Psicología, Tema 2
45 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal diferencia entre el estudio distribuido y el estudio masivo?

  • El estudio masivo es más efectivo que el distribuido.
  • El estudio distribuido se realiza en menos tiempo.
  • El estudio Masivo se realiza en más días.
  • El estudio distribuido implica estudiar pequeñas cantidades a lo largo de más tiempo. (correct)

¿Qué componente es fundamental en la formulación de una hipótesis de investigación?

  • Una suposición inquebrantable.
  • Un hecho comprobado previamente.
  • Un análisis de datos exhaustivo.
  • Una solución tentativa expresada en forma condicional. (correct)

¿Qué se debe especificar al establecer un plan de recogida de datos?

  • Las teorías previamente debatidas.
  • Las opiniones de los participantes.
  • Los instrumentos y la secuencia de acciones a seguir. (correct)
  • La duración del experimento en días.

¿Qué refleja la frecuencia en un contexto de cuantificación conductual?

<p>El número de veces que se emite una conducta. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántas horas totales de estudio se necesitan para el estudio distribuido según el plan propuesto?

<p>Siete horas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes definiciones describe mejor la latencia?

<p>El tiempo transcurrido entre la presentación de un estímulo y la respuesta. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de datos se busca recoger para contrastar la hipótesis?

<p>Resultados de una prueba objetiva compuesta por 20 preguntas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica de control se utiliza para mantener constantes las variables extrañas en un experimento?

<p>Aleatorización. (C), Eliminación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'práctica distribuida' en el contexto del aprendizaje?

<p>Dividir el contenido de estudio en segmentos y estudiarlos durante un periodo prolongado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la hipótesis formulada por el psicólogo y el profesor?

<p>Si el estudio distribuido es más eficaz, entonces resultará en mejores calificaciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por exactitud en el contexto de cuantificación?

<p>El grado en que una respuesta se asemeja a una solución ideal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un factor a considerar en el diseño de un experimento para comparar los métodos de estudio?

<p>El nivel académico de los alumnos en todos los grupos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué son relevantes las variables extrañas en una investigación experimental?

<p>Porque pueden modificar o anular el efecto de la variable independiente sobre la variable dependiente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mide la duración en un estudio de cuantificación?

<p>El tiempo entre el inicio y el final de una respuesta. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de neutralizar las variables extrañas en un experimento?

<p>Mantener la consistencia de las condiciones experimentales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la amplitud en el contexto de respuestas conductuales?

<p>La intensidad o fuerza de una respuesta. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede predecir a partir de la relación entre dos o más variables?

<p>El rendimiento académico en función de variables como el autoconcepto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es esencial en una entrevista según las definiciones recogidas?

<p>Involucra comunicación verbal entre dos o más personas (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto escolar, ¿quién puede ser entrevistado para evaluar el rendimiento académico de un alumno?

<p>Los padres y el propio alumno (C)</p> Signup and view all the answers

Según Binghaum y Moore, ¿cómo se define la entrevista?

<p>Como una conversación seria con un objetivo definido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO es considerado relevante en la comunicación durante una entrevista?

<p>La calidad del lugar donde se lleva a cabo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la técnica de control que consiste en excluir todas las variables extrañas de la situación experimental?

<p>Eliminación (C)</p> Signup and view all the answers

En un diseño experimental, ¿qué asegura la aleatorización de participantes?

<p>Distribución homogénea de variables no controladas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a un diseño cuasi-experimental en comparación con un diseño experimental?

<p>Incapacidad de aleatorización de grupos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por constancia en el contexto de técnicas de control?

<p>Asegurar que todas las condiciones ambientales sean iguales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales diferencias entre un diseño experimental y uno cuasi-experimental?

<p>Grado de aleatorización de variables (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tiene la técnica de control denominada aleatorización?

<p>Asigna participantes a grupos de forma aleatoria (D)</p> Signup and view all the answers

Las variables extrañas son aquellas que:

<p>Pueden afectar los resultados pero no se controlan (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se definen los diseños experimentales en la investigación?

<p>Estrategias para asignar niveles de la V.I. y controlar variables (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes es una etapa crítica en la elaboración del cuestionario?

<p>Diseñar el cuestionario (C)</p> Signup and view all the answers

Qué aspecto debe considerarse al delimitar la población para el estudio?

<p>Características y peculiaridades de la población (B)</p> Signup and view all the answers

Por qué es importante realizar un estudio piloto?

<p>Para revisar y modificar el cuestionario (C)</p> Signup and view all the answers

Qué se debe prestar atención al diseñar las preguntas del cuestionario?

<p>Que sean claras y comprensibles (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una de las consideraciones clave para la recogida de datos?

<p>Establecer un contacto efectivo con los encuestados (C)</p> Signup and view all the answers

Qué implica la selección y entrenamiento de encuestadores?

<p>Que recibirán capacitación sobre el uso del cuestionario (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el propósito final de la elaboración y análisis del informe de investigación?

<p>Poner en conocimiento de la comunidad científica las conclusiones (A)</p> Signup and view all the answers

Qué significa 'análisis de datos' en el contexto de un estudio?

<p>Realizar una evaluación para la interpretación de los resultados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de las escalas de valoración?

<p>Captar apreciaciones subjetivas de un adulto sobre el niño (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de respuestas requieren las listas de control?

<p>Respuesta dicotómica (sí/no) (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es una ventaja de las escalas de valoración?

<p>El formato estructurado puede reducir la subjetividad (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza la respuesta en las escalas de valoración?

<p>Permite múltiples opciones de respuesta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mejora la validez de la información en las escalas de valoración?

<p>La familiaridad entre adulto y niño en contextos naturales (C)</p> Signup and view all the answers

Las escalas de valoración son consideradas fáciles de usar por su:

<p>Simplicidad en su formato y costo económico (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las listas de control es correcta?

<p>Se enfocan en evaluar la frecuencia de un comportamiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación pueden tener las escalas de valoración en la evaluación?

<p>Los juicios pueden seguir siendo subjetivos (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Frecuencia

El número de veces que se produce un comportamiento en un determinado período de tiempo.

Latencia / Tiempo de reacción

El tiempo que transcurre entre el momento en que se presenta un estímulo y el momento en que se produce la respuesta.

Exactitud

La medida en la que una respuesta se acerca a la solución ideal.

Amplitud

La intensidad o fuerza de una respuesta.

Signup and view all the flashcards

Duración

El tiempo que transcurre desde el inicio hasta el final de una respuesta.

Signup and view all the flashcards

Variables extrañas

Variables que pueden afectar la relación entre la variable independiente (V.I.) y la variable dependiente (V.D.), alterando o incluso anulando el efecto de la primera sobre la segunda.

Signup and view all the flashcards

Teoría

Un proceso que busca explicar un hecho o fenómeno mediante la relación entre variables o factores que lo determinan.

Signup and view all the flashcards

Técnicas de control

Técnicas que se utilizan para controlar las variables extrañas en un experimento.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis contrastable

Una solución tentativa a un problema que se puede comprobar mediante la observación u experimentación. Se expresa en forma condicional: "Si..., entonces..."

Signup and view all the flashcards

Homogeneización

Mantener las características de los participantes, del experimentador y del procedimiento de recogida de datos iguales en todas las condiciones experimentales.

Signup and view all the flashcards

Plan de recogida de datos

Un estudio que se lleva a cabo para recopilar datos y contrastar una hipótesis, pudiéndose realizar en un entorno natural o artificial (laboratorio).

Signup and view all the flashcards

Estudio distribuido

El método de estudio que consiste en dedicar pequeñas cantidades de tiempo para aprender durante un período más largo.

Signup and view all the flashcards

Estudio masivo

El método de estudio que consiste en dedicar grandes cantidades de tiempo para aprender durante un período corto.

Signup and view all the flashcards

Rendimiento del alumnado

La habilidad de un estudiante para recordar y aplicar la información aprendida.

Signup and view all the flashcards

Tarea

La forma en que se presenta la información al estudiante.

Signup and view all the flashcards

Resultados

El número de preguntas correctas en una prueba.

Signup and view all the flashcards

Predicción de variables

La predicción del valor de una variable ('Y') en función del valor de otra variable ('X').

Signup and view all the flashcards

Definición de Entrevista

Una entrevista es una conversación seria con un propósito específico, más allá del mero placer de conversar.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la comunicación no verbal

En una entrevista, la comunicación verbal es la principal, pero la no verbal (contacto ocular, gestos, etc.) también aporta información.

Signup and view all the flashcards

Peso y estatura

El peso corporal puede servir como una predicción general de la estatura, pero no determina la estatura con certeza.

Signup and view all the flashcards

Predictores del rendimiento académico

El rendimiento académico puede predecirse en función de factores como el nivel intelectual, la motivación y el autoconcepto.

Signup and view all the flashcards

Eliminación (Control de Variables Extrañas)

Excluye las variables extrañas del experimento, evitando su influencia en los resultados.

Signup and view all the flashcards

Constancia (Control de Variables Extrañas)

Mantener las variables extrañas constantes en todos los niveles de la variable independiente.

Signup and view all the flashcards

Aleatorización (Control de Variables Extrañas)

Asignar aleatoriamente participantes a grupos experimentales y niveles de la variable independiente para asegurar la equivalencia de los grupos.

Signup and view all the flashcards

Diseño Experimental

Planifica el experimento para seleccionar participantes, asignar niveles de la variable independiente y controlar las variables extrañas.

Signup and view all the flashcards

Ventajas del Diseño Experimental

Permite la aleatorización de participantes y niveles de la variable independiente, asegurando la homogeneidad de los grupos.

Signup and view all the flashcards

Diseño Cuasi-Experimental

Diseño donde no es posible la aleatorización de participantes y/o niveles de la variable independiente.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones del Diseño Cuasi-Experimental

Menor control sobre las variables extrañas, ya que la aleatorización no es posible.

Signup and view all the flashcards

Aplicaciones del Diseño Cuasi-Experimental

El diseño cuasi-experimental se utiliza cuando la aleatorización no es posible, como en estudios de grupos preexistentes.

Signup and view all the flashcards

Escalas de Valoración

Son instrumentos que recogen las apreciaciones o juicios de un adulto sobre el comportamiento de un niño, ofreciendo información valiosa sobre el contexto del niño (hogar o escuela).

Signup and view all the flashcards

Delimitación de contenidos, población y procedimiento de recogida de datos

Proceso de definir el contenido que se evaluará, establecer las variables a medir, determinar la población a la que se aplicará la prueba y elegir el método de recopilación de datos (entrevista personal, telefónica, etc.).

Signup and view all the flashcards

Diseño del cuestionario

Las preguntas deben ser claras, sin ambigüedades y fáciles de entender para los encuestados. El orden de las preguntas también es importante para no influenciar las respuestas.

Signup and view all the flashcards

Listas de Control

Permiten que el informante elija entre dos opciones: "sí" o "no", para indicar si un niño muestra un determinado comportamiento o si se ajusta a una afirmación.

Signup and view all the flashcards

Escalas de Valoración Propiamente Dichas

Ofrecen más opciones de respuesta que las listas de control, permitiendo al informante expresar el grado o la cantidad de ocasiones en que ocurre un comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Valoración Subjetiva

Se utiliza para obtener información sobre el comportamiento de un niño desde la perspectiva de un adulto que lo conoce bien, como un maestro o un padre.

Signup and view all the flashcards

Selección y entrenamiento de encuestadores

Si se utiliza un encuestador, este debe ser entrenado en el uso y aplicación del cuestionario para garantizar la uniformidad y la calidad de la información.

Signup and view all the flashcards

Familiaridad entre Adulto y Niño

La familiaridad de un adulto con un niño puede hacer que los juicios sobre su comportamiento sean más precisos y confiables.

Signup and view all the flashcards

Estudio piloto

Se aplica una versión preliminar del cuestionario a un grupo reducido para identificar posibles problemas o áreas a mejorar.

Signup and view all the flashcards

Selección de la muestra

La muestra seleccionada debe reflejar las características principales de la población a la que se quiere generalizar los resultados.

Signup and view all the flashcards

Validez Ecológica

La información obtenida de personas que se relacionan con el niño en su entorno natural es más relevante para comprender su comportamiento real.

Signup and view all the flashcards

Ventajas de las Escalas de Valoración

Las escalas de valoración son una herramienta fácil de usar y económica para evaluar el comportamiento de un niño.

Signup and view all the flashcards

Recogida y análisis de datos

Se lleva a cabo la recolección de datos siguiendo el plan establecido, y luego se organizan, codifican y analizan.

Signup and view all the flashcards

Inconvenientes de las Escalas de Valoración

Aunque las escalas de valoración ofrecen ventajas, es importante considerar que la subjetividad del informante puede influir en los resultados.

Signup and view all the flashcards

Elaboración de conclusiones y del informe

Se interpretan los resultados del análisis de datos y se redacta un informe de investigación para compartir los hallazgos con la comunidad científica.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 2: Métodos de Investigación en Psicología del Desarrollo

  • El método científico es un proceso para adquirir conocimientos, con el objetivo de describir, explicar, predecir y controlar fenómenos. Es replicable.
  • El método científico presenta variantes como el inductivo (observación -> generalización -> teoría), deductivo (teoría -> hipótesis -> observación) e hipotético-deductivo (mezcla de ambos).
  • El método inductivo parte de observaciones particulares para llegar a enunciados universales (teorías).
  • El método deductivo parte de una ley general para deducir consecuencias lógicas, contrastando luego las hipótesis en la realidad.
  • El método hipotético-deductivo combina ambos, partiendo de datos o teorías para generar hipótesis contrastables.
  • Métodos manipulativos (metodología experimental): se manipulan variables para estudiar relaciones causales.
    • Variables independientes (V.I.) son manipulados por el investigador.
    • Variables dependientes (V.D.) son las que se observan.
    • Variables extrañas (V.E.) son variables que pueden afectar a la relación V.I.-V.D. y debe controlarse.
  • Estrategias no manipulativas (no se modifican las condiciones):
    • Método observacional: registra comportamientos en entornos naturales o artificiales.
      • Estrategias de observación: se diferencian por estructuración (sistemática/no-sistemática), inferencia (directa/indirecta), participación del observador (participante/no-participante), lugar de observación (natural/laboratorio), conocimiento de la presencia del observador (conocida/desconocida).
      • Fases del método observacional: definir el problema, elaborar un plan de acción, decidir las conductas a observar, seleccionar la muestra y el tiempo de observación, analizar los datos, interpretar los resultados.
    • Método correlacional: analiza la asociación entre dos o más variables. El valor de la correlación indica la fuerza y la dirección de la relación, variando entre -1 y +1.
  • Otros métodos:
    • Entrevistas (estructurada, semi-estructurada, no-estructurada).
    • Escalas de valoración.
    • Encuestas (cuestionarios).
  • Normas éticas para la investigación con niños:
    • Respeto a la persona, protección de derechos, honestidad, etc.
    • Evitar daño físico/psicológico.
    • Consentimiento informado de los padres/tutores.
    • Anonimato y confidencialidad.

Diseños Evolutivos

  • Diseños transversales (comparación en diferentes grupos de edad en un momento dado).
  • Diseños longitudinales (seguimiento de un grupo a lo largo del tiempo).

Técnicas y Procedimientos de Investigación

  • La entrevista (estructurada, semi-estructurada, no estructurada) como herramienta para obtener información sobre individuos.
  • Escalas de valoración: proporcionan juicios o apreciaciones de adultos sobre el comportamiento del niño en contextos específicos. Las listas de control utilizan respuestas dicotómicas (sí/no). Las escalas de valoración requieren respuestas cualitativas sobre grados, con más de dos opciones.
  • Encuestas/cuestionarios: recolectan información sobre actitudes, opiniones, y creencias de las personas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los métodos de investigación utilizados en la psicología del desarrollo. Se abordan diferentes enfoques del método científico, incluidos los métodos inductivo, deductivo e hipotético-deductivo. Además, se discuten las metodologías experimentales y la manipulación de variables en la investigación psicológica.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser