Podcast
Questions and Answers
Qué temperatura no debe superar el agua al limpiar materiales para evitar la coagulación de proteínas?
Qué temperatura no debe superar el agua al limpiar materiales para evitar la coagulación de proteínas?
- 60 °C
- 50 °C
- 70 °C
- 45 °C (correct)
Cuál de las siguientes opciones representa un método de limpieza manual sin inmersión?
Cuál de las siguientes opciones representa un método de limpieza manual sin inmersión?
- Fregar con detergente y enjuagar
- Sumergir en solución enzimática
- Utilizar lavadora a alta temperatura
- Uso de spray con base alcohólica (correct)
Cuál es un requerimiento esencial que debe tener un buen detergente?
Cuál es un requerimiento esencial que debe tener un buen detergente?
- Ser un desinfectante potente
- Ser biodegradable (correct)
- Ser corrosivo para materiales
- Estar basado en alcohol
Cuál es la temperatura y tiempo de termodesinfección adecuada para la limpieza mecánica?
Cuál es la temperatura y tiempo de termodesinfección adecuada para la limpieza mecánica?
Qué elemento no debe contener un buen desinfectante?
Qué elemento no debe contener un buen desinfectante?
Qué acción se debe realizar inmediatamente después del aclarado al limpiar instrumentos?
Qué acción se debe realizar inmediatamente después del aclarado al limpiar instrumentos?
Qué tipo de material no soporta altas temperaturas durante la limpieza?
Qué tipo de material no soporta altas temperaturas durante la limpieza?
Cuál es el proceso inicial en la limpieza mecánica?
Cuál es el proceso inicial en la limpieza mecánica?
¿Qué microorganismo puede eliminar el peracético?
¿Qué microorganismo puede eliminar el peracético?
¿Cuál de las siguientes clases de desinfección no elimina esporas?
¿Cuál de las siguientes clases de desinfección no elimina esporas?
¿Cuál de los siguientes métodos físicos no garantiza la eliminación de esporas?
¿Cuál de los siguientes métodos físicos no garantiza la eliminación de esporas?
Los productos químicos utilizados para la desinfección de alto nivel incluyen todo lo siguiente EXCEPTO:
Los productos químicos utilizados para la desinfección de alto nivel incluyen todo lo siguiente EXCEPTO:
¿Qué técnica de aplicación se utiliza específicamente para una desinfección masiva?
¿Qué técnica de aplicación se utiliza específicamente para una desinfección masiva?
¿Cuál de los siguientes productos no se utiliza para desinfección media?
¿Cuál de los siguientes productos no se utiliza para desinfección media?
¿Qué método de desinfección utiliza ondas ultrasónicas?
¿Qué método de desinfección utiliza ondas ultrasónicas?
¿Cuál es una técnica de desinfección común utilizada en quirófanos?
¿Cuál es una técnica de desinfección común utilizada en quirófanos?
¿Cuál es la temperatura y el tiempo adecuados para la pasteurización?
¿Cuál es la temperatura y el tiempo adecuados para la pasteurización?
¿Qué efecto tiene el etanol en los microorganismos?
¿Qué efecto tiene el etanol en los microorganismos?
¿Cuál de los siguientes desinfectantes actúa oxidando ácidos nucleicos?
¿Cuál de los siguientes desinfectantes actúa oxidando ácidos nucleicos?
¿Cuál es un efecto adverso del uso de peróxido de hidrógeno?
¿Cuál es un efecto adverso del uso de peróxido de hidrógeno?
¿Cuál de los siguientes es un uso del alcohol isopropílico?
¿Cuál de los siguientes es un uso del alcohol isopropílico?
¿Qué caracteriza a la uperización como método de desinfección?
¿Qué caracteriza a la uperización como método de desinfección?
¿Cuál de los siguientes métodos químicos tiene una acción inmediata?
¿Cuál de los siguientes métodos químicos tiene una acción inmediata?
¿Cuál es una contraindicación del uso de soluciones yodadas?
¿Cuál es una contraindicación del uso de soluciones yodadas?
¿Cuál de las siguientes características describe adecuadamente a un desinfectante eficaz?
¿Cuál de las siguientes características describe adecuadamente a un desinfectante eficaz?
Cuál de los siguientes grupos de desinfectantes es caracterizado por su capacidad de actuar como aniónicos?
Cuál de los siguientes grupos de desinfectantes es caracterizado por su capacidad de actuar como aniónicos?
¿Qué tipo de material requiere esterilización según la clasificación de peligrosidad infectiva?
¿Qué tipo de material requiere esterilización según la clasificación de peligrosidad infectiva?
¿Cuál es un mecanismo de acción de los desinfectantes que implica oxidar componentes celulares?
