Metabolismo y sus Vías: Catabolismo y Anabolismo
32 Questions
5 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué se conoce como metabolismo en un organismo?

  • Las vías metabólicas que consumen energía.
  • Las reacciones químicas totales de un organismo. (correct)
  • La transformación de materia y energía.
  • La capacidad de una célula para realizar trabajo.

¿Cuál es la principal función de las vías catabólicas?

  • Almacenar energía a largo plazo.
  • Construir moléculas complejas.
  • Liberar energía degradando moléculas complejas. (correct)
  • Aumentar la entropía del sistema.

¿Qué tipo de energía es capaz de ser liberada en una reacción química?

  • Energía cinética.
  • Energía térmica.
  • Energía potencial.
  • Energía química. (correct)

¿Qué establece la primera ley de la termodinámica?

<p>La energía puede transferirse, pero no crearse ni destruirse. (D)</p> Signup and view all the answers

La energía libre de Gibbs se utiliza para medir:

<p>La porción de energía que puede realizar trabajo en condiciones uniformes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene cada transferencia de energía según la segunda ley de la termodinámica?

<p>Incrementa el desorden del universo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de las vías anabólicas?

<p>Consumen energía para construir moléculas complejas. (B)</p> Signup and view all the answers

La energía cinética se refiere a:

<p>La energía que poseen objetos en movimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de las enzimas en las reacciones metabólicas?

<p>Disminuir las barreras energéticas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el sustrato en el contexto de las enzimas?

<p>El reactivo sobre el cual actúa la enzima (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en el sitio activo de una enzima?

<p>Se une el sustrato para formar un complejo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afectan la temperatura y el pH la actividad enzimática?

<p>Ambos factores pueden incrementar la actividad enzimática hasta ciertos límites (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los cofactores en relación con las enzimas?

<p>Son moléculas que ayudan a las enzimas a funcionar correctamente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con la velocidad de una reacción enzimática al aumentar la temperatura?

<p>Incrementa hasta un cierto límite (B)</p> Signup and view all the answers

¿A cuántas moléculas de sustrato puede actuar una enzima en un segundo?

<p>Cerca de 1000 moléculas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el rango óptimo de pH para la actividad de las enzimas?

<p>De 6 a 8 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre en una reacción exergónica?

<p>Libera energía libre (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del ATP en las células?

<p>Medio para el acoplamiento energético (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede cuando el ATP se hidroliza?

<p>Se libera un grupo fosfato inorgánico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los procesos endergónicos?

<p>Reacciones que absorben energía libre (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama el proceso por el que se forma ATP a partir de ADP?

<p>Fosforilación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con el grupo fosfato durante la fosforilación?

<p>Se transfiere a otra molécula (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de reacción son las vías catabólicas?

<p>Reacciones exergónicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿De dónde proviene la energía para la síntesis de ATP?

<p>De la descomposición de los alimentos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los inhibidores enzimáticos?

<p>Disminuir o impedir la actividad de las enzimas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de inhibidor compite con el sustrato por el sitio activo de la enzima?

<p>Inhibidor competitivo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la activación alostérica de una enzima?

<p>El sitio activo se abre más (A)</p> Signup and view all the answers

En la inhibición por retroalimentación, ¿qué papel juega la sustancia producida?

<p>Detiene la producción de la sustancia inicial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se organizan las enzimas dentro de la célula?

<p>Sé agrupan en complejos enzimáticos fijos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de un inhibidor no competitivo?

<p>Cambia la forma de la enzima sin unirse al sitio activo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de moléculas que pueden actuar como coenzimas?

<p>Vitaminas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene un inhibidor alostérico en una enzima?

<p>Cambia la forma de la enzima y dificulta el acceso al sustrato (C)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Metabolismo

  • El metabolismo es el conjunto de reacciones químicas que ocurren en un organismo.
  • Es una propiedad emergente de la vida que surge de las interacciones de las moléculas dentro de la célula.
  • El metabolismo maneja el material y los recursos de las células.
  • Las vías metabólicas pueden ser catabólicas (degradación) o anabólicas (construcción).

Catabolismo

  • Las vías catabólicas liberan energía al degradar moléculas complejas en moléculas más simples.
  • La respiración celular, donde la glucosa se descompone en presencia de oxígeno, es un ejemplo de catabolismo.

Anabolismo

  • Las vías anabólicas consumen energía para construir moléculas complejas a partir de moléculas más simples; también se les conoce como vías biosintéticas.
  • La síntesis de proteínas es un ejemplo de anabolismo.

Energía

  • La energía es la capacidad de reorganizar un conjunto de materia.
  • La energía cinética es la energía del movimiento.
  • La energía potencial es la energía almacenada debido a la posición o estructura.
  • La energía química es la energía almacenada en los enlaces químicos.

Termodinámica

  • La termodinámica estudia las transformaciones de energía en un sistema.
  • La primera ley de la termodinámica establece que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma.
  • La segunda ley de la termodinámica establece que cada transformación de energía aumenta el desorden (entropía) del universo.
  • La energía libre de Gibbs mide la cantidad de energía disponible para realizar trabajo en un sistema.

Movimiento Espontáneo

  • Los objetos se mueven espontáneamente de un lugar de mayor energía potencial a uno de menor energía potencial.
  • Ejemplos: la difusión de moléculas, los movimientos de objetos por gravedad, las reacciones químicas.

Reacciones químicas

  • Las reacciones exergónicas liberan energía libre (ΔG negativo).
  • Las reacciones endergónicas requieren energía libre (ΔG positivo).
  • El acoplamiento energético es el uso de una reacción exergónica para impulsar una reacción endergónica.

ATP

  • El ATP (adenosín trifosfato) es la moneda energética de la célula.
  • Contiene ribosa, adenina y una cadena de tres grupos fosfato.
  • La hidrólisis del ATP produce energía liberando un grupo fosfato, convirtiéndose en ADP (adenosín difosfato).
  • Esta energía liberada se utiliza para impulsar procesos celulares que requieren energía.

Regeneración del ATP

  • El ATP se regenera a partir de ADP y un grupo fosfato.
  • Este proceso requiere energía, que proviene del catabolismo, principalmente de la respiración celular.

Enzimas

  • Las enzimas son catalizadores biológicos que aceleran las reacciones metabólicas al disminuir la energía de activación.
  • Son proteínas que se unen a su sustrato específico, formando un complejo enzima-sustrato.
  • El sitio activo de la enzima es la región donde se une el sustrato.
  • Las enzimas pueden ser afectadas por factores ambientales como la temperatura y el pH.

Factores que afecten la actividad de las enzimas

  • Temperatura: La actividad de las enzimas aumenta con la temperatura hasta un punto óptimo, luego disminuye.
  • pH: Las enzimas tienen un pH óptimo donde funcionan mejor.
  • Cofactores: Se requieren moléculas no proteicas, como iones metálicos o coenzimas, para la actividad enzimática.

Inhibidores enzimáticos

  • Son moléculas que disminuyen o impiden la actividad de las enzimas.
  • Los inhibidores competitivos compiten con el sustrato por el sitio activo.
  • Los inhibidores no competitivos se unen a un sitio diferente al sitio activo, pero cambian la forma de la enzima.

Regulación Alostérica

  • Es un mecanismo de regulación enzimática donde una molécula se une a la enzima en un sitio diferente al sitio activo para modificar su actividad.
  • La activación alostérica aumenta la actividad de la enzima.
  • La inhibición alostérica disminuye la actividad de la enzima.

Inhibición por retroalimentación

  • Es un mecanismo de regulación donde el producto final de una vía metabólica inhibe la primera enzima de la vía, frenando la producción.

Organización enzimática en las células

  • Las enzimas no están distribuidas al azar en la célula.
  • Se encuentran en lugares específicos para optimizar las reacciones y organizar las vías metabólicas.
  • Algunos grupos de enzimas pueden formar complejos donde el producto de una enzima sirve como sustrato de la siguiente enzima.
  • Algunas enzimas y complejos enzimáticos se localizan en membranas o orgánulos, formando ambientes químicos específicos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Resumen Cap 8 (Biología) PDF

Description

Este cuestionario profundiza en el metabolismo, abarcando tanto vías catabólicas como anabólicas. A través de preguntas, podrás evaluar tus conocimientos sobre cómo se producen y utilizan la energía en los organismos vivos y los procesos implicados en la síntesis y degradación de moléculas. ¡Ponte a prueba sobre este tema fascinante de la biología celular!

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser