Manejo de Reproductores

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la duración media de la reproducción en bovinos?

  • 10-12 años
  • 8-10 años
  • 12-14 años
  • 14-16 años (correct)

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las características del hocico es correcta?

  • No hay importancia en el ancho del hocico.
  • Un hocico ancho se considera eficiente para la alimentación. (correct)
  • Los dientes del mentón inferior deben estar desalineados.
  • Un hocico estrecho es preferible para un mejor pastoreo.

¿Qué se debe evitar al evaluar la cabeza de un bovino?

  • Cabezas moderadamente largas.
  • Cabezas muy pesadas y anchas. (correct)
  • Cabezas equilibradas con el cuerpo.
  • Cabezas que sean masculinas.

¿Cuál es el porcentaje de partos viables en las bovinas?

<p>99% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un defecto que puede afectar la eficiencia del empadre en toros?

<p>Lesiones o problemas en los ojos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué intervalo se logra entre partos en bovinos para obtener un ternero por vaca al año?

<p>385 días (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de marzo puede indicar problemas en la marcha del toro?

<p>Un cuello bajo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuándo comienzan generalmente las cubriciones en los bovinos?

<p>Diciembre (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la característica principal del ciclo reproductivo de la raza Morucha?

<p>Se adapta al ciclo de la hierba de la dehesa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de fertilidad se menciona para las reproductoras de la raza Morucha con buena alimentación?

<p>90% (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de carne se produce predominantemente de la raza Morucha?

<p>Carne cárnica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las características morphológicas de la cabeza de la raza Morucha?

<p>Morro ancho y mucosas oscuras. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rendimiento cárnico se menciona para la raza Morucha?

<p>Alrededor del 56%. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Para qué se han establecido las Normas Reguladoras del Libro Genealógico de la raza Morucha?

<p>Para incrementar la productividad económica sin perder rusticidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué beneficio tienen los terneros al nacer en relación a la alimentación?

<p>Disponibilidad de hierba de primavera a partir de los partos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto resalta en el comportamiento maternal de la raza Morucha?

<p>Defiende eficazmente a sus crías de depredadores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal ventaja de utilizar toros con mayor circunferencia escrotal en la cría bovina?

<p>Aceleran el ciclo reproductivo de las hembras. (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué edad es deseable realizar el primer servicio a las vaquillas en sistemas de producción tecnificados?

<p>Entre los 14 y 15 meses. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica se busca mejorar en las hembras bovinas para optimizar la producción de crías?

<p>Maturación temprana de los ovarios. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el periodo recomendado para el diagnóstico de gestación mediante palpación rectal?

<p>45 días después de la fecundación. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuántos becerros se espera que produzca una hembra durante su vida útil de seis a siete años?

<p>Cinco a seis becerros. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera vital para que las vaquillas queden preñadas lo más pronto posible?

<p>Condición corporal adecuada. (D)</p> Signup and view all the answers

En sistemas de producción poco tecnificados, ¿cuál es la edad máxima recomendada para servir a las vaquillas?

<p>27 meses. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un impacto económico significativo de la monta temprana en hembras bovinas?

<p>Incremento en la producción total de crías. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer criterio de selección para las hembras de reemplazo en el proceso de producción?

<p>Selección al destete (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para el registro de entrada de nuevos reproductores según la normativa vigente?

<p>Dos marcas auriculares con el mismo código y un DIB (D)</p> Signup and view all the answers

La base de datos SITRAN incluye varios registros. ¿Cuál de los siguientes no es uno de ellos?

<p>Registro de Vacunas Administradas (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué momento comienza la secreción de hormonas durante el ciclo reproductivo de los bovinos?

<p>Poco después de la diferenciación sexual (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estos factores no influye en los ciclos reproductivos de los bovinos?

<p>Factores económico-financieros (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede con las vaquillas que no cumplen con los objetivos de producción establecidos?

<p>Son desechadas en cualquier momento del proceso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un componente esencial del sistema de identificación de bovinos?

<p>Marca auricular con un código (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué hormona se ve involucrada en la regulación de los ciclos reproductivos bovinos?

<p>Hormonas sexuales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del caballete de monta en la recolección seminal?

<p>Mantener a la vaca estable durante el servicio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué precaución se debe tomar con respecto a la limpieza del toro antes de la recolección seminal?

<p>Es fundamental retirar partículas sueltas de suciedad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el efecto de la excitación precoital en el toro?

<p>Incrementa el número y volumen de espermatozoides (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evitar al limpiar la zona prepucial del toro?

<p>Esquilar el área de forma excesiva (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede afectar un procedimiento rutinario al toro destinado a la recolección de semen?

<p>Puede hacerlo frío e indiferente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un recurso alternativo mencionado para manejar una vaca mientras se recolecta semen?

<p>Emplear un maniquí (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer si la zona del toro está muy sucia antes de la recolección?

<p>Hacer un lavado a fondo con suficiente tiempo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué riesgo existe al no instalar una valla protectora durante la recolección seminal?

<p>Lesiones al operador debido al movimiento de la vaca (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la importancia del fotoperiodo en la actividad reproductiva de los machos?

<p>Determina cambios en el comportamiento sexual y la producción seminal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor no influye en la respuesta de los machos al entrenamiento sexual?

<p>El tipo de alimento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el olfato en el proceso reproductivo es correcta?

<p>Las señales olfativas aumentan la testosterona en machos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica de los machos jóvenes se menciona en relación a su comportamiento sexual?

<p>Tienen menos interés sexual en hembras en estro. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe ser el ambiente adecuado durante el entrenamiento de los machos?

<p>Con visibilidad de hembras y montas de otros machos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento no se considera un estímulo olfativo para los machos?

<p>Olores del ambiente del corral. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la exposición repetida a hembras en machos sexualmente inhibidos?

<p>Se inician en actividades sexuales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función tienen los estímulos químicos en la orina de la hembra?

<p>Permiten a los machos distinguir hembras en estro. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Extremidades de un toro

La altura media, esqueleto fino, articulaciones netas y precisas, aplomos correctos.

Color de capa del toro

Existen dos variedades de capa: negra y cárdena.

Relación de monta natural

Un semental atiende a 50 hembras.

Época de monta natural

Las cubriciones comienzan a partir de Diciembre, para conseguir así una uniformidad relativa de pariciones.

Signup and view all the flashcards

Época de partos

Los partos comienzan aproximadamente en el mes de Septiembre.

Signup and view all the flashcards

Cuello y hombros del toro

Un toro que sostiene la cabeza y cuello abajo potencialmente es recto de hombros y esto afecta la marcha y movilidad del toro y esta condición es similar a las patas rectas, defectos serios que limitan tempranamente la vida útil del animal.

Signup and view all the flashcards

Boca y hocico del toro

Los dientes del mentón inferior deben concordar al mismo nivel del cojinete superior del maxilar de arriba.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la visión del toro

Una reducción de la capacidad de visión, baja el éxito del empadre, toros con lesiones en los ojos como nubes, Enfermedad del ojo rozado (Conjuntivitis) inicio de tumoraciones (Cáncer), o ciegos de un ojo aparte de representar un riesgo de manejo, le dificulta buscar vacas que se encuentren en celo.

Signup and view all the flashcards

Características principales de la raza Morucha

La raza Morucha se caracteriza por su resistencia a las condiciones adversas y su facilidad para el parto, lo que la convierte en una raza ideal para sistemas extensivos.

Signup and view all the flashcards

Ciclo reproductivo de la raza Morucha

Las vacas Morucha se reproducen en primavera, mediante monta natural, y paren a finales de invierno, aprovechando la disponibilidad de hierba.

Signup and view all the flashcards

Fertilidad de la raza Morucha

La raza Morucha destaca por su alta fertilidad, con índices superiores al 90% en condiciones de alimentación adecuadas.

Signup and view all the flashcards

Facilidad de parto de la raza Morucha

La raza Morucha se caracteriza por su facilidad de parto, que generalmente ocurre en el campo sin necesidad de asistencia.

Signup and view all the flashcards

Longevidad de la raza Morucha

La raza Morucha destaca por su longevidad, lo que significa que los animales viven muchos años.

Signup and view all the flashcards

Comportamiento maternal de la raza Morucha

La raza Morucha tiene un comportamiento maternal muy pronunciado, lo que le permite proteger eficazmente a sus crías de los depredadores.

Signup and view all the flashcards

Aptitud cárnica de la raza Morucha

La raza Morucha es principalmente una raza cárnica, pero algunos bueyes se usan como cabestros y también se utilizaron para trabajos.

Signup and view all the flashcards

Calidad de la carne de la raza Morucha

La raza Morucha tiene una carne de gran calidad, con grasa finamente infiltrada y un sabor peculiar. La Unión Europea la ha reconocido como Indicación Geográfica Protegida.

Signup and view all the flashcards

Selección de vaquillas de reemplazo

Proceso de evaluación para determinar si una vaquilla joven tiene el potencial para convertirse en una vaca de reemplazo. Incluye la evaluación de su crecimiento, salud y características productivas durante diferentes etapas.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo durante el destete

Fase que evalúa el desarrollo del ternero desde el destete hasta la edad en que se considera apto para ser apareado por primera vez.

Signup and view all the flashcards

Evaluación posterior al primer parto

Evaluación del desempeño reproductivo de una vaquilla después de su primer apareamiento y parto. Se considera aspectos como la facilidad de parto y la producción de leche.

Signup and view all the flashcards

Registro de entrada de sementales

Proceso de registrar la entrada de nuevos sementales a la explotación, incluyendo información de identificación y origen.

Signup and view all the flashcards

Sistema de identificación bovino en España

Sistema de identificación y registro de animales bovinos en España, que incluye el Registro General de Explotaciones Ganaderas (REGA), Registro de Identificación Individual de Animales (RIIA) y Registro de Movimientos (REMO).

Signup and view all the flashcards

Factores que influyen en el ciclo reproductivo

Conjunto de factores que influyen en el ciclo reproductivo de los bovinos, incluyendo aspectos ambientales, genéticos, fisiológicos, de comportamiento, psicosociales y endocrinos.

Signup and view all the flashcards

Secreción de hormonas sexuales

Proceso de producción de hormonas sexuales que comienza durante la vida fetal y continua hasta la adultez, determinando el desarrollo y funcionamiento reproductivo.

Signup and view all the flashcards

Importancia de las hormonas sexuales

El ciclo reproductivo está regulado por diferentes factores, incluyendo la interacción de las hormonas sexuales que desempeñan un papel crucial en la evolución del funcionamiento reproductivo.

Signup and view all the flashcards

Inseminación Artificial (I.A.)

El proceso de inseminar a una vaca con semen de un toro utilizando instrumentos y equipo especiales. Se lleva a cabo en un momento específico para asegurar la fertilidad.

Signup and view all the flashcards

Primer Servicio De La Hembra

El primer servicio de reproducción que recibe una vaca tras alcanzar la pubertad.

Signup and view all the flashcards

Fertilidad Del Estro

La capacidad de una hembra bovina de tener ciclos reproductivos regulares, lo que la hace capaz de concebir.

Signup and view all the flashcards

Circunferencia Escrotal

La medida de la circunferencia de los testículos de un toro, que puede estar relacionada con su fertilidad y la capacidad de sus hijas de alcanzar la pubertad antes.

Signup and view all the flashcards

Monta Temprana

La edad a la que una vaca es servida por primera vez, que influye en su vida útil reproductiva y la producción de crías.

Signup and view all the flashcards

Periodo Reproductivo

El periodo de tiempo durante el cual una vaca está en reproducción activa, incluyendo la gestación y el parto.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico De Gestación

El diagnóstico de gestación en vacas, que se realiza mediante palpación rectal 45 días después de la fecundación.

Signup and view all the flashcards

Hembra Vacía

Las vacas que no están preñadas después de una inseminación.

Signup and view all the flashcards

Corriente alterna 20-25 voltios, 0-1000 mA+

Corriente eléctrica alternante con un voltaje máximo de 20 a 25 voltios y una intensidad máxima de 0 a 1000 mA+.

Signup and view all the flashcards

Caballete de monta

Un dispositivo simple utilizado para mantener a una vaca estable durante la recolección de semen, ayuda a controlar el movimiento de la vaca durante el salto del toro y la recolección de semen.

Signup and view all the flashcards

Peligro de la vaca nerviosa

Es un riesgo potencial asociado al uso del caballete de monta, ya que una vaca inquieta puede moverse mucho, lo que presenta un peligro para el operador.

Signup and view all the flashcards

Riesgo del maniquí sin protección

El maniquí es un dispositivo que reduce el riesgo para el operador, pero si no se instala una barrera protectora, aún existe un riesgo al recolectar semen.

Signup and view all the flashcards

Limpieza del toro

Un toro limpio minimiza la contaminación del semen. La limpieza de la zona prepucial y ventral es esencial para evitar la contaminación con polvo, suciedad y la transmisión de enfermedades bacterianas.

Signup and view all the flashcards

Excitación precoital

Mantener al toro retenido unos minutos antes del salto aumenta el volumen y la cantidad de espermatozoides en la muestra de semen.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento del impulso sexual

La rutina repetitiva puede hacer que el toro se vuelva menos entusiasta al salto. Para mantener su motivación se pueden utilizar técnicas como cambiar el procedimiento o utilizar una vaca diferente

Signup and view all the flashcards

Toro usado con frecuencia

Se refiere a la frecuencia con la que se utiliza el toro para la recolección de semen y su posible influencia en su comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje positivo

El ambiente de aprendizaje debe ser positivo para evitar que el animal se asocie a la reproducción con experiencias negativas.

Signup and view all the flashcards

Estacionalidad

La actividad reproductiva de los machos varía según la época del año, debido a la influencia de la luz.

Signup and view all the flashcards

Edad del macho

Los machos jóvenes pueden ser menos interesados en la reproducción al principio, pero se vuelven más activos con la experiencia.

Signup and view all the flashcards

El olfato

El olor de las hembras en celo, especialmente su moco cervical, es muy estimulante para los machos.

Signup and view all the flashcards

La vista

La vista de una hembra en celo también estimula al macho.

Signup and view all the flashcards

Interacción macho-hembras

La orina y el moco cervical de la hembra permiten al macho identificar si está o no en celo.

Signup and view all the flashcards

Continuidad del entrenamiento

El entrenamiento debe ser continuo para evitar que el macho olvide cómo reproducirse.

Signup and view all the flashcards

Exposiciones repetidas

Exponer a los machos a las hembras en celo puede estimular su actividad sexual.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Manejo de Reproductores

  • Los sementales se seleccionan basándose en sus características, que deben ser superiores a la media poblacional, ya que sus rasgos se transmiten a la descendencia. Esto implica la consideración del destino de la descendencia (ganado de carne, productos lácteos, animales recreativos, etc.).
  • Algunos sementales, como los toros de lidia o los caballos de carreras, se eligen por su rendimiento en la competencia. Sin embargo, en la mayoría de las especies domésticas, la selección es más compleja.
  • La elección de sementales requiere la optimización de características tanto cuantitativas (heredables de los padres, medibles en apareamientos anteriores) como cualitativas (aspecto físico, cualidades del animal).
  • Es crucial obtener datos estadísticos de las crías producidas por cada semental y sus ancestros para determinar la diferencia esperada en la progenie (DEP). Este dato ayuda a predecir el rendimiento de las crías y sus características productivas.
  • La observación directa de las características físicas y sexuales del semental es fundamental.
  • La comparación de valores promedios con otros candidatos es esencial.

Características Deseadas en Sementales

  • El semental candidato debe estar sano, libre de anomalías orgánicas y funcionales (como problemas respiratorios, oculares o genitales).
  • El semental debe manifestar buenas cualidades productivas (ritmo de crecimiento, peso de las crías al nacer, destete o madurez).
  • El fenotipo (aspecto externo) y la capacidad reproductiva adecuada son cruciales para un buen semental. Especial énfasis debe prestarse en la forma y estructura general del animal y de sus órganos sexuales.

Selección de Sementales en Razas Autóctonas (R. Morucha)

  • La raza Morucha es una raza bovina autóctona de Castilla y León de aptitud cárnica, criada en régimen extensivo.
  • Presenta un censo de 120.000 hembras de vientre, localizadas principalmente en Salamanca y Cáceres.
  • Se explota en pastoreo en dehesas, utilizando recursos propios como pastos, forrajes, bellotas, y suplementaciones según disponibilidad.
  • Sus características clave incluyen rusticidad y facilidad de parto. Sus cruces con otras razas obtienen resultados positivos en tamaño y precocidad en los terneros.

Examen y Evaluación Exterior del Toro de Carne

  • En el examen andrológico se evalúa el tamaño, la forma y el aspecto de los órganos genitales externos (escroto y pene), que deben estar alineados correctamente.
  • El prepucio debe estar bien formado y sin secrecciones pre-eyaculatorias.
  • Los testículos deben tener una consistencia, solidez y firmeza adecuados.
  • Se mide la circunferencia escrotal (CE), que está directamente relacionada con la producción de espermatozoides. Mayores valores indican mayor potencial para la reproducción.
  • Existen 3 tipos de escrotales característicos, siendo el recto con poca profundidad menos deseable.

Estructura Anatòmica General del Bovino (Toro)

  • Se analiza el tamaño, forma de la cabeza, cuello, espalda.
  • La calidad de la visión, estado y aspecto de los ojos y lacrimales, la boca, los dientes.
  • Se verifica la cantidad de grasa, solidez y prominencia del pecho, la alineación de los hombros y costillas, así como el aspecto y alineación de las orejas, cantidad y calidad de los pelos.
  • Se evalúan la apertura, aspecto e inclinación de las pezuñas y la musculatura dorsal y su alineación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Use Quizgecko on...
Browser
Browser