Masoterapia: Introducción
143 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la posición del fisioterapeuta que favorece la aplicación del tratamiento?

  • Paralelismo entre cintura escapular y pélvica (correct)
  • Colocación de una pierna sobre la otra
  • Cuerpo inclinado hacia adelante
  • Altura de la camilla superior a la de los hombros

¿Qué efecto produce una presión suave en la aplicación de la terapia?

  • Estimular los tejidos y aumentar el flujo sanguíneo
  • Incrementar la tensión muscular
  • Provocar molestias en el paciente
  • Reducir el dolor y ayudar a la relajación (correct)

En qué consisten los movimientos de la maniobra de roce

  • Deslizar las manos sin arrastrar ni comprimir la región subyacente (correct)
  • Realizar movimientos circulares rápidos y forzados
  • Generar fricción intensa sobre la zona tratada
  • Deslizar las manos sobre la piel presionando fuertemente

Cuál es una de las consideraciones generales durante el tratamiento?

<p>Mantener un ritmo uniforme y regular (D)</p> Signup and view all the answers

La modalidad de sedestación se utiliza cuando el paciente no tolera:

<p>Las posiciones decúbito prono o lateral (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el sentido correcto de los movimientos del masaje de roce?

<p>Centrípeto, desde las extremidades al centro del cuerpo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe evitarse en las técnicas, salvo en casos específicos?

<p>El uso de movimientos bruscos y muy rápidos (A)</p> Signup and view all the answers

En qué dirección pueden realizarse los movimientos del masaje de roce?

<p>En dirección lineal, circular o zigzag (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición correcta de masaje terapéutico?

<p>Movimientos manuales o mecánicos para tratar procesos patológicos diagnosticados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué términos describen el origen etimológico de 'masoterapia'?

<p>Del griego 'therapeia' y 'masso'. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una maniobra de masoterapia?

<p>Presión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita garantizar para la eficacia del masaje terapéutico?

<p>Que se realice por fisioterapeutas cualificados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una indicación para la masoterapia?

<p>Mejorar la ventilación pulmonar en pacientes sanos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes efectos fisiológicos no se asocia típicamente a la masoterapia?

<p>Disminución de la flexibilidad articular. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué maniobra de masoterapia implica golpeteos rítmicos?

<p>Percusión. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una contraindicacion común para el uso de masoterapia?

<p>Lesiones agudas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de realizar fricción profunda en la masoterapia?

<p>Aliviar el dolor y producir vasodilatación local. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto fisiológico NO se produce a través de la fricción en masoterapia?

<p>Contracción muscular intensa. (A)</p> Signup and view all the answers

La técnica de fricción puede realizarse de qué manera?

<p>Longitudinal o transversal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de masoterapia se describe como una compresión de una zona específica del cuerpo?

<p>Presión. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una indicación para utilizar la maniobra de fricción en los tratamientos masoterapéuticos?

<p>Reabsorción de hematomas. (B)</p> Signup and view all the answers

Cuando se aplica presión de deslizamiento en la masoterapia, ¿qué sucede con las partes blandas subyacentes?

<p>Son compridas mientras las manos se desplazan. (B)</p> Signup and view all the answers

La acción analgésica se produce mediante qué técnica de masoterapia?

<p>Fricción o presión, dependiendo de la aplicación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor aumenta al realizar fricción rápida y enérgica durante un masaje?

<p>La hiperemia en la zona tratada. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del roce en masoterapia?

<p>Generar confianza y relajación en el paciente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto NO produce el roce?

<p>Provoca contracción muscular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la técnica que emplea presión y desplazamiento sin mover los dedos sobre la piel?

<p>Fricción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de tejido se puede afectar mediante la técnica de fricción?

<p>Tejidos musculares y tendinosos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto sedante del roce?

<p>Disminuir la contractura muscular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se puede tratar efectivamente con la técnica de fricción?

<p>Adherencias y tejido cicatricial (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes efectos es resultado del roce?

<p>Vasodilatación sanguínea (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué maniobra se considera la técnica de base en masoterapia?

<p>Roce (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las indicaciones principales de la presión en masoterapia?

<p>Trastornos de la circulación de retorno venoso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto fisiológico tiene la presión en el sentido del retorno venoso?

<p>Mejora de la circulación venosa y linfática (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica de masoterapia representa hasta el 60% del tiempo total de la sesión de masaje?

<p>Amasamiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un efecto de la presión en la masoterapia?

<p>Reducción del retorno venoso (C)</p> Signup and view all the answers

Durante el amasamiento, ¿qué acción se realiza sobre los tejidos musculares?

<p>Se levantan y desplazan con presión y torsión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto general sobre el organismo provocado por la presión?

<p>Aumento de la diuresis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica se utiliza para aplicar presión con las falanges?

<p>Presión con la palma de la mano (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones de la presión en la masoterapia para los hematomas?

<p>Promover la reabsorción de hematomas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal de una contractura muscular?

<p>Rigidez involuntaria de uno o más músculos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntoma es característico de una contusión?

<p>Hematoma (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes lesiones es considerada una distensión sin rotura?

<p>Distensión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué mecanismo puede causar una rotura fibrilar?

<p>Elongación brusca del músculo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una causa común de contracturas musculares?

<p>Mala higiene postural (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un síntoma de ruptura fibrilar?

<p>Inflamación y rigidez (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesión es una tendinitis?

<p>Lesión tendinosa (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor un esguince?

<p>Lesión de ligamentos por estiramiento excesivo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fibras nerviosas inervan a los nociceptores polimodales?

<p>Fibras C no mielinizadas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la sinapsis inhibitoria sobre las neuronas de la sustancia gelatinosa (NSG)?

<p>Reduce la señal nociceptiva (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno ocurre cuando se disminuye el umbral de respuesta de los nociceptores tras una lesión tisular?

<p>Hiperalgesia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la teoría del control de la compuerta propuesta por Melzack y Wall?

<p>Regular la transmisión de señales de dolor (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de las aferencias sensitivas procedentes de mecanorreceptores en la modulación del dolor?

<p>Aumentan el poder inhibitorio de las NT (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando una señal nociceptiva se considera suficiente para llegar al cerebro?

<p>El SNC apaga la señal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sustancia se libera del tejido dañado que puede estimular las terminaciones nerviosas libres?

<p>Bradicinina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el resultado de la sinapsis excitatoria establecida desde los centros superiores sobre las NGS?

<p>Disminuye la señal dolorosa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un objetivo de la inflamación en el proceso de curación?

<p>Atraer células del sistema inmune al sitio de la lesión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la fase inflamatoria en el proceso de curación?

<p>Duración de 1 a 14 días según el caso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas son típicamente asociados con la fase inflamatoria?

<p>Calor, hinchazón y dolor (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción fisiológica no se produce durante la fase inflamatoria?

<p>Deshidratación del tejido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito de la vasodilatación en el proceso inflamatorio?

<p>Permitir la llegada de nutrientes y células inmunes a la lesión (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se diferencia la fase aguda de la subaguda de la inflamación?

<p>La fase aguda es la temprana, de 24-48 horas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto puede tener la modificación de los procesos de curación?

<p>Acelerar la rehabilitación y reducir efectos adversos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede normalmente durante la fase de inflamación?

<p>Llegada de células que retiran detritos y limitan el sangrado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a una fisura ósea?

<p>Fractura incompleta sin fragmentos óseos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es característico de la artritis?

<p>Rigidez articular. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor está relacionado con la aparición de la artrosis en las mujeres?

<p>Cambios hormonales postmenopáusicos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el proceso de inflamación es correcta?

<p>Acelera la destrucción de tejidos dañados y organismos invasores. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un síntoma común de una fractura ósea?

<p>Inflamación y deformidad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué no es una causa común de artritis?

<p>Infección por hongos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué síntomas están comúnmente asociados con una fisura ósea?

<p>Dolor y crepitación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué condición se puede observar la rigidez articular como síntoma principal?

<p>Artrosis. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes agentes físicos NO está indicado durante la fase inflamatoria aguda?

<p>Electroestimulación a nivel motor (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué técnica puede favorecer la progresión de la fase de inflamación a la fase de proliferación?

<p>Ultrasonido pulsátil (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la fase crónica de la inflamación, ¿cuál es uno de los objetivos clave del tratamiento?

<p>Aumentar la circulación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto ejerce la crioterapia en la fase inflamatoria?

<p>Inhibe la actividad y liberación de reguladores de la inflamación (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un tratamiento recomendado para el edema durante la fase inflamatoria aguda?

<p>Termoterapia (D)</p> Signup and view all the answers

Cuando se trata de la fase de proliferación, ¿cuánto dura normalmente esta fase después de una lesión?

<p>20 días (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué intervenciones se deben aplicar con precaución durante la fase inflamatoria aguda?

<p>Electroestimulación a nivel motor y tracción intermitente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes métodos se utiliza para controlar el sangrado durante la fase inflamatoria?

<p>Crioterapia y compresión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales objetivos de la intervención en la fase de maduración?

<p>Recuperar o mantener la consistencia y flexibilidad del tejido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento físico puede favorecer la circulación durante la fase de proliferación?

<p>Termoterapia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función desempeñan los miofibroblastos en la curación de la herida?

<p>Se contraen para ayudar a cerrar la herida (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto de las prendas de compresión estática en la fase de proliferación?

<p>Controlan la formación de tejido cicatricial superficial (B)</p> Signup and view all the answers

En la fase de maduración, ¿cómo se comporta el colágeno en el nuevo tejido?

<p>Se deposita y se reabsorbe (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué terapia puede ayudar a mejorar la flexibilidad del tejido durante la fase de proliferación?

<p>Termoterapia (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la fase de proliferación, ¿cuál de los siguientes métodos NO es recomendable para estimular la curación?

<p>Inmovilización total y prolongada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la estructura del tejido durante la fase de maduración?

<p>La estructura cambia para volverse más organizada (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la posición en la que el cuerpo está tendido boca abajo sobre un plano horizontal?

<p>Decúbito prono (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la posición distal en relación a un punto de referencia en el cuerpo humano?

<p>Más alejado del punto de referencia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dirección se considera rostral en el contexto de las posiciones corporales?

<p>Hacia el rostro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de la posición fetal?

<p>Recuerda la posición habitual del feto (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el término que describe la posición elevada en relación con la cabeza?

<p>Rostral (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes líneas corresponde a la altura del pliegue axilar anterior?

<p>Línea axilar anterior (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué línea se sitúa en el centro del esternón?

<p>Línea media anterior (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica de la línea axilar media?

<p>Es la línea entre las axilares anterior y posterior (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué línea se encuentra la proyección del ángulo inferior de la escápula?

<p>Línea escapular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes líneas se sitúa a la altura de las apófisis transversas?

<p>Línea paravertebral (D)</p> Signup and view all the answers

Qué movimiento disminuye el ángulo de la articulación?

<p>Flexión (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes opciones describe mejor la extensión de la columna vertebral?

<p>Movilización hacia atrás (C)</p> Signup and view all the answers

Qué término se usa para describir el movimiento que eleva el pie a nivel de la articulación del tobillo?

<p>Flexión dorsal (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el efecto de la pronación en relación a la posición anatómica de la palma de la mano?

<p>Dirección posteriormente (B)</p> Signup and view all the answers

Qué movimiento implica un movimiento en el espacio que circunscribe un círculo o cono alrededor de una articulación?

<p>Circunducción (D)</p> Signup and view all the answers

En qué sentido se realiza la elevación en relación a otras partes del cuerpo?

<p>Superiormente (B)</p> Signup and view all the answers

Qué acción se realiza al llevar hacia atrás la columna vertebral?

<p>Extensión (D)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de movimiento permite que la palma de la mano se dirija hacia arriba?

<p>Supinación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre anatomía y fisiología?

<p>La anatomía se enfoca en la estructura, y la fisiología en la función. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estudia la citología dentro de la anatomía?

<p>La estructura interna de las células. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la posición anatómica adecuada?

<p>Cuerpo en bipedestación con brazos a los lados y vista al frente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de movimiento describe la aducción?

<p>Movimiento hacia un punto central de referencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la anatomía microscópica?

<p>El análisis de tejidos y células internas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ejes se considera longitudinal en el cuerpo humano?

<p>Eje longitudinal, que va de arriba hacia abajo. (C)</p> Signup and view all the answers

En la anatomía regional, ¿qué es lo que se examina?

<p>Sectores específicos del cuerpo y sus componentes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la rotación medial?

<p>Giro de un hueso o miembro hacia adentro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Para qué se utiliza la posición anatómica como referencia?

<p>Para comunicar y localizar estructuras del cuerpo. (A)</p> Signup and view all the answers

La histología se enfoca en el estudio de:

<p>Los tejidos que forman los órganos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras se considera parte del esqueleto axial?

<p>Costillas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función del sistema esquelético?

<p>Soporte (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de hueso es el fémur?

<p>Hueso largo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el hueso compacto es correcta?

<p>Es denso y sólido (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué parte de un hueso largo se encuentra en los extremos?

<p>Epífisis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura forma el arco costal en el cuerpo humano?

<p>Las costillas y el esternón (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se denomina la cavidad donde se encuentra la médula ósea en un hueso largo?

<p>Cavidad medular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una función del hueso esponjoso?

<p>Proporcionar una red estructural ligera (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las unidades estructurales del hueso compacto?

<p>Osteonas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué incluye la cintura escapular?

<p>Escápula y clavícula (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes huesos no pertenece al esqueleto apendicular?

<p>Esternón (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el término correcto para la unión entre el hueso y el cartílago en las articulaciones?

<p>Cartilaginoso (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulación es la que permite el mayor rango de movimiento en el cuerpo humano?

<p>Articulación sinovial (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras es parte de la región glútea?

<p>Hendidura interglútea (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulación se clasifica como móviles y no presentan fusión en sus superficies?

<p>Diartrosis (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes estructuras es característica de las diartrosis?

<p>Cavidad articular (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de diartrosis permite el movimiento en un eje del espacio?

<p>Diartrosis Trocoide (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características describe a las anfiartrosis?

<p>Tejido conjuntivo que no desaparece (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de sincondrosis?

<p>Discos intervertebrales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de diartrosis se caracteriza por superficies cóncavas y convexas en un sentido, permitiendo movimientos en dos ejes?

<p>Diartrosis de Encaje Recíproco (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de articulación es el sacro, cuyas vértebras están fusionadas?

<p>Sincondrosis (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica no corresponde a las diartrosis?

<p>Tejido fusionado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal componente que permite el movimiento en las diartrosis?

<p>Cartílago articular (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de diartrosis permite movimientos en tres ejes?

<p>Enartrosis (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no es típica de una anfiartrosis?

<p>Cavidad articular (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ligamento participa principalmente en las anfiartrosis?

<p>Ligamento interóseo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de relación existe entre el tejido conectivo y las articulaciones diartrosis?

<p>Preservación de tejido conectivo (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Masoterapia

Therapeutic procedure using systematic manual movements to treat soft tissues.

Origin of Masoterapia

Derived from Greek words 'masso' (manipulate) and 'therapeia' (treatment).

Masoterapia focus

Treatment of diagnosed ailments and injuries by physiotherapists.

Massage definition

Manual or mechanical movements on soft tissues for therapeutic purposes.

Signup and view all the flashcards

Patient positioning

Prone, supine, lateral, or seated, depending on patient tolerance.

Signup and view all the flashcards

Therapist positioning

Near the edge of the table, aligned back, with shoulders and hips parallel.

Signup and view all the flashcards

Massage hand flexibility

Hands adapt to the body area's contour.

Signup and view all the flashcards

Massage rhythm

Consistent and regular rhythm.

Signup and view all the flashcards

Massage speed

Controlled speed, slow for relaxation, fast for stimulation.

Signup and view all the flashcards

Massage pressure

Appropriate pressure determined by the tissue and desired effect.

Signup and view all the flashcards

Massage movements

Gentle, slow, uniform (except percussion).

Signup and view all the flashcards

Roce

Sliding hands/fingers across skin without dragging or compressing.

Signup and view all the flashcards

Roce direction

Centripetal (extremities to center).

Signup and view all the flashcards

Fricción

Moving skin/subcutaneous tissue over deeper layers (tendons, muscles).

Signup and view all the flashcards

Fricción indications

Adhesions, scar tissue, nodules, and other issues.

Signup and view all the flashcards

Presión

Compressing a region with hands, thumb, fingers, or palm.

Signup and view all the flashcards

Amasamiento

Compressing skin, subcutaneous tissue, and muscles to bone.

Signup and view all the flashcards

Amasamiento technique

Using all fingers, opposing thumb, lifting and moving tissues with pressure and stretch.

Signup and view all the flashcards

Roce profundo

Combining sliding and pressure in roce.

Signup and view all the flashcards

Fricción transversa profunda

Cross-directional (Cyriax) deep tissue friction.

Signup and view all the flashcards

Nociceptors

Specialized nerve endings that detect harmful stimuli such as pain.

Signup and view all the flashcards

Polymodal Nociceptors

Nociceptors that respond to multiple types of stimuli (mechanical, thermal, chemical).

Signup and view all the flashcards

Nociceptive Signal Pathway

The route a pain signal takes from the peripheral nervous system to the brain.

Signup and view all the flashcards

Descending Inhibition

Brain's way of reducing or stopping pain signals.

Signup and view all the flashcards

Hyperalgesia

Increased sensitivity to pain.

Signup and view all the flashcards

Gate Control Theory

Theory suggesting that non-painful input can block painful input.

Signup and view all the flashcards

Afferent Pain Signals

Sensory signals that transmit pain information.

Signup and view all the flashcards

Pain Modulation

The process of controlling or modifying pain signals.

Signup and view all the flashcards

Muscle Contracture

A sustained, involuntary tightening of one or more muscles.

Signup and view all the flashcards

Muscle Contusion

A bruise; damage to tissue from a direct blow or impact without an open wound.

Signup and view all the flashcards

Muscle Strain

Damage to a muscle, it can be a pull or tear. Less severe than a rupture.

Signup and view all the flashcards

Muscle Rupture

A complete tear in a muscle.

Signup and view all the flashcards

Ligament Sprain

A stretched or torn ligament.

Signup and view all the flashcards

Bone Fracture

A break in a bone.

Signup and view all the flashcards

Bone Stress Fracture

Tiny cracks in a bone from overuse.

Signup and view all the flashcards

Joint Arthritis

Inflammation of a joint.

Signup and view all the flashcards

Bone Fracture

Complete or partial break in a bone caused by trauma or stress.

Signup and view all the flashcards

Bone Stress Fracture

A tiny crack in a bone caused by repeated stress, not a single impact.

Signup and view all the flashcards

Bone Fisura

Incomplete bone break; a crack, not a complete separation.

Signup and view all the flashcards

Joint Inflammation

Swelling and pain in a joint, often from injury or disease.

Signup and view all the flashcards

Arthritis

Inflammation of one or more joints, causing pain and stiffness.

Signup and view all the flashcards

Arhtrosis

Degeneration of a joint, commonly due to aging or overuse.

Signup and view all the flashcards

Inflammation Process

Body's response to tissue damage, involving cells and blood vessels.

Signup and view all the flashcards

Tissue Damage

Physical or chemical harm to cells and their surrounding structures, triggering inflammation.

Signup and view all the flashcards

Wound Proliferative Phase

The phase following inflammation, where tissue repair and growth occur.

Signup and view all the flashcards

Scar Tissue Formation

The formation of fibrous tissue that replaces damaged tissue, sometimes affecting function.

Signup and view all the flashcards

Adequate Circulation

Sufficient blood flow to the injured area, crucial for healing.

Signup and view all the flashcards

Tissue Flexibility

The ability of tissues to bend and stretch, essential for normal function.

Signup and view all the flashcards

Maturation Phase

The final phase of wound healing, characterized by remodeling and collagen deposition/reabsorption.

Signup and view all the flashcards

Collagen Deposition

The laying down of collagen fibers, a structural protein, in the healing tissue.

Signup and view all the flashcards

Inflammation Phase

Initial stage of tissue healing, lasting 1-14 days, characterized by the arrival of immune cells to the injured area, physical barrier formation to limit tissue damage, and support for tissue repair.

Signup and view all the flashcards

Compression Therapy

Using external pressure to minimize scar tissue and improve healing process.

Signup and view all the flashcards

Optimal Tissue Function

The goal in the maturation phase to achieve tissue that is structurally similar to the original tissue.

Signup and view all the flashcards

Inflammation Symptoms

Heat, swelling, pain, redness, and loss of function, resulting from physiological responses such as vasodilation (widening of blood vessels), increased local metabolism, increased vascular permeability, angiogenesis (blood vessel formation), and increased coagulation.

Signup and view all the flashcards

Acute Inflammation

Early phase of inflammation, typically lasting 24-48 hours, characterized by immediate responses to tissue damage.

Signup and view all the flashcards

Subacute Inflammation

Later inflammatory phase, beginning roughly 10 days post-injury or longer if the causative agent persists.

Signup and view all the flashcards

Tissue Healing Stages

The predictable stages of the body's healing process: Inflammation, Proliferation, and Maturation.

Signup and view all the flashcards

Tissue Damage

Injury to the body's tissues, triggering a healing response.

Signup and view all the flashcards

Immune Cells

Cells of the immune system that are attracted to the site of injury and assist in the healing process

Signup and view all the flashcards

Healing Process

The series of events occurring in the body to repair injured tissue or damage.

Signup and view all the flashcards

Inflammation Phase

Initial stage of healing after injury, characterized by blood flow increase, pain, and enzymatic activity.

Signup and view all the flashcards

Acute Inflammation

Short-term inflammation response to injury with pain and swelling.

Signup and view all the flashcards

Chronic Inflammation

Persisting inflammation response lasting longer than acute inflammation, leading to joint stiffness, etc.

Signup and view all the flashcards

Proliferative Phase

Healing stage characterized by collagen deposition and tissue repair, usually beginning 3-5 days after injury.

Signup and view all the flashcards

Physical Agents for Pain

Therapeutic tools like cold therapy, hydrotherapy, or electrical stimulation to relieve pain.

Signup and view all the flashcards

Edema Reduction

Methods to minimize fluid accumulation in inflamed tissues, including cold therapy, compression, and physical stimulation.

Signup and view all the flashcards

Contraindicated Therapies (Inflammation Stage)

Treatments like heat therapy, intermittent traction, and motor-level electrical stimulation not recommended for acute inflammation as it might worsen the inflammation.

Signup and view all the flashcards

Proliferation Phase Duration

The phase where the body rebuilds the damaged tissues, beginning 3-5 days after the injury and lasting about 20 days.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la anatomía?

La ciencia que estudia la estructura y forma de los seres vivos, y las relaciones entre sus partes.

Signup and view all the flashcards

Posición anatómica

La posición de referencia para localizar estructuras del cuerpo. Bipedestación, pies juntos, brazos a los lados, vista al frente, boca cerrada, expresión neutra, palmas hacia delante.

Signup and view all the flashcards

Planos principales

Los planos que dividen el cuerpo humano para describir la ubicación de las estructuras. Sagital, frontal y transversal.

Signup and view all the flashcards

Eje longitudinal

Eje que va desde la cabeza hasta los pies.

Signup and view all the flashcards

Plano sagital

Plano que divide el cuerpo en mitades izquierda y derecha.

Signup and view all the flashcards

Plano frontal (o coronal)

Plano que divide el cuerpo en mitades anterior (frente) y posterior (espalda).

Signup and view all the flashcards

Plano transversal

Plano que divide el cuerpo en mitades superior e inferior.

Signup and view all the flashcards

Aducción

Movimiento hacia la línea media del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Abducción

Movimiento de alejamiento de la línea media del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Anatomía macroscópica

Estudio de estructuras anatómicas visibles a simple vista.

Signup and view all the flashcards

Giro medial

Movimiento hacia la línea media del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Flexión

Movimiento que disminuye el ángulo de una articulación.

Signup and view all the flashcards

Extensión

Movimiento que aumenta el ángulo de una articulación.

Signup and view all the flashcards

Elevación

Movimiento que eleva una parte del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Descenso

Movimiento que baja una parte del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Flexión de la columna

Inclinación hacia adelante de la columna vertebral.

Signup and view all the flashcards

Extensión de la columna

Movimiento hacia atrás de la columna vertebral.

Signup and view all the flashcards

Circunducción

Movimiento circular de una parte del cuerpo alrededor de una articulación.

Signup and view all the flashcards

Posición Proximal

Más cercano al punto de origen o al punto de referencia.

Signup and view all the flashcards

Posición Distal

Más alejado del punto de origen o del punto de referencia.

Signup and view all the flashcards

Decúbito prono

Posición corporal tendida boca abajo sobre un plano horizontal.

Signup and view all the flashcards

Decúbito supino

Posición corporal tendida boca arriba sobre un plano horizontal.

Signup and view all the flashcards

Posición Rostral

Direcciónamiento hacia la parte delantera de la cabeza.

Signup and view all the flashcards

Esqueleto axial

Parte del esqueleto que incluye el cráneo, costillas, esternón y columna vertebral.

Signup and view all the flashcards

Esqueleto apendicular

Parte del esqueleto que incluye los huesos de los miembros superiores e inferiores, y las cinturas escapular y pélvica.

Signup and view all the flashcards

Hueso compacto

Tipo de hueso denso y sólido, que forma la capa externa de los huesos.

Signup and view all the flashcards

Hueso esponjoso

Tipo de hueso con una estructura porosa, formada por trabéculas.

Signup and view all the flashcards

Huesos largos

Huesos con una diáfisis (cuerpo) y epífisis (extremos). Ejemplos: húmero, fémur.

Signup and view all the flashcards

Diáfisis

Cuerpo principal de un hueso largo.

Signup and view all the flashcards

Epífisis

Extremos de un hueso largo.

Signup and view all the flashcards

Función de soporte (esqueleto)

Proporciona sostén al cuerpo.

Signup and view all the flashcards

Función de almacenamiento de minerales (esqueleto)

Almacena calcio y fósforo.

Signup and view all the flashcards

Función de producción de células sanguíneas (esqueleto)

La médula ósea produce células sanguíneas.

Signup and view all the flashcards

Función de protección (esqueleto)

Protege órganos vitales.

Signup and view all the flashcards

Función de palanca (esqueleto)

Los huesos actúan como palancas para el movimiento.

Signup and view all the flashcards

Escápula

Hueso plano ubicado en la parte superior de la espalda.

Signup and view all the flashcards

Clavícula

Hueso largo ubicado entre el esternón y la escápula.

Signup and view all the flashcards

Línea axilar posterior

Línea imaginaria que pasa por el pliegue axilar posterior, a la altura del músculo dorsal ancho.

Signup and view all the flashcards

Línea axilar anterior

Línea imaginaria que pasa por el pliegue axilar anterior, a la altura del músculo pectoral mayor.

Signup and view all the flashcards

Línea media anterior

Línea imaginaria que pasa por el centro del esternón.

Signup and view all the flashcards

Línea media posterior

Línea imaginaria que pasa por las apófisis espinosas de las vértebras.

Signup and view all the flashcards

Línea medioclavicular

Línea imaginaria que pasa por el punto medio de la clavícula.

Signup and view all the flashcards

Tipos de articulaciones

Clasifican en función de su grado de movimiento: fibrosas, cartilaginosas y sinoviales.

Signup and view all the flashcards

Anfiartrosis

Articulaciones semi-móviles, con superficies no fusionadas, tejido conjuntivo fibroso.

Signup and view all the flashcards

Diartrosis

Articulaciones móviles con espacio articular, cartílago articular, líquido sinovial, cápsula articular y ligamentos de refuerzo.

Signup and view all the flashcards

Sincondrosis

Tipos de articulaciones cartilaginosas, con unión de cartílago, como los discos intervertebrales.

Signup and view all the flashcards

Sínfisis

Articulaciones cartilaginosas

Signup and view all the flashcards

Sínfisis púbica

Articulación cartilaginosa que une los huesos púbicos.

Signup and view all the flashcards

Enartrosis

Diartrosis con segmentos de esfera, movimiento en tres ejes.

Signup and view all the flashcards

Condilar

Diartrosis con segmentos elipsoidales, movimiento en dos ejes.

Signup and view all the flashcards

Encaje recíproco

Diartrosis con superficies cóncavas y convexas, movimiento en dos ejes.

Signup and view all the flashcards

Troclear

Diartrosis con forma de polea y arista, movimiento en un eje.

Signup and view all the flashcards

Trocoide

Diartrosis con forma de cilindro, movimiento en un eje.

Signup and view all the flashcards

Artrodia

Diartrosis con superficies planas, movimiento de deslizamiento.

Signup and view all the flashcards

Regiones de la cabeza y cuello

Divisiones anatómicas de la cabeza y cuello para descripción.

Signup and view all the flashcards

Regiones del tórax y abdomen

Divisiones anatómicas del tórax y abdomen, para descripción.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Masoterapia: Introducción

  • La masoterapia es un procedimiento terapéutico que emplea movimientos manuales sistemáticos para tratar el tejido blando del cuerpo.
  • Se deriva de las palabras griegas "masso" (tocar, manipular, amasar) y "therapehia" (tratamiento o curación).
  • La masoterapia terapéutica, realizada por fisioterapeutas, se enfoca en el tratamiento de dolencias y lesiones diagnosticadas.

Conceptos:

  • El masaje es uno de los procedimientos de fisioterapia, definido como el conjunto de movimientos manuales o mecánicos sobre los tejidos blandos con fines terapéuticos.

Consideraciones Generales de Aplicación:

  • Posicionamiento del paciente: Decúbito prono, supino o lateral; si no lo tolera, sedestación.
  • Posicionamiento del fisioterapeuta: Cerca del borde de la camilla, espalda alineada, paralelismo entre cintura escapular y pélvica.

Metodología de Aplicación:

  • Manos flexibles que se adaptan al contorno de la zona.
  • Posición cómoda para el fisioterapeuta.
  • Ritmo uniforme y regular.
  • Velocidad controlada (lenta para relajación, rápida para estimulación).
  • Presión adecuada según el tejido y el efecto deseado.
  • Movimientos suaves, lentos y uniformes (excepto percusión/palmoteo).

Maniobras de Masoterapia:

Roce:

  • Deslizamiento de las manos o dedos por la cara palmar sobre la piel, sin arrastrar ni comprimir.
  • Contacto ligero y tangencial.
  • Adaptación al relieve.
  • Movimientos largos, lentos y rítmicos.
  • Sentido centrípeto (extremidades al centro).
  • Puede ser lineal, circular o en zigzag.
  • Es la técnica inicial de base para la relajación del paciente.
  • El roce profundo combina deslizamiento con presión.
  • Efectos: Descamación de la piel, elevación de la temperatura, vasodilatación, aumento del flujo linfático, efecto sedante, disminución de la contractura muscular y efecto analgésico.

Fricción:

  • Movilización de la piel y el tejido subcutáneo sobre planos más profundos (tendón, músculo).
  • Presión y desplazamiento combinados.
  • Se usa para romper adherencias, tejido cicatricial o nódulos.
  • Aplicación sobre tendones, fascias, articulaciones, ligamentos, raíces nerviosas.
  • Se realiza con dedos, palma, nudillos o codo, variando la presión y el ángulo.
  • Movimiento breve y preciso.
  • Velocidad rápida para hiperemia o lenta para efecto analgésico.
  • Sentido longitudinal o transversal (Fricción transversa profunda de Cyriax).
  • Indicaciones: Adherencias de cicatrices, reabsorción de hematomas, rigidez y retracción periarticular por fibrosis, contracturas.
  • Efectos: Vasodilatación local, activación de la circulación, aumento de la transpiración, descamación, acción estimulante o relajante sobre órganos, efecto analgésico.

Presión:

  • Compresión de una región entre las manos, el pulgar y dedos, o la palma y un plano óseo subyacente.
  • Puede ser estática o de deslizamiento.
  • Indicaciones: Trastornos de la circulación de retorno venoso, algias y contracturas musculares, adherencias de cicatrices, rigidez y retracción periarticular, reabsorción de hematomas, reabsorción de infiltraciones serosas.
  • Efectos: Acción sobre la circulación venosa y linfática, excitación de receptores, eliminación de la fatiga, elevación de la temperatura local, acción general sobre el organismo.

Amasamiento:

  • Compresión en masa de la piel, tejido subcutáneo y músculos hasta la profundidad del hueso.
  • Prehensión con todos los dedos, oponiéndose el pulgar.
  • Levantamiento y desplazamiento de los tejidos con presión y estiramiento.
  • Puede ser profundo o superficial.
  • Es una técnica muy utilizada, representando hasta el 60% del tiempo de la sesión de masaje.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario ofrece una introducción a la masoterapia, un procedimiento terapéutico que utiliza movimientos manuales para tratar el tejido blando del cuerpo. Se explorarán conceptos clave, consideraciones generales y la metodología de aplicación de esta técnica, que es esencial para los fisioterapeutas en el tratamiento de dolencias y lesiones.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser