Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes toxinas es termolábil y afecta a los neonatos en el síndrome de piel escalada?
¿Cuál de las siguientes toxinas es termolábil y afecta a los neonatos en el síndrome de piel escalada?
- Hialuronidasa
- ETB (correct)
- ETA
- TSS-1
¿Qué tipo de enfermedad se puede presentar si Staphylococcus aureus se disemina y provoca bacteriemia?
¿Qué tipo de enfermedad se puede presentar si Staphylococcus aureus se disemina y provoca bacteriemia?
- Infección supurativa
- Intoxicación alimentaria
- Infección nosocomial
- Infección sistémica (correct)
¿Cuál de las siguientes propiedades se atribuye a todas las cepas de Staphylococcus aureus?
¿Cuál de las siguientes propiedades se atribuye a todas las cepas de Staphylococcus aureus?
- Producción de hialuronidasa
- Producción de enterotoxinas
- Producción de coagulasa (correct)
- Producción de hemolisinas
¿Qué característica diferencia a las toxinas de shock tóxico (TSS-1) de otras toxinas?
¿Qué característica diferencia a las toxinas de shock tóxico (TSS-1) de otras toxinas?
En qué medio de cultivo se recomienda incubar Staphylococcus aureus?
En qué medio de cultivo se recomienda incubar Staphylococcus aureus?
¿Cuál de los siguientes medios de cultivo es selectivo para especies de Staphylococcus?
¿Cuál de los siguientes medios de cultivo es selectivo para especies de Staphylococcus?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Staphylococcus aureus es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Staphylococcus aureus es correcta?
¿Qué tipo de hemólisis es observada en el agar sangre cuando hay ruptura parcial de los eritrocitos?
¿Qué tipo de hemólisis es observada en el agar sangre cuando hay ruptura parcial de los eritrocitos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a Staphylococcus epidermidis?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor a Staphylococcus epidermidis?
¿Qué sustancia en el agar sangre con azida inhibe el crecimiento de microorganismos gram negativos?
¿Qué sustancia en el agar sangre con azida inhibe el crecimiento de microorganismos gram negativos?
¿Qué tipo de infección es más comúnmente asociada con Staphylococcus aureus?
¿Qué tipo de infección es más comúnmente asociada con Staphylococcus aureus?
¿Cuál es la función del rojo fenol en el agar Sal-Manitol?
¿Cuál es la función del rojo fenol en el agar Sal-Manitol?
¿Cuál de las siguientes características morfológicas corresponde a Staphylococcus?
¿Cuál de las siguientes características morfológicas corresponde a Staphylococcus?
¿Cuál es la temperatura y el tiempo recomendado para la incubación del plasma inoculado en la prueba de coagulasa en tubo?
¿Cuál es la temperatura y el tiempo recomendado para la incubación del plasma inoculado en la prueba de coagulasa en tubo?
¿Qué caracteriza a la especie Staphylococcus saprophyticus?
¿Qué caracteriza a la especie Staphylococcus saprophyticus?
¿Cuál es la prueba utilizada para detectar coagulasa libre en Staphylococcus aureus?
¿Cuál es la prueba utilizada para detectar coagulasa libre en Staphylococcus aureus?
¿Qué indica la formación de un coágulo en la prueba de coagulasa en tubo?
¿Qué indica la formación de un coágulo en la prueba de coagulasa en tubo?
Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre Staphylococcus lugdunensis?
Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre Staphylococcus lugdunensis?
¿Cuál de las siguientes características es específica de Staphylococcus epidermidis?
¿Cuál de las siguientes características es específica de Staphylococcus epidermidis?
La prueba de catalasa se utiliza para la identificación de S.aureus. ¿Cuál es el reactivo empleado en esta prueba?
La prueba de catalasa se utiliza para la identificación de S.aureus. ¿Cuál es el reactivo empleado en esta prueba?
¿Cuál es la forma de presentación colonial de Staphylococcus saprophyticus en agar sangre?
¿Cuál es la forma de presentación colonial de Staphylococcus saprophyticus en agar sangre?
Study Notes
Medios de cultivo
- Medios selectivos: Facilitan el aislamiento de ciertas especies microbianas.
- Medios no selectivos: Permiten el crecimiento de una amplia variedad de microorganismos.
- Medios diferenciales: Ayudan a diferenciar entre diferentes tipos de microorganismos basándose en sus características específicas.
- Medios de enriquecimiento: Aumentan la cantidad de microorganismos deseados en una muestra.
Agar sangre
- Composición: 5% de sangre, medio nutritivo, no selectivo y enriquecido.
- Usos: Cultivo y aislamiento de microorganismos clínicamente relevantes.
- Visualización de hemólisis:
- Alfa hemólisis: color verdoso por lisis parcial de eritrocitos.
- Beta hemólisis: medio transparente, indicativo de lisis total.
- Gamma hemólisis: no produce hemolisinas.
Agar sangre con azida
- Medio selectivo para especies de cocos Gram positivos (Staphylococcus y Streptococcus).
- Composición: Azida de sodio (inhibe gram negativos) y sangre.
Agar Sal-Manitol
- Medio selectivo para el aislamiento de Staphylococcus y detección de Staphylococcus aureus.
- Composición: Cloruro de sodio (7.5%), manitol y rojo fenol.
- Cambios de color:
- S.aureus: amarillos tras fermentación.
- S.epidermidis: sin cambio de color.
Género Staphylococcus
- Características morfológicas: Cocos, Gram positivos, 0.5-1.5 µm de diámetro, inmóviles y halotolerantes.
- Hábitos: Colonizan piel y mucosas, siendo parte de la microbiota normal.
- Staphylococcus aureus: coloniza narinas anteriores, riesgo en la industria alimentaria y salud.
- Otros: S.capitis en frente, S.haemolyticus y S.hominis en axilas.
Infecciones
- Endógenas: Surgen al llegar a sitios estériles (pulmones, sangre).
- Exógenas: Transmisión por portadores, causando infecciones.
- Tipos de infecciones: Supurativas (piel, heridas) y sistémicas.
Patógenos más frecuentes
- Staphylococcus aureus: más virulento, relacionado con infecciones cutáneas y nosocomiales.
- Staphylococcus epidermidis: parte de la microbiota normal, implicado en infecciones asociadas a dispositivos médicos.
- Staphylococcus haemolyticus y otros menos comunes.
Factores de virulencia en S.aureus
- Todos generan coagulasa y varios producen nucleasas, proteasas, hialuronidasas, etc.
Enfermedades mediadas por toxinas
- Síndrome de piel escalada: Infección en neonatos, causadas por toxinas exfoliativas (ETA y ETB).
- Síndrome de choque tóxico: Multiorgánica, generada por la toxina TSS-1.
- Intoxicación alimentaria: Por enterotoxinas, derivadas de portadores humanos.
Cultivo de S.aureus
- Medios: Agar sangre.
- Incubación: 18-24 horas en aerobiosis.
- Colonias: B-hemolíticas, blancas o ligeramente amarillas con diámetro de 2-3 mm.
Identificación de S.aureus
- Prueba de catalasa: Producción de burbujas al reaccionar con peróxido de hidrógeno.
- Prueba de coagulasa: Determinación si forma coágulo con fibrinógeno en tubo o portaobjeto.
Estafilococos coagulasa negativos (ECN)
- Formado por 47 especies, patógenos oportunistas, suelen cohabitar en piel.
- Especies más comunes: Staphylococcus epidermidis, S.haemolyticus, S.saprophyticus, S.hominis, S.lugdunensis.
Staphylococcus epidermidis
- Causante común de infecciones en dispositivos médicos.
- Identificación: Usually no hemolítico, representa el 50-80% de los ECN aislados.
Staphylococcus lugdunensis
- Más virulento entre los ECN, ligado a abscesos y meningitis.
Staphylococcus saprophyticus
- No parte de la microbiota habitual, afecta a mujeres sexualmente activas en vías urinarias, 2° agente causal más común.
Identificación de Staphylococcus saprophyticus
- Colonias blanquecinas, no hemolíticas, prueba de coagulasa negativa en tubo y porta, resistente a novobiocina.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este quiz evalúa tus conocimientos sobre los diferentes tipos de medios de cultivo utilizados en microbiología. Se abordarán medios selectivos, no selectivos, diferenciales y de enriquecimiento, así como el agar sangre y sus propiedades. Prepárate para demostrar tu comprensión de estos conceptos fundamentales.