Métodos y Técnicas de Investigación Social
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una finalidad de la entrevista?

  • Recabar información sobre sentimientos y pensamientos (correct)
  • Impartir conocimientos teóricos al entrevistado
  • Desarrollar un plan de marketing
  • Realizar una evaluación psicológica exhaustiva
  • ¿Qué habilidad se considera esencial durante la entrevista?

  • Escribir un informe al instante
  • La capacidad de interrumpir frecuentemente
  • Usar jerga técnica
  • La escucha activa (correct)
  • Durante cuál de las etapas de la entrevista se busca reducir la tensión inicial?

  • Etapa de conclusión
  • Etapa intermedia
  • Etapa de preparación
  • Etapa inicial (correct)
  • ¿Qué aspecto puede influir en la dinámica de la entrevista?

    <p>El lugar donde se realiza la entrevista (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una forma de planificación necesaria para una entrevista?

    <p>Planificación financiera (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la etapa intermedia o de trabajo conjunto en la entrevista?

    <p>Enfocarse en el contenido y los objetivos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes acciones es parte de la interpretación durante la entrevista?

    <p>Entender el significado detrás de lo que se comunica (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué objetivo no corresponde a la técnica de la entrevista?

    <p>Impartir formación técnica (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de la investigación en el ámbito social?

    <p>Descubrir o interpretar fenómenos y hechos sociales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define el método en el contexto de la investigación social?

    <p>El camino a seguir en la búsqueda de conocimiento (D)</p> Signup and view all the answers

    En la investigación social, los problemas se caracterizan por:

    <p>Ser interdependientes entre sí (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de variables se deben considerar al analizar un problema social?

    <p>Ambas variables, internas y externas (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el método histórico en la investigación social?

    <p>Un enfoque cíclico basado en supuestos epistemológicos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede resultar de una buena planificación en la investigación social?

    <p>La apertura de nuevos caminos de estudio (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto no se considera característico del método en el ámbito social?

    <p>La posibilidad de ignorar normas genéricas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes limitaciones no se menciona en relación a la búsqueda de información?

    <p>Por relevancia (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una posible consecuencia de la dinámica de la realidad social?

    <p>Cambios constantes en la forma en que los problemas se expresan (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica no corresponde a la economía en red?

    <p>Alcance local (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una relación mencionada en el concepto de sociedad en red?

    <p>Relaciones de confianza (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una ventaja de la participación comunitaria en proyectos sociales?

    <p>Comunicación rápida y amplia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel desempeñan las entidades sin ánimo de lucro en la sociedad en red?

    <p>Fomentar el tejido asociativo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los desafíos mencionados de la sociedad en red?

    <p>Deshumanización y superficialidad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes son considerados los destinatarios de los proyectos en la participación comunitaria?

    <p>Personas usuarias (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de interacciones no se considera parte de la economía global?

    <p>Interacciones locales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de cuestionario permite respuestas abiertas para obtener datos cualitativos?

    <p>Cuestionario estructurado abierto (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes clasificaciones se refiere a la flexibilidad en la formulación de preguntas durante una entrevista?

    <p>Entrevista semiestructurada (A), Entrevista no estructurada (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué método combina varias acciones y técnicas para determinar la frecuencia de ciertos fenómenos en una población?

    <p>Encuesta (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los principales tipos de cuestionarios que no requiere intervención del encuestador?

    <p>Cuestionario autoadministrado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspectos se consideran al evaluar la validez interna de un cuestionario?

    <p>La relación lógica entre preguntas y los resultados empíricos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica es clave para garantizar la veracidad de las respuestas en un cuestionario?

    <p>Fiabilidad (C)</p> Signup and view all the answers

    En una entrevista no dirigida, ¿cuál es el enfoque principal durante el proceso?

    <p>Establecer una relación basada en la confianza (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes no es una técnica documental mencionada?

    <p>Entrevistas estructuradas. (D)</p> Signup and view all the answers

    Cuando se realiza una revisión bibliográfica, ¿qué se busca identificar?

    <p>El estado actual del conocimiento sobre el tema. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los cuestionarios es correcta?

    <p>Los cuestionarios deben ser coherentes con los objetivos de la investigación. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué objetivo principal tienen las técnicas grupales al analizar las necesidades de una población?

    <p>Determinar áreas de preocupación de la comunidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor a un cuestionario semiestructurado?

    <p>Combina preguntas estructuradas y flexibilidad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la recopilación documental es correcta?

    <p>Implica el análisis de documentos existentes sobre un tema específico. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de interacción permite el foro comunitario?

    <p>Interacción entre un máximo de 50 personas. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el análisis de contenido, ¿cuál es un aspecto clave?

    <p>La lectura sistemática, objetiva y válida de diversos formatos de datos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de documentos se consideran como fuentes personales en la recopilación documental?

    <p>Diarios y cartas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función principal tienen los catálogos web en la búsqueda de información?

    <p>Permitir la localización de información específica (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características NO se asocia con los webspirs?

    <p>Acceso solo a archivos multimedia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una ventaja de utilizar enlaces RSS según el contenido?

    <p>Facilitar el seguimiento de múltiples fuentes de interés (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se caracteriza la sociedad en red según el contenido?

    <p>Por su información en constante movimiento y actualización (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué permite organizar la gestión de información en catálogos web?

    <p>La organización en carpetas o categorías (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor una desventaja de las bases de datos específicas?

    <p>Limitan la variedad de temas disponibles (D)</p> Signup and view all the answers

    La búsqueda por palabras clave es una característica que...

    <p>Permite encontrar información utilizando términos específicos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una funcionalidad de los catálogos que mejora la eficiencia del consumo de información?

    <p>Organización de suscripciones en categorías (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Investigación social

    Proceso sistemático, controlado, reflexivo y crítico para descubrir o interpretar fenómenos, hechos, relaciones y leyes en un ámbito específico de la realidad.

    Método en investigación social

    Procedimiento o camino para la búsqueda, expresado a través de reglas y normas científicas.

    Interdependencia de problemas sociales

    Los problemas sociales no existen aislados, sino que están relacionados entre sí.

    Relación estructural de problemas sociales

    Los problemas sociales tienen una conexión profunda con aspectos económicos y sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Variables en problemas sociales

    Factores internos (dentro del problema) y externos (afectando al problema) que cambian con el tiempo y la realidad social.

    Signup and view all the flashcards

    Método general de investigación

    Proceso de intervención que unifica el método científico y permite diversos métodos dentro de él.

    Signup and view all the flashcards

    Supuestos epistemológicos

    Ideas o creencias que sustentan o motivan un estudio/investigación.

    Signup and view all the flashcards

    Método histórico

    Método basado en el estudio de la evolución y desarrollo de los acontecimientos a través del tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Técnica de entrevista

    Método para recopilar información, explorar ideas/sentimientos, y obtener insights sobre el pasado, pensamientos o intenciones del entrevistado.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivos de la entrevista

    Pueden ser recabar información, explorar soluciones, expresar sentimientos, estructurar trabajo, informar, motivar y asesorar.

    Signup and view all the flashcards

    Preparación de la entrevista

    Incluir un ambiente cómodo, definir temas y objetivos, y generar un entendimiento mutuo con el entrevistado.

    Signup and view all the flashcards

    Etapas de la entrevista

    Inicial (establecer rapport), intermedia (trabajar en contenido), y terminación (planificar próximas acciones).

    Signup and view all the flashcards

    Habilidades en entrevista

    Observación, escucha activa, cuestionamiento, enfoque, interpretación y comprensión.

    Signup and view all the flashcards

    Escucha activa

    Prestar atención a palabras, tono y emociones del entrevistado.

    Signup and view all the flashcards

    Observación en entrevista

    Percibir señales del comportamiento y lenguaje no verbal del entrevistado.

    Signup and view all the flashcards

    Cuestionamiento en entrevista

    Formular preguntas relevantes y adecuadas para obtener información específica.

