Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un Sistema Multilateral de Negociación (SMN)?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor un Sistema Multilateral de Negociación (SMN)?
- Es un sistema que permite la ejecución discrecional de órdenes de compra y venta.
- Es un sistema donde se negocian exclusivamente acciones de grandes empresas.
- Es operado por una empresa de servicios de inversión y reúne intereses de compra y venta de múltiples terceros. (correct)
- Es un centro de negociación que solo admite instrumentos de renta variable.
¿Qué caracteriza a los Sistemas Organizados de Contratación (SOC)?
¿Qué caracteriza a los Sistemas Organizados de Contratación (SOC)?
- Operan de manera informal y sin regulación de mercado.
- Son sistemas multilaterales limitados a instrumentos de renta fija y derivados. (correct)
- Permiten la negociación de cualquier tipo de valor financiero sin restricciones.
- Son sistemas que solo permiten la negociación de acciones preferentes.
¿Qué es la Internalización Sistemática en el contexto de los servicios de inversión?
¿Qué es la Internalización Sistemática en el contexto de los servicios de inversión?
- Es un tipo de mercado regulado para la negociación de acciones.
- Es un servicio basado en la ejecución de órdenes de clientes fuera de un mercado regulado. (correct)
- Es un método que solo permite comerciar con bonos del Estado.
- Es un sistema que prohíbe la ejecución de órdenes en mercados regulados.
¿Cuál es una de las características clave de los mercados regulados?
¿Cuál es una de las características clave de los mercados regulados?
¿Qué tipo de instrumentos pueden negociarse en los Sistemas Multilaterales de Negociación según la descripción?
¿Qué tipo de instrumentos pueden negociarse en los Sistemas Multilaterales de Negociación según la descripción?
¿Qué son los instrumentos financieros mencionados en el Mercado de Valores?
¿Qué son los instrumentos financieros mencionados en el Mercado de Valores?
¿Cuál es la característica principal de los valores negociables según el anexo de la LMV?
¿Cuál es la característica principal de los valores negociables según el anexo de la LMV?
¿Qué permite al Gobierno según el Art. 2.1 de la LMV?
¿Qué permite al Gobierno según el Art. 2.1 de la LMV?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la 'negociabilidad' en el contexto del mercado de valores?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la 'negociabilidad' en el contexto del mercado de valores?
¿Qué se entiende por 'conjunto de valores negociables' según el contenido proporcionado?
¿Qué se entiende por 'conjunto de valores negociables' según el contenido proporcionado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre los valores negociables?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre los valores negociables?
¿Qué significa 'trasmisibilidad' en el contexto del papel del mercado de valores?
¿Qué significa 'trasmisibilidad' en el contexto del papel del mercado de valores?
¿Qué tipo de leyes regula el mercado de valores?
¿Qué tipo de leyes regula el mercado de valores?
¿Cuál es la función principal de los mercados secundarios?
¿Cuál es la función principal de los mercados secundarios?
¿Qué tipo de operaciones se realizan en el mercado primario?
¿Qué tipo de operaciones se realizan en el mercado primario?
Cuál de los siguientes es un tipo de mercado secundario?
Cuál de los siguientes es un tipo de mercado secundario?
¿Cuál es una de las competencias de la CNMV?
¿Cuál es una de las competencias de la CNMV?
¿Qué es una oferta pública de suscripción (OPS)?
¿Qué es una oferta pública de suscripción (OPS)?
¿Cómo pueden estar representados los valores admitidos a negociación en mercados secundarios según el artículo 6 de la LMV?
¿Cómo pueden estar representados los valores admitidos a negociación en mercados secundarios según el artículo 6 de la LMV?
Qué asegura el artículo 56 de la LMV?
Qué asegura el artículo 56 de la LMV?
¿Cuál es la clasificación de los valores a corto plazo según el contenido proporcionado?
¿Cuál es la clasificación de los valores a corto plazo según el contenido proporcionado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el mercado secundario es cierta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el mercado secundario es cierta?
Qué no es un objeto social de las Bolsas de Valores?
Qué no es un objeto social de las Bolsas de Valores?
¿Qué tipo de normativa puede dictar la CNMV?
¿Qué tipo de normativa puede dictar la CNMV?
¿Cuál es la función principal de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)?
¿Cuál es la función principal de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)?
Quiénes pueden ser miembros de una Bolsa de Valores según la LMV?
Quiénes pueden ser miembros de una Bolsa de Valores según la LMV?
¿Qué documento sería necesario para la aprobación de una oferta pública de venta (OPV)?
¿Qué documento sería necesario para la aprobación de una oferta pública de venta (OPV)?
Cuál es el capital que deben tener las Bolsas de Valores?
Cuál es el capital que deben tener las Bolsas de Valores?
¿Qué se entiende por instrumentos financieros derivados según el contenido?
¿Qué se entiende por instrumentos financieros derivados según el contenido?
¿Qué tipo de valores puede emitir un emisor español?
¿Qué tipo de valores puede emitir un emisor español?
Qué tipo de mercados no están regulados según la LMV?
Qué tipo de mercados no están regulados según la LMV?
¿Cuál de las siguientes actividades corresponde al mercado primario?
¿Cuál de las siguientes actividades corresponde al mercado primario?
Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre las Bolsas de Valores?
Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa sobre las Bolsas de Valores?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la representación de los valores?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la representación de los valores?
¿Cuál es una de las principales responsabilidades de la CNMV según el artículo 17?
¿Cuál es una de las principales responsabilidades de la CNMV según el artículo 17?
Qué facilita la publicidad en los mercados de valores?
Qué facilita la publicidad en los mercados de valores?
¿Cómo se clasifica la representación de los valores según el contenido?
¿Cómo se clasifica la representación de los valores según el contenido?
¿Qué tipo de derecho se relaciona con la naturaleza de un valor de largo plazo?
¿Qué tipo de derecho se relaciona con la naturaleza de un valor de largo plazo?
¿Cuál es la función principal del mercado de deuda pública en anotaciones?
¿Cuál es la función principal del mercado de deuda pública en anotaciones?
¿Qué órgano es responsable del mercado de deuda pública en anotaciones?
¿Qué órgano es responsable del mercado de deuda pública en anotaciones?
¿Qué define un contrato de opción?
¿Qué define un contrato de opción?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los contratos de futuros es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los contratos de futuros es correcta?
Los mercados de futuros pueden estar relacionados con qué tipo de activos?
Los mercados de futuros pueden estar relacionados con qué tipo de activos?
¿Cuál es la principal diferencia entre un contrato de opción y un contrato de futuros?
¿Cuál es la principal diferencia entre un contrato de opción y un contrato de futuros?
¿Qué elemento es fundamental en un contrato de opción?
¿Qué elemento es fundamental en un contrato de opción?
¿Qué tipo de mercado es responsable de la negociación de futuros y opciones?
¿Qué tipo de mercado es responsable de la negociación de futuros y opciones?
Flashcards
Objeto del Mercado de Valores
Objeto del Mercado de Valores
El "Objeto del Mercado de Valores" se refiere a los instrumentos financieros negociables que se incluyen dentro del ámbito de la Ley del Mercado de Valores (LMV).
Ley del Mercado de Valores (LMV)
Ley del Mercado de Valores (LMV)
La Ley del Mercado de Valores (LMV) define el ámbito de aplicación de la ley, incluyendo los instrumentos financieros negociables que se consideran dentro de su alcance.
Instrumentos financieros negociables
Instrumentos financieros negociables
Los instrumentos financieros negociables se refieren a cualquier derecho de contenido patrimonial que se pueda intercambiar en un mercado financiero organizado y de forma impersonal.
Valores negociables (Anexo a) LMV
Valores negociables (Anexo a) LMV
Signup and view all the flashcards
Negociabilidad (markeatability)
Negociabilidad (markeatability)
Signup and view all the flashcards
Conjunto de valores negociables
Conjunto de valores negociables
Signup and view all the flashcards
Susceptibilidad de contratación masiva e impersonal
Susceptibilidad de contratación masiva e impersonal
Signup and view all the flashcards
Contenido similar de derechos y obligaciones
Contenido similar de derechos y obligaciones
Signup and view all the flashcards
Emisión de valores
Emisión de valores
Signup and view all the flashcards
Representación de valores
Representación de valores
Signup and view all the flashcards
Valores admitidos a negociación
Valores admitidos a negociación
Signup and view all the flashcards
Valores públicos
Valores públicos
Signup and view all the flashcards
Valores privados
Valores privados
Signup and view all the flashcards
Valores extranjeros
Valores extranjeros
Signup and view all the flashcards
Mercado del dinero o monetario
Mercado del dinero o monetario
Signup and view all the flashcards
Mercado de capitales
Mercado de capitales
Signup and view all the flashcards
Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Signup and view all the flashcards
Naturaleza jurídica de la CNMV
Naturaleza jurídica de la CNMV
Signup and view all the flashcards
Mercado Primario
Mercado Primario
Signup and view all the flashcards
Mercado Secundario
Mercado Secundario
Signup and view all the flashcards
Mercados de Valores
Mercados de Valores
Signup and view all the flashcards
Admisión Originaria
Admisión Originaria
Signup and view all the flashcards
Primera Adquisición
Primera Adquisición
Signup and view all the flashcards
Transmisiones Derivadas de Valores
Transmisiones Derivadas de Valores
Signup and view all the flashcards
Régimen de Mercado
Régimen de Mercado
Signup and view all the flashcards
Operaciones de Mercado Primario
Operaciones de Mercado Primario
Signup and view all the flashcards
Mercado de Deuda Pública en Anotaciones
Mercado de Deuda Pública en Anotaciones
Signup and view all the flashcards
Mercados no regulados
Mercados no regulados
Signup and view all the flashcards
Bolsas de Valores
Bolsas de Valores
Signup and view all the flashcards
Sociedad Rectora
Sociedad Rectora
Signup and view all the flashcards
Bolsas de Valores: ¿Qué hacen?
Bolsas de Valores: ¿Qué hacen?
Signup and view all the flashcards
Cuatro Bolsas de Valores
Cuatro Bolsas de Valores
Signup and view all the flashcards
Sistema de Interconexión Bursátil
Sistema de Interconexión Bursátil
Signup and view all the flashcards
Sistema multilateral de negociación (SMN)
Sistema multilateral de negociación (SMN)
Signup and view all the flashcards
Sistema organizado de contratación (SOC)
Sistema organizado de contratación (SOC)
Signup and view all the flashcards
Internalización sistemática
Internalización sistemática
Signup and view all the flashcards
Órgano Rector del Mercado de Deuda Pública
Órgano Rector del Mercado de Deuda Pública
Signup and view all the flashcards
Mercado de Futuros y Opciones
Mercado de Futuros y Opciones
Signup and view all the flashcards
Contrato de Opción
Contrato de Opción
Signup and view all the flashcards
Contrato de Futuros
Contrato de Futuros
Signup and view all the flashcards
Opciones
Opciones
Signup and view all the flashcards
Futuros
Futuros
Signup and view all the flashcards
Mercados
Mercados
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Mercado de Valores
- El mercado de valores tiene como objetivo la negociación de instrumentos financieros.
- La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) supervisa y controla estos mercados.
- Se incluyen instrumentos financieros en el Anexo de la Ley del Mercado de Valores (LMV).
- El gobierno tiene la facultad de modificar la lista de instrumentos financieros, adaptando la normativa a la de la Unión Europea.
- Los valores negociables son derechos con contenido patrimonial, transmisibles en un mercado financiero.
- Los instrumentos financieros se clasifican en negociables y otros instrumentos financieros.
- Las características clave de los valores negociables son la negociabilidad (transmisibilidad masiva) y el contenido patrimonial.
- Los valores se representan mediante títulos o anotaciones en cuenta.
- La LMV clasifica los valores según la naturaleza del emisor (público o privado), nacionalidad del emisor (español o extranjero) y plazo (corto o largo).
- Hay otros instrumentos financieros como contratos de derivados (opciones, futuros, permutas, acuerdos de tipos de interés).
Clasificación
- Los mercados financieros se clasifican por la naturaleza del emisor (valores públicos o privados) y la nacionalidad del emisor (español o extranjero).
- Se clasifican también por su representación (cartácea o registral), y plazo (corto o largo).
- Existen diferentes tipos de contenido, como derecho de crédito y derecho participativo.
Normas
- El artículo 6 de la LMV regula las formas de representación de los valores (títulos cartáceos o anotaciones en cuenta).
- El artículo 6.2 de la LMV especifica que los valores admitidos en mercados secundarios oficiales o sistemas multilaterales deben estar representados mediante anotaciones en cuenta.
- La CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) desempeña un papel clave en la supervisión y control de los mercados de valores acorde a artículo 17 LMV.
- La CNMV ejerce supervisión e inspección sobre los mercados de valores y las personas físicas y jurídicas implicadas.
Clases de Mercados de Valores
- Los mercados de valores se dividen en primarios y secundarios.
- El mercado primario se encarga de la emisión y suscripción de nuevos valores.
- El mercado secundario facilita la liquidez de las emisiones e inversiones existentes.
Mercados Secundarios de Valores
- Los mercados secundarios de valores incluyen mercados regulados y no regulados.
- Los mercados regulados, conforme a la LMV, pueden ser mercados organizados (por ejemplo, Bolsas de Valores) y Sistemas Multilaterales de Negociación (SMN).
- Los mercados no regulados son aquellos que no cumplen con los requisitos especificados en la LMV.
- Las Bolsas de Valores son administradas por sociedades rectoras y se distinguen por un sistema de interconexión bursátil.
- El Mercado de Deuda Pública en Anotaciones (con valores de renta fija) pertenece a los mercados oficiales.
- Existen otros mercados como los de Futuros y Opciones (con activos subyacentes y con regulaciones específicas).
Sistemas Multilaterales de Negociación (SMN)
- Los SMN son sistemas multilaterales operados por empresas de servicios de inversión o un organismo rector.
- Facilita la reunión de intereses de compra y venta entre terceros, generando contratos financieros.
- La LMV regula los SMN, incluyendo aspectos como la información y las condiciones de acceso a la negociación.
- Se limitan a instrumentos de renta fija y derivados.
Sistemas Organizados de Contratación (SOC)
- Los SOC son una nueva categoría de centros de negociación introducidos por MiFID II.
- Se aplican a la negociación de valores como bonos, obligaciones, titulizaciones y derivados de múltiples terceros.
- Se limitan a instrumentos de renta fija y derivavos.
Internalización Sistemática
- La internalización sistemática es un servicio de inversión basado en la ejecución de órdenes de clientes en mercados regulados, por cuenta propia, siempre que la actividad se ejecute frecuente y sistemáticamente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.