Métodos de Esterilización en Ciencias de la Salud
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Empareja los tipos de desinfectantes con su acción principal:

Fungicidas = Matan hongos Viricidas = Matan virus Antimicóticos = Matan hongos Antivirales = Matan virus

Empareja los tipos de materiales con su método de esterilización:

Autoclave = Esterilización en autoclave Óxido de etileno = Esterilización con óxido de etileno Vapor de formaldehído = Esterilización con vapor de formaldehído Crepado = Esterilización en autoclave

Empareja los tipos de materiales con su composición:

Crepado = Lámina de tela Mixto = Combinación de papel y tela Polipropileno no tejido = Polipropileno Autoclave = Metal, papel, textil o caucho

Empareja las áreas de aplicación con la desinfección que se realiza:

<p>Salud = Desinfección de superficies, equipos médicos, manos, heridas Industria alimentaria = Desinfección de superficies de trabajo, equipos, alimentos Hogar = Desinfección de superficies, equipos, alimentos Medio ambiente = Desinfección de aguas, suelos, desechos</p> Signup and view all the answers

Empareja los materiales con su uso:

<p>Autoclave = Material médico y de laboratorio Crepado = Material médico y de laboratorio Mixto = Material médico y de laboratorio Polipropileno no tejido = Material médico y de laboratorio</p> Signup and view all the answers

Empareja los métodos de esterilización con su aplicación en materiales:

<p>Autoclave = Metal, papel, textil o caucho Óxido de etileno = Metal, papel, textil o caucho Vapor de formaldehído = Metal, papel, textil o caucho Crepado = Lámina de tela autoclavable</p> Signup and view all the answers

Empareja los materiales con su descripción:

<p>Autoclave = Material esterilizable en autoclave Óxido de etileno = Material esterilizable con óxido de etileno Vapor de formaldehído = Material esterilizable con vapor de formaldehído Crepado = Material autoclavable en forma de lámina de tela</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de desinfectantes con su uso:

<p>Fungicidas = Desinfección de superficies, equipos médicos, manos, heridas Viricidas = Desinfección de superficies, equipos médicos, manos, heridas Antimicóticos = Tratamiento de infecciones por hongos Antivirales = Tratamiento de infecciones por virus</p> Signup and view all the answers

Empareje los tipos de controles de esterilización con su descripción:

<p>Controles físicos o mecánicos = Utilizan dispositivos como termómetros y manómetros para verificar la temperatura y la presión en el esterilizador. Controles químicos = Indican la correcta exposición al calor mediante un cambio de color o forma. Controles biológicos = Utilizan esporas de microorganismos resistentes a la esterilización para garantizar la eficacia del proceso. Biológicos = Se basan en la utilización de esporas de microorganismos que son resistentes a la esterilización.</p> Signup and view all the answers

Relacione los diferentes controles de esterilización con sus características principales:

<p>Controles físicos o mecánicos = Miden parámetros como la temperatura, presión y tiempo durante la esterilización. Controles químicos = Se colocan en el paquete de esterilización para verificar la exposición al calor. Controles biológicos = Verifican la eliminación de microorganismos resistentes mediante la utilización de esporas. Biológicos = Se cultivan en medios de cultivo para comprobar su viabilidad.</p> Signup and view all the answers

Ajuste los tipos de controles con sus aplicaciones:

<p>Controles físicos o mecánicos = Utilizados para monitorear los parámetros del esterilizador. Controles químicos = Indican la exposición al calor dentro de un paquete de esterilización. Controles biológicos = Evalúan la eficacia del proceso de esterilización al eliminar microorganismos resistentes. Biológicos = Verifican la ausencia de microorganismos viables en los materiales esterilizados.</p> Signup and view all the answers

Conecte el tipo de control de esterilización con su función principal:

<p>Controles físicos o mecánicos = Monitorear la temperatura, presión y tiempo durante la esterilización. Controles químicos = Indicar la exposición al calor dentro de un paquete Controles biológicos = Verificar la eliminación de esporas resistentes a la esterilización. Biológicos = Se utilizan para comprobar la esterilidad de los materiales.</p> Signup and view all the answers

Empareje los criterios de los diferentes tipos de controles de esterilización con sus definiciones:

<p>Controles físicos o mecánicos = Dispositivos que miden parámetros físicos del proceso de esterilización. Controles químicos = Indicadores externos que cambian de color o forma tras la exposición al calor. Controles biológicos = Se basan en la utilización de esporas de microorganismos para verificar la esterilidad. Biológicos = Son cultivables en medios de cultivo para comprobar su viabilidad.</p> Signup and view all the answers

Vincule los controles de esterilización con sus usos principales:

<p>Controles físicos o mecánicos = Monitorear los parámetros del esterilizador para asegurar un proceso correcto. Controles químicos = Indicar que un paquete está correctamente esterilizado. Controles biológicos = Verificar la eliminación de microorganismos durante la esterilización. Biológicos = Evaluar la eficacia del proceso de esterilización.</p> Signup and view all the answers

Relacione los controles de esterilización con su papel en la garantía de la esterilidad:

<p>Controles físicos o mecánicos = Verificar la temperatura, presión y tiempo adecuados para la esterilización. Controles químicos = Indicar que un paquete ha estado expuesto al proceso de esterilización. Controles biológicos = Confirmar la eliminación de microorganismos resistentes a la esterilización. Biológicos = Verificar la ausencia de microorganismos viables en materiales esterilizados.</p> Signup and view all the answers

Acople los controles de esterilización con su impacto en la calidad de la esterilización:

<p>Controles físicos o mecánicos = Asegurar la correcta configuración y funcionamiento del esterilizador. Controles químicos = Indicar que un paquete ha sido expuesto a la esterilización. Controles biológicos = Verificar la eficacia del proceso de eliminación de microorganismos resistentes. Biológicos = Evaluar la esterilidad de los materiales.</p> Signup and view all the answers

Asocia los métodos de esterilización con sus descripciones:

<p>Calor seco = Indicado para objetos y aceite Flameado = Biocondescencia de materiales de vidrio Incineración = Eliminación de residuos biológicos Horno Pasteur = Destruye microorganismos con aire caliente</p> Signup and view all the answers

Relaciona los métodos físicos de esterilización con su uso específico:

<p>Calor seco = Porcelana y aceite Flameado = Ansas de siembra y tubos de ensayo Incineración = Residuos patológicos Horno Pasteur = Instrumental de acero y polvos</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de calor húmedo con sus características:

<p>Autoclave de vapor = Usa presión y vapor de agua Calor seco = Requiere temperaturas altas Flameado = Biocondescencia por llama Incineración = Combustión de microorganismos</p> Signup and view all the answers

Relaciona las temperaturas y sus tiempos de exposición en el autoclave:

<p>120 - 121°C = 15 - 20 min 134°C = 10 min 144°C = 5 - 7 min 150°C = 2h 30'</p> Signup and view all the answers

Asocia las etapas de la esterilización en un autoclave con sus descripciones:

<p>Prevacío = Sacar el aire Calentamiento = Aumentar temperatura Esterilización = Mantenimiento de condiciones Descompresión = Regresar a presión normal</p> Signup and view all the answers

Relaciona los requisitos para la sterilización con su cumplimiento:

<p>Presión mínima de 97% = Requisito esencial Evitar agua fría = No mezclar durante el proceso Temperatura alta = Puede dañar el material Acceso del vapor = Esencial en todos los lugares</p> Signup and view all the answers

Asocia los objetos indicados para métodos de esterilización con su técnica requerida:

<p>Materiales de vidrio = Flameado Residuos biológicos = Incineración Objetos de inox = Horno Pasteur Ropa saturada = Autoclave de vapor</p> Signup and view all the answers

Relaciona los métodos de esterilización con sus aplicaciones:

<p>Calor seco = Objetos de laboratorio Flameado = Pipetas Horno Pasteur = Materiales termossistentes Incineración = Destrucción de residuos patológicos</p> Signup and view all the answers

Asocia los elementos con su descripción:

<p>Flujo laminar = Filtración y circulación de aire estéril Óxido de etileno = Esterilización a baja temperatura Materiales termosensibles = Esterilizados a 30º - 55º Ventajas del óxido de etileno = Tiempo de exposición corto y eficiente</p> Signup and view all the answers

Relacione las aplicaciones del óxido de etileno con su uso:

<p>Material médico = Instrumentos y catéteres Material de laboratorio = Cápsulas de Petri y tubos de ensayo Materiales textiles = Ropa y sábanas Esterilización biológica = Eliminación de bacterias en muestras</p> Signup and view all the answers

Empareja las ventajas y desventajas del óxido de etileno:

<p>Eficiente en esterilización = Es un gas tóxico Tiempo de exposición corto = Posible riesgo de explosión Efectivo para varios materiales = Inflamable y requiere precauciones Automatización del proceso = Necesita aireación forzada</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de materiales que pueden ser esterilizados con óxido de etileno:

<p>Instrumentos = Material médico Microscopios = Material de laboratorio Textiles = Sábanas y ropa Muestras biológicas = Materiales biológicos</p> Signup and view all the answers

Relaciona los métodos de esterilización con su temperatura y tiempo:

<p>Flujo laminar = Recubrimiento de aire de quirófano Óxido de etileno = 100°C durante 6 horas Esterilización a baja temperatura = 30º - 55º Efecto oxidante = Riesgo para ciertos materiales</p> Signup and view all the answers

Asocia las precauciones que se deben tener al trabajar con óxido de etileno:

<p>Protección personal = Guantes y gafas Control de acceso = Evitar accidentes Formación de operarios = Manejo seguro del producto Ventilación = Minimizar toxicidad</p> Signup and view all the answers

Relacione las características del óxido de etileno con sus propiedades:

<p>Gas incoloro = No inflamable Bactericida = Elimina radiales libres Esterilización efectiva = Para todo tipo de materiales Manejo cuidadoso = Requiere alta ventilación</p> Signup and view all the answers

Asocia las prácticas recomendadas para el manejo de óxido de etileno:

<p>Uso de equipo de protección personal = Guantes, gafas y máscara Control de zona de trabajo = Sistema de acceso restringido Capacitación de personal = Entrenamiento en manejo seguro Procedimiento de aireación = Desabsorción durante 10 - 12 horas</p> Signup and view all the answers

Asocia las ventajas de los métodos de esterilización con su descripción correspondiente:

<p>Eficacia del esterilizante = Asegura la asepsia Rápido = Realiza el proceso en poco tiempo Económico = Coste bajo en comparación con otros métodos No tóxico = Puede usarse agua como esterilizante</p> Signup and view all the answers

Asocia las desventajas comunes de los métodos de esterilización con sus características correspondientes:

<p>Temperatura alta necesaria = Puede dañar partes del equipo No apto para plásticos = Deformación con el calor No para objetos punzantes = Riesgo de oxidación Materiales pirogénicos = Incompatibilidad con el método</p> Signup and view all the answers

Asocia los métodos de esterilización con sus aplicaciones específicas:

<p>Tindalización = Materiales que no soportan + de 100°C Radiaciones ionizantes = Irradiación de objetos como jeringas Filtros microporosos = Retención de bacterias en líquidos Flujo laminar = Filtración del aire en recintos específicos</p> Signup and view all the answers

Asocia la fase del proceso de Tindalización con su descripción:

<p>Primera fase = Elimina bacterias vegetativas Segunda fase = Busca eliminar esporas Temperatura de 30° - 37°C = Incubación para esporas Duración de 30 minutos = Tiempo de cada fase</p> Signup and view all the answers

Asocia las ventajas del uso de radiaciones ionizantes con sus características:

<p>Alto poder de penetración = Eficaz en materiales resistentes Funciona a bajas temperaturas = Ideal para productos sensibles Método eficaz = Gran capacidad de desinfección Adecuado para colirios = Uso en productos líquidos</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de radiaciones empleadas en la esterilización con sus características:

<p>Radiación Gamma = Más común en esterilización fría Neutrones bombeados = Para materiales termolábiles Beta = Utiliza isótopos radioactivos Radiación de alta energía = Ideal para perforar materiales</p> Signup and view all the answers

Asocia las indicaciones de uso de filtros microporosos con su aplicación:

<p>Líquidos = Filtración de fluidos Fluidos = Retención de microorganismos Gases = Purificación de aire Sueros = Preparación en ambientes estériles</p> Signup and view all the answers

Asocia las formas de uso del flujo laminar con su objetivo:

<p>Doble flujo laminar = Preparación de antibióticos Infecciones respiratorias = Protección ante contaminantes Dosificaciones inmunodeprimidas = Entornos controlados Transfusión de sangre = Preparación de soluciones estériles</p> Signup and view all the answers

Relaciona los métodos de esterilización con sus características:

<p>Gas plasma = Usa gas plasma para esterilizar materiales termosensibles Esterilización química = No es corrosivo y no deja residuos tóxicos Esterilización por calor = Eficaz para eliminar esporas resistentes Esterilización por radiación = Utiliza radiación para matar bacterias y virus</p> Signup and view all the answers

Asocia los factores que influyen en la resistencia de los microorganismos:

<p>Presencia de materia orgánica = Aumenta la resistencia microbiana pH del medio = Influye en la eficacia de la esterilización Temperatura = Controla la actividad microbiológica Carga bacteriana total = Mayor carga, mayor resistencia</p> Signup and view all the answers

Empareja los microorganismos resistentes con sus características:

<p>Priones = Causan encefalopatías espongiformes transmisibles Especies de bacterias Gram negativas = Tienen una pared celular externa de lipopolisacáridos Virus pequeños = Difíciles de eliminar durante la esterilización Esporas de hongos = Formas de resistencia adoptadas por ciertos hongos</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de controles de eficacia de la esterilización con sus descripciones:

<p>Controles físicos = Miden parámetros físicos del proceso de esterilización Controles químicos = Indicadores externos que cambian de color Controles biológicos = Usan microorganismos para verificar la eficacia Controles mecánicos = Basados en la observación de los equipos de sterilización</p> Signup and view all the answers

Asocia los métodos de esterilización con sus beneficios:

<p>Gas plasma = Mata virus, bacterias y hongos Esterilización por calor = Eficaz para materiales resistentes Esterilización química = Uso inmediato en contenedores limitados Radiación = Adecuado para materiales sensibles al calor</p> Signup and view all the answers

Relación entre microorganismos y sus formas de resistencia:

<p>Mycobacterium tuberculosis = Causantes de tuberculosis Esporas bacterianas = Formas de resistencia más comunes Virus medianos = Dificultad para eliminar en procesos de esterilización Bacterias Gram positivas = Pared celular más simple de peptidoglicanos</p> Signup and view all the answers

Empareja las técnicas de esterilización con sus recomendaciones:

<p>Esterilización química = No es recomendable para materiales punzantes Gas plasma = Eficaz para eliminar esporas resistentes Esterilización por calor = No se recomienda para material termosensible Radiación = Es recomendable para diversos tipos de equipamiento</p> Signup and view all the answers

Relaciona los agentes esterilizantes con sus propiedades:

<p>Esterilizante en frío = Eficaz contra microorganismos en contenedores limitados Gas plasma = No tóxico y no corrosivo Esterilizante térmico = Destruye microorganismos a altas temperaturas Esterilizante radiante = Utiliza radiación electromagnética</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Métodos Físicos de Esterilización

  • Calor Seco:
    • Se usa para materiales que no soportan vapor (ej. vidrio, aceites).
    • Métodos: Flameado (material expuesto a llama), Incineración (quemar), Poupinel/Pasteur (horno).

Métodos Químicos de Esterilización

  • Óxido de Etileno:
    • Gas inodoro que se usa como esterilizante.
    • Inflamable, se diluye en gases inertes.
    • Bactericida, esporicida, virucida.
    • Bajo temperatura, de 3 a 6/8 hrs.

Métodos de Calor Húmedo

  • Autoclave de Vapor:
    • Se usa vapor saturado a presión para esterilizar.
    • Requisitos: presión mínima 97%, cubrir todo objeto con vapor.
    • Etapas: Previo lavado, Calentamiento, Esterilización, Desvaporización, Descompresión.

Radiaciones Ionizantes en Frío

  • Se basa en rayos cósmicos para modificar moléculas de ADN/ARN.
  • Alta capacidad de penetración.
  • Aplicación en equipo e instrumental médico.
  • Tipos: Gamma, Neutrones, Beta.

Filtración Microporosa

  • Filtración a través de poros muy pequeños (0.01 a 1.1 micrómetros).
  • Se utiliza para esterilizar líquidos, gases y gases comprimidos.
  • Ejemplos: Flujo laminar.

Glutaraldehído

  • Esterilizante químico por inmersión.
  • Elimina virus, bacterias, hongos.
  • Usado para desinfección y esterilización.

Tundalización

  • Esterilización fraccionada a 100°.
  • Ciclo con 30/4 ciclos de 100° durante 1 o 2 hrs
  • Luego, incubación 30°- 37° para desarrollo de esporas.

Otros Métodos

  • Ácido Peracetico:
    • Esterilizante químico para instrumentos médicos de cirugía.
    • Se disuelve en otras sustancias para uso directo.
    • No deja residuos tóxicos.

Resistencia a los Procesos de Esterilización

  • Resistencia esta determinada por:
    • Presión, Temperatura.
    • Tipos de microorganismos: Priones, Bacterias, etc.
    • Esporas de hongos, virus, etc

Controles de Eficacia en la Esterilización

  • Existen controles físicos (medición interna de temp. en el ciclo), químicos(paquetes externos con indicador que se modifica), biológicos (usos de esporas de microorganismos).

Desinfección

  • Se utiliza para eliminar microorganismos patógenos, reducir las cargas bacterianas y virales.
  • Metodos: químicos, físicos. Dependiendo del material que se va a desinfectar.

Materiales de Paquete

  • Cada material tiene una resistencia a los químicos diferentes y debe ser considerado (medicina, endoscopios, etc)

Cautelas de Almacén (Esterilizados)

  • Se deben seguir precauciones de manejo de materiales.
  • Etiqueta, identificación, señalización.
  • Manipulación con guantes.
  • Precauciones con equipo, material o ambiente

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Métodos de esterilización PDF

Description

Este cuestionario abarca diferentes métodos de esterilización, incluyendo físicos, químicos y de calor húmedo. Aprenderás sobre el uso de autoclaves, óxido de etileno y filtración microporosa. Conocerás sus aplicaciones y principios básicos en el contexto de la salud y la seguridad.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser