Podcast
Questions and Answers
Los chasquis eran mensajeros del imperio incaico, caracterizados por su agilidad y alta capacidad para la entrega de mensajes ______
Los chasquis eran mensajeros del imperio incaico, caracterizados por su agilidad y alta capacidad para la entrega de mensajes ______
reales
Los chasquis llevaban mensajes cifrados con nudos en telas, encomiendas y artículos de magia o de procedencia ______
Los chasquis llevaban mensajes cifrados con nudos en telas, encomiendas y artículos de magia o de procedencia ______
divina
Los Chasquis fueron enviados a lo largo de miles de kilómetros, aprovechando el gran sistema de redes viales del ______
Los Chasquis fueron enviados a lo largo de miles de kilómetros, aprovechando el gran sistema de redes viales del ______
Tahuantinsuyo
Cada Chasqui llevaba una pututu (especie de trompeta hecha de un caracol) para ______ su llegada
Cada Chasqui llevaba una pututu (especie de trompeta hecha de un caracol) para ______ su llegada
Los chasquis trabajaban para un sistema de comunicación que permitía transmitir mensajes a grandes distancias en un ______ período de tiempo
Los chasquis trabajaban para un sistema de comunicación que permitía transmitir mensajes a grandes distancias en un ______ período de tiempo
Los Tambos, o estaciones de relevo, se construyeron en los puntos clave a lo largo del sistema vial para servir de refugio o alberque con alimentos y agua para los mensajeros andinos. Los chasquis iniciaban su recorrido cerca de un tambo y corrían a la siguiente estación donde se encontraba otro tambo y Chasqui, para que lo releve con el mensaje a enviar. A través de este sistema de envío de mensajes se entregaban mensajes de Cuzco hacia _______ en aproximadamente una semana.
Los Tambos, o estaciones de relevo, se construyeron en los puntos clave a lo largo del sistema vial para servir de refugio o alberque con alimentos y agua para los mensajeros andinos. Los chasquis iniciaban su recorrido cerca de un tambo y corrían a la siguiente estación donde se encontraba otro tambo y Chasqui, para que lo releve con el mensaje a enviar. A través de este sistema de envío de mensajes se entregaban mensajes de Cuzco hacia _______ en aproximadamente una semana.
La función de un chasqui obedecía a servicios gubernamentales ___________.
La función de un chasqui obedecía a servicios gubernamentales ___________.
El sistema de envío de mensajes no podía estar desatendido bajo ninguna circunstancia, por lo cual, habían mínimamente dos chasquis en cada tambo esperando algún mensaje real que llevar. Había pena de muerte por obstaculizar el paso del correo, para los chasquis que violaran el secreto del mensaje y para aquellos que daban una noticia _______.
El sistema de envío de mensajes no podía estar desatendido bajo ninguna circunstancia, por lo cual, habían mínimamente dos chasquis en cada tambo esperando algún mensaje real que llevar. Había pena de muerte por obstaculizar el paso del correo, para los chasquis que violaran el secreto del mensaje y para aquellos que daban una noticia _______.
La red vial incaica no estuvo disponible para todos, el objetivo principal no fue unir todos los lugares para que los pueblos pudieran comunicarse, todo lo contrario, el gobierno deseaba que la gente naciera, viviera y muriera en su _________.
La red vial incaica no estuvo disponible para todos, el objetivo principal no fue unir todos los lugares para que los pueblos pudieran comunicarse, todo lo contrario, el gobierno deseaba que la gente naciera, viviera y muriera en su _________.
Una de sus funciones fue de facilitar el traslado del ejército del imperio, durante sus planes de ___________.
Una de sus funciones fue de facilitar el traslado del ejército del imperio, durante sus planes de ___________.
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Chasquis, Mensajeros del Imperio Incaico
- Los chasquis eran mensajeros del imperio incaico, destacados por su agilidad y alta capacidad para la entrega de mensajes.
- Llevaban mensajes cifrados con nudos en telas, encomiendas y artículos de magia o de procedencia divina.
Sistema de Comunicación
- Los chasquis fueron enviados a lo largo de miles de kilómetros, aprovechando el gran sistema de redes viales del imperio incaico.
- Cada chasqui llevaba una pututu (trompeta hecha de un caracol) para anunciar su llegada.
- Los chasquis trabajaban para un sistema de comunicación que permitía transmitir mensajes a grandes distancias en un breve período de tiempo.
Tambos y Sistema de Relevo
- Los Tambos, o estaciones de relevo, se construyeron en los puntos clave a lo largo del sistema vial para servir de refugio o alberque con alimentos y agua para los mensajeros andinos.
- Los chasquis iniciaban su recorrido cerca de un tambo y corrían a la siguiente estación donde se encontraba otro tambo y chasqui, para que lo releve con el mensaje a enviar.
- A través de este sistema de envío de mensajes se entregaban mensajes de Cuzco hacia Quito en aproximadamente una semana.
Funciones y Responsabilidades
- La función de un chasqui obedecía a servicios gubernamentales y de comunicación.
- El sistema de envío de mensajes no podía estar desatendido bajo ninguna circunstancia, por lo cual habían mínimamente dos chasquis en cada tambo esperando algún mensaje real que llevar.
- Había pena de muerte por obstaculizar el paso del correo, para los chasquis que violaran el secreto del mensaje y para aquellos que daban una noticia falsa.
Red Vial Incaica
- La red vial incaica no estuvo disponible para todos, el objetivo principal no fue unir todos los lugares para que los pueblos pudieran comunicarse, todo lo contrario, el gobierno deseaba que la gente naciera, viviera y muriera en su pueblo.
- Una de sus funciones fue de facilitar el traslado del ejército del imperio, durante sus planes de expansión y conquista.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.