Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes factores influye directamente en la formación de la personalidad, además de la herencia?
¿Cuál de los siguientes factores influye directamente en la formación de la personalidad, además de la herencia?
- La genética y el temperamento innato.
- Las experiencias tempranas y el entorno social. (correct)
- La dieta y el ejercicio físico regular.
- El coeficiente intelectual (CI) y la capacidad cognitiva.
¿Qué mecanismo de defensa se manifiesta cuando una persona justifica sus acciones inaceptables con explicaciones lógicas y racionales?
¿Qué mecanismo de defensa se manifiesta cuando una persona justifica sus acciones inaceptables con explicaciones lógicas y racionales?
- Represión
- Negación
- Proyección
- Racionalización (correct)
Si una persona reacciona ante sentimientos inaceptables exhibiendo comportamientos opuestos, ¿qué mecanismo de defensa está utilizando?
Si una persona reacciona ante sentimientos inaceptables exhibiendo comportamientos opuestos, ¿qué mecanismo de defensa está utilizando?
- Aislamiento
- Desplazamiento
- Formación reactiva (correct)
- Sublimación
¿Qué mecanismo de defensa se observa cuando una persona atribuye sus propios impulsos o deseos inaceptables a otra persona?
¿Qué mecanismo de defensa se observa cuando una persona atribuye sus propios impulsos o deseos inaceptables a otra persona?
Un niño que, tras el nacimiento de su hermano, comienza a chuparse el dedo pulgar, muestra un mecanismo de defensa conocido como:
Un niño que, tras el nacimiento de su hermano, comienza a chuparse el dedo pulgar, muestra un mecanismo de defensa conocido como:
¿Qué papel juegan los valores en el desarrollo de la personalidad de un individuo?
¿Qué papel juegan los valores en el desarrollo de la personalidad de un individuo?
¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra el mecanismo de defensa de la sublimación?
¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra el mecanismo de defensa de la sublimación?
Una persona que ha vivido un evento traumático y experimenta dificultad para recordar detalles específicos del suceso, pero sin perder la memoria general, podría estar utilizando el mecanismo de defensa de:
Una persona que ha vivido un evento traumático y experimenta dificultad para recordar detalles específicos del suceso, pero sin perder la memoria general, podría estar utilizando el mecanismo de defensa de:
¿Cuál de los siguientes síntomas se asocia con la distimia, una forma de depresión crónica?
¿Cuál de los siguientes síntomas se asocia con la distimia, una forma de depresión crónica?
¿Qué impacto tiene la depresión a nivel mundial según la información proporcionada?
¿Qué impacto tiene la depresión a nivel mundial según la información proporcionada?
Según los datos de España, ¿qué grupo demográfico presenta un mayor consumo de tranquilizantes, relajantes o pastillas para dormir?
Según los datos de España, ¿qué grupo demográfico presenta un mayor consumo de tranquilizantes, relajantes o pastillas para dormir?
¿Cómo influyen las drogas en la segregación de neurotransmisores en el cerebro?
¿Cómo influyen las drogas en la segregación de neurotransmisores en el cerebro?
¿Qué se necesita para romper el circulo vicioso de la depresión?
¿Qué se necesita para romper el circulo vicioso de la depresión?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre tratar a alguien como 'paciente' versus 'cliente' en el contexto del TCAE?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre tratar a alguien como 'paciente' versus 'cliente' en el contexto del TCAE?
¿Cómo influye el estado de enfermedad en las emociones de un paciente, según se indica en el texto?
¿Cómo influye el estado de enfermedad en las emociones de un paciente, según se indica en el texto?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la importancia de la inteligencia emocional en el desempeño profesional de un TCAE?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la importancia de la inteligencia emocional en el desempeño profesional de un TCAE?
¿Cuál de las siguientes NO es una esfera principal de la inteligencia emocional?
¿Cuál de las siguientes NO es una esfera principal de la inteligencia emocional?
Si un paciente muestra signos de ansiedad y frustración debido a su tratamiento, ¿qué aspecto de la inteligencia emocional permitiría al TCAE responder de manera más efectiva?
Si un paciente muestra signos de ansiedad y frustración debido a su tratamiento, ¿qué aspecto de la inteligencia emocional permitiría al TCAE responder de manera más efectiva?
Según el texto, ¿cuál es la diferencia fundamental entre temperamento y carácter?
Según el texto, ¿cuál es la diferencia fundamental entre temperamento y carácter?
Un paciente tiene un temperamento conocido por ser reservado y un carácter moldeado por experiencias de vida difíciles. ¿Cómo podría un TCAE adaptar su enfoque de atención para este paciente?
Un paciente tiene un temperamento conocido por ser reservado y un carácter moldeado por experiencias de vida difíciles. ¿Cómo podría un TCAE adaptar su enfoque de atención para este paciente?
¿Qué implicación práctica tiene para el TCAE el conocimiento de que una parte de la personalidad (temperamento) es relativamente constante a lo largo de la vida?
¿Qué implicación práctica tiene para el TCAE el conocimiento de que una parte de la personalidad (temperamento) es relativamente constante a lo largo de la vida?
¿Cuál de las siguientes características NO es comúnmente asociada con el trastorno límite de la personalidad?
¿Cuál de las siguientes características NO es comúnmente asociada con el trastorno límite de la personalidad?
Un individuo con rasgos narcisistas de la personalidad podría exhibir cuál de los siguientes comportamientos en una situación social?
Un individuo con rasgos narcisistas de la personalidad podría exhibir cuál de los siguientes comportamientos en una situación social?
¿Qué diferencia clave distingue una obsesión de una compulsión en el contexto del TOC?
¿Qué diferencia clave distingue una obsesión de una compulsión en el contexto del TOC?
Desde una perspectiva biológica, ¿qué alteraciones se han asociado con el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)?
Desde una perspectiva biológica, ¿qué alteraciones se han asociado con el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)?
¿Cuál de las siguientes características NO es típica del trastorno de personalidad esquizoide?
¿Cuál de las siguientes características NO es típica del trastorno de personalidad esquizoide?
Un individuo que muestra rarezas en el pensamiento, el lenguaje y el comportamiento, que cree en lo mágico, pero no presenta ideas delirantes completas, ¿qué trastorno de la personalidad podría presentar?
Un individuo que muestra rarezas en el pensamiento, el lenguaje y el comportamiento, que cree en lo mágico, pero no presenta ideas delirantes completas, ¿qué trastorno de la personalidad podría presentar?
Una persona con un trastorno de personalidad dependiente se enfrenta a una decisión laboral importante. ¿Qué comportamiento es MÁS probable que exhiba?
Una persona con un trastorno de personalidad dependiente se enfrenta a una decisión laboral importante. ¿Qué comportamiento es MÁS probable que exhiba?
¿Cuál de los siguientes rasgos es central en el trastorno de personalidad paranoide?
¿Cuál de los siguientes rasgos es central en el trastorno de personalidad paranoide?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica comúnmente asociada con el trastorno de personalidad por evitación?
¿Cuál de las siguientes NO es una característica comúnmente asociada con el trastorno de personalidad por evitación?
En el contexto del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe MEJOR la relación entre obsesiones y compulsiones?
En el contexto del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe MEJOR la relación entre obsesiones y compulsiones?
Si un adolescente comienza a mostrar un patrón persistente de violación de las normas sociales, manipulación y agresión hacia los demás, ¿qué trastorno de personalidad podría estar desarrollándose?
Si un adolescente comienza a mostrar un patrón persistente de violación de las normas sociales, manipulación y agresión hacia los demás, ¿qué trastorno de personalidad podría estar desarrollándose?
¿Qué característica define mejor la forma en que las personas con trastorno límite de la personalidad perciben a los demás?
¿Qué característica define mejor la forma en que las personas con trastorno límite de la personalidad perciben a los demás?
Un individuo con el trastorno histriónico de la personalidad, ¿de qué manera es más probable que reaccione en una reunión social?
Un individuo con el trastorno histriónico de la personalidad, ¿de qué manera es más probable que reaccione en una reunión social?
¿En cuál de los siguientes grupos de trastornos de la personalidad se clasificaría un individuo con un comportamiento frío y distante, solitario y apático sexualmente?
¿En cuál de los siguientes grupos de trastornos de la personalidad se clasificaría un individuo con un comportamiento frío y distante, solitario y apático sexualmente?
Un paciente describe que sus relaciones interpersonales son intensas e inestables, pasando de idealizar a sus parejas a devaluarlas rápidamente. También experimenta cambios drásticos en su autoimagen y tiene impulsos auto-destructivos. ¿Cuál sería el diagnóstico más probable?
Un paciente describe que sus relaciones interpersonales son intensas e inestables, pasando de idealizar a sus parejas a devaluarlas rápidamente. También experimenta cambios drásticos en su autoimagen y tiene impulsos auto-destructivos. ¿Cuál sería el diagnóstico más probable?
¿Qué factor diferencia principalmente a una persona con rasgos esquizotípicos de una con esquizofrenia?
¿Qué factor diferencia principalmente a una persona con rasgos esquizotípicos de una con esquizofrenia?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la diferencia entre un delirio y una alucinación en el contexto de los trastornos mentales?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor la diferencia entre un delirio y una alucinación en el contexto de los trastornos mentales?
En el contexto de los síntomas negativos en trastornos mentales, ¿cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de respuesta emocional inadecuada?
En el contexto de los síntomas negativos en trastornos mentales, ¿cuál de las siguientes opciones representa un ejemplo de respuesta emocional inadecuada?
¿Cómo se diferencian los síntomas positivos de los síntomas negativos en los trastornos mentales según el texto?
¿Cómo se diferencian los síntomas positivos de los síntomas negativos en los trastornos mentales según el texto?
¿Qué rol juegan los neurotransmisores como la dopamina y la serotonina en el estado de ánimo, según el texto?
¿Qué rol juegan los neurotransmisores como la dopamina y la serotonina en el estado de ánimo, según el texto?
Según lo expuesto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre tristeza y depresión?
Según lo expuesto, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la diferencia entre tristeza y depresión?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO está directamente asociado con la depresión según el texto proporcionado?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO está directamente asociado con la depresión según el texto proporcionado?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor una depresión de tipo exógena según la información proporcionada?
¿Cuál de las siguientes situaciones ejemplifica mejor una depresión de tipo exógena según la información proporcionada?
¿Por qué es importante buscar tratamiento profesional para la depresión, según el texto?
¿Por qué es importante buscar tratamiento profesional para la depresión, según el texto?
Flashcards
Ética profesional
Ética profesional
La ética profesional siempre debe ser la prioridad, sobre todo beneficio económico al tratar a los pacientes.
Emoción
Emoción
Un estado afectivo contagioso que provoca cambios fisiológicos (ej., ritmo cardíaco acelerado).
Inteligencia emocional
Inteligencia emocional
Capacidad para entender y controlar las propias emociones y comprender las de los demás.
Auto-conciencia emocional
Auto-conciencia emocional
Signup and view all the flashcards
Auto-regulación emocional
Auto-regulación emocional
Signup and view all the flashcards
Empatía
Empatía
Signup and view all the flashcards
Habilidades sociales
Habilidades sociales
Signup and view all the flashcards
Personalidad
Personalidad
Signup and view all the flashcards
Creencias
Creencias
Signup and view all the flashcards
Valores
Valores
Signup and view all the flashcards
Motivaciones
Motivaciones
Signup and view all the flashcards
Autoconcepto
Autoconcepto
Signup and view all the flashcards
Negación
Negación
Signup and view all the flashcards
Represión
Represión
Signup and view all the flashcards
Regresión
Regresión
Signup and view all the flashcards
Proyección
Proyección
Signup and view all the flashcards
Personalidad Esquizoide
Personalidad Esquizoide
Signup and view all the flashcards
Personalidad Esquizotípica
Personalidad Esquizotípica
Signup and view all the flashcards
Personalidad Paranoide
Personalidad Paranoide
Signup and view all the flashcards
Personalidad Antisocial
Personalidad Antisocial
Signup and view all the flashcards
Inicio temprano de Antisocial
Inicio temprano de Antisocial
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la distimia?
¿Qué es la distimia?
Signup and view all the flashcards
Personalidad Límite (Visión)
Personalidad Límite (Visión)
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la abulia?
¿Qué es la abulia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la anhedonia?
¿Qué es la anhedonia?
Signup and view all the flashcards
Pérdida de reforzadores
Pérdida de reforzadores
Signup and view all the flashcards
Impacto global de la depresión
Impacto global de la depresión
Signup and view all the flashcards
Delirios
Delirios
Signup and view all the flashcards
Alucinaciones
Alucinaciones
Signup and view all the flashcards
Síntomas Positivos
Síntomas Positivos
Signup and view all the flashcards
Síntomas Negativos
Síntomas Negativos
Signup and view all the flashcards
Tristeza
Tristeza
Signup and view all the flashcards
Depresión Exógena
Depresión Exógena
Signup and view all the flashcards
Depresión Endógena
Depresión Endógena
Signup and view all the flashcards
Trastorno Límite de la Personalidad
Trastorno Límite de la Personalidad
Signup and view all the flashcards
Trastorno Narcisista de la Personalidad
Trastorno Narcisista de la Personalidad
Signup and view all the flashcards
Trastorno Histriónico de la Personalidad
Trastorno Histriónico de la Personalidad
Signup and view all the flashcards
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)
Signup and view all the flashcards
Obsesiones (en el TOC)
Obsesiones (en el TOC)
Signup and view all the flashcards
Compulsiones (en el TOC)
Compulsiones (en el TOC)
Signup and view all the flashcards
Trastorno de Personalidad Dependiente
Trastorno de Personalidad Dependiente
Signup and view all the flashcards
Trastorno de la Personalidad Evitativa
Trastorno de la Personalidad Evitativa
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Atención Psicológica en el TCAE
- El TCAE debe tener nociones de psicología, ya que su asesoramiento y apoyo son fundamentales para que el paciente siga correctamente el tratamiento.
- Esto hace que el paciente se sienta protegido y arropado por un personal cercano que conoce su enfermedad y en quien puede confiar porque sabe tratar y aconsejar.
- Siempre hay que tratar a las personas como pacientes.
- La ética profesional debe estar siempre por encima de de los beneficios económicos
Diferencia entre paciente y cliente
- Se acude a la farmacia a comprar una loción capilar: Cliente
- Se acude a la farmacia a buscar un medicamento: Paciente
- En ocasiones se podrá acudir a la farmacia por un medicamento y llevarse también una loción: Cliente-Pacientes
Emociones y Sentimientos
- Tanto la emoción como el sentimiento son estados afectivos contagiosos que provocan cambios fisiológicos en el cuerpo mediante el sistema nervioso y endocrino.
Emociones
- Es la forma de expresión de un sentimiento muy fuerte.
- Es un estado afectivo muy intenso y poco duradero.
- Son emociones, entre otros, el miedo, la alegría y la sorpresa.
- Ejemplo: Lo que sientes si te toca la lotería
Sentimientos
- Es íntimo y pensado, continúa dentro independientemente de las circunstancias.
- Es un estado afectivo menos intenso que la emoción y muy duradero.
- Son sentimientos, entre otros, el amor, la tristeza y la soledad.
- Cuando estamos enfermos las emociones se intensifican.
- Ejemplo: El amor de una madre
Inteligencia emocional
- Se define como la capacidad para entender, controlar las propias emociones y comprender las emociones de los demás
- Las emociones pueden dirigirse y ser utilizadas para sacar provecho.
Cinco esferas principales de la inteligencia emocional
- Auto-conciencia: Conocer las propias emociones.
- Auto-regulación: Manejar nuestras emociones.
- Motivación.
- Empatía: Reconocer las emociones de los demás.
- Habilidades sociales: Manejar las relaciones (las emociones de los demás)
- En parte vendrá definida por genética, pero también se puede entrenar.
Mapa de la Inteligencia emocional
- En ti mismo y lo que sientes: Autoconciencia
- Lo que haces en ti mismo: Autocontrol
- En nos demás con lo que sientes: Empatía
- Lo que haces con los demás: Habilidades Sociales
Personalidad
- Es la forma de ser única de cada individuo, reflejada en cómo sentimos, pensamos y nos comportamos.
- Parte de la personalidad se mantiene constante a lo largo de la vida debido a la herencia genética.
Componentes de la personalidad
- Procesos mentales: Lo que una persona piensa.
- Emociones y sentimientos: Lo que una persona siente.
- Conducta: Lo que una persona hace.
- Estos se unen para dar lugar a la personalidad.
Temperamento
- Parte de la personalidad heredada.
Carácter
- Parte de la personalidad que se desarrolla e influencia en la evolución individual
Diferencias clave entre temperamento y carácter
- El temperamento, se nace con él y no se puede modificar.
- El temperamento es responsable de reacciones fisiológicas y afectivas básicas.
- El carácter se adquiere y modifica con la educación y experiencias.
- El carácter evoluciona con el tiempo y los acontecimientos de la vida.
Factores a considerar en la personalidad
- Creencias: Opiniones sobre el entorno y cómo nos sentimos al respecto.
- Valores: Principios que guían nuestra vida.
- Motivaciones: Impulsos para cubrir necesidades físicas o psíquicas.
- Autoconcepto: Idea que tenemos de nosotros mismos, pudiendo aceptarnos o rechazarnos.
- Autoimagen: Percepción de uno mismo.
- Autoestima: Valoración de nuestros actos.
Teorías sobre el desarrollo de la personalidad
- Modelo internalista: La personalidad depende de patrones internos ocultos en cada individuo, teoría psicoanalítica de Freud.
- Modelo situacionista: La personalidad se forma por las circunstancias y el entorno, teoría de los rasgos de James McKeen Cattell.
- Modelo interaccionista: La personalidad depende de la interacción entre factores internos y externos, teoría de esquemas cognitivos de Piaget.
Mecanismos de defensa de la personalidad
- Negación: Se niega la realidad de manera temporal o permanente, común en enfermedades graves.
- Represión: Se rechazan pensamientos o sentimientos dolorosos, que se almacenan en el subconsciente.
- Regresión: Se regresa a una etapa anterior de la vida para evitar los problemas actuales, común en niños y ancianos.
- Desplazamiento: Se transfiere un problema de una persona a otra ajena al conflicto.
- Sublimación: Se transforma un impulso inaceptable en una conducta socialmente aceptable o positiva.
- Proyección: Se atribuye un problema propio a otra persona.
- Racionalización: Se justifican acciones desagradables con razones aceptables.
- Aislamiento: Se disocian recuerdos y sentimientos para tolerar la realidad.
- Formación reactiva: Transformar algo doloroso en lo opuesto.
Trastornos mentales
- Cualquier persona puede sufrir una enfermedad mental, hay que saber que una persona no esta enferma porque quiere y es un error culpabilizar al enfermo
Clasificación de los trastornos mentales
- Trastornos de la personalidad
- Trastornos de ansiedad (tipo neurótico)
- Trastornos de ideas delirantes (tipo psicótico)
- Trastornos del humor (depresiones)
- Otros trastornos
- Toxicodependencias
- Trastornos de la conducta alimentaria (anorexia y bulimia)
- Trastornos orgánicos que afectan a ancianos, demencia y Alzheimer
- Trastornos sexuales
Trastornos de la personalidad
- Los trastornos de la personalidad se caracterizan por comportamientos, emociones y pensamientos que difieren de las expectativas culturales.
- Su origen suele estar en la adolescencia y continúan hasta la adultez.
- Las causas pueden ser genéticas o medioambientales
Clasificación de trastornos de la personalidad
- Grupo A (Trastornos raros): Esquizoide, Esquizotípico, Paranoide.
- Grupo B (Inmaduros): Antisocial, Límite, Narcisista, Histriónico.
- Grupo C (Temerosos): Obsesivo-compulsivo, Evitador, Dependiente.
Trastornos del Grupo A (Raros)
- Esquizoide: Fríos, distantes y solitarios, indiferentes a halagos y criticas, no son conscientes de su problema
- Esquizotipico: Rarezas en pensamiento, lenguaje y comportamiento, creen en lo mágico, no presentan dificultades para relacionarse aunque son muy desconfiados
- Paranoide: desconfianza persistente, creen que están vigilados y suelen tener teorías conspiratorias
Trastornos del Grupo B (Inmaduros)
- Antisocial: Incapaz de atenerse a las normas, abusa de los derechos de otros, chantajista, no tiene sentimientos ni empatía
- Límite: Polaridad al ver a los demás y a el mismo, muy dependientes e intentan escapar del abandono, son impulsivos y se autolesionan
- Narcisista: Patrón de grandiosidad y creen que los demás le admiran, se sienten especiales y con el derecho a todo
- Histriónico: Quieren ser el centro de atención, buscan su propia alabanza y atención
Trastornos del Grupo C (Temerosos)
- Obsesivo-Compulsivo (TOC): Pauta generalizada de perfeccionismo e inflexibilidad, con pensamientos intrusivos, hay factores genéricos.
- Evitador: Tímidos, muy sensibles, tiene relaciones con solo las personas que creen que nos les van rechazar y tienen mucha inferioridad.
- Dependiente: No pueden decir que no, tienen miedo a ser abandonados y dificulta sus decisiones cotidianas
Trastornos de la ansiedad
- La ansiedad es necesaria y normal, ya que nos ayuda a mantener alerta y concentrados.
- La ansiedad tiene una causa orgánica
Tipos de trastornos de ansiedad
- Crisis de angustia o ataque de pánico: Sensación física repentina e intensa de que algo malo va a pasar.
- Fobias: Temor desproporcionado a algo.
- Agorafobia: Miedo a estar en lugares de los que es difícil salir.
- Somatización: Problemas corporales con origen psicológico.
- Hipocondría: Creer que se tiene una enfermedad.
Actuación ante trastornos de ansiedad
- Tranquilizar y mostrar apoyo.
- No ridiculizar los síntomas.
- En crisis de angustia, practicar ejercicios de respiración profunda.
Trastornos de Ideas Delirantes: Ezquizofrenia
- Es un tipo de trastornos en los que el paciente pierde el contacto con la realidad de forma progresiva
- Los pacientes tienen alucinaciones (ver o escuchar algo que no existe) y delirios (ideas falsas)
- Los pacientes no están constantemente mal, si no que sufren de brotes
Síntomas de la esquizofrenia
- Positivos (Que aparecen): Alucinaciones y delirios
- Negativos (Que desaparecen): Mayoritariamente de manera afectiva
Actuación ante la esquizofrenia
- Mostrar dificultad para expresar sus emociones
- Mostrar respuesta inadecuadas
- Mostrar respuestas agresivas
- En caso de crisis, buscar ayuda profesional.
Trastornos del humor
- La tristeza es una emoción básica y normal, que sirve para tomar decisiones sabias en el futuro
- La depresión por otro lado, es un trastorno serio que debe ser tratado por un profesional
Duración e intensidad
- La tristeza es pasajera y dura horas, mientras que la depresión dura semanas
- Con la depresión de sobrevive y no vive
Alteraciones cerebrales y tratamiento
- La depresión se produce por una serie de sustancias que influyen en el sistema de animo
- Si una persona está deprimida estos neurotransmisores bajan
- La depresión necesita tratamiento y la tristeza desaparece
Síntomas de la depresión
- Tristeza o fracaso
- Falta de energía
- Hipersomnia o insomnio
- No tener ganas de nada o no recibir placer
Tipos de depresión
- Depresión exogena: Producida por acontecimientos externos
- Depresión endógena: Relacionada con la biología y la genética
Intervención y apoyo
- Se debe ayudar y no compadecer al paciente deprimido.
- Se debe romper el círculo vicioso
Actuaciones contraproducentes y útiles
- No se debe ignorar los sentimientos o presionar al paciente ni creer que es una racha
- En cambio debes ser comprensivo y buscarayuda profesional
Otros trastornos
- Anorexia: Pánico a engordar y fobia a comer.
- Bulimia: Necesidad de comer en exceso y luego vomitar.
Actuación contra la Anorexia y la Bulimia
- Hay que tratar a la persona con cariño y reforzar su autoestima
Demencia
- Deterioro progresivo de la capacidad mental, con pérdida de memoria y cambios de carácter.
Alzhéimer:
- Demencia causada por pérdida de neuronas, con desinterés por el aspecto, olvido de palabras, y desorientación.
Actuación contra la Demencia y el Alzhéimer
- Hay que tratar a la persona con cariño
- Y hay que intentar reforzar su autoestima
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los factores que influyen en la personalidad y los mecanismos de defensa utilizados para manejar conflictos internos. Evalúa la comprensión de conceptos como la racionalización, la proyección y la sublimación. También examina el papel de los valores en el desarrollo de la personalidad.