Literatura del Siglo de las Luces (XVIII)
43 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes características no pertenece al Neoclasicismo?

  • Racionalidad y equilibrio
  • Exceso de afectación (correct)
  • Fin utilitario y/o didáctico
  • Sobriedad formal

¿Cuál es uno de los propósitos del Neoclasicismo según el contenido?

  • Corregir las costumbres de la sociedad
  • Transmisión de ideas ilustradas (correct)
  • Romper con las tradiciones literarias anteriores
  • Valorar exclusivamente el arte clásico

¿Qué función se le atribuye a las comedias en el contexto del Neoclasicismo?

  • Promover el desorden social
  • Reflejar y mejorar las costumbres
  • Aumentar la afectación en el lenguaje
  • Aprobar ejemplos contrarios a la moral (correct)

¿Cuál de los siguientes elementos se menciona como un rasgo de la poesía en el Neoclasicismo?

<p>La claridad y sencillez (C)</p> Signup and view all the answers

Según el documento, ¿cuál es un resultado de la crítica de la sociedad llevada a cabo por el Neoclasicismo?

<p>La mejora de los problemas sociales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica principal de la narrativa ilustrada mencionada en el contenido?

<p>Énfasis en un estilo claro y en la utilidad de las reglas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la autobiografía burguesa en el contexto de la literatura ilustrada?

<p>El ascenso de un individuo hacia el éxito por méritos propios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fábula de Tomás de Iriarte se menciona como parte de sus Fábulas literarias?

<p>El burro flautista. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué importancia tienen las fábulas morales de Félix María de Samaniego dentro de la literatura ilustrada?

<p>Se consideran una respuesta a las fábulas de Esopo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes elementos se asocia comúnmente a la fábula, según el contenido?

<p>La incorporación de elementos cómicos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué modelo de moralización se subvirtió en la obra de D. Diego de Torres Villarroel?

<p>El ideal heroico de la picaresca. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe a las matronas en el texto proporcionado?

<p>Dignas de respeto pero ignorantes de su condición. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué idea refleja la obra de Gazel en su carta mencionada en el contenido?

<p>La desigualdad en la responsabilidad social entre hombres y mujeres. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de la nueva concepción de la creación literaria mencionada en el texto?

<p>El profuso desarrollo de géneros como el ensayo y la fábula. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué actitud tuvieron los ilustrados hacia la novela al principio?

<p>La denostaron, considerándola inferior. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es considerado el primer enciclopedista español?

<p>Fray Benito Jerónimo Feijoo. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál es una característica de los géneros literarios que debería respetarse?

<p>La adecuada combinación de erudición y doctrina. (B)</p> Signup and view all the answers

What criticism does Luzán make against literary works?

<p>La rigidez de la normativa neoclásica. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la intención de Luzán al escribir su obra?

<p>Criticar los errores de obras pasadas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué género literario fue considerado el menos valorado por los ilustrados?

<p>La lírica intimista. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento caracteriza la escritura de Fray Benito Jerónimo Feijoo?

<p>Un estilo sencillo y racionalista. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento marcó el inicio del reinado de Felipe V en España?

<p>La muerte de Carlos II (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica realiza Feijoo sobre las creencias populares?

<p>Impidieron el progreso de la sociedad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del Neoclasicismo en la literatura del siglo XVIII?

<p>Imitación de modelos clásicos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los formatos en que se presenta el ensayo ilustrado?

<p>Memorias y cartas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de obras se caracterizan por su estructura formal y racional en el siglo de las Luces?

<p>Ensayos filosóficos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una característica de la literatura ilustrada?

<p>Uso de heroísmo trágico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Quiénes son algunos de los autores destacados del ensayo en el siglo XVIII?

<p>Feijoó y Jovellanos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes géneros literarios se desarrolló en el teatro neoclásico?

<p>Comedia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto caracteriza a la línea satírica de la lírica en el siglo XVIII?

<p>Crítica y reflexión social (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales características del relato alegórico en la narrativa del XVIII?

<p>Simbolismo y alegoría (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de novela fue popularizada por autores como Cadalso y Iriarte?

<p>Novela epistolar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes figuras literarias no se asocia comúnmente con el Neoclasicismo?

<p>Gustavo Adolfo Bécquer (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el principal objetivo del Despotismo Ilustrado?

<p>Mejorar las condiciones de vida del pueblo sin su participación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué obra se considera clave para reunir los saberes del siglo XVIII?

<p>La Enciclopedia metódica francesa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica notable de la literatura ilustrada en sus inicios?

<p>Continuar usando moldes barrocos pero con menos brillantez. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué instituciones se establecieron en España durante este período para fomentar la cultura?

<p>La Biblioteca Nacional y la Real Academia Española. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué periódico destacó como primer difusor de ideas avanzadas en el siglo XVIII?

<p>El Memorial literario. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la postura de la Real Academia Española al establecerse?

<p>Velar por el correcto uso del castellano. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracterizaban los estados en el siglo XVIII?

<p>Consolidaban estados fuertes y centralizados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto buscaba la literatura ilustrada al surgir?

<p>Fomentar el pensamiento crítico y la razón. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos no era promovido durante la Ilustración?

<p>La superstición como forma de conocimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué declaración resume la frase del Despotismo Ilustrado 'Todo para el pueblo, pero sin el pueblo'?

<p>Los gobernantes toman decisiones sin consultar a la población. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Autobiografía burguesa.

La autobiografía de Diego de Torres Villarroel es un ejemplo de autobiografía burguesa porque se centra en el ascenso de un hombre normal hasta el éxito gracias a su propio esfuerzo.

Fábulas morales del siglo XVIII.

Las fábulas morales del siglo XVIII buscaban enseñar lecciones a través de historias cortas con animales como protagonistas.

Fábulas de Tomás de Iriarte.

Las fábulas de Tomás de Iriarte se caracterizaban por su enfoque estético. Se preocupaban por la utilidad de las reglas, la claridad del estilo y el estudio de los clásicos.

Fábulas de Félix María de Samaniego.

Las fábulas de Félix María de Samaniego son de tradición clásica y se basan en las obras de Esopo, Fedro y La Fontaine.

Signup and view all the flashcards

Exemplum ex contrariis.

El estilo del exemplum ex contrariis presenta un personaje negativo como ejemplo de lo que no debe hacerse, para así instruir al lector o al oyente.

Signup and view all the flashcards

Picaresca.

La picaresca es un subgénero literario que se caracteriza por presentar historias de pícaros, personajes que buscan la supervivencia en un mundo injusto a través de la astucia y la picardía.

Signup and view all the flashcards

Ilustración.

La Ilustración fue un movimiento intelectual y cultural que valoraba la razón, el conocimiento y el progreso.

Signup and view all the flashcards

"Ignominia"

El término "ignominia" hace referencia a una acción que causa vergüenza y deshonor.

Signup and view all the flashcards

Neoclasicismo

El Neoclasicismo, un movimiento literario que se basa en las reglas y principios del arte clásico greco-latino, busca transmitir las ideas de la Ilustración.

Signup and view all the flashcards

Reglas literarias del Neoclasicismo

Luzán, en su obra "Poética", propone reglas claras para cada género literario, priorizando la racionalidad, el equilibrio y la claridad en la expresión.

Signup and view all the flashcards

Prodesse et delectare

El Neoclasicismo busca la utilidad y la enseñanza en la literatura, buscando así el equilibrio entre "deleitar" y "enseñar" (Prodesse et delectare).

Signup and view all the flashcards

Crítica social del Neoclasicismo

El Neoclasicismo critica a la sociedad de su tiempo a través de la sátira y la burla, buscando mejorar las costumbres y la moral.

Signup and view all the flashcards

Gloria y perfección en el Neoclasicismo

El Neoclasicismo promueve la búsqueda de la gloria a través de la literatura, buscando la perfección en la forma y el contenido.

Signup and view all the flashcards

La búsqueda de la perfección en el Neoclasicismo

El Neoclasicismo buscaba la perfección en la literatura, siguiendo normas estrictas. Luzán creía que las obras debían mejorar y corregirse para alcanzar esa perfección.

Signup and view all the flashcards

Géneros literarios útiles para la Ilustración

Según Luzán, los géneros como el ensayo, la dramática y la fábula eran ideales para enseñar y reformar la sociedad, ya que eran claros y útiles para el aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

La novela en el Neoclasicismo

A pesar de que la novela fue inicialmente criticada por los ilustrados, su popularidad entre la clase alta la hizo atractiva para el propósito de educar y reformar la sociedad.

Signup and view all the flashcards

La lírica intimista en el Neoclasicismo

La poesía íntima, que se centraba en las emociones personales, no era tan valorada por la Ilustración, que prefería la razón y la utilidad en la literatura.

Signup and view all the flashcards

Autores importantes del ensayo ilustrado

Feijóo, Jovellanos y Cadalso eran figuras importantes del ensayo ilustrado, utilizando distintos formatos para abordar los problemas de su época.

Signup and view all the flashcards

Feijóo y el racionalismo

Feijóo, un monje benedictino, se dedicó a defender la razón y el conocimiento para mejorar la sociedad, luchando contra la superstición y la ignorancia.

Signup and view all the flashcards

La crítica de Feijóo a la Iglesia

Feijóo criticó algunas prácticas y costumbres de la Iglesia, defendiendo un enfoque más racional y menos dogmático para la religión.

Signup and view all the flashcards

Feijóo: un defensor de los derechos de las mujeres

Feijóo escribió un discurso en defensa de las mujeres, considerado como el primer discurso feminista en España. Él se opuso a la discriminación y la desigualdad hacia las mujeres.

Signup and view all the flashcards

El estilo del ensayo ilustrado

El ensayo ilustrado se caracterizaba por un estilo sencillo y directo, utilizando la razón como base para abordar los problemas de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

La relevancia del ensayo ilustrado

El ensayo ilustrado abordaba temas importantes de su tiempo, como la superstición, la ignorancia y los problemas sociales, por lo que se le considera relevante y actual.

Signup and view all the flashcards

Siglo de las Luces

El siglo XVIII, también conocido como el siglo de Las Luces, fue una época en la que las ideas de la Ilustración se difundieron ampliamente por toda Europa, iniciándose en Inglaterra y extendiéndose principalmente desde Francia.

Signup and view all the flashcards

Despotismo Ilustrado

Forma de gobierno que combinaba el poder real con las ideas ilustradas, buscando mejorar la sociedad mediante reformas y políticas racionales.

Signup and view all the flashcards

Florecimiento de la prensa

La difusión de la prensa escrita durante el siglo XVIII fue un elemento crucial para la expansión de las ideas ilustradas y la transformación de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

Ensayo

Un género literario que explora ideas, opiniones y argumentos de forma razonada, utilizando el análisis y la reflexión crítica.

Signup and view all the flashcards

Teatro Neoclásico

Se refiere al teatro que se desarrolló durante el siglo XVIII, influenciado por los principios del Neoclasicismo y la Ilustración.

Signup and view all the flashcards

Novela Epistolar

Un tipo de novela que se caracterizaba por la correspondencia entre personajes que desarrollaban la trama y la historia.

Signup and view all the flashcards

Novela Picaresca

Un género literario que se caracterizaba por narrar las aventuras de un personaje pícaro, perteneciente a las clases bajas, y su lucha por sobrevivir en un mundo dominado por la desigualdad.

Signup and view all the flashcards

Fábulas

Breves composiciones literarias que combinaban la moralidad y la ficción, utilizando animales para representar las virtudes y defectos humanos.

Signup and view all the flashcards

Siglo XVIII

El siglo XVIII, también conocido como el Siglo de las Luces, fue un período de grandes cambios intelectuales, sociales y políticos en Europa. Se caracterizó por la promoción de la razón, la ciencia y la educación como medios para el progreso de la sociedad.

Signup and view all the flashcards

La Enciclopedia Metódica

La Enciclopedia Metódica Francesa, dirigida por Diderot y d'Alembert, fue una obra monumental que recopilaba todos los conocimientos de la época. Esta publicación se convirtió en un símbolo del movimiento ilustrado.

Signup and view all the flashcards

La Real Academia Española (RAE)

La Real Academia Española (RAE) fue creada en 1713 con el objetivo de velar por el uso correcto del idioma español. La RAE ha realizado un trabajo fundamental en la estandarización del idioma, publicando obras como el Diccionario de Autoridades, la Ortografía y la Gramática de la lengua española.

Signup and view all the flashcards

La prensa del siglo XVIII

La prensa jugó un papel crucial en la difusión de nuevas ideas durante el siglo XVIII. Surgieron publicaciones como El Memorial literario, la primera revista literaria, y periódicos como El Censor y el Correo de Madrid, que transmitían las ideas del movimiento ilustrado.

Signup and view all the flashcards

Barroco del siglo XVIII

El siglo XVIII comienza con una fase en la que se continuó cultivando el estilo barroco literario. Sin embargo, esta etapa no alcanzó la brillantez de la época anterior, careciendo de la explosión creativa del Barroco.

Signup and view all the flashcards

Literatura ilustrada

La literatura ilustrada se caracterizaba por la búsqueda de la razón y la claridad. Los escritores de esta época se centraron en temas como la educación, la moral y la crítica social.

Signup and view all the flashcards

Ignacio de Luzán

Ignacio de Luzán fue un escritor ilustrado español que destacó por su obra poética. Su obra, "Poética", es un hito importante en la literatura del siglo XVIII.

Signup and view all the flashcards

La ignorancia y la transgresión de las reglas poéticas

La ignorancia y la transgresión de las reglas poéticas pueden causar un daño significativo al público. Esta frase destaca la importancia del rigor y la disciplina en la creación literaria.

Signup and view all the flashcards

Transición literaria del siglo XVIII

El siglo XVIII fue una época de grandes cambios en la literatura. Se produjo una transición del estilo barroco al estilo ilustrado. Las obras de la época reflejaban las nuevas ideas sobre la razón, la ciencia y la moral.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Literatura del Siglo de las Luces (XVIII)

  • Contexto Histórico:
    • Ilustración: Movimiento intelectual europeo que promovía la razón y la ciencia.
    • Despotismo Ilustrado: Forma de gobierno que buscaba mejorar las condiciones de vida del pueblo a través de reformas, pero sin su participación directa.
    • Florecimiento de la prensa: Aumento en la producción de periódicos y revistas, difundiendo ideas ilustradas.
    • Obras e instituciones educativas: Creación de instituciones culturales como la Biblioteca Nacional y la Real Academia Española.

Caracterización Literaria

  • Neoclasicismo: Estilo literario influenciado por la cultura clásica grecolatina. Características:
    • Riguroso cumplimiento de reglas para cada género literario.
    • Racionalidad, equilibrio y claridad.
    • Propósito utilitario o didáctico.

Géneros Literarios

  • Ensayo: Género utilizado para difundir las ideas ilustradas, criticar la sociedad y transmitir conocimiento.

    • Autores importantes: Feijóo, Jovellanos, Cadalso.
  • Dramática:

    • Comedia Neoclásica: Obras que criticaban los vicios de la sociedad, buscando una función didáctica.
      • Autor destacado: Moratín.
    • Teatro Costumbrista: Representaciones que reflejaban la vida cotidiana y las costumbres.
      • Autor destacado: Ramón de la Cruz.
    • Tragedia: Género que, aunque presente, no tuvo la misma acogida que la comedia neoclásica.
      • Autores: Jovellanos, García de la Huerta.
    • Sátira: Un subgénero presente en varias obras, criticando a la sociedad con humor e ironía.
  • Narrativa:

    • Novela Epistolar: Narración a través de cartas.
      • Ejemplo destacado: Cartas Marruecas (Cadalso).
    • Novela Picaresca: Narraciones que reflejan el ascenso social de un personaje pícaro.
      • Autores: Isla, Torres Villarroel.
    • Fábulas: Cuento breve con moraleja.
      • Autores: Iriarte, Samaniego.
  • Lírica:

    • Línea Ilustrada: Poesía con tono serio y racional, que abordaba temas filosóficos y morales.
    • Línea Sensualista/Rococó: Poesía ligera y sensual, con temas amorosos y de la naturaleza.
    • Algunos autores representativos en lírica: Meléndez Valdés, José Cadalso.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora el contexto histórico y las características literarias del Siglo de las Luces. Este cuestionario abarca el movimiento de la Ilustración, el Neoclasicismo, y la importancia de los géneros literarios como el ensayo. Adéntrate en la relación entre la literatura y los cambios sociales de esta época.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser