Macroentorno PESTEL y Sistemas Organizacionales
44 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes factores NO es parte del macroentorno Pestel?

  • Factores ecológicos/medioambientales
  • Factores políticos
  • Factores tecnológicos
  • Factores financieros (correct)
  • La política impositiva es uno de los factores políticos que se analizan en el macroentorno Pestel.

    True (A)

    Menciona un factor legal que puede afectar a las empresas dentro del macroentorno Pestel.

    Regulación del comercio exterior

    Un factor que analiza la estabilidad de un país es el factor ________.

    <p>político</p> Signup and view all the answers

    Relacione cada factor con su descripción correspondiente:

    <p>Factores políticos = Influencia del gobierno y regulaciones Factores económicos = Condiciones de mercado y economía Factores socioculturales = Costumbres y valores de la sociedad Factores tecnológicos = Innovaciones y avances tecnológicos</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un subsistema de la empresa como organización?

    <p>Sistema financiero (C)</p> Signup and view all the answers

    La sinergia indica que la suma de las partes es igual a la suma del todo.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la eficienciay cómo se define?

    <p>Optimizar el uso de recursos y hacer las cosas correctamente.</p> Signup and view all the answers

    La _________ define que una organización puede alcanzar los mismos objetivos mediante diferentes caminos.

    <p>equifinalidad</p> Signup and view all the answers

    Asocia los términos con sus definiciones:

    <p>Sinergia = La suma del todo es mayor a la suma de las partes Eficiencia = Optimizar el uso de recursos Eficacia = Elegir metas adecuadas y lograrlas Equifinalidad = Alcanzar el mismo objetivo de diferentes maneras</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes subsistemas se relaciona con el poder dentro de la organización?

    <p>Sistema político (D)</p> Signup and view all the answers

    La eficacia se refiere a hacer cosas correctamente sin importar las metas.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se caracterizan los sistemas abiertos en relación con la equifinalidad?

    <p>Permiten alcanzar el mismo objetivo mediante un número diferente de caminos.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los tipos de estrategias en la estratexia empresarial según Porter?

    <p>Diferenciación y Liderazgo en Costes (B)</p> Signup and view all the answers

    La segmentación enfocada a un sector implica competir en todos los mercados disponibles.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué busca lograr una empresa que implementa una estrategia de liderazgo en costes?

    <p>Ofrecer productos o servicios al menor costo posible</p> Signup and view all the answers

    Una empresa que utiliza la estrategia de _____ busca diferenciarse de sus competidores mediante características únicas en su producto.

    <p>diferenciación</p> Signup and view all the answers

    Relacione cada tipo de estrategia con su enfoque:

    <p>Diferenciación = Enfocada a un segmento Liderazgo en Costes = Con enfoque de costes bajos Segmentación = Enfocada a un segmento Estrategia Genérica = General en el mercado</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica de los valores culturales primarios?

    <p>Son difíciles de cambiar (C)</p> Signup and view all the answers

    Las subculturas pueden estar basadas en la religión, la clase social y la ocupación.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Define qué es cultura.

    <p>La suma total del conocimiento, creencias, arte, valores, moral, ley, costumbres y hábitos adquiridos por las personas como miembros de la sociedad.</p> Signup and view all the answers

    Los valores _______ son más fáciles de cambiar que los valores primarios.

    <p>secundarios</p> Signup and view all the answers

    Asocia los factores tecnológicos con sus descripciones:

    <p>Inversión pública en I+D = Fondos gubernamentales destinados a la investigación y desarrollo Nuevos descubrimientos = Hallazgos que pueden influir en la tecnología TICs = Tecnologías de la información y comunicación Velocidad de transferencia tecnológica = Rapidez con la que se difunde la tecnología</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes no es un factor tecnológico mencionado?

    <p>Cambio climático (B)</p> Signup and view all the answers

    Los valores culturales secundarios son más difíciles de cambiar que los primarios.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Nombra un ejemplo de un valor cultural primario.

    <p>Libertad</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes grupos se considera parte del microentorno de una empresa?

    <p>Clientes (D)</p> Signup and view all the answers

    Un cliente se define como cualquier entidad que adquiere productos o servicios de una empresa.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo deben adaptarse las empresas a las necesidades de los clientes?

    <p>Detectando clientes potenciales y adaptando su oferta a sus gustos y necesidades.</p> Signup and view all the answers

    La desaparición de las fronteras geográficas ha permitido la aparición de clientes __________.

    <p>globales</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre proveedores es incorrecta?

    <p>Es preferible tener un gran número de proveedores. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué características debe tener un proveedor adecuado?

    <p>Flexibilidad, calidad y buen servicio al cliente.</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los grupos del microentorno con sus descripciones correctas:

    <p>Clientes = Personas que adquieren bienes y servicios Proveedores = Suministran materias primas y otros insumos Competidores = Otras empresas que ofrecen productos similares Comunidad local = Grupo de personas que rodean la empresa</p> Signup and view all the answers

    El elemento más relevante para la supervivencia de una empresa son los __________.

    <p>clientes</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una ventaja de la estructura organizativa por producto?

    <p>Cercanía al cliente (C)</p> Signup and view all the answers

    La estructura geográfica facilita la coordinación entre las distintas divisiones de la empresa.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son tres inconvenientes de la estructura organizativa por producto?

    <p>Dificultad para coordinar divisiones, duplicidad de funciones, visión limitada de objetivos.</p> Signup and view all the answers

    La opción ________ tiene su central de operaciones en la Región del Pacífico.

    <p>Japón</p> Signup and view all the answers

    Relacione cada región con su correspondiente zona:

    <p>Región del Pacífico = Australia Región Americana = EEUU Región de la Unión Europea = Zona Centro</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol ocupa el presidente en la estructura organizativa?

    <p>Presidencia de la empresa (D)</p> Signup and view all the answers

    En la estructura matricial, los proyectos tienen prioridad sobre las funciones organizativas.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Nombra uno de los tipos de proyectos dentro de la estructura organizativa por proyecto.

    <p>Proyectos Especiales, Proyectos Gubernamentales, Proyectos Privados, Proyectos Logísticos.</p> Signup and view all the answers

    La ________ es una opción que permite una mayor capacidad de respuesta al entorno.

    <p>estructura por producto</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estructura matricial es correcta?

    <p>Fomenta la comunicación entre funciones y proyectos (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Estabilidad política

    Se refiere a la situación general de un país en términos de estabilidad y seguridad política.

    Riesgo país

    Mide el riesgo de invertir en un país determinado, considerando factores como la estabilidad política, la economía y el riesgo legal.

    Política impositiva

    Las leyes que regulan los impuestos, como el IVA, el impuesto sobre la renta, etc.

    Regulación comercio exterior

    Regulaciones que afectan las exportaciones e importaciones de bienes y servicios.

    Signup and view all the flashcards

    Políticas de bienestar social

    Políticas gubernamentales que buscan mejorar la calidad de vida de la población, como la educación, la salud y la seguridad social.

    Signup and view all the flashcards

    Empresa como sistema

    Un sistema socio-técnico abierto que interactúa constantemente con su entorno, compuesto por cinco subsistemas interconectados: el sistema técnico, el sistema humano, el sistema de dirección, el sistema cultural y el sistema político.

    Signup and view all the flashcards

    Sinergia

    La sinergia ocurre cuando el resultado de la colaboración es mayor que la suma individual de las partes que trabajan de forma aislada.

    Signup and view all the flashcards

    Equifinalidad

    Un sistema abierto puede alcanzar el mismo objetivo a través de diferentes caminos, usando diferentes recursos, procesos y métodos.

    Signup and view all the flashcards

    Eficiencia

    La capacidad de usar los recursos de manera óptima para lograr resultados específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Eficacia

    La capacidad de establecer metas adecuadas y alcanzarlas.

    Signup and view all the flashcards

    Subsistemas de la empresa

    Los cinco subsistemas que componen una empresa: técnico, humano, dirección, cultural y político.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema técnico

    El sistema técnico incluye los elementos materiales y tecnológicos que la empresa utiliza para operar.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema humano

    El sistema humano abarca a todos los individuos que forman parte de la empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Cultura

    Conjunto de aspectos que dan forma a las creencias, valores y comportamientos de una sociedad. Incluye conocimiento, arte, moral, leyes y costumbres.

    Signup and view all the flashcards

    Subculturas

    Grupos dentro de una sociedad con valores y creencias específicos. Ejemplos: religión, ocupación, clase social.

    Signup and view all the flashcards

    Valores Culturales Primarios

    Valores fundamentales de una sociedad que son difíciles de cambiar. Ejemplos: libertad, trabajo.

    Signup and view all the flashcards

    Valores Culturales Secundarios

    Valores culturales que cambian más fácilmente. Ejemplos: ocio, casarse pronto.

    Signup and view all the flashcards

    Factores Tecnológicos

    El conjunto de conocimientos y técnicas que permiten crear y mejorar productos y servicios. Incluye investigación científica, innovación tecnológica y transferencia de conocimientos.

    Signup and view all the flashcards

    Inversión Pública en I+D

    Inversión pública en investigación y desarrollo científico. Ejemplos: fondos gubernamentales, becas para científicos.

    Signup and view all the flashcards

    Inversión Privada en I+D

    Inversión privada en investigación y desarrollo científico. Ejemplos: inversión de empresas en nuevas tecnologías.

    Signup and view all the flashcards

    TICs

    Uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) como Internet, correo electrónico y redes sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Estrategia de Liderazgo en Costes

    Una estrategia que busca servir a todos los clientes del mercado con un producto o servicio amplio y general.

    Signup and view all the flashcards

    Estrategia de Diferenciación

    Una estrategia que intenta destacar por ofrecer un producto o servicio único con características y atributos diferenciadores.

    Signup and view all the flashcards

    Estrategia de Enfoque

    Una estrategia que se enfoca en cubrir las necesidades de un grupo específico de clientes dentro del mercado, con productos o servicios adaptados a ellos.

    Signup and view all the flashcards

    Estrategia de Enfoque en Costes Bajos

    Una estrategia de enfoque que busca ofrecer un producto o servicio a un grupo específico de clientes, buscando el menor coste posible.

    Signup and view all the flashcards

    Estrategia de Enfoque con Diferenciación

    Una estrategia de enfoque que busca ofrecer un producto o servicio único y diferenciado a un grupo específico de clientes.

    Signup and view all the flashcards

    Clientes

    Las personas, empresas e instituciones que compran los bienes y servicios que ofrece una empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Proveedores

    Empresas que suministran materiales y recursos a las empresas para que puedan crear sus productos y servicios.

    Signup and view all the flashcards

    Competidores

    Empresas que compiten con la empresa en el mismo mercado, ofreciendo productos o servicios similares.

    Signup and view all the flashcards

    Comunidad local

    La comunidad alrededor de la empresa, que puede incluir residentes locales, organizaciones y grupos de interés.

    Signup and view all the flashcards

    Entidades financieras

    Instituciones financieras que brindan servicios financieros a las empresas, como préstamos, créditos y gestión de inversiones.

    Signup and view all the flashcards

    Microentorno

    El entorno inmediato que afecta a las operaciones de una empresa, incluyendo clientes, proveedores, competidores y la comunidad local.

    Signup and view all the flashcards

    Cinco Fuerzas de Porter

    Un modelo que analiza las cinco fuerzas competitivas que influyen en la rentabilidad de un sector industrial: clientes, proveedores, competidores, productos sustitutivos y la amenaza de nuevos competidores.

    Signup and view all the flashcards

    Satisfacción del cliente

    Es la satisfacción que los clientes obtienen al consumir los bienes y servicios de la empresa.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura de Construcción

    Una estructura organizacional donde las diferentes unidades de negocio operan como empresas independientes, cada una con su propia línea de productos y responsables de sus propios beneficios.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura Geográfica

    Una forma de organización donde se centralizan las operaciones en una ubicación específica, con diferentes regiones o áreas operando desde allí.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura de Equipos

    Una estructura basada en equipos, donde cada equipo es responsable de una función específica, como ingeniería, producción o marketing.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura por Proyecto

    Una estructura donde cada proyecto funciona como una unidad independiente, con un equipo dedicado y responsables de su propio éxito.

    Signup and view all the flashcards

    Estructura Matricial

    Una organización que utiliza matrices para definir las responsabilidades y la autoridad, con roles y responsabilidades que se superponen.

    Signup and view all the flashcards

    Ventajas de la Estructura de Construcción

    Proporciona mayor flexibilidad para adaptarse a las necesidades del mercado y los clientes.

    Signup and view all the flashcards

    Desventajas de la Estructura de Construcción

    Puede resultar difícil coordinar las diferentes unidades de negocio, generando conflictos y duplicación de esfuerzos.

    Signup and view all the flashcards

    Ventajas de la Estructura Geográfica

    Permite una mayor capacidad de respuesta a los cambios del mercado y las necesidades de los clientes.

    Signup and view all the flashcards

    Desventajas de la Estructura Geográfica

    Puede generar una visión limitada de los objetivos generales de la organización, con cada región centrándose en sus propias necesidades.

    Signup and view all the flashcards

    Ventajas de la Estructura de Equipos

    Combina las habilidades y experiencias de diferentes especialistas, promoviendo la colaboración y la creatividad.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Temario Completo - Fundamentos de Dirección de Empresas

    • Curso impartido por iaanonimo11
    • Contenido para el grado en Administración y Dirección de Empresas
    • Universidad de Santiago de Compostela

    Tema 1: Dirección de Empresas: Conceptos Básicos y Evolución

    • La economía estudia la asignación eficiente de recursos escasos.
    • La empresa organiza factores económicos para producir bienes y servicios para el mercado.
    • Internamente, la empresa es un conjunto de elementos humanos, técnicos y financieros, organizados jerárquicamente, dirigidos por una función directiva (empresarial).
    • Funciones: organiza, coordina, dirige la producción, asigna recursos, y establece relaciones entre agentes económicos.
    • Anticipa rentas a los factores de producción antes de recuperar el capital.
    • Asume riesgos inherentes a la actividad económica.
    • Desarrolla sistemas económicos, creando riqueza y empleo.
    • Factores (pasiva): son recursos económicos, como tierra y capital, escasos o limitados
    • Factores (activos): clásica fuerza de trabajo; moderna capital humano

    Dimensiones Conceptuales de la Empresa

    • Dimensión funcional: niveles, áreas, departamentos, secciones, equipos y procesos.
    • Asociada con la figura del empresario.
    • Dimensión técnico-económica: actividad productiva de bienes y servicios a partir de la asignación de recursos.
    • Dimensión económico-financiera: actividad económica que crea valor, como el beneficio.
    • Dimensión jurídico-mercantil: actividad que genera relaciones contractuales entre los agentes económicos.
    • Dimensión social: involucramiento en la sociedad y objetivos sociales de la empresa.

    Perspectiva Actual: La Teoría de Sistemas

    • Empresa como sistema abierto, en relación permanente con su entorno.
    • Sistema compuesto por subsistemas (técnico, humano, dirección, cultural y político).
    • El sistema toma entradas, las transforma y produce salidas.
    • Flujo de inputs (materias primas, personas, energía, recursos financieros, información, equipo) a través de procesos de transformación para entregar outputs (bienes y servicios, beneficios, desarrollo del empleado, satisfacción y progreso económico/social).
    • Entorno influye en el sistema.
    • Sistema cerrado no interacciona con el entorno (determinístico), sistema abierto si lo hace.

    Tema 2: Contexto Organizativo

    • Concepto de medio ambiente empresarial: sistema social, económico y técnico abierto que interactúa con su entorno.
    • Macroentorno: factores que afectan a todas las organizaciones.
    • Ejemplos: factores políticos, económicos, socioculturales, tecnológicos, ecológicos/medioambientales, legales.
    • Microentorno: factores específicos que afectan a una organización concreta, de un sector dado.

    Factores Legales, Económicos y Socioculturales

    • Incluyen detalles sobre estabilidad política, tipo de interés, oferta monetaria, consumo y renta, demografía, entre otros.

    Factores Tecnológicos

    • Incluyen inversión en I+D, orientación tecnológica, velocidad de transferencia y tecnologías de la información o TICs.

    Tema 3: Fundamentos de la Planificación

    • Definición: definir objetivos, metas y estrategias de organización, jerarquizar los planes coordinados, y planificar las actividades.
    • Razones: ofrecer rumbo, reducir la incertidumbre, la duplicación de actividades y actividades inútiles, establecer estándares de control.
    • Tipos de planificación: reactiva (recuperar una situación), inactiva (mantener el statu quo), preactiva (prever el futuro) e interactiva (entorno controlable).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este quiz evalúa el conocimiento sobre el macroentorno PESTEL y sus componentes, así como los subsistemas de la organización. Incluye preguntas sobre factores políticos, legales y conceptos de eficacia, eficiencia y sinergia. Es ideal para estudiantes de administración de empresas que deseen profundizar en estos temas.

    More Like This

    External Factors Impacting Organizations
    16 questions
    Business Environment Overview
    23 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser