Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el primer paso del método científico?
¿Cuál es el primer paso del método científico?
- Difundir los resultados
- Recoger y analizar datos
- Extraer conclusiones
- Formular una pregunta de investigación (correct)
¿Qué tipo de estadística se encarga de describir y organizar datos de una muestra?
¿Qué tipo de estadística se encarga de describir y organizar datos de una muestra?
- Estadística comparativa
- Estadística descriptiva (correct)
- Estadística inferencial
- Estadística correlacional
¿Cuál de las siguientes no es una escala de medida en psicología?
¿Cuál de las siguientes no es una escala de medida en psicología?
- Ordinal
- Intervalo
- Nominal
- Cuantitativa (correct)
¿Qué se entiende por operacionalizar en el contexto del método científico?
¿Qué se entiende por operacionalizar en el contexto del método científico?
¿Qué significa la estadística inferencial en el contexto de la investigación?
¿Qué significa la estadística inferencial en el contexto de la investigación?
¿Cuál de las siguientes características se estudia en la estadística descriptiva?
¿Cuál de las siguientes características se estudia en la estadística descriptiva?
¿Qué parte del método científico involucra el análisis de datos?
¿Qué parte del método científico involucra el análisis de datos?
¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a las variables dependientes en investigación?
¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a las variables dependientes en investigación?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la frecuencia relativa?
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente la frecuencia relativa?
¿Qué medida se utiliza para identificar el valor que aparece con mayor frecuencia en un conjunto de datos?
¿Qué medida se utiliza para identificar el valor que aparece con mayor frecuencia en un conjunto de datos?
¿Cómo se calcula la frecuencia relativa acumulada en una tabla de frecuencias?
¿Cómo se calcula la frecuencia relativa acumulada en una tabla de frecuencias?
¿Cuál de las siguientes gráficas se utiliza para visualizar la distribución de frecuencias de un conjunto de datos?
¿Cuál de las siguientes gráficas se utiliza para visualizar la distribución de frecuencias de un conjunto de datos?
¿Qué es la curtosis en el análisis de datos?
¿Qué es la curtosis en el análisis de datos?
Al calcular la frecuencia absoluta acumulada, ¿qué se busca obtener?
Al calcular la frecuencia absoluta acumulada, ¿qué se busca obtener?
¿Qué característica de los datos se mide con la desviación típica?
¿Qué característica de los datos se mide con la desviación típica?
¿Qué indica la mediana en un conjunto de datos?
¿Qué indica la mediana en un conjunto de datos?
Cómo se obtiene la proporción de estudiantes que suspenden?
Cómo se obtiene la proporción de estudiantes que suspenden?
Qué representa la frecuencia relativa acumulada?
Qué representa la frecuencia relativa acumulada?
Cuál es la forma correcta de calcular la marca de clase?
Cuál es la forma correcta de calcular la marca de clase?
Qué tipo de representación utiliza un histograma?
Qué tipo de representación utiliza un histograma?
En qué se diferencia un diagrama de barras de un histograma?
En qué se diferencia un diagrama de barras de un histograma?
Qué indica la simetría en un conjunto de datos?
Qué indica la simetría en un conjunto de datos?
Qué describe la curtosis de una distribución?
Qué describe la curtosis de una distribución?
Cuál es la tendencia central en un conjunto de datos?
Cuál es la tendencia central en un conjunto de datos?
¿Cuál es la manera correcta de encontrar la mediana en un conjunto de datos?
¿Cuál es la manera correcta de encontrar la mediana en un conjunto de datos?
¿En qué situación se utiliza el promedio para calcular la moda?
¿En qué situación se utiliza el promedio para calcular la moda?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la media aritmética?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre la media aritmética?
¿Qué se considera cuando hay varias modas en un conjunto de datos?
¿Qué se considera cuando hay varias modas en un conjunto de datos?
¿Qué indica un cuantile en un conjunto de datos?
¿Qué indica un cuantile en un conjunto de datos?
Si un conjunto de datos tiene un número par de observaciones, ¿cómo se calcula la mediana?
Si un conjunto de datos tiene un número par de observaciones, ¿cómo se calcula la mediana?
¿Qué característica tiene la media aritmética en comparación con la mediana?
¿Qué característica tiene la media aritmética en comparación con la mediana?
¿Qué ocurre cuando todos los valores en un conjunto son diferentes?
¿Qué ocurre cuando todos los valores en un conjunto son diferentes?
¿Cuál es la fórmula para calcular la varianza?
¿Cuál es la fórmula para calcular la varianza?
¿Qué representa la desviación típica o estándar?
¿Qué representa la desviación típica o estándar?
En la estadística paramétrica, ¿qué se asume sobre los datos?
En la estadística paramétrica, ¿qué se asume sobre los datos?
¿Cuál es la característica principal de una distribución uniforme?
¿Cuál es la característica principal de una distribución uniforme?
¿Cuál de las siguientes distribuciones es discreta?
¿Cuál de las siguientes distribuciones es discreta?
¿Qué valor representa una probabilidad de 0?
¿Qué valor representa una probabilidad de 0?
¿Qué es el coeficiente de variación?
¿Qué es el coeficiente de variación?
¿Qué implica una mayor desviación estándar en un conjunto de datos?
¿Qué implica una mayor desviación estándar en un conjunto de datos?
¿Quién perfeccionó la curva normal de Abraham de Moivre?
¿Quién perfeccionó la curva normal de Abraham de Moivre?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la distribución normal es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la distribución normal es correcta?
¿Qué representa la función de densidad F(x) en una distribución normal?
¿Qué representa la función de densidad F(x) en una distribución normal?
¿Qué sucede con los datos que se encuentran más alejados de la media en una distribución normal?
¿Qué sucede con los datos que se encuentran más alejados de la media en una distribución normal?
¿Cómo se determina la forma de la gráfica en una distribución normal?
¿Cómo se determina la forma de la gráfica en una distribución normal?
¿Cuál es la probabilidad de que un dato sea superior o inferior a la media en una distribución normal?
¿Cuál es la probabilidad de que un dato sea superior o inferior a la media en una distribución normal?
¿Qué se entiende por curtosis en el contexto de una distribución normal?
¿Qué se entiende por curtosis en el contexto de una distribución normal?
¿Qué porcentaje de la muestra se considera estándar en una distribución normal según la desviación típica?
¿Qué porcentaje de la muestra se considera estándar en una distribución normal según la desviación típica?
Flashcards
Método científico
Método científico
Un proceso sistemático para obtener conocimiento a través de la observación, la experimentación y el análisis.
Hipótesis
Hipótesis
Una suposición o predicción que se puede probar mediante una investigación.
Estadística
Estadística
Ciencia que recopila, analiza y interpreta datos para obtener conclusiones sobre una población.
Estadística descriptiva
Estadística descriptiva
Signup and view all the flashcards
Escalas de medida
Escalas de medida
Signup and view all the flashcards
Escalas nominales
Escalas nominales
Signup and view all the flashcards
Escalas ordinales
Escalas ordinales
Signup and view all the flashcards
Escalas de intervalo
Escalas de intervalo
Signup and view all the flashcards
Tabla de Frecuencias
Tabla de Frecuencias
Signup and view all the flashcards
Frecuencia Absoluta (ni)
Frecuencia Absoluta (ni)
Signup and view all the flashcards
Frecuencia Relativa (pi)
Frecuencia Relativa (pi)
Signup and view all the flashcards
Frecuencia Absoluta Acumulada
Frecuencia Absoluta Acumulada
Signup and view all the flashcards
Frecuencia Relativa Acumulada
Frecuencia Relativa Acumulada
Signup and view all the flashcards
Modalidades (X)
Modalidades (X)
Signup and view all the flashcards
Histograma
Histograma
Signup and view all the flashcards
Polígono de Frecuencias
Polígono de Frecuencias
Signup and view all the flashcards
Mediana (MD)
Mediana (MD)
Signup and view all the flashcards
Cálculo de la mediana (impar)
Cálculo de la mediana (impar)
Signup and view all the flashcards
Cálculo de la mediana (par)
Cálculo de la mediana (par)
Signup and view all the flashcards
Media aritmética
Media aritmética
Signup and view all the flashcards
Moda (M)
Moda (M)
Signup and view all the flashcards
Amodal
Amodal
Signup and view all the flashcards
Bimodal
Bimodal
Signup and view all the flashcards
Multimodal
Multimodal
Signup and view all the flashcards
Frecuencia relativa
Frecuencia relativa
Signup and view all the flashcards
Marca de clase
Marca de clase
Signup and view all the flashcards
Intervalo o clase
Intervalo o clase
Signup and view all the flashcards
Límites aparentes
Límites aparentes
Signup and view all the flashcards
Límites verdaderos
Límites verdaderos
Signup and view all the flashcards
Valor central (Xi)
Valor central (Xi)
Signup and view all the flashcards
Varianza
Varianza
Signup and view all the flashcards
Desviación estándar
Desviación estándar
Signup and view all the flashcards
Distribución de probabilidad
Distribución de probabilidad
Signup and view all the flashcards
Distribución uniforme
Distribución uniforme
Signup and view all the flashcards
Distribución discreta
Distribución discreta
Signup and view all the flashcards
Distribución continua
Distribución continua
Signup and view all the flashcards
Estadística paramétrica
Estadística paramétrica
Signup and view all the flashcards
Estadística no paramétrica
Estadística no paramétrica
Signup and view all the flashcards
Distribución Normal
Distribución Normal
Signup and view all the flashcards
Características de la Distribución Normal
Características de la Distribución Normal
Signup and view all the flashcards
Importancia de la Distribución Normal
Importancia de la Distribución Normal
Signup and view all the flashcards
¿Qué determina la forma de la distribución normal?
¿Qué determina la forma de la distribución normal?
Signup and view all the flashcards
Función de Densidad
Función de Densidad
Signup and view all the flashcards
Función de Distribución Acumulada
Función de Distribución Acumulada
Signup and view all the flashcards
Área Bajo la Curva
Área Bajo la Curva
Signup and view all the flashcards
Valores Estándar
Valores Estándar
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Análisis de Datos I - Curso Universitario
- Curso: Psicología, primer año, Universidad de Deusto
- Profesor: Yolanda Balboa Bandeira
- Contenido: El curso cubre temas sobre medición y estadística descriptiva para, posteriormente, aplicar los fundamentos a las pruebas de contraste de hipótesis.
Índice del Curso
- Tema 1: Medición y estadística: Incluye teoría y práctica sobre metodología científica, escalas de medición (nominal, ordinal, de intervalo y de razón) y tipos de variables (VI, VD, VE)
- Tema 2: Estadística descriptiva: Se centra en la organización y exploración de datos, incluyendo prácticas con frecuencias y representación gráfica. (histogramas, polígonos de frecuencias, pictogramas, diagramas de sectores y de barras) y cálculos como moda, mediana, media, cuartiles, percentiles y varianza/desviación típica.
- Tema 3: Distribución normal: Se centra en la teoría, la práctica de cálculo de probabilidad para variables con distribución normal, función de densidad y análisis de datos.
- Tema 4: Muestreo: Incluye teoría y práctica sobre distintos tipos de muestreo (aleatorio simple, estratificado, por conglomerados, sistemático, por cuotas, discrecional y por conveniencia) así como la identificación de errores de muestreo (aleatorios y sistemáticos).
- Tema 5: Contraste de hipótesis estadísticas: Explica los conceptos relacionados con hipótesis estadísticas (nula y alternativa), nivel de significación, potencia estadística, errores tipo I y tipo II, para variables con y sin normalidad y explica las pruebas de contraste de hipótesis.
- Tema 6: Pruebas de contraste de hipótesis: Proporciona una inmersión en las diferentes pruebas de significación (t de Student, para una media, para dos medias independientes y relacionadas), incluyendo ejemplos, ejercicios y ejercicios de aplicación
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario se centra en el método científico y la estadística aplicada en psicología. Los participantes responderán preguntas clave sobre medidas, escalas y análisis de datos. Ideal para estudiantes de psicología que buscan reforzar sus conocimientos en estos temas fundamentales.