Podcast
Questions and Answers
Menciona las principales funciones del catabolismo de compuestos nitrogenados.
Menciona las principales funciones del catabolismo de compuestos nitrogenados.
Eliminar el nitrógeno potencialmente tóxico.
En la digestión de las proteínas, se utilizan proteínas exógenas.
En la digestión de las proteínas, se utilizan proteínas exógenas.
True (A)
La digestión de las proteínas permite obtener...
La digestión de las proteínas permite obtener...
AAS libres necesarios para sintetizar las proteínas propias.
Todos los aminoácidos necesarios para la síntesis de proteínas pueden obtenerse de la dieta.
Todos los aminoácidos necesarios para la síntesis de proteínas pueden obtenerse de la dieta.
¿Qué tipo de enzimas se encargan de la degradación de las proteínas endógenas?
¿Qué tipo de enzimas se encargan de la degradación de las proteínas endógenas?
Las enzimas digestivas se sintetizan en forma activa.
Las enzimas digestivas se sintetizan en forma activa.
En la boca, las proteínas sufren una acción enzimática.
En la boca, las proteínas sufren una acción enzimática.
Describe el proceso de desnaturalización de las proteínas.
Describe el proceso de desnaturalización de las proteínas.
Describe el proceso de hidrólisis proteica.
Describe el proceso de hidrólisis proteica.
¿Qué tipo de enzimas se encuentran en el intestino delgado y cuál es su función?
¿Qué tipo de enzimas se encuentran en el intestino delgado y cuál es su función?
La enteropeptidasa es una enzima que activa el tripsinógeno.
La enteropeptidasa es una enzima que activa el tripsinógeno.
La tripsina puede activar otras proenzimas como las proelastasas, procarboxipetidasas y quimiotripsinógeno.
La tripsina puede activar otras proenzimas como las proelastasas, procarboxipetidasas y quimiotripsinógeno.
¿Qué función tienen las quimiotripsina, elastasas y carboxipeptidasas?
¿Qué función tienen las quimiotripsina, elastasas y carboxipeptidasas?
Describe el proceso de absorción intestinal de los aminoácidos.
Describe el proceso de absorción intestinal de los aminoácidos.
Los aminoácidos absorbidos en el intestino se utilizan únicamente por las células intestinales.
Los aminoácidos absorbidos en el intestino se utilizan únicamente por las células intestinales.
La mayor parte de los aminoácidos liberados por la digestión se utilizan para la síntesis de proteínas en el hígado.
La mayor parte de los aminoácidos liberados por la digestión se utilizan para la síntesis de proteínas en el hígado.
El exceso de aminoácidos se transforma exclusivamente en glucosa.
El exceso de aminoácidos se transforma exclusivamente en glucosa.
¿Qué problemas pueden surgir debido a un déficit de enzimas digestivas?
¿Qué problemas pueden surgir debido a un déficit de enzimas digestivas?
Describe el proceso de recambio proteico.
Describe el proceso de recambio proteico.
El recambio proteico se realiza exclusivamente en los lisosomas.
El recambio proteico se realiza exclusivamente en los lisosomas.
Describe la proteolisis lisosómica.
Describe la proteolisis lisosómica.
¿Cuáles son los dos tipos de proteólisis lisosómica?
¿Cuáles son los dos tipos de proteólisis lisosómica?
Describe la proteólisis citoplásmica o no lisosómica.
Describe la proteólisis citoplásmica o no lisosómica.
La ubiquitina es una molécula que marca a las proteínas para su degradación por el proteosoma.
La ubiquitina es una molécula que marca a las proteínas para su degradación por el proteosoma.
Los aminoácidos son la principal fuente de grupos amino.
Los aminoácidos son la principal fuente de grupos amino.
El exceso de aminoácidos se elimina principalmente a nivel del intestino.
El exceso de aminoácidos se elimina principalmente a nivel del intestino.
Menciona los cuatro aminoácidos que juegan un papel central en el metabolismo del nitrógeno.
Menciona los cuatro aminoácidos que juegan un papel central en el metabolismo del nitrógeno.
El amonio es un compuesto tóxico para el cerebro.
El amonio es un compuesto tóxico para el cerebro.
La glutamina interfiere con el intercambio iónico en las membranas celulares.
La glutamina interfiere con el intercambio iónico en las membranas celulares.
La glutamina puede bloquear el ciclo de Krebs al producir glutamato.
La glutamina puede bloquear el ciclo de Krebs al producir glutamato.
La glutamina puede originar edema cerebral al acumularse en el cerebro.
La glutamina puede originar edema cerebral al acumularse en el cerebro.
¿Qué dos reacciones principales se utilizan para la eliminación del grupo amino de los aminoácidos?
¿Qué dos reacciones principales se utilizan para la eliminación del grupo amino de los aminoácidos?
Describe la transaminación.
Describe la transaminación.
Las transaminasas tienen el mismo grupo prostético.
Las transaminasas tienen el mismo grupo prostético.
Menciona dos transaminasas importantes.
Menciona dos transaminasas importantes.
La glutamato oxalacetato transaminasa (GOT) también participa en la lanzadera aspartato-malato.
La glutamato oxalacetato transaminasa (GOT) también participa en la lanzadera aspartato-malato.
La glutamato deshidrogenasa utiliza tanto NAD+ como NADP+ como aceptores de electrones.
La glutamato deshidrogenasa utiliza tanto NAD+ como NADP+ como aceptores de electrones.
El ciclo de la urea se produce exclusivamente en el hígado.
El ciclo de la urea se produce exclusivamente en el hígado.
¿Qué compuesto se utiliza para transportar el amonio tóxico del músculo al hígado?
¿Qué compuesto se utiliza para transportar el amonio tóxico del músculo al hígado?
¿Cómo se produce la glutamina?
¿Cómo se produce la glutamina?
La glutamina se descompone en glutamato y amonio en las mitocondrias por la acción de la glutaminasa.
La glutamina se descompone en glutamato y amonio en las mitocondrias por la acción de la glutaminasa.
La urea es la principal forma de eliminación del nitrógeno en los humanos.
La urea es la principal forma de eliminación del nitrógeno en los humanos.
La urea está formada por dos átomos de nitrógeno.
La urea está formada por dos átomos de nitrógeno.
El ciclo de la urea se realiza únicamente en el citosol.
El ciclo de la urea se realiza únicamente en el citosol.
La ornitina es una molécula clave en el ciclo de la urea.
La ornitina es una molécula clave en el ciclo de la urea.
¿Cuál es la función del carbamoil fosfato en el ciclo de la urea?
¿Cuál es la función del carbamoil fosfato en el ciclo de la urea?
El aspartato aporta el segundo átomo de nitrógeno a la urea.
El aspartato aporta el segundo átomo de nitrógeno a la urea.
Los aminoácidos se pueden clasificar en glucogénicos y cetogénicos.
Los aminoácidos se pueden clasificar en glucogénicos y cetogénicos.
Los aminoácidos glucogénicos producen piruvato o intermediarios del ciclo de Krebs.
Los aminoácidos glucogénicos producen piruvato o intermediarios del ciclo de Krebs.
Los aminoácidos cetogénicos producen acetil-CoA o acetoacetato.
Los aminoácidos cetogénicos producen acetil-CoA o acetoacetato.
Los aminoácidos esenciales solo se pueden encontrar en alimentos de origen animal.
Los aminoácidos esenciales solo se pueden encontrar en alimentos de origen animal.
Los aminoácidos esenciales son sintetizados por todos los organismos.
Los aminoácidos esenciales son sintetizados por todos los organismos.
Los aminoácidos provienen de intermediarios de la glucólisis, el ciclo de Krebs y la vía de las pentosas fosfato.
Los aminoácidos provienen de intermediarios de la glucólisis, el ciclo de Krebs y la vía de las pentosas fosfato.
Las vías biosintéticas de los aminoácidos se agrupan en 6 familias.
Las vías biosintéticas de los aminoácidos se agrupan en 6 familias.
Los neurotransmisores son siempre aminas primarias.
Los neurotransmisores son siempre aminas primarias.
La descarboxilación de los aminoácidos siempre requiere la presencia de piridoxal fosfato (PLP).
La descarboxilación de los aminoácidos siempre requiere la presencia de piridoxal fosfato (PLP).
Flashcards
Digestión de proteínas
Digestión de proteínas
El proceso de descomponer las proteínas de los alimentos en unidades más pequeñas que el cuerpo puede absorber.
Aminoácidos esenciales
Aminoácidos esenciales
Los aminoácidos que no pueden ser sintetizados por el cuerpo humano y deben ser obtenidos de la dieta.
Transaminación
Transaminación
Proceso que consiste en la transferencia reversible del grupo amino de un aminoácido a un α-cetoácido.
Desaminación
Desaminación
Signup and view all the flashcards
Transdesaminación
Transdesaminación
Signup and view all the flashcards
Glutamina
Glutamina
Signup and view all the flashcards
Ciclo de la urea
Ciclo de la urea
Signup and view all the flashcards
Citrulina
Citrulina
Signup and view all the flashcards
Recambio proteico
Recambio proteico
Signup and view all the flashcards
Lisosomas
Lisosomas
Signup and view all the flashcards
Proteolisis lisosómica
Proteolisis lisosómica
Signup and view all the flashcards
Proteolisis citoplásmica
Proteolisis citoplásmica
Signup and view all the flashcards
Proteosomas
Proteosomas
Signup and view all the flashcards
Glutamina como transportador de amoníaco
Glutamina como transportador de amoníaco
Signup and view all the flashcards
Urea
Urea
Signup and view all the flashcards
Glutamato deshidrogenasa
Glutamato deshidrogenasa
Signup and view all the flashcards
Ornitina transcarbamilasa
Ornitina transcarbamilasa
Signup and view all the flashcards
Aspartato
Aspartato
Signup and view all the flashcards
Glucogénesis
Glucogénesis
Signup and view all the flashcards
Cetogénesis
Cetogénesis
Signup and view all the flashcards
Fijación de nitrógeno
Fijación de nitrógeno
Signup and view all the flashcards
Complejo nitrogenasa
Complejo nitrogenasa
Signup and view all the flashcards
Bacterias nitrificantes
Bacterias nitrificantes
Signup and view all the flashcards
Bacterias desnitrificantes
Bacterias desnitrificantes
Signup and view all the flashcards
Aminoácidos no esenciales
Aminoácidos no esenciales
Signup and view all the flashcards
Síntesis de neurotransmisores
Síntesis de neurotransmisores
Signup and view all the flashcards
Serotonina
Serotonina
Signup and view all the flashcards
GABA (ácido gamma-aminobutírico)
GABA (ácido gamma-aminobutírico)
Signup and view all the flashcards
Dopamina
Dopamina
Signup and view all the flashcards
Óxido nítrico (NO)
Óxido nítrico (NO)
Signup and view all the flashcards
Porfirinas
Porfirinas
Signup and view all the flashcards
Grupo hemo
Grupo hemo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Metabolismo de Proteínas y AAS
- Función del catabolismo de compuestos nitrogenados: Eliminar el nitrógeno tóxico.
- Función del anabolismo de compuestos nitrogenados: Sintetizar bases nitrogenadas para material genético.
- Digestión de proteínas exógenas: Las proteínas ingeridas deben ser degradadas para obtener los aminoácidos (AAS) libres.
- AAS esenciales: Los AAS que solo se pueden obtener de la dieta.
- Degradación de proteínas endógenas: Las enzimas digestivas (zimógenos) degradan proteínas dentro del cuerpo. El proceso es secuencial.
- Digestión de proteínas en la boca: Mecánica (masticación, ensalivación, deglución). Sin acción enzimática.
- Desnaturalización (estómago): Acidez estomacal desnaturaliza las proteínas, rompe enlaces débiles, genera cadenas más lineales, facilitando la digestión.
- Hidrólisis proteica (estómago/intestino delgado): Ruptura de enlaces peptídicos por enzimas (como pepsina). Genera fragmentos peptídicos.
- Absorción intestinal: Los tripeptidos, dipéptidos y AAS libres son absorbidos en el intestino delgado por transportadores dependientes de Na+ o por un transporte activo secundario.
- Destino de los AAS liberados: La mayor parte sirve para sintetizar proteínas en el hígado y otros tejidos. El exceso se puede convertir en glucosa o triglicéridos.
- Patologías que afectan la digestión de proteínas: Deficiencia enzimática digestiva (pancreática/intestinal).
- Proteolisis lisosómica: Degradación de proteínas intracelulares (en lisosomas) con pH ácido.
- Proteólisis citoplásmatica: Degradación de proteínas en el citoplasma (sin lisosomas), por ejemplo, usando proteosomas.
Degradación de Aminoácidos (AAS)
- Recordatorio: Los AAS tienen un grupo amino y un carboxilo.
- Fases de degradación:
- Eliminación de nitrógeno.
- Desaminación: El grupo amino se elimina como amoniaco (tóxico para el cerebro).
- Destino de los esqueletos carbonados: Se utilizan en el ciclo de Krebs o en otras vías metabólicas.
- Amonio (amoniaco): Se elimina del cuerpo, normalmente convirtiéndose en urea en el hígado.
Ciclo de la Urea
- Función: Eliminar el amoniaco tóxico.
- Orígenes del nitrógeno en la urea: Aminoácidos, Glutamina, Glutamato.
- Formación de la urea: Proceso que implica varias etapas en la mitocondria y citosol del hígado, utilizando ornitina, citrulina, argininosuccinato y arginina.
- Destino de la urea: Se elimina en la orina.
Otros procesos asociados
- Síntesis de aminoácidos: Se sintetizan a partir de intermediarios de glucólisis, ciclo de Krebs y vía de las pentosas fosfato. Se agrupan en 6 familias.
- Aminoácidos esenciales: Que no se sintetizan en el cuerpo y deben obtenerse de la dieta.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.