¿Cuál es un mecanismo de acción de los desinfectantes que implica oxidar componentes celulares?
En la desinfección de alto nivel, ¿qué tipo de microorganismos es capaz de eliminar?
En la desinfección de alto nivel, ¿qué tipo de microorganismos es capaz de eliminar?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el material inventariable es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el material inventariable es correcta?
Los desinfectantes que actúan como tensioactivos tienen como principal efecto:
Los desinfectantes que actúan como tensioactivos tienen como principal efecto:
¿Qué clasificación corresponde a la desinfección de un endoscopio?
¿Qué clasificación corresponde a la desinfección de un endoscopio?
¿Cuál es uno de los objetivos de la limpieza en términos de microorganismos?
¿Cuál es uno de los objetivos de la limpieza en términos de microorganismos?
¿Cuándo se debe realizar la limpieza instrumental?
¿Cuándo se debe realizar la limpieza instrumental?
¿Cuál de los siguientes productos no se debe usar por un tiempo prolongado para sumergir material?
¿Cuál de los siguientes productos no se debe usar por un tiempo prolongado para sumergir material?
¿Cuál es la importancia de limpiar en una zona séptica?
¿Cuál es la importancia de limpiar en una zona séptica?
¿Qué tipo de agua se recomienda para el lavado y aclarado?
¿Qué tipo de agua se recomienda para el lavado y aclarado?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de detergente basado en su formulación?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de detergente basado en su formulación?
¿Qué tipo de detergente se usaría para eliminar residuos proteicos?
¿Qué tipo de detergente se usaría para eliminar residuos proteicos?
¿Cuál es el efecto de las sustancias ácidas en la limpieza?
¿Cuál es el efecto de las sustancias ácidas en la limpieza?
¿Cuál es la característica del hipoclorito en relación a la temperatura?
¿Cuál es la característica del hipoclorito en relación a la temperatura?
¿Qué tipo de microorganismos pueden ser eliminados por los bactericidas?
¿Qué tipo de microorganismos pueden ser eliminados por los bactericidas?
¿Cuál de los siguientes productos no debe mezclarse con amoníaco?
¿Cuál de los siguientes productos no debe mezclarse con amoníaco?
¿Cuál es una propiedad del compuesto fenólico hexaclorofeno?
¿Cuál es una propiedad del compuesto fenólico hexaclorofeno?
¿Cómo actúa el hipoclorito en la desinfección?
¿Cómo actúa el hipoclorito en la desinfección?
¿Cuál es el efecto del hipoclorito en presencia de materia orgánica?
¿Cuál es el efecto del hipoclorito en presencia de materia orgánica?
¿Cuál es un efecto duradero del hexaclorofeno?
¿Cuál es un efecto duradero del hexaclorofeno?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los esporicidas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los esporicidas es correcta?
¿Cuál es el principal uso del hipoclorito sódico?
¿Cuál es el principal uso del hipoclorito sódico?
¿Qué efecto tienen los fungicidas?
¿Qué efecto tienen los fungicidas?
¿Qué debe considerarse al usar productos desinfectantes?
¿Qué debe considerarse al usar productos desinfectantes?
¿Qué aspecto de la acción del hipoclorito es importante para su eficacia?
¿Qué aspecto de la acción del hipoclorito es importante para su eficacia?
¿Qué característica distingue a los amebicidas?
¿Qué característica distingue a los amebicidas?
¿Cuál es una contraindicación del uso de ciertos desinfectantes?
¿Cuál es una contraindicación del uso de ciertos desinfectantes?
Flashcards
Limpieza
Limpieza
La limpieza es un proceso mecánico que utiliza agua, detergentes y energía mecánica para eliminar restos de materia orgánica e inorgánica de superficies inertes.
Zona de limpieza
Zona de limpieza
La limpieza debe realizarse en una zona séptica, próxima al lugar de uso del material, pero alejada de pacientes y áreas estériles, para evitar la contaminación cruzada y accidentes.
Tiempo para la limpieza
Tiempo para la limpieza
La limpieza debe realizarse antes de que el material se seque, y siempre después de su uso.
Consecuencias de la limpieza inadecuada
Consecuencias de la limpieza inadecuada
Signup and view all the flashcards
Detergentes
Detergentes
Signup and view all the flashcards
Clasificación de detergentes
Clasificación de detergentes
Signup and view all the flashcards
Acción química de detergentes
Acción química de detergentes
Signup and view all the flashcards
Composición y uso de detergentes
Composición y uso de detergentes
Signup and view all the flashcards
Limpieza de material clínico
Limpieza de material clínico
Signup and view all the flashcards
Limpieza por inmersión
Limpieza por inmersión
Signup and view all the flashcards
Limpieza sin inmersión
Limpieza sin inmersión
Signup and view all the flashcards
Limpieza mecánica
Limpieza mecánica
Signup and view all the flashcards
Desinfección
Desinfección
Signup and view all the flashcards
Esterilización
Esterilización
Signup and view all the flashcards
Desinfectante
Desinfectante
Signup and view all the flashcards
Tipos de desinfectantes
Tipos de desinfectantes
Signup and view all the flashcards
Poder de penetración
Poder de penetración
Signup and view all the flashcards
Eficacia en bajas concentraciones
Eficacia en bajas concentraciones
Signup and view all the flashcards
Acción permanente (remanencia)
Acción permanente (remanencia)
Signup and view all the flashcards
Resistencia de microorganismos a desinfectantes
Resistencia de microorganismos a desinfectantes
Signup and view all the flashcards
Material fungible
Material fungible
Signup and view all the flashcards
Material inventariable
Material inventariable
Signup and view all the flashcards
Desinfección Nivel Medio (DNI)
Desinfección Nivel Medio (DNI)
Signup and view all the flashcards
Desinfección Bajo Nivel (DBN)
Desinfección Bajo Nivel (DBN)
Signup and view all the flashcards
Hervido o Ebullición
Hervido o Ebullición
Signup and view all the flashcards
Radiaciones No Ionizantes (Lámparas UV)
Radiaciones No Ionizantes (Lámparas UV)
Signup and view all the flashcards
Ultrasonidos
Ultrasonidos
Signup and view all the flashcards
Filtro Flujo Laminar
Filtro Flujo Laminar
Signup and view all the flashcards
Desinfección Final o Terminal
Desinfección Final o Terminal
Signup and view all the flashcards
Desinfección Concomitantes, Concurrente o Continua
Desinfección Concomitantes, Concurrente o Continua
Signup and view all the flashcards
Desinfección por Calor
Desinfección por Calor
Signup and view all the flashcards
Pasteurización
Pasteurización
Signup and view all the flashcards
Uperización
Uperización
Signup and view all the flashcards
Desinfectantes Químicos
Desinfectantes Químicos
Signup and view all the flashcards
Etanol
Etanol
Signup and view all the flashcards
Yodo
Yodo
Signup and view all the flashcards
Peróxido de Hidrógeno (Agua Oxigenada)
Peróxido de Hidrógeno (Agua Oxigenada)
Signup and view all the flashcards
Permanganato Potásico
Permanganato Potásico
Signup and view all the flashcards
Hipoclorito
Hipoclorito
Signup and view all the flashcards
Hipoclorito de calcio
Hipoclorito de calcio
Signup and view all the flashcards
Ac. hipocloroso
Ac. hipocloroso
Signup and view all the flashcards
Esporicida
Esporicida
Signup and view all the flashcards
Bactericidas
Bactericidas
Signup and view all the flashcards
Fungicidas
Fungicidas
Signup and view all the flashcards
Compuestos fenólicos
Compuestos fenólicos
Signup and view all the flashcards
Hexaclorofeno
Hexaclorofeno
Signup and view all the flashcards
Amebicidas
Amebicidas
Signup and view all the flashcards
Desodorantes
Desodorantes
Signup and view all the flashcards
Decolorantes
Decolorantes
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Limpieza
- El objetivo de la limpieza es eliminar restos orgánicos e inorgánicos, reducir microorganismos en un 99%, prevenir contagios y evitar el deterioro del material.
- La limpieza instrumental se debe realizar después de su uso y antes de que se seque.
- Un tiempo de limpieza sucia incrementa el riesgo de contaminación y la dificultad de realizarla.
- La limpieza debe realizarse en una zona séptica, alejada de pacientes, personal y almacenes estériles.
- No se debe sumergir el material en solución cloruro sódico (sal) por mucho tiempo, ya que puede causar corrosión.
- Se deben considerar parámetros como producto químico, energía mecánica, temperatura y tiempo.
Agentes básicos
- El agua puede dañar, manchar y corroer superficies.
- El agua ácida causa corrosión
- El agua alcalina impide el aclarado.
- El agua blanda (desmineralizada) es ideal para el lavado y aclarado.
- Los detergentes tienen diferentes clasificaciones según su formulación, carga (aniónica, catiónica, neutros), acción química y pH.
Clasificación de detergentes
- Clasificación según formulación: Compuestos ácidos, bases y neutros, estabilizadores, quelantes, enzimas, blanqueadores, colorantes y solventes.
- Clasificación según carga: aniónicos, catiónicos, neutros, anfóteros.
- Clasificación según acción química: ácidos, alcalinos, neutros
¿Con qué hacer la limpieza?
- El agua es un elemento fundamental, pero se debe considerar su composición (agua ácida, alcalina o blanda).
- Los detergentes deben seleccionarse en base a su formulación, carga y acción química para lograr una limpieza efectiva.
- Tipos de detergentes: surfactantes, sustancias alcalinas, inhibidores de corrosión, biocidas y enzimáticos
¿Qué objetos limpiar?
- Objetos sucios en contacto con pacientes o que estarán expuestos a desinfección o esterilización.
- Material clínico contaminado.
- Antes de esterilizarse, desinfectar o realizar cualquier proceso que lo requiera, estos objetos tienen que ser limpiados previamente.
Procedimientos de limpieza.
- Manual: Sumergir, aclarar con agua desmineralizada o destilada, secar con material suave, métodos secos (motores, cables...) o con spray de alcohol.
- Mecánica: Prelavado, lavado, aclarado, y desinfección térmica o química.
- Ultrasonidos: Con agua a 45°C + detergente, 3 minutos a 35 Khz.
Calidad de detergente, desinfectante y esterilizante
- Detergente: necesita tener poder detergente, humectante, solubilizante y ser biodegradable.
- Desinfectante: con un amplio espectro, estable, soluble, rapidez de acción, compatible y biodegradable.
- Esterilizante: máximo poder de destrucción, seguro, fácil de manejar y compatible con el material.
Desinfección
- Objetivo: destruir microorganismos patógenos en personas, animales y superficies.
- Clasificación del material según durabilidad (fungible, inventariable) y peligrosidad (crítico, semicrítico, no crítico).
- Mecanismos de acción: sobre membranas celulares, estructuras celulares, o alterar estructuras del núcleo.
Tipos de desinfección
- Alto nivel: elimina virus, bacterias y esporas.
- Nivel medio: elimina bacterias, hongos y algunos tipos de virus.
- Bajo nivel: elimina bacterias, hongos y algunos tipos de virus.
Técnicas de desinfección
- Físicas: hervido, radiaciones (rayos UV, infrarrojos), filtros, ultrasonidos, pasteurización, uperización.
- Químicas: alcoholes, compuestos yodados, cloro, compuestos fenólicos, biguanidas, aldehídos, compuestos catiónicos.
Secado
- Inmediatamente después de aclarado (manual o mecánico).
- Métodos: estufa de calor, pistola de aire a presión, paños de un solo uso.
Esterilización
- Destrucción de todas las formas de vida.
- Métodos físicos: calor seco (flameo, incineración), calor húmedo (autoclave), radiaciones ionizantes (filtros microporosos), y otros.
- Métodos químicos: óxido de etileno, glutaraldehído, ozono, productos esterilizantes por contacto, beta propiolactona, peróxido de hidrógeno y ácido peracético
Resistencia a los microorganismos
- Factores: carga bacteriana total, presencia de materia orgánica, presencia de sales minerales y pH.
- Mayor resistencia: priones, esporas bacterianas, micobacterium, esporas de hongos, virus pequeños, hongos en forma vegetativa y bacterias vegetativas.
- Menor resistencia: virus medianos.
Controles de eficacia en la esterilización
- Control físico (termómetros, gráficos, relojes).
- Control químico (compuestos químicos, tiras de papel).
- Control biológico (dispositivos con esporas, caldo de cultivo).
Desinsectación
- Métodos para eliminar basuras, secar charcos, proteger alimentos, usar insecticidas.
- Tipos: axifisiantes, fumigantes, por contacto y repelentes.
Materiales para esterilización
- Materiales resistentes a los métodos esterilizantes, estables y seguros para el personal.
- Materiales: vidrios, acero inoxidable, plásticos, látex, algodón y textiles especiales.
Preparación de materiales
- Permeabilidad al método, porosidad, impermeabilidad a la humedad, sellado, atóxico y resistencia a la manipulación.
- Tipos de materiales: deshechables (papel crepado, Panel Mixto, Polipropileno.
- Tipos de materiales: reutilizables (termómetros, instrumentos).
Manipulación, almacenamiento y transporte
- Manejo: enfriamiento, identificación, comprobación del envase, evitar arrugas.
- Almacenamiento: paredes lisas, ventilación adecuada, temperatura óptima (15-25°C), humedad (40%-60%), fechas de caducidad.
- Transporte: material voluminoso en carros herméticos, material pequeño en bolsas plásticas cerradas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la importancia de la limpieza en entornos de salud, enfocándose en la eliminación de residuos y la reducción de microorganismos. Además, se exploran los diferentes tipos de agua y detergentes utilizados en la limpieza y sus efectos en las superficies. Conoce los parámetros clave que deben considerarse para una limpieza efectiva.