Podcast
Questions and Answers
Los macrófagos solo pueden ingerir microorganismos completos y no partículas insolubles.
Los macrófagos solo pueden ingerir microorganismos completos y no partículas insolubles.
False (B)
Las citocinas producidas por los macrófagos, como la IL-1 y el TNF-α, inician y regulan la inflamación.
Las citocinas producidas por los macrófagos, como la IL-1 y el TNF-α, inician y regulan la inflamación.
True (A)
La interleucina 6 (IL-6) no tiene relación con las respuestas inflamatorias.
La interleucina 6 (IL-6) no tiene relación con las respuestas inflamatorias.
False (B)
Los macrófagos pueden actuar como células presentadoras de antígenos (CPA).
Los macrófagos pueden actuar como células presentadoras de antígenos (CPA).
Los receptores de quimiocinas en los macrófagos son irrelevantes para su función inmune.
Los receptores de quimiocinas en los macrófagos son irrelevantes para su función inmune.
La IL-1 es responsable de activar los linfocitos.
La IL-1 es responsable de activar los linfocitos.
La fiebre es promovida solamente por la IL-1, sin intervención de otras citocinas.
La fiebre es promovida solamente por la IL-1, sin intervención de otras citocinas.
Los receptores de reconocimiento de patrones (RRP) en macrófagos son necesarios para la identificación de patógenos.
Los receptores de reconocimiento de patrones (RRP) en macrófagos son necesarios para la identificación de patógenos.
Los macrófagos no producen factores de coagulación ni responden a ellos.
Los macrófagos no producen factores de coagulación ni responden a ellos.
Las células Natural Killer son un tipo de linfocitos que desempeñan un papel en la defensa contra células tumorales.
Las células Natural Killer son un tipo de linfocitos que desempeñan un papel en la defensa contra células tumorales.
Las células NK representan entre el 10% y el 15% de los linfocitos en la sangre periférica humana.
Las células NK representan entre el 10% y el 15% de los linfocitos en la sangre periférica humana.
Las células NK están activadas por las moléculas de membrana que distinguen las células T y B.
Las células NK están activadas por las moléculas de membrana que distinguen las células T y B.
Las células Natural Killer pueden reconocer y destruir células infectadas por algunos virus.
Las células Natural Killer pueden reconocer y destruir células infectadas por algunos virus.
Las células NK no son linfocitos especiales en el sistema inmunológico.
Las células NK no son linfocitos especiales en el sistema inmunológico.
El receptor de inhibición en las células NK es fundamental para su activación.
El receptor de inhibición en las células NK es fundamental para su activación.
Las células NK son eficaces en la defensa contra las bacterias.
Las células NK son eficaces en la defensa contra las bacterias.
Las células NK pueden ser consideradas parte del sistema adaptativo del sistema inmunológico.
Las células NK pueden ser consideradas parte del sistema adaptativo del sistema inmunológico.
Las células NK no necesitan ser activadas por otros tipos de linfocitos para realizar su función.
Las células NK no necesitan ser activadas por otros tipos de linfocitos para realizar su función.
El papel de las células NK es irrelevante en la respuesta inmune del huésped.
El papel de las células NK es irrelevante en la respuesta inmune del huésped.
Los macrófagos producen intermediarios de oxígeno reactivos durante la fagocitosis.
Los macrófagos producen intermediarios de oxígeno reactivos durante la fagocitosis.
El anión superóxido tiene baja toxicidad para los microorganismos ingeridos.
El anión superóxido tiene baja toxicidad para los microorganismos ingeridos.
La mieloperoxidasa convierte el oxígeno en hipoclorito durante la fagocitosis.
La mieloperoxidasa convierte el oxígeno en hipoclorito durante la fagocitosis.
Los macrófagos no pueden expresar óxido nítrico sintetasa (ONS).
Los macrófagos no pueden expresar óxido nítrico sintetasa (ONS).
Durante la fagocitosis, se produce un proceso conocido como estallido respiratorio.
Durante la fagocitosis, se produce un proceso conocido como estallido respiratorio.
La actividad antimicrobiana del óxido nítrico es débil en comparación con otros agentes oxidantes.
La actividad antimicrobiana del óxido nítrico es débil en comparación con otros agentes oxidantes.
Las prostaglandinas son responsables de la producción de fiebre.
Las prostaglandinas son responsables de la producción de fiebre.
Los macrófagos son incapaces de realizar fagocitosis.
Los macrófagos son incapaces de realizar fagocitosis.
La reducción de oxígeno en los macrófagos da lugar a la formación de cloro a partir de la acción de la mieloperoxidasa.
La reducción de oxígeno en los macrófagos da lugar a la formación de cloro a partir de la acción de la mieloperoxidasa.
Los macrófagos pueden generar hipoclorito incluso sin la fusión del lisosoma con el fagosoma.
Los macrófagos pueden generar hipoclorito incluso sin la fusión del lisosoma con el fagosoma.
Los linfocitos B son responsables de la inmunidad celular.
Los linfocitos B son responsables de la inmunidad celular.
Los linfocitos T colaboran en la defensa contra microbios con cápsulas ricas en polisacáridos y lípidos.
Los linfocitos T colaboran en la defensa contra microbios con cápsulas ricas en polisacáridos y lípidos.
Los linfocitos B expresan el marcador CD19.
Los linfocitos B expresan el marcador CD19.
Los linfocitos T liberan anticuerpos para combatir los microbios intracelulares.
Los linfocitos T liberan anticuerpos para combatir los microbios intracelulares.
Cuando una célula B virgen reconoce un antígeno, se diferencia en células madre que producen memoria.
Cuando una célula B virgen reconoce un antígeno, se diferencia en células madre que producen memoria.
Las moléculas de inmunoglobulinas en los linfocitos B sirven como receptores del antígeno.
Las moléculas de inmunoglobulinas en los linfocitos B sirven como receptores del antígeno.
Las células NK liberan granzimas para facilitar la apoptosis de las células diana.
Las células NK liberan granzimas para facilitar la apoptosis de las células diana.
La perforina tiene la función de activar las enzimas caspasas en las células diana.
La perforina tiene la función de activar las enzimas caspasas en las células diana.
El ligando FasL se une a un receptor que induce la muerte celular programada.
El ligando FasL se une a un receptor que induce la muerte celular programada.
Las células presentadoras de antígenos (CPAs) solo muestran antígenos a los linfocitos T.
Las células presentadoras de antígenos (CPAs) solo muestran antígenos a los linfocitos T.
La apoptosis es un proceso que solo ocurre en células tumorales.
La apoptosis es un proceso que solo ocurre en células tumorales.
Las células fagocíticas tienen una alta expresión de PRRs.
Las células fagocíticas tienen una alta expresión de PRRs.
Las células dendríticas son un tipo de célula fagocítica que no captan antígenos.
Las células dendríticas son un tipo de célula fagocítica que no captan antígenos.
La activación de las caspasas es un paso clave en la inducción de apoptosis.
La activación de las caspasas es un paso clave en la inducción de apoptosis.
El proceso de apoptosis puede ser inducido a través de varios medios, incluyendo la unión de ligandos a receptores.
El proceso de apoptosis puede ser inducido a través de varios medios, incluyendo la unión de ligandos a receptores.
El sistema inmune innato y específico están completamente desconectados en su función.
El sistema inmune innato y específico están completamente desconectados en su función.
Study Notes
Macrófagos
- Los macrófagos son capaces de ingerir y digerir antígenos exógenos e internos, como microorganismos completos, partículas insolubles, células huésped dañadas o muertas, restos celulares y factores de coagulación activados.
- Los macrófagos son células presentadoras de antígenos (CPA) y pueden entregar una señal co-estimuladora necesaria para la activación de las células TH.
- Los macrófagos poseen diferentes receptores:
- Receptores de reconocimiento de patrones (RRP).
- Receptores para productos de activación del complemento.
- Receptores para anticuerpos.
- Receptores para citocinas.
- Receptores de quimiocinas.
Funciones de los Macrófagos
- Producen citocinas y quimiocinas, como interleucina 1 (IL-1), TNF-α e interleucina 6 (IL-6), que promueven respuestas inflamatorias.
- La IL-1 activa los linfocitos y las IL-1, IL-6 y TNF-α inducen fiebre al afectar el centro termorregulador en el hipotálamo.
- Fagocitan microorganismos y participan en la fagocitosis.
- Los macrófagos activados producen intermediarios de oxígeno reactivos e intermediarios de nitrógeno reactivos que tienen actividad antimicrobiana.
- Durante la fagocitosis, los macrófagos activados realizan un proceso metabólico llamado estallido respiratorio, que genera el anión superóxido, un intermedio de oxígeno reactivo tóxico para los microorganismos.
- La fusión del lisosoma con el fagosoma activa la mieloperoxidasa, produciendo hipoclorito, otro agente tóxico para los microbios ingeridos.
- Los macrófagos expresan altos niveles de óxido nítrico sintetasa (ONS), que produce óxido nítrico, con potente actividad antimicrobiana.
Células Asesinas Naturales (NK)
- Las células NK son un tipo especial de linfocito que juegan un papel crucial en la defensa del huésped contra células tumorales y células infectadas con virus.
- Representan entre el 5% y el 10% de los linfocitos en la sangre periférica humana.
- No expresan las moléculas de membrana y los receptores que distinguen a las células T y B.
- Las células NK liberan el contenido de sus gránulos al espacio extracelular cuando se activan.
- Perforina: rompe la membrana plasmática de la célula diana, facilitando la entrada de la granzima al citosol.
- Granzima: escinde y activa las enzimas caspasas en el citosol de la célula diana, induciendo la apoptosis.
- Las células NK también expresan FasL (CD95L), que se une a Fas (CD95) en las células diana, activando las caspasas e induciendo la apoptosis.
Células Dendríticas
- Son CPA que capturan y procesan antígenos, los presentan a los linfocitos y producen señales que estimulan la proliferación y diferenciación de los linfocitos.
- Conectan la inmunidad innata con la específica.
- Son células fagocíticas con alta expresión de PRRs.
- Se clasifican según sus funciones y marcadores de superficie:
- Linfocitos B: liberan anticuerpos (AC).
- Linfocitos T:
- TCD4: colaboradores.
- TCD8: citotóxicos.
Linfocitos B
- Son responsables de la inmunidad humoral.
- Neutralizan y eliminan microbios extracelulares y toxinas bacterianas.
- Son importantes en la defensa contra microbios con cápsulas ricas en polisacáridos y lípidos.
- Expresan el marcador CD19 y presentan moléculas de inmunoglobulinas (anticuerpos) unidas a la membrana, que funcionan como receptores de antígenos.
- Cuando un linfocito B reconoce un antígeno, la unión hace que prolifere y se diferencie en células plasmáticas que producen anticuerpos y células de memoria.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los roles y funciones de los macrófagos en el sistema inmunológico. Los participantes aprenderán sobre su capacidad para ingerir antígenos, producir citocinas, y su papel como células presentadoras de antígenos. También se abordarán los diferentes receptores que poseen los macrófagos y cómo contribuyen a la respuesta inflamatoria.