Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es la principal diferencia entre el estudio distribuido y el estudio masivo?
¿Cuál es la principal diferencia entre el estudio distribuido y el estudio masivo?
- El estudio masivo es más efectivo que el distribuido.
- El estudio distribuido se realiza en menos tiempo.
- El estudio Masivo se realiza en más días.
- El estudio distribuido implica estudiar pequeñas cantidades a lo largo de más tiempo. (correct)
¿Qué componente es fundamental en la formulación de una hipótesis de investigación?
¿Qué componente es fundamental en la formulación de una hipótesis de investigación?
- Una suposición inquebrantable.
- Un hecho comprobado previamente.
- Un análisis de datos exhaustivo.
- Una solución tentativa expresada en forma condicional. (correct)
¿Qué se debe especificar al establecer un plan de recogida de datos?
¿Qué se debe especificar al establecer un plan de recogida de datos?
- Las teorías previamente debatidas.
- Las opiniones de los participantes.
- Los instrumentos y la secuencia de acciones a seguir. (correct)
- La duración del experimento en días.
¿Qué refleja la frecuencia en un contexto de cuantificación conductual?
¿Qué refleja la frecuencia en un contexto de cuantificación conductual?
¿Cuántas horas totales de estudio se necesitan para el estudio distribuido según el plan propuesto?
¿Cuántas horas totales de estudio se necesitan para el estudio distribuido según el plan propuesto?
¿Cuál de las siguientes definiciones describe mejor la latencia?
¿Cuál de las siguientes definiciones describe mejor la latencia?
¿Qué tipo de datos se busca recoger para contrastar la hipótesis?
¿Qué tipo de datos se busca recoger para contrastar la hipótesis?
¿Qué técnica de control se utiliza para mantener constantes las variables extrañas en un experimento?
¿Qué técnica de control se utiliza para mantener constantes las variables extrañas en un experimento?
¿Qué se entiende por 'práctica distribuida' en el contexto del aprendizaje?
¿Qué se entiende por 'práctica distribuida' en el contexto del aprendizaje?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la hipótesis formulada por el psicólogo y el profesor?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la hipótesis formulada por el psicólogo y el profesor?
¿Qué se entiende por exactitud en el contexto de cuantificación?
¿Qué se entiende por exactitud en el contexto de cuantificación?
¿Cuál es un factor a considerar en el diseño de un experimento para comparar los métodos de estudio?
¿Cuál es un factor a considerar en el diseño de un experimento para comparar los métodos de estudio?
¿Por qué son relevantes las variables extrañas en una investigación experimental?
¿Por qué son relevantes las variables extrañas en una investigación experimental?
¿Qué mide la duración en un estudio de cuantificación?
¿Qué mide la duración en un estudio de cuantificación?
¿Cuál es el propósito de neutralizar las variables extrañas en un experimento?
¿Cuál es el propósito de neutralizar las variables extrañas en un experimento?
¿Cómo se define la amplitud en el contexto de respuestas conductuales?
¿Cómo se define la amplitud en el contexto de respuestas conductuales?
¿Qué se puede predecir a partir de la relación entre dos o más variables?
¿Qué se puede predecir a partir de la relación entre dos o más variables?
¿Cuál de las siguientes características es esencial en una entrevista según las definiciones recogidas?
¿Cuál de las siguientes características es esencial en una entrevista según las definiciones recogidas?
En el contexto escolar, ¿quién puede ser entrevistado para evaluar el rendimiento académico de un alumno?
En el contexto escolar, ¿quién puede ser entrevistado para evaluar el rendimiento académico de un alumno?
Según Binghaum y Moore, ¿cómo se define la entrevista?
Según Binghaum y Moore, ¿cómo se define la entrevista?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO es considerado relevante en la comunicación durante una entrevista?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO es considerado relevante en la comunicación durante una entrevista?
¿Cuál es la técnica de control que consiste en excluir todas las variables extrañas de la situación experimental?
¿Cuál es la técnica de control que consiste en excluir todas las variables extrañas de la situación experimental?
En un diseño experimental, ¿qué asegura la aleatorización de participantes?
En un diseño experimental, ¿qué asegura la aleatorización de participantes?
¿Qué caracteriza a un diseño cuasi-experimental en comparación con un diseño experimental?
¿Qué caracteriza a un diseño cuasi-experimental en comparación con un diseño experimental?
¿Qué se entiende por constancia en el contexto de técnicas de control?
¿Qué se entiende por constancia en el contexto de técnicas de control?
¿Cuál es una de las principales diferencias entre un diseño experimental y uno cuasi-experimental?
¿Cuál es una de las principales diferencias entre un diseño experimental y uno cuasi-experimental?
¿Qué función tiene la técnica de control denominada aleatorización?
¿Qué función tiene la técnica de control denominada aleatorización?
Las variables extrañas son aquellas que:
Las variables extrañas son aquellas que:
¿Cómo se definen los diseños experimentales en la investigación?
¿Cómo se definen los diseños experimentales en la investigación?
Cuál de las siguientes es una etapa crítica en la elaboración del cuestionario?
Cuál de las siguientes es una etapa crítica en la elaboración del cuestionario?
Qué aspecto debe considerarse al delimitar la población para el estudio?
Qué aspecto debe considerarse al delimitar la población para el estudio?
Por qué es importante realizar un estudio piloto?
Por qué es importante realizar un estudio piloto?
Qué se debe prestar atención al diseñar las preguntas del cuestionario?
Qué se debe prestar atención al diseñar las preguntas del cuestionario?
Cuál es una de las consideraciones clave para la recogida de datos?
Cuál es una de las consideraciones clave para la recogida de datos?
Qué implica la selección y entrenamiento de encuestadores?
Qué implica la selección y entrenamiento de encuestadores?
Cuál es el propósito final de la elaboración y análisis del informe de investigación?
Cuál es el propósito final de la elaboración y análisis del informe de investigación?
Qué significa 'análisis de datos' en el contexto de un estudio?
Qué significa 'análisis de datos' en el contexto de un estudio?
¿Cuál es el principal objetivo de las escalas de valoración?
¿Cuál es el principal objetivo de las escalas de valoración?
¿Qué tipo de respuestas requieren las listas de control?
¿Qué tipo de respuestas requieren las listas de control?
¿Cuál de las siguientes opciones es una ventaja de las escalas de valoración?
¿Cuál de las siguientes opciones es una ventaja de las escalas de valoración?
¿Cómo se caracteriza la respuesta en las escalas de valoración?
¿Cómo se caracteriza la respuesta en las escalas de valoración?
¿Qué mejora la validez de la información en las escalas de valoración?
¿Qué mejora la validez de la información en las escalas de valoración?
Las escalas de valoración son consideradas fáciles de usar por su:
Las escalas de valoración son consideradas fáciles de usar por su:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las listas de control es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las listas de control es correcta?
¿Qué limitación pueden tener las escalas de valoración en la evaluación?
¿Qué limitación pueden tener las escalas de valoración en la evaluación?
Flashcards
Frecuencia
Frecuencia
El número de veces que se produce un comportamiento en un determinado período de tiempo.
Latencia / Tiempo de reacción
Latencia / Tiempo de reacción
El tiempo que transcurre entre el momento en que se presenta un estímulo y el momento en que se produce la respuesta.
Exactitud
Exactitud
La medida en la que una respuesta se acerca a la solución ideal.
Amplitud
Amplitud
Signup and view all the flashcards
Duración
Duración
Signup and view all the flashcards
Variables extrañas
Variables extrañas
Signup and view all the flashcards
Teoría
Teoría
Signup and view all the flashcards
Técnicas de control
Técnicas de control
Signup and view all the flashcards
Hipótesis contrastable
Hipótesis contrastable
Signup and view all the flashcards
Homogeneización
Homogeneización
Signup and view all the flashcards
Plan de recogida de datos
Plan de recogida de datos
Signup and view all the flashcards
Estudio distribuido
Estudio distribuido
Signup and view all the flashcards
Estudio masivo
Estudio masivo
Signup and view all the flashcards
Rendimiento del alumnado
Rendimiento del alumnado
Signup and view all the flashcards
Tarea
Tarea
Signup and view all the flashcards
Resultados
Resultados
Signup and view all the flashcards
Predicción de variables
Predicción de variables
Signup and view all the flashcards
Definición de Entrevista
Definición de Entrevista
Signup and view all the flashcards
Importancia de la comunicación no verbal
Importancia de la comunicación no verbal
Signup and view all the flashcards
Peso y estatura
Peso y estatura
Signup and view all the flashcards
Predictores del rendimiento académico
Predictores del rendimiento académico
Signup and view all the flashcards
Eliminación (Control de Variables Extrañas)
Eliminación (Control de Variables Extrañas)
Signup and view all the flashcards
Constancia (Control de Variables Extrañas)
Constancia (Control de Variables Extrañas)
Signup and view all the flashcards
Aleatorización (Control de Variables Extrañas)
Aleatorización (Control de Variables Extrañas)
Signup and view all the flashcards
Diseño Experimental
Diseño Experimental
Signup and view all the flashcards
Ventajas del Diseño Experimental
Ventajas del Diseño Experimental
Signup and view all the flashcards
Diseño Cuasi-Experimental
Diseño Cuasi-Experimental
Signup and view all the flashcards
Limitaciones del Diseño Cuasi-Experimental
Limitaciones del Diseño Cuasi-Experimental
Signup and view all the flashcards
Aplicaciones del Diseño Cuasi-Experimental
Aplicaciones del Diseño Cuasi-Experimental
Signup and view all the flashcards
Escalas de Valoración
Escalas de Valoración
Signup and view all the flashcards
Delimitación de contenidos, población y procedimiento de recogida de datos
Delimitación de contenidos, población y procedimiento de recogida de datos
Signup and view all the flashcards
Diseño del cuestionario
Diseño del cuestionario
Signup and view all the flashcards
Listas de Control
Listas de Control
Signup and view all the flashcards
Escalas de Valoración Propiamente Dichas
Escalas de Valoración Propiamente Dichas
Signup and view all the flashcards
Valoración Subjetiva
Valoración Subjetiva
Signup and view all the flashcards
Selección y entrenamiento de encuestadores
Selección y entrenamiento de encuestadores
Signup and view all the flashcards
Familiaridad entre Adulto y Niño
Familiaridad entre Adulto y Niño
Signup and view all the flashcards
Estudio piloto
Estudio piloto
Signup and view all the flashcards
Selección de la muestra
Selección de la muestra
Signup and view all the flashcards
Validez Ecológica
Validez Ecológica
Signup and view all the flashcards
Ventajas de las Escalas de Valoración
Ventajas de las Escalas de Valoración
Signup and view all the flashcards
Recogida y análisis de datos
Recogida y análisis de datos
Signup and view all the flashcards
Inconvenientes de las Escalas de Valoración
Inconvenientes de las Escalas de Valoración
Signup and view all the flashcards
Elaboración de conclusiones y del informe
Elaboración de conclusiones y del informe
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 2: Métodos de Investigación en Psicología del Desarrollo
- El método científico es un proceso para adquirir conocimientos, con el objetivo de describir, explicar, predecir y controlar fenómenos. Es replicable.
- El método científico presenta variantes como el inductivo (observación -> generalización -> teoría), deductivo (teoría -> hipótesis -> observación) e hipotético-deductivo (mezcla de ambos).
- El método inductivo parte de observaciones particulares para llegar a enunciados universales (teorías).
- El método deductivo parte de una ley general para deducir consecuencias lógicas, contrastando luego las hipótesis en la realidad.
- El método hipotético-deductivo combina ambos, partiendo de datos o teorías para generar hipótesis contrastables.
- Métodos manipulativos (metodología experimental): se manipulan variables para estudiar relaciones causales.
- Variables independientes (V.I.) son manipulados por el investigador.
- Variables dependientes (V.D.) son las que se observan.
- Variables extrañas (V.E.) son variables que pueden afectar a la relación V.I.-V.D. y debe controlarse.
- Estrategias no manipulativas (no se modifican las condiciones):
- Método observacional: registra comportamientos en entornos naturales o artificiales.
- Estrategias de observación: se diferencian por estructuración (sistemática/no-sistemática), inferencia (directa/indirecta), participación del observador (participante/no-participante), lugar de observación (natural/laboratorio), conocimiento de la presencia del observador (conocida/desconocida).
- Fases del método observacional: definir el problema, elaborar un plan de acción, decidir las conductas a observar, seleccionar la muestra y el tiempo de observación, analizar los datos, interpretar los resultados.
- Método correlacional: analiza la asociación entre dos o más variables. El valor de la correlación indica la fuerza y la dirección de la relación, variando entre -1 y +1.
- Método observacional: registra comportamientos en entornos naturales o artificiales.
- Otros métodos:
- Entrevistas (estructurada, semi-estructurada, no-estructurada).
- Escalas de valoración.
- Encuestas (cuestionarios).
- Normas éticas para la investigación con niños:
- Respeto a la persona, protección de derechos, honestidad, etc.
- Evitar daño físico/psicológico.
- Consentimiento informado de los padres/tutores.
- Anonimato y confidencialidad.
Diseños Evolutivos
- Diseños transversales (comparación en diferentes grupos de edad en un momento dado).
- Diseños longitudinales (seguimiento de un grupo a lo largo del tiempo).
Técnicas y Procedimientos de Investigación
- La entrevista (estructurada, semi-estructurada, no estructurada) como herramienta para obtener información sobre individuos.
- Escalas de valoración: proporcionan juicios o apreciaciones de adultos sobre el comportamiento del niño en contextos específicos. Las listas de control utilizan respuestas dicotómicas (sí/no). Las escalas de valoración requieren respuestas cualitativas sobre grados, con más de dos opciones.
- Encuestas/cuestionarios: recolectan información sobre actitudes, opiniones, y creencias de las personas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los métodos de investigación utilizados en la psicología del desarrollo. Se abordan diferentes enfoques del método científico, incluidos los métodos inductivo, deductivo e hipotético-deductivo. Además, se discuten las metodologías experimentales y la manipulación de variables en la investigación psicológica.