    Signup and view all the flashcards

    Estructurada cerrada

    Un tipo de metodología donde se utilizan cuestionarios con preguntas cerradas y fijas para todos los participantes. Este enfoque permite obtener datos cuantitativos.

    Signup and view all the flashcards

    Estructurada abierta

    Similar a la estructurada cerrada, pero ofrece la posibilidad de respuestas abiertas. Esto permite mayor profundidad y expresión personal del encuestado.

    Signup and view all the flashcards

    No estructurada

    Método flexible sin preguntas predefinidas. Se adapta al entrevistado y requiere mayor preparación.

    Signup and view all the flashcards

    Semiestructurada

    Combina la estructura y la flexibilidad. Se guían por temas, pero permiten adaptar las preguntas según las respuestas del entrevistado.

    Signup and view all the flashcards

    Entrevistas dirigidas

    Se siguen temas predefinidos, pero con un estilo informal y flexible.

    Signup and view all the flashcards

    Entrevistas no dirigidas

    Un tipo de entrevista abierta y dinámica. Se basa en la confianza y es útil en psicoterapia.

    Signup and view all the flashcards

    Cuestionario simple

    Los encuestados responden por escrito de manera autónoma, sin interacción directa con el investigador.

    Signup and view all the flashcards

    Cuestionario por entrevista

    Un cuestionario aplicado por personas especializadas que hacen las preguntas y anotan las respuestas.

    Signup and view all the flashcards

    Validez interna

    Se refiere a la relación lógica entre las preguntas de un cuestionario. Se evalúa si las preguntas están bien construidas y realmente miden lo que se pretende medir.

    Signup and view all the flashcards

    Validez externa

    Se evalúa comparando los resultados del cuestionario con datos empíricos. Se busca determinar si los resultados se pueden generalizar a otras poblaciones o contextos.

    Signup and view all the flashcards

    Recopilación documental

    Estudia documentos existentes sobre un tema específico. Busca información de fuentes escritas o gráficas, no de entrevistas.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis de contenido

    Implica la interpretación de datos de diversos formatos (escritos, grabados, etc.) mediante una lectura sistemática, objetiva y válida.

    Signup and view all the flashcards

    Foro comunitario

    Permite la participación de hasta 50 personas para conocer sus opiniones y percepciones sobre las necesidades de la comunidad.

    Signup and view all the flashcards

    Técnicas grupales

    Se utilizan para obtener información sobre las necesidades de la comunidad. Permiten identificar áreas de preocupación, marcos de referencia y soluciones propuestas.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivos de las técnicas grupales

    Determinan las áreas de preocupación de la comunidad, identifican perspectivas y proponen soluciones y prioridades para las acciones.

    Signup and view all the flashcards

    Técnicas grupales para obtener información

    Incluyen el foro comunitario, que permite la participación y diálogo entre 50 personas, y otros tipos de grupos que permiten la discusión y análisis de ideas, perspectivas y necesidades.

    Signup and view all the flashcards

    Catálogos web

    Herramientas que permiten encontrar información específica dentro de bases de datos definidas. Ofrecen un acceso más directo y relevante que las búsquedas generales en la web.

    Signup and view all the flashcards

    Webspirs

    Bases de datos online dedicadas a la investigación en áreas como la educación, el trabajo social y la economía. Permiten buscar información usando palabras clave específicas.

    Signup and view all the flashcards

    Sociedad en red

    Se caracteriza por la fluidez de la información, la actualización constante, la globalización y la influencia de las nuevas tecnologías de la comunicación.

    Signup and view all the flashcards

    Búsqueda por palabras clave

    Método de búsqueda en webspirs que permite encontrar información específica utilizando términos precisos.

    Signup and view all the flashcards

    Información en constante movimiento

    Característica de la sociedad en red donde la información se actualiza y se comparte constantemente a través de diversas plataformas.

    Signup and view all the flashcards

    Globalización

    Otro rasgo de la sociedad en red, donde la información y las conexiones se expanden a nivel mundial.

    Signup and view all the flashcards

    Nuevas tecnologías de la comunicación

    Elemento clave en la sociedad en red, que facilita la creación, el acceso y la difusión de información a través de internet, redes sociales y otros medios.

    Signup and view all the flashcards

    Facilidad de uso

    Característica de los catálogos web que permite agregar nuevas fuentes de información mediante enlaces RSS de forma intuitiva.

    Signup and view all the flashcards

    Economía Informacional

    Un modelo económico donde la información es el principal recurso de producción y valor.

    Signup and view all the flashcards

    Economía Global

    Un sistema económico interconectado donde las interacciones económicas trascienden las fronteras nacionales.

    Signup and view all the flashcards

    Economía en Red

    Un sistema económico basado en la flexibilidad y operatividad a través de redes interconectadas.

    Signup and view all the flashcards

    Ventajas de la Sociedad en Red

    Facilita la comunicación rápida y amplia, permite compartir experiencias y conocimientos de forma global.

    Signup and view all the flashcards

    Desventajas de la Sociedad en Red

    Puede provocar la pérdida de libertad individual, la deshumanización y superficialidad en las interacciones.

    Signup and view all the flashcards

    Participación Comunitaria

    La presencia activa de las personas en la toma de decisiones que afectan a su comunidad.

    Signup and view all the flashcards

    Agentes implicados en Proyectos Sociales

    Personas usuarias, profesionales, equipos de coordinación y dirección, servicios sociales, tejido asociativo y entidades públicas y privadas.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Métodos y Técnicas de Investigación Social

    • La investigación social es un proceso sistemático, controlado, reflexivo y crítico para descubrir o interpretar fenómenos, hechos, relaciones y leyes en la realidad social.
    • El método es el procedimiento, con reglas y normas, para la búsqueda científica.
    • Ander-Egg destaca la interdependencia de los problemas sociales, con variables internas y externas que influyen en su expresión y dinámica.
    • Acepciones del método: epistemológicos (histórico, de resolución de problemas, de encuesta), y de operaciones o actividades que transforman la situación-problema (procesos o etapas para obtener garantías científicas).
    • Este proceso de intervención se adapta al método general, que unifica el proceso y permite la pluralidad de métodos. Las etapas (diagnóstico, planificación, aplicación, evaluación) son cíclicas.

    Conceptos y Aspectos Teóricos Básicos

    • La investigación social forma parte de las ciencias sociales, con aspectos teóricos y empíricos.
    • Tres aspectos en las ciencias sociales: teórico, empírico y axiológico.
    • Acepciones de la investigación en investigación social:
      • Investigación básica: conocimiento, orientada a problemas teóricos.
      • Investigación básica objetiva: orientada a solucionar problemas sociales, sin intervención experimental.
      • Investigación operativa aplicada: soluciones a problemas de contextos organizativos, sin intervención experimental.
      • Investigación para la intervención: proceso metódico para la solución de problemas sociales.
    • La investigación social combina lo empírica y teórico, donde lo empírico es el objeto de estudio y lo teórico, el marco referencial. Lo axiológico está presente como supuesto de la teoría o criterio de selección del estudio.

    Modelos en el Ámbito Social

    • Los modelos sociales son adecuados al objeto de estudio.
    • Modelo científico de las ciencias naturales: las ciencias sociales son diferentes, estudiando cosas más complejas (comportamiento humano) y requiriendo de un enfoque flexible y diverso (pluralismo cognitivo).
    • Modelo comparativo: examina simultáneamente dos o más objetos con similitudes y diferencias, identificando relaciones causales (para desarrollar teorías).
    • Modelo cuantitativo: utiliza la medición y el análisis matemático para validar hipótesis y describir fenómenos, utilizable cuando el objeto de estudio lo permite.
    • Modelo cualitativo: se basa en métodos como grupos de discusión (lenguaje y aspectos inconscientes) y observación participante (comprensión global).
    • Investigación-Acción-Participativa (IAP): centra el cambio social, combinando el conocimiento con la acción transformadora y la participación.
    • Modelo histórico: estudia evoluciones y factores causales (en la investigación social).
    • Modelo crítico-relacional: niega una ciencia positivista sin valoraciones, incluyendo fines y valores al análisis. Propone una reflexión crítica sobre los fines sociales.

    La Investigación Acción

    • La investigación acción busca conocer para actuar, aplicar cambios a la realidad.
    • Investigación básica/pura: busca incrementar el conocimiento teórico de una disciplina.
    • Investigación aplicada/acción: busca conocer para actuar y mejorar una situación social.

    Principales Fuentes y Sistemas de Registro de la Información

    • Métodos cualitativos (microsociales): captan modos de aplicación de pautas culturales, percepciones, actitudes, motivaciones (entrevistas, análisis de contenido, observaciones).
    • Métodos cuantitativos (globales): analizan aspectos objetivables (tamaño, precio, duración) (cuestionarios, encuestas, análisis estadísticos).

    Técnicas de Recogida de Datos

    • Observación: técnica fundamental; registros detallados de sucesos, personas, acciones y objetos en escenarios cotidianos (autobservación, no participante, participante).
    • Entrevista: técnica que profundiza en aspectos no observables (sentimientos, impresiones, intenciones, pensamientos) por medio de la comunicación (informar, motivar, asesorar).
    • Cuestionario/Encuesta: recolecta datos mediante preguntas prediseñadas (simples, entrevistas, escalas sociométricas).
    • Recopilación Documental: estudio de documentos existentes sobre un tema (revisión bibliográfica, análisis de contenido, otras fuentes).

    Técnicas Grupales

    • Foro comunitario, grupos nominales, entrevistas grupales (grupos de discusión), técnica Delphi, grupos electrónicos, mapas conceptuales.

    Fiabilidad y Validez de la Información

    • Validez: el instrumento mide lo que debe medir (consistencia teoría-indicadores empíricos).
    • Fiabilidad: el instrumento produce resultados consistentes en diferentes pruebas (resultados similares en múltiples ocasiones).

    TIC en la Investigación Social

    • Mejoran la investigación social al facilitar búsquedas, comunicación, intercambio de experiencias.
    • Búsqueda de información en bases de datos más amplias.
    • Comunicación inmediata y accesibilidad.
    • Herramientas: portales, catálogos, metabuscadores, Webspirs (bases de datos), RSS.
    • Los buscadores permiten localizar documentos (texto, imágenes, vídeos).

    Análisis e Interpretación de Datos

    • Población/Muestra: conjunto de unidades (población) y subconjunto para la investigación (muestra).
    • Muestreo: probabilístico (todos tienen posibilidad equiprobable de ser elegidos, aleatorio simple, estratificado, por grupos) o no probabilístico (selección con base en criterio del investigador, muestra simple, disponible o por cuota).
    • Análisis de datos: metodologías cuantitativas (estadística descriptiva, inferencial) y cualitativas (describir, construcción de categorías, análisis lógico)
    • Validación del Análisis: procedimientos para asegurar la rigidez y precisión (hipótesis alternativas, casos negativos, triangulación).

    Ética en la investigación

    • Consentimiento Informado: consentimiento libre y consciente de los participantes.
    • Privacidad/Confidencialidad: protección de información personal.
    • Impacto de la Investigación: considerar las consecuencias para la comunidad, familia o individuo.
    • Relaciones horizontales: comunicación fluida y colaborativa.
    • Responsabilidad y honestidad: actuar con integridad y transparencia.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    M02 Tema 1 - Resumen Aila PDF

    Description

    Explora los fundamentos de la investigación social, sus métodos y técnicas esenciales. Este cuestionario abarca desde definiciones clave hasta los procesos de intervención y evaluación. Ideal para estudiantes que buscan una comprensión profunda de los métodos utilizados en ciencias sociales.

    More Like This

    Summary Research Methods and Techniques
    6 questions
    Research Methods and Inquiry
    14 questions
    Qualitative Research Methods Overview
    13 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser