Método Analítico en Reuniones
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la primera fase en la conducción de reuniones según el método analítico?

  • Análisis del problema
  • Definición del problema (correct)
  • Toma de decisiones
  • Elaboración de soluciones
  • ¿Qué se busca en la fase de análisis del problema?

  • Averiguar por qué es así (correct)
  • Elaborar soluciones
  • Tomar decisiones
  • Definir el problema
  • ¿Qué se debe hacer al finalizar una reunión?

  • Dejar que la reunión muera naturalmente
  • Hacer una presentación de resultados
  • Discutir temas no tratados
  • Terminar de forma expresa (correct)
  • ¿Cuál de las siguientes opciones no es una forma de tomar decisiones en una reunión?

    <p>Imposición (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se elabora como parte de la documentación de la reunión?

    <p>Un acta de la reunión (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe realizar después de concluir la reunión?

    <p>Evaluar la reunión (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica del método analítico en la conducción de reuniones?

    <p>Es el más efectivo pero complejo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué fase se generan las posibles soluciones?

    <p>Elaboración de soluciones (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la primera fase en la técnica de reuniones de trabajo?

    <p>Preparación de la reunión (C)</p> Signup and view all the answers

    En la fase de preparación, ¿qué se debe determinar respecto a los asistentes?

    <p>Su número y identidad (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los objetivos del diálogo y discusión durante la reunión?

    <p>Promover la interacción entre los miembros (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es importante considerar para la preparación del espacio donde se llevará a cabo la reunión?

    <p>La iluminación adecuada (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué debe incluir el contenido de la convocatoria de la reunión?

    <p>Los objetivos y temas a tratar (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes tareas es parte de la fase 'Después' de la reunión?

    <p>Realizar lo acordado en la reunión (C)</p> Signup and view all the answers

    Durante la reunión, ¿qué se busca con el método analítico?

    <p>Profundizar en los temas discutidos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe preparar antes de la reunión, además del material y documentación?

    <p>El mobiliario adecuado (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué permiten las videoconferencias en términos de comunicación?

    <p>Comunicación sin importar la ubicación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una característica de las videoconferencias?

    <p>Configuración amigable (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de las videoconferencias ahorra tiempo y recursos?

    <p>La posibilidad de realizar reuniones a distancia (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué software es considerado una aplicación de videoconferencias?

    <p>Google Meet (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un requisito esencial para participar en una videoconferencia?

    <p>Disponibilidad de micrófono y cámara (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué limita la efectividad de una videoconferencia?

    <p>Falta de conexión a Internet (D)</p> Signup and view all the answers

    Una característica del diseño de las videoconferencias es:

    <p>Facilidad de uso (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto de las videoconferencias es esencial para una buena comunicación?

    <p>La calidad del dispositivo usado (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a una mesa redonda?

    <p>Un grupo reducido que se reúne para abordar un tema específico. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de un moderador en un panel?

    <p>Dirigir el diálogo y facilitar las respuestas del grupo. (C)</p> Signup and view all the answers

    En la técnica Philips 66, ¿cuál es el número ideal de personas en cada grupo?

    <p>Seis (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un objetivo del simposio según la información proporcionada?

    <p>Exponer aspectos del tema de manera integral a la audiencia. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento es común en las técnicas de discusión según el contenido?

    <p>La interacción y el diálogo entre los participantes. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuántas personas aproximadamente conforman un panel según la descripción?

    <p>Cuatro a seis (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante la técnica Philips 66, ¿qué sucede tras las deliberaciones de los grupos?

    <p>Se debaten las soluciones expuestas por cada grupo en el gran grupo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el panel es incorrecta?

    <p>El moderador no participa en la discusión. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la clasificación principal de roles en un grupo según Marton Deusthc?

    <p>Roles centrados en la tarea, de mantenimiento y individuales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de roles se destacan como positivos en un grupo de trabajo?

    <p>Roles facilitadores o colaboradores (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se puede hacer para mejorar los roles en un grupo?

    <p>Adiestramiento y conciencia de los roles (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo afectan los roles individuales al funcionamiento de un grupo?

    <p>Pueden llevar al aislamiento o conflicto (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe conocer como animadores de grupo?

    <p>Los roles de los miembros del grupo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de roles se consideran negativos en el contexto del trabajo en grupo?

    <p>Roles boicoteadores (D)</p> Signup and view all the answers

    Los roles en un grupo se desarrollan principalmente de qué manera?

    <p>De manera espontánea y a través de la experiencia (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal función de un líder en torno a los roles del grupo?

    <p>Potenciar los roles positivos y mediar en los negativos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un principio fundamental de la comunicación en un grupo durante una discusión?

    <p>Valorar todas las aportaciones de los miembros (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe evitar en el diálogo entre los miembros de un grupo?

    <p>Menospreciar a los que intervienen poco (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'escucha activa' en el contexto de un grupo?

    <p>Dejar que cada miembro termine sus intervenciones sin interrupciones (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un componente esencial para contribuir a la madurez de un grupo?

    <p>Aceptar a los individuos tal como son (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo deben hacerse las intervenciones constructivas en una discusión grupal?

    <p>Basándose en las aportaciones de otros y usando argumentos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los problemas que se debe evitar al realizar críticas al grupo?

    <p>Dirigirse únicamente a individuos en lugar de al grupo (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué actitud se debe tener respecto a las discrepancias dentro de un grupo?

    <p>Respetar las ideas y creencias de los demás (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se debe priorizar al hacer intervenciones durante una reunión grupal?

    <p>Usar un lenguaje asertivo y claro (A)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Conducción de Reuniones - Caso Práctico

    • Cecilia, una Técnica Superior en Educación Infantil, desarrolla su labor profesional y adquiere experiencia en el trabajo con niños/as.
    • Su capacidad y habilidades la sitúan como una persona con potencial para asumir responsabilidades mayores en el centro donde trabaja.
    • Se le asigna la elaboración y desarrollo de un proyecto educativo que abarca todos los niveles del centro y requiere la participación de todos los educadores.
    • Cecilia debe aplicar sus conocimientos sobre dinámica de grupo y reuniones para dirigir al equipo y asegurar el correcto desarrollo del proyecto.

    Técnicas para el Intercambio de Información - Caso Práctico

    • Cecilia necesita obtener información de diversos grupos (padres, compañeros, niños del centro, etc.) para coordinar su labor profesional eficientemente.
    • La discusión es un análisis exhaustivo entre dos o más personas que sostienen opiniones diferentes sobre un tema.
    • Las diferentes técnicas de discusión se adaptan a la necesidad y organización de la reunión (por ejemplo, número de participantes).
    • La discusión, la confrontación de ideas y otros medios facilitan que los grupos trabajen de manera efectiva.

    La Asamblea

    • La asamblea es una forma de discusión completa en grupo, donde se presentan temas o decisiones importantes.
    • La persona moderadora orienta la discusión y toma notas, para sacar conclusiones importantes del grupo.
    • Las asambleas se enfocan en la toma de decisiones y se usan para comunicar acciones o actividades organizadas.

    La Autoevaluación

    • La asamblea es una reunión formal de grupo completo donde es necesario una persona moderadora.
    • La función del moderador es obligatoria y necesaria para guiar la discusión.
    • Las decisiones se registran en un acta.

    El Brainstorming

    • El brainstorming consiste en una actividad creativa donde los participantes aportan ideas de forma libre para resolver un problema.
    • Esta técnica promueve la creatividad, el descubrimiento de ideas nuevas, y ayuda a superar el conformismo en un grupo.
    • Las ventajas del brainstorming incluyen generar un gran número de ideas en poco tiempo, fomentar la participación de todos los miembros y estimular la creatividad.

    Los Corrillos

    • Los corrillos consisten en dividir un grupo grande en subgrupos más reducidos para facilitar la discusión sobre un tema.
    • Cada subgrupo discute el tema y posteriormente se comparten las conclusiones de cada subgrupo en forma grupal.
    • Los corrillos fomentan la participación y la toma de perspectiva de cada miembro del grupo. El formato es ideal para generar discusión e intercambio de ideas.

    El Cuchicheo

    • El cuchicheo es una técnica de discusión que se realiza en parejas, donde cada pareja discute temas específicos, evitando el intercambio de información entre otras parejas.
    • Se enfoca en conocer las perspectivas individuales sobre un asunto sin influencias externas.
    • Esta técnica resulta muy efectiva para conocer el punto de vista individual y permite evaluar la acogida a propuestas entre los miembros del grupo.

    El Debate

    • El debate es una discusión entre dos o más personas sobre un tema en particular.
    • Se trata de un método interesante porque permite contrastar perspectivas y suele ser útil para la toma de decisiones.
    • El objetivo principal de un debate es identificar las diferentes perspectivas sobre un tema, fomentar la expresión de las ideas y llegar a una conclusión o solución.

    La Mesa Redonda

    • La mesa redonda es un grupo reducido de personas que se reúnen para estudiar o discutir un tema concreto.
    • Para realizar una mesa redonda, es necesario un moderador que facilite la discusión, dando paso a las intervenciones.
    • La dinámica de este tipo de reunión es importante porque fomenta la participación y el intercambio de diferentes perspectivas.

    Otras Técnicas de Discusión

    • Algunas técnicas de discusión incluyen: el panel, en el que expertos discuten un tema o tema específico, el simposio, la exposición de varios expertos sobre un mismo tema y el estudio de casos, analizando un caso concreto con diversas perspectivas y soluciones.
    • Cada técnica tiene propósitos, como generar o expresar ideas, obtener conclusiones, o facilitar la toma de decisiones.

    La Reunión como Trabajo en Grupo

    • La reunión se define como una actividad, generalmente dentro de un grupo concreto, en un momento y lugar determinados.
    • Se centra en un objetivo específico y requiere la participación y colaboración de todos los miembros del grupo.
    • La reunión es un método para tomar decisiones, solucionar problemas, y compartir ideas.

    Tipos de Reuniones

    • Las reuniones se clasifican según sus objetivos, incluyendo las reuniones amistosas (con fines sociales), formativas (para adquirir conocimientos), informativas (para difundir información), consultivas-deliberativas (para proponer ideas, estudiar soluciones) y de negociación (para llegar a acuerdos).
    • Cada tipo tiene sus objetivos específicos.

    Videoconferencias

    • Videoconferencia es un sistema de comunicación en tiempo real que conecta a varios usuarios a través de dispositivos con cámara y micrófono, sin importar su ubicación geográfica.
    • Facilita la transmisión de vídeo y audio, ahorra tiempo y costos en desplazamiento, y permite acceso fácil desde múltiples dispositivos.
    • Ofrece compatibilidad con múltiples dispositivos, como ordenadores, teléfonos móviles y tablets.
    • Requiere acceso a internet.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario explora el método analítico en la conducción de reuniones, abarcando las diferentes fases como la preparación, análisis y decisiones. Responde preguntas sobre las características y objetivos de cada etapa. Ideal para quienes deseen mejorar sus habilidades en la gestión de reuniones.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser