Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el plazo máximo de duración de la excedencia para atender al cuidado de cada hijo?
¿Cuál es el plazo máximo de duración de la excedencia para atender al cuidado de cada hijo?
- Cinco años
- Dos años
- Cuatro años
- Tres años (correct)
¿Quién puede hacer uso de la totalidad o de la parte que reste del período de suspensión en caso de fallecimiento de la madre?
¿Quién puede hacer uso de la totalidad o de la parte que reste del período de suspensión en caso de fallecimiento de la madre?
- El hermano
- El abuelo
- El otro progenitor (correct)
- El empresario
¿Cuál es el plazo de duración de la suspensión del contrato en el supuesto de parto múltiple?
¿Cuál es el plazo de duración de la suspensión del contrato en el supuesto de parto múltiple?
- Dieciséis semanas más dos semanas adicionales por cada hijo (correct)
- Dieciséis semanas más una semana adicional por cada hijo
- Dieciséis semanas más tres semanas adicionales por cada hijo
- Dieciséis semanas ininterrumpidas
¿Qué sucede con el período de suspensión en caso de fallecimiento del hijo?
¿Qué sucede con el período de suspensión en caso de fallecimiento del hijo?
¿Quién puede disfrutar de una parte determinada e ininterrumpida del período de descanso posterior al parto?
¿Quién puede disfrutar de una parte determinada e ininterrumpida del período de descanso posterior al parto?
¿Cuál es el plazo de duración de la excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Cuál es el plazo de duración de la excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia si dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia si dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante?
¿Cuál es el período de descanso obligatorio para la madre después del parto?
¿Cuál es el período de descanso obligatorio para la madre después del parto?
¿Cuándo puede computarse el período de suspensión en caso de parto prematuro?
¿Cuándo puede computarse el período de suspensión en caso de parto prematuro?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia en caso de que la madre no tuviese derecho a suspender su actividad profesional con derecho a prestaciones?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia en caso de que la madre no tuviese derecho a suspender su actividad profesional con derecho a prestaciones?
¿Cuál es el plazo máximo de duración de la excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Cuál es el plazo máximo de duración de la excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Qué sucede con el período de suspensión en caso de parto múltiple?
¿Qué sucede con el período de suspensión en caso de parto múltiple?
¿Quién puede disfrutar del período de descanso posterior al parto?
¿Quién puede disfrutar del período de descanso posterior al parto?
¿Cuál es el plazo de duración de la excedencia para atender al cuidado de cada hijo?
¿Cuál es el plazo de duración de la excedencia para atender al cuidado de cada hijo?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia si dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia si dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante?
¿Cuántas semanas de descanso obligatorio tiene la madre después del parto?
¿Cuántas semanas de descanso obligatorio tiene la madre después del parto?
¿Qué sucede con el período de suspensión en caso de fallecimiento de la madre?
¿Qué sucede con el período de suspensión en caso de fallecimiento de la madre?
¿Cuándo puede computarse el período de suspensión en caso de parto prematuro?
¿Cuándo puede computarse el período de suspensión en caso de parto prematuro?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Cuántas semanas de suspensión tiene el trabajador para atender al cuidado de cada hijo?
¿Cuántas semanas de suspensión tiene el trabajador para atender al cuidado de cada hijo?
¿Cuándo se puede disfrutar de un período de excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Cuándo se puede disfrutar de un período de excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Quién puede disfrutar del período de suspensión por maternidad en caso de fallecimiento de la madre?
¿Quién puede disfrutar del período de suspensión por maternidad en caso de fallecimiento de la madre?
¿Cuál es el plazo máximo de duración de la excedencia para atender al cuidado de cada hijo?
¿Cuál es el plazo máximo de duración de la excedencia para atender al cuidado de cada hijo?
¿Cuál es el plazo de duración de la suspensión del contrato en caso de parto múltiple?
¿Cuál es el plazo de duración de la suspensión del contrato en caso de parto múltiple?
¿Cuál es el período de descanso obligatorio para la madre después del parto?
¿Cuál es el período de descanso obligatorio para la madre después del parto?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia si dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia si dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante?
¿Cuándo puede computarse el período de suspensión en caso de parto prematuro?
¿Cuándo puede computarse el período de suspensión en caso de parto prematuro?
¿Quién puede optar por que el otro progenitor disfrute de una parte determinada e ininterrumpida del período de descanso posterior al parto?
¿Quién puede optar por que el otro progenitor disfrute de una parte determinada e ininterrumpida del período de descanso posterior al parto?
¿Cuál es el plazo de duración de la excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Cuál es el plazo de duración de la excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia si la madre no tuviese derecho a suspender su actividad profesional con derecho a prestaciones?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia si la madre no tuviese derecho a suspender su actividad profesional con derecho a prestaciones?
¿Cuál es el límite máximo de duración de la excedencia para atender al cuidado de cada hijo?
¿Cuál es el límite máximo de duración de la excedencia para atender al cuidado de cada hijo?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia si un trabajador ya está disfrutando de otra excedencia?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia si un trabajador ya está disfrutando de otra excedencia?
¿Quién puede disfrutar del período de descanso posterior al parto en caso de fallecimiento de la madre?
¿Quién puede disfrutar del período de descanso posterior al parto en caso de fallecimiento de la madre?
¿Cuántas semanas de descanso obligatorio tiene la madre después del parto?
¿Cuántas semanas de descanso obligatorio tiene la madre después del parto?
¿Qué sucede con el período de suspensión en caso de parto prematuro?
¿Qué sucede con el período de suspensión en caso de parto prematuro?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia en caso de que dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia en caso de que dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante?
¿Cuál es el plazo máximo de duración de la excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Cuál es el plazo máximo de duración de la excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Quién puede optar por que el otro progenitor disfrute de una parte determinada e ininterrumpida del período de descanso posterior al parto?
¿Quién puede optar por que el otro progenitor disfrute de una parte determinada e ininterrumpida del período de descanso posterior al parto?
¿Qué sucede con el período de suspensión en caso de fallecimiento del hijo?
¿Qué sucede con el período de suspensión en caso de fallecimiento del hijo?
¿Cuántas semanas de suspensión tiene el trabajador para atender al cuidado de cada hijo en caso de parto múltiple?
¿Cuántas semanas de suspensión tiene el trabajador para atender al cuidado de cada hijo en caso de parto múltiple?
¿Cuál es el plazo máximo de duración de la excedencia para atender al cuidado de cada hijo?
¿Cuál es el plazo máximo de duración de la excedencia para atender al cuidado de cada hijo?
¿Quién puede disfrutar de una parte determinada e ininterrumpida del período de descanso posterior al parto?
¿Quién puede disfrutar de una parte determinada e ininterrumpida del período de descanso posterior al parto?
¿Cuál es el plazo de duración de la suspensión del contrato en caso de parto múltiple?
¿Cuál es el plazo de duración de la suspensión del contrato en caso de parto múltiple?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia en caso de que dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia en caso de que dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante?
¿Cuál es el plazo de duración de la excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Cuál es el plazo de duración de la excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Qué sucede con el período de suspensión en caso de fallecimiento del hijo?
¿Qué sucede con el período de suspensión en caso de fallecimiento del hijo?
¿Cuántas semanas de descanso obligatorio tiene la madre después del parto?
¿Cuántas semanas de descanso obligatorio tiene la madre después del parto?
¿Quién puede hacer uso de la totalidad o de la parte que reste del período de suspensión en caso de fallecimiento de la madre?
¿Quién puede hacer uso de la totalidad o de la parte que reste del período de suspensión en caso de fallecimiento de la madre?
¿Cuál es el plazo máximo de duración de la excedencia para atender al cuidado de cada hijo en caso de parto múltiple?
¿Cuál es el plazo máximo de duración de la excedencia para atender al cuidado de cada hijo en caso de parto múltiple?
¿Cuándo puede computarse el período de suspensión en caso de parto prematuro?
¿Cuándo puede computarse el período de suspensión en caso de parto prematuro?
¿Cuántas semanas de suspensión tiene el trabajador para atender al cuidado de cada hijo?
¿Cuántas semanas de suspensión tiene el trabajador para atender al cuidado de cada hijo?
¿Quién puede disfrutar del período de suspensión por maternidad en caso de fallecimiento de la madre?
¿Quién puede disfrutar del período de suspensión por maternidad en caso de fallecimiento de la madre?
¿Cuántas semanas de descanso obligatorio tiene la madre después del parto?
¿Cuántas semanas de descanso obligatorio tiene la madre después del parto?
¿Cuál es el plazo máximo de duración de la excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Cuál es el plazo máximo de duración de la excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia si dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante?
¿Qué sucede con el derecho a la excedencia si dos o más trabajadores de la misma empresa generasen este derecho por el mismo sujeto causante?
¿Cuántas semanas de suspensión tiene el trabajador para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Cuántas semanas de suspensión tiene el trabajador para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Cuál es el plazo de duración de la excedencia para atender al cuidado de cada hijo en caso de parto múltiple?
¿Cuál es el plazo de duración de la excedencia para atender al cuidado de cada hijo en caso de parto múltiple?
¿Quién puede optar por que el otro progenitor disfrute de una parte determinada e ininterrumpida del período de descanso posterior al parto?
¿Quién puede optar por que el otro progenitor disfrute de una parte determinada e ininterrumpida del período de descanso posterior al parto?
¿Cuándo se puede disfrutar de un período de excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Cuándo se puede disfrutar de un período de excedencia para atender al cuidado de un familiar hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad?
¿Cuándo puede computarse el período de suspensión en caso de parto prematuro?
¿Cuándo puede computarse el período de suspensión en caso de parto prematuro?