Podcast
Questions and Answers
Según el manual, ¿qué criterio(s) se puede(n) utilizar para buscar contactos de manera eficiente en el sistema?
Según el manual, ¿qué criterio(s) se puede(n) utilizar para buscar contactos de manera eficiente en el sistema?
- La fecha de creación del contacto.
- El cargo dentro de la empresa.
- Únicamente el nombre del contacto.
- El número de identificación fiscal (RTN) o número de identidad (DNI). (correct)
En el contexto de crear un nuevo contacto individual, ¿cuál de los siguientes campos es obligatorio según el manual?
En el contexto de crear un nuevo contacto individual, ¿cuál de los siguientes campos es obligatorio según el manual?
- Sitio web personal.
- Título profesional.
- Al menos un nombre y un apellido. (correct)
- Número de teléfono y correo electrónico.
Al crear un contacto para una compañía, ¿qué información relacionada con la dirección se recomienda ingresar primero?
Al crear un contacto para una compañía, ¿qué información relacionada con la dirección se recomienda ingresar primero?
- El número de edificio y calle.
- La latitud y longitud.
- Los campos de abajo hacia arriba (país, departamento, ciudad). (correct)
- El código postal.
Si la compañía que se está registrando es una entidad gubernamental con múltiples divisiones, como la Secretaria de Estado en el Despacho De Salud (SESAL), ¿cómo se deben registrar estas divisiones en el sistema?
Si la compañía que se está registrando es una entidad gubernamental con múltiples divisiones, como la Secretaria de Estado en el Despacho De Salud (SESAL), ¿cómo se deben registrar estas divisiones en el sistema?
¿Cuál es la función de las etiquetas en la gestión de contactos dentro del sistema según el texto?
¿Cuál es la función de las etiquetas en la gestión de contactos dentro del sistema según el texto?
Cuando se crea un nuevo contacto, ¿qué formato se debe seguir para el nombre según el manual?
Cuando se crea un nuevo contacto, ¿qué formato se debe seguir para el nombre según el manual?
Según el manual, después de seleccionar 'Compañía' en el proceso de creación de un contacto, ¿qué paso es esencial?
Según el manual, después de seleccionar 'Compañía' en el proceso de creación de un contacto, ¿qué paso es esencial?
En el contexto de la creación de un contacto, ¿qué significa que el sistema asigne automáticamente el código de país para el teléfono?
En el contexto de la creación de un contacto, ¿qué significa que el sistema asigne automáticamente el código de país para el teléfono?
¿Qué se debe hacer después de completar toda la información de un contacto, ya sea individual o de compañía?
¿Qué se debe hacer después de completar toda la información de un contacto, ya sea individual o de compañía?
Flashcards
¿Cuál es el objetivo de este manual?
¿Cuál es el objetivo de este manual?
Establecer las pautas para la búsqueda, creación y gestión de contactos en Odoo, asegurando la integridad de la base de datos.
¿A qué aplica este proceso?
¿A qué aplica este proceso?
Buscar, crear o actualizar un contacto en Odoo, incluyendo la gestión de identificaciones, clasificación y segmentación.
¿Cómo buscar un contacto existente?
¿Cómo buscar un contacto existente?
Ingresar al sistema de Odoo, módulo 'Contactos', y buscar si el cliente ya existe utilizando RTN o DNI.
¿Cómo nombrar un contacto individual?
¿Cómo nombrar un contacto individual?
Signup and view all the flashcards
¿Qué tipo de ID se debe indicar?
¿Qué tipo de ID se debe indicar?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se debe indicar la Identificación Fiscal (RTN)?
¿Cómo se debe indicar la Identificación Fiscal (RTN)?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo nombrar una empresa?
¿Cómo nombrar una empresa?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se debe indicar la Identificación Fiscal de una empresa?
¿Cómo se debe indicar la Identificación Fiscal de una empresa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué se debe hacer al crear una empresa?
¿Qué se debe hacer al crear una empresa?
Signup and view all the flashcards
¿Qué permite este sistema al finalizar?
¿Qué permite este sistema al finalizar?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- El manual tiene como objetivo establecer los parámetros bajo los cuales se debe realizar el proceso de búsqueda, creación y gestión de contactos dentro del sistema Odoo en el módulo ´Contactos´.
- Este documento detalla los pasos para asegurar que la información de los clientes, tanto individuales como empresas, se gestione de manera eficiente, precisa y organizada, garantizando la integridad de la base de datos.
Alcance
- Este proceso aplica a todas las instancias en las que se deba buscar, crear o actualizar un contacto dentro del sistema Odoo.
- Incluye la creación de contactos tanto a nivel individual como de compañías, el manejo adecuado de identificaciones fiscales, personales, la correcta clasificación y segmentación mediante el uso de etiquetas.
- El manual está dirigido a los colaboradores del Departamento de Sistemas y otros usuarios responsables de la gestión de datos de clientes, asegurando que se mantenga la consistencia y exactitud en la base de datos corporativa.
Responsables
- Todo colaborador que cree cualquier tipo de contacto en el sistema: Empleado, Proveedor, Cliente, entre otros.
Descripción
- Para poder crear un cliente en el módulo de 'Contactos', se debe de ingresar al sistema de Odoo, en el módulo de 'Contactos', donde se gestionarán todos los contactos del sistema.
- Una vez se entra al ícono se debe de realizar una búsqueda y determinar si el contacto se encuentra creado o no.
- Para realizar la búsqueda de manera eficiente, se pueden utilizar el criterio de identificación fiscal (RTN) o número de identidad (DNI).
- Si el contacto ya existe, no es necesario volver a crearlo; simplemente se selecciona en la lista de resultados.
Creación de un nuevo contacto
- Si el contacto que se busca no existe en la base de datos, se procede a la creación de uno nuevo.
- El proceso comienza haciendo clic en el botón 'Crear', el sistema muestra dos opciones: individual o compañía.
Contacto Individual
- En el caso que se elija la opción de Individual, se debe introducir los datos del contacto, siguiendo ciertas normas de formato.
- Nombre del contacto: Colocar la primera letra en mayúscula para el nombre y apellidos. Respetar las tildes si el apellido lo requiere. Debe tener, como mínimo, un nombre y un apellido.
- Tipo de ID: Se debe de indicar si es número de identificación, carnet de residente o número de pasaporte.
- Si se escoge la opción de Número de identificación automáticamente el sistema proporcionará un espacio para colocar el DNI del contacto que se está creando.
- El sistema está configurado para que los 13 números sean obligatorios (sin guiones u otro signo de puntuación).
- Otros números de identificación pueden ser: Carnet de residente o Número de Pasaporte.
- Identificación Fiscal (opcional): se debe de colocar el Registro Tributario Nacional (RTN) del contacto. El sistema está configurado para que los 14 números sean obligatorios (sin guiones u otro signo de puntuación).
- Teléfono y móvil: el sistema automáticamente asigna el código de país (por ejemplo, +504 para honduras).
- Correo electrónico y/o sitio web (si aplica).
- Título profesional del contacto (si aplica): se especifica si el contacto es Doctor (agregar especialidad, si la tiene), Enfermero o una profesión u oficio que considere que sea de interés para la empresa.
- Lo ideal es que tenga número de teléfono y el correo electrónico, pero es obligatorio uno de los dos.
- Luego, se procede a ingresar la dirección del contacto.
- Se recomienda rellenar los campos de "abajo hacia arriba", lo que facilita la ubicación geográfica.
- Primero se selecciona el país (por ejemplo, Honduras), seguido por el Departamento y, por último, la ciudad.
- Después se ingresan otros campos opcionales, como:
- Puesto de trabajo del contacto.
- Idioma – Otros campos específicos de ubicación.
- Mientras más campos se llenen, más fácil será buscar el contacto en el futuro.
- Todos estos datos como nombre, número de identificación, dirección y otros pueden ser usados como filtros de búsqueda dentro del módulo de contactos.
- Una vez que todos los campos están completos, se presiona el botón de 'Guardar' para almacenar la información.
Contacto Compañía
- En el caso que se elija la opción de Compañía, el proceso comienza igual que el de un contacto Individual; haciendo clic en el botón 'Crear', pero esta vez se selecciona ´Compañía'.
- Al igual que con un individuo, se rellenan campos importantes como el nombre de la empresa y la identificación fiscal.
- Se recomienda llenar los campos de la dirección de forma ascendente, siguiendo ciertas normas de formato.
- Nombre de la empresa: Debe colocar el nombre completo de la empresa y, si tiene siglas, escribirlas entre paréntesis; por ejemplo: Instituto Hondureño de Seguridad Social (I.H.S.S.)
- Identificación Fiscal: se debe de colocar el Registro Tributario Nacional (RTN) de la empresa. El sistema está configurado para que los 14 números sean obligatorios (sin guiones u otro signo de puntuación).
- Al ser una empresa, obligatoriamente debe tener un “Contacto”, este puede agregarse en las pestañas en la parte inferior de la pantalla, en “Contactos y direcciones”:
- Click en crear, bajo la pestaña de Contactos y direcciones.
- Seleccione "Contacto".
- Nombre de la persona de contacto.
- Agregue el Título profesional o el Puesto de Trabajo.
- Correo electrónico o número de teléfono.
- Guárdelo.
- Hay casos en los que la “Compañía” es una entidad gubernamental con diferentes divisiones a nivel nacional, como ser el caso de la Secretaria de Estado en el Despacho De Salud (SESAL); cada una de sus divisiones debe crearse como un "Contacto" dentro de la misma ficha.
- Click en crear, bajo la pestaña de Contactos y direcciones.
- Seleccione "Otra Dirección".
- Nombre del CIS.
- Escriba la dirección en la que se encuentra esa división, esto es importante y de carácter obligatorio.
- Departamento.
- Ciudad.
- Barrio, colonia o dirección exacta de la ubicación.
- Correo electrónico o número de teléfono.
- Guárdelo.
Finalización y gestión de contactos
- Al completar el contacto, ya sea un individual o una compañía, se da clic en 'Guardar'.
- Este sistema permite no solo almacenar contactos, sino también segmentarlos y organizarlos mediante etiquetas, lo que facilita su clasificación dentro de la base de datos.
- La información completa facilita la búsqueda y gestión de contactos en el futuro, permitiendo a la empresa tener una base de datos optimizada para sus necesidades.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este manual establece los parámetros para la gestión de contactos en Odoo, asegurando eficiencia y precisión en la base de datos. Incluye la creación y actualización de contactos individuales y de empresas, manejo de identificaciones fiscales y la segmentación mediante etiquetas para mantener la consistencia y exactitud.