Limpieza de Superficies Médicas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

Relaciona los biocidas con su descripción:

Biocidas = Poseen poder de desinfección Enzimas = Contienen endopeptidasas Descomposición de proteínas = Proceso realizado por las endopeptidasas Lejía = Tipo de biocida utilizado

Asocia cada característica de los biocidas con su definición correcta:

Poder de desinfección = Capacidad para eliminar microorganismos Endopeptidasas = Descomponen proteínas Lejía = Usada comúnmente como desinfectante Enzimáticos = Biocidas que requieren catalizadores

Empareja los términos con su función en el contexto de biocidas:

Biocidas = Eliminación de patógenos Enzimas = Catalizadores biológicos Desinfección = Proceso de limpiar superficies Proteínas = Sustancias que pueden ser descompuestas por enzimas

Relacione cada tipo de biocida con su propiedad:

<p>Biocidas químicos = Incluyen lejía Biocidas enzimáticos = Contienen endopeptidasas Desinfección = Eliminación de gérmenes Lejía = Agente desinfectante popular</p> Signup and view all the answers

Asocia cada descripción con el tipo de biocida que le corresponde:

<p>Biocidas = Productos que eliminan microorganismos Endopeptidasas = Descomponen proteínas en el cuerpo Lejía = Usada para desinfectar superficies Enzimáticos = Requieren condiciones específicas para operar</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes términos con sus descripciones:

<p>Sust okolinas = Sustancias utilizadas en la producción de Rocidios Rocidios = Materiales utilizados en la construcción Neutros = Uso en empleo doméstico Dealinos = Sustancias patrones de uso específico</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes tipos de uso con sus aplicaciones:

<p>Uso domestico = Uso de productos en el hogar Uso micto = Uso en contextos microeconómicos Uso mrealos = Uso en materiales colizos Uso pooteicas = Uso en aplicaciones específicas</p> Signup and view all the answers

Asocia los siguientes conceptos con sus características:

<p>Colizos = Materiales que se utilizan en insumos Rocidios = Elementos utilizados en estructuras duraderas Sust aponicar = Proceso de aplicación de sustancias Empleo domesho = Referente a actividades diarias</p> Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes términos con su origen:

<p>Phyectores = Origen en tecnologías avanzadas Rocidios = Derivados de procesos industriales Sust okolinas = Provenientes de la naturaleza Neutros = Creaciones humanas</p> Signup and view all the answers

Asocia las siguientes características con sus respectivos usos:

<p>Uso micto = Enfocado en el consumo individual Uso en sustokolinas = Uso a gran escala Uso dealinos = Uso en variadas aplicaciones Uso neutros = Aplicaciones más comunes</p> Signup and view all the answers

Asocia los componentes de los detergentes con su función principal:

<p>Compuestos ácidos = Eliminar manchas Estabilizantes = Mantener la consistencia del producto Colorantes = Dar color al detergente Desinfectantes = Eliminar bacterias y gérmenes</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes términos con su descripción:

<p>Enzimas = Descomponen proteínas Solventes = Disuelven aceites de la superficie Espesantes = Aumentar la viscosidad del detergente Blanqueadores = Aclarar las superficies limpiadas</p> Signup and view all the answers

Relaciona los diferentes tipos de detergentes con sus características:

<p>Detergentes ácidos = Usados para limpiar metales Detergentes neutros = Seguros para superficies delicadas Detergentes alcalinos = Efectivos en grasas pesadas Detergentes enzimáticos = Aceleran la limpieza mediante descomposición</p> Signup and view all the answers

Asocia los aditivos de detergentes con sus efectos:

<p>Estabilizantes = Mejorar la duración del producto Colorantes = Mejorar la apariencia del detergente Desinfectantes = Proteger contra microorganismos Prelostes = Aumentar la eficacia del detergente</p> Signup and view all the answers

Empareja las siguientes funciones de los detergentes con su descripción:

<p>Eliminar manchas = Eliminar residuos visibles Aumentar eficacia = Mejorar resultados con menos producto Descomponer proteínas = Facilitar la limpieza de alimentos Disolver aceites = Aumentar suciedad removida</p> Signup and view all the answers

Relaciona las cualidades de un buen detergente con sus descripciones:

<p>Poder detergente = Capacidad de desincustar la suciedad adherida Poder humectante = Reduce la tensión superficial del agua para penetrar en la suciedad Tensioactivos aniónicos = Tienen carga eléctrica negativa Tensioactivos catiónicos = Tienen carga eléctrica positiva</p> Signup and view all the answers

Asocia los grupos de tensioactivos con su característica principal:

<p>Tensioactivos aniónicos = Son eficaces en la eliminación de suciedad Tensioactivos catiónicos = Desinfectan y tienen propiedades antimicrobianas Tensioactivos no iónicos = No afectan la carga del agua Tensioactivos zwitteriónicos = Tienen carga positiva y negativa</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de poder de los detergentes con sus funciones:

<p>Poder detergente = Limpieza efectiva de superficies Poder humectante = Mejora la interacción entre agua y suciedad Poder espumante = Genera espuma para facilitar la aplicación Poder dispersante = Ayuda a mantener la suciedad en suspensión</p> Signup and view all the answers

Relaciona los términos técnicos con sus definiciones:

<p>Tensión superficial = Resistencia de la superficie de un líquido Desincrustación = Eliminación de residuos adheridos Humedad = Cantidad de agua presente en un material Emulsificación = Combinar dos líquidos que normalmente no se mezclan</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de tensioactivos con su aplicación común:

<p>Aniónicos = Uso en detergentes para ropa Catiónicos = Uso en desinfectantes y jabones No iónicos = Uso en productos de limpieza suave Zwitteriónicos = Uso en productos para el cuidado personal</p> Signup and view all the answers

Asocia el tipo de dispositivo médico con su nivel de crítica:

<p>Sondas vinoras = Crítico Endoscopio = Semicrítico Catéter vascular = Crítico Intervenciones en piel intacta = No crítico</p> Signup and view all the answers

Asocia el método de desinfección con su aplicación:

<p>Esterilización = Dispositivos que tienen contacto con condiciones estériles Desinfección = Mucosa o piel intacta Antiséptico = Uso en zonas de cirugía No crítico = Dispositivos sin contacto directo con áreas estériles</p> Signup and view all the answers

Asocia el término de desinfección con su tipo:

<p>Esterilización = Contacto con condades estériles Desinfección de alto nivel = Uso en semicríticos Desinfección intermedia = Uso en no críticos Desinfección baja = Mucosa o piel intacta</p> Signup and view all the answers

Asocia el dispositivo médico con el procedimiento apropiado:

<p>Sondas vinoras = Esterilización Endoscopios = Desinfección Catéteres vascular = Antiséptico Instrumental quirúrgico = No crítico</p> Signup and view all the answers

Asocia la descripción del procedimiento con el dispositivo médico:

<p>Esterilización = Sondas vinoras y catéter vascular Desinfección = Endoscopios y cirugía menor Sin tratamiento especial = Instrumentos no críticos Antiséptico = Contacto con mucosa</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada término con su definición correcta:

<p>Desinfectante = Sustancia que elimina o inactiva microorganismos Esporulado = Estado de algunos organismos en condiciones adversas Sustancia química = Componente utilizado en procesos de desinfección Ambiente = Conjunto de condiciones que afectan a los seres vivos</p> Signup and view all the answers

Match los tipos de desinfección con sus características:

<p>Desinfección química = Uso de sustancias químicas para eliminar gérmenes Desinfección física = Métodos como el calor o la radiación Desinfección ambiental = Limpieza de superficies y espacios Desinfección biológica = Uso de organismos vivos para el control de patógenos</p> Signup and view all the answers

Relaciona los términos a su aplicación:

<p>Boilos = Instrumento para generar vapor Grom = Técnica que se basa en el control de temperatura Resterno = Método que utiliza herramientas para la limpieza Vicus = Zona de concentración de microorganismos</p> Signup and view all the answers

Asocia el recurso con su uso en desinfección:

<p>Alcohol = Desinfectante efectivo para superficies Detergente = Uso en la limpieza previa antes de desinfectar Jabón = Elemento que ayuda a eliminar suciedad Cloro = Agente desinfectante potente para el agua</p> Signup and view all the answers

Relaciona la clasificación con su nivel de efectividad:

<p>Spaulding = Clasificación de desinfección según el riesgo Altamente efectiva = Elimina todos los microorganismos Moderadamente efectiva = Elimina la mayoría de los patógenos Bajo nivel = Adecuada para superficies no críticas</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Poder detergente

La capacidad de un detergente para remover la suciedad.

Poder humectante

La capacidad de un detergente para humedecer la suciedad y facilitar su remoción.

Aniónicos

Un grupo de tensioactivos que tienen una carga eléctrica negativa.

Tensioactivos

Un tipo de tensioactivo que ayuda a limpiar la suciedad.

Signup and view all the flashcards

Biocidas

Sustancias que inactivan o destruyen organismos nocivos, como bacterias, virus o hongos.

Signup and view all the flashcards

Endopeptidasas

Enzimas que descomponen proteínas en fragmentos más pequeños.

Signup and view all the flashcards

Biocidas Enzimáticos

Son una clase de biocidas que utilizan enzimas para eliminar organismos nocivos.

Signup and view all the flashcards

Penompen los pooteinas

La acción de las endopeptidasas en las proteínas.

Signup and view all the flashcards

Los descompone

La degradación de las proteínas en fragmentos más pequeños.

Signup and view all the flashcards

Phyección D

Se utiliza en sustratos de origen mineral.

Signup and view all the flashcards

Pooteicas Sust aponicar Phocido

Se utiliza para sustratos de origen orgánico.

Signup and view all the flashcards

Neutros uso en empleo domesho

Se utliza en el hogar para diferentes usos.

Signup and view all the flashcards

Rocidios

Se utiliza para la protección de las plantas por diferentes medios.

Signup and view all the flashcards

mrealos colizos

Se utiliza para la protección de las plantas por diferentes medios.

Signup and view all the flashcards

Enzimas

Sustancias que descomponen las proteínas de la suciedad, mejorando la eficacia del detergente.

Signup and view all the flashcards

Estabilizadores

Compuestos que ayudan a mantener la estabilidad del detergente, evitando que se separe o se descomponga.

Signup and view all the flashcards

Solventes

Sustancias que ayudan a disolver las grasas y aceites de la superficie, mejorando la acción del detergente.

Signup and view all the flashcards

Desinfectantes

Sustancias químicas que matan microorganismos dañinos, aumentando la limpieza e higiene.

Signup and view all the flashcards

Colorantes

Sustancias que dan color al detergente.

Signup and view all the flashcards

Fonimales

Sujetos que pueden transmitir patógenos.

Signup and view all the flashcards

Ambiente

Cualquier material o superficie que pueda contaminarse y transmitir agentes infecciosos.

Signup and view all the flashcards

Desinfección

Proceso que elimina o reduce los microorganismos patógenos de las superficies.

Signup and view all the flashcards

Resistencia

Capacidad de un material para resistir la desintegración o la degradación cuando se expone a un agente de desinfección.

Signup and view all the flashcards

Clasificacion de Spaulding

Método de clasificación de las infecciones según su riesgo.

Signup and view all the flashcards

Esterilización

El nivel más alto de desinfección, que elimina todas las formas de vida microbiana, incluyendo bacterias, virus y esporas.

Signup and view all the flashcards

Desinfección de alto nivel

Un nivel intermedio de desinfección que elimina la mayoría de los microorganismos, incluyendo bacterias, virus y hongos, pero no necesariamente las esporas.

Signup and view all the flashcards

Desinfección de bajo nivel

Un nivel bajo de desinfección que elimina la mayoría de las bacterias, pero no las esporas.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Limpieza de Superficies Médicas

  • Objetivo de la Limpieza: Eliminar los microorganismos de las superficies.
  • Métodos de Limpieza:
    • Lavado y eliminación de residuos visibles con agua.
    • Eliminación de restos de materia orgánica.
    • Prevención de la formación de biofilms.
    • Desinfección.
    • Tipos de suciedad:
      • Orgánica.
      • Mineral.
  • Tipos de Detergentes:
    • Amónicos: Actividad bactericida y desinfectante.
    • Catiónicos: Acción bacteriostática.
    • Anfotéricos: Comportamiento como catiónicos y aniónicos.
    • Enzimáticos: Descomponen proteínas.
  • Cualidades de un buen Detergente:
    • Poder detergente: Capacidad de eliminar la suciedad.
    • Poder humectante: Facilita la eliminación de la suciedad.
    • Otros: Ser compatible con desinfectantes, biodegradable, y efectiva formación de espuma.
    • Compatible con desinfectantes.

Procedimientos de Limpieza

  • Limpieza inmediata: Realizarla tras el uso del instrumental médico.
  • Limpieza manual: Inmediata después del uso.
  • Limpieza por Inmersión: Sumergir el material en una solución desinfectante.
  • Secado: Utilizando un material textil suave y posteriormente aire.
  • Consideraciones para la limpieza:
    • Tipo de material.
    • Temperatura del agua.
    • Tiempo de exposición.
    • Limpieza previa a la desinfección.
  • Métodos de Desinfección:
    • Desinfