

Escala fija

Escala en un pie de rey que indica los milímetros completos.

Signup and view all the flashcards

Micrómetro de exteriores

Tipo de micrómetro usado para medir la longitud exterior de una pieza.

Signup and view all the flashcards

Regla de Abbe

Principio que indica que las superficies de contacto del instrumento con la pieza deben estar alineadas con la escala.

Signup and view all the flashcards

Lectura de un pie de rey

Proceso de obtener una medida combinando la escala fija y el nonius.

Signup and view all the flashcards

Gramil

Herramienta con una punta para marcar puntos de referencia en una pieza.

Signup and view all the flashcards

Tronzado

Operación de corte para separar una pieza de una barra.

Signup and view all the flashcards

Herramienta de tronzar

Herramienta específica para cortar o separar piezas.

Signup and view all the flashcards

Velocidad de corte (tronzado)

Velocidad a la que se corta la pieza durante el tronzado.

Signup and view all the flashcards

Avance (tronzado)

Distancia que se desplaza la herramienta por cada vuelta.

Signup and view all the flashcards

Diámetro máximo (herramienta)

Tamaño máximo de barra que una herramienta puede cortar.

Signup and view all the flashcards

Recogedor de piezas

Dispositivo para atrapar las piezas cortadas, evitando que caigan.

Signup and view all the flashcards

Condiciones de corte

Parámetros como velocidad, avance y profundidad de pasada.

Signup and view all the flashcards

Velocidad de giro (herramienta)

Velocidad de rotación de la herramienta en mecanizado.

Signup and view all the flashcards

Software CAM Fikus Visualcam

Software utilizado para programar máquinas herramienta, como tornos, fresadoras y máquinas de electroerosión, generando programas de control numérico (CNC).

Signup and view all the flashcards

Programa de control numérico (CNC)

Instrucciones detalladas que le dicen a una máquina herramienta cómo mover sus herramientas para fabricar una pieza.

Signup and view all the flashcards

Flujo de trabajo CAM (Fikus Visualcam)

Pasos para crear un programa CNC con Fikus Visualcam: diseño CAD, zonas de trabajo, operaciones de mecanizado, simulación y postprocesado.

Signup and view all the flashcards

Diseño CAD

Creación y edición del dibujo de la pieza en un software CAD para su posterior programación en CAM.

Signup and view all the flashcards

Definición de las zonas de trabajo (CAM)

Identificación y especificación de las áreas de la pieza que serán mecanizadas en cada operación.

Signup and view all the flashcards

Operaciones de mecanizado (CAM)

Especificación de las acciones que la máquina herramienta debe realizar (herramienta, corte etc..) para la producción de la pieza.

Signup and view all the flashcards

Simulación del mecanizado

Prueba virtual del proceso de mecanizado para identificar posibles problemas antes de la producción real.

Signup and view all the flashcards

Postprocesado (CAM)

Conversión de instrucciones de CAM a un lenguaje de programación específico para la máquina herramienta.

Signup and view all the flashcards

Pestaña Avanzado

En esta pestaña se configura la posición del cambio de herramienta, entre otros parámetros.

Signup and view all the flashcards

Pestaña Máquina

Aquí se configuran los parámetros de la máquina, como el avance, la velocidad de corte y el sentido de giro.

Signup and view all the flashcards

Botón Calcular

Este botón genera las trayectorias de mecanizado a partir de los parámetros configurados.

Signup and view all the flashcards

Margen de acabado

Este parámetro define la tolerancia de acabado de la pieza, es decir, la precisión final del mecanizado.

Signup and view all the flashcards

Avanzado para acabado

El avance de la herramienta para el acabado es menor que para el desbaste, para obtener una superficie más precisa.

Signup and view all the flashcards

Desbaste exterior

Operación de mecanizado que elimina material para dar forma a la pieza, dejando un excedente de material para un acabado posterior.

Signup and view all the flashcards

Cilindrado

Tipo de desbaste que realiza pasadas paralelas al eje de revolución, dejando un excedente de material escalonado.

Signup and view all the flashcards

Ranuras

Estas se realizan en una operación posterior al desbaste exterior para completar la forma de la pieza.

Signup and view all the flashcards

Zona de trabajo

La área específica del perfil exterior que se selecciona para el mecanizado en un software CAM.

Signup and view all the flashcards

Destalonado

Cuando una parte de la herramienta que no es la punta de corte entra en contacto con la pieza o otra superficie durante el mecanizado.

Signup and view all the flashcards

Colas (Sobrepasar la zona de mecanizado)

Extender la trayectoria de la herramienta más allá del área de mecanizado para asegurar una entrada y salida suave.

Signup and view all the flashcards

Pestaña Entrada/Salida

Área del software CAM donde se configura la trayectoria de la herramienta al entrar y salir de la pieza.

Signup and view all the flashcards

Operación de desbaste

Proceso de mecanizado que elimina material para dar la forma general a una pieza.

Signup and view all the flashcards

Operación de acabado

Proceso de mecanizado que se realiza después del desbaste para obtener una superficie final precisa.

Signup and view all the flashcards

Radio de herramienta

El radio de la punta de corte de la herramienta de mecanizado.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Curso 2022/2023

  • Subject: Sistemas de Fabricación
  • Course materials: Manuales de prácticas
  • Coordinator: Irene Buj Corral
  • Professors: Irene Buj Corral, Alejandro Domínguez Fernández, Enrique E. Zayas Figueras, Joan Ramón Gomà Ayats, Lluís Costa Herrero, and Felip Fenollosa Artés
  • Technical Staff: Ramón Casado López, Alejandro Domínguez Fernández
  • Department: Ingeniería Mecánica
  • ISBN: 978-84-09-44126-6

Table of Contents

  • Practice 1: Instruments and Measuring Machines

    • Objective of the practice
    • Pre-work for the practice
    • Introduction (uncertainty of measurement, precision and approximation of measurement)
    • Manual instruments (calipers, micrometers, comparators)
    • Auxiliary elements in metrology (gauge blocks, marbles, rules and squares)
    • Measuring machines (coordinate measuring machines, vision machines)
    • Measurements of form errors
    • Profilometry
  • Practice 2: CNC Turning

    • Objective of the practice
    • Pre-work for the practice
    • CNC Lathes (basic characteristics, components)
    • CNC machine operation and programming (operating modes, movements, programs)
    • Design of a work plan for CNC machining of an example piece
    • Programming of the example piece with Fikus Visualcam (Fikus Visualcam software configuration, operation settings, simulation)
  • Practice 3: CNC Milling

    • Objective of the practice
    • Pre-work for the practice
    • CNC Milling Machines (basic characteristics, components)
    • Milling machine operation and programming (operating modes, movements, programs)
    • Design of a work plan for CNC milling of an example piece
    • Programming of the example piece with Fikus Visualcam (Fikus Visualcam software configuration, operation settings, simulation)
  • Practice 4: Components Fixing Systems

    • Objective of the practice
    • Pre-work for the practice
    • Introduction (different fixing systems, relative movement of the piece, shape of the piece, piece dimensions, geometry relationships and position of the piece)
    • Rotary parts fixing (clamps with 3 or 4 jaws, vice, chucks, collets)
    • Non-rotary parts fixing (standard vices, split vices, adjustable vices, magnetic bases, vacuum bases, clamps and wedges)
    • Particular fixtures
  • Practice 5: 3D Printing

    • Objective of the practice
    • Pre-work for the practice
    • Introduction (additive manufacturing process, FDM technology)
    • General concepts on FDM 3D printing (basic function, main parts of the printer, different materials)
    • Material selection (PLA, PVA, TPU, Nylon, PETG, ABS)
    • Printer setup (setting temperatures, speeds, etc.)
    • Part placement and orientation
    • Extruder settings.
    • Support generation
    • Slices (STL files, slicing software like Cure)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario se centra en los instrumentos y máquinas más comunes utilizados en metrología mecánica, incluyendo el pie de rey y la máquina de medir por coordenadas. Se abordarán aspectos clave como las tolerancias geométricas, velocidad de corte y dimensiones de herramientas. Ideal para aquellos que deseen profundizar en la práctica de metrología mecánica.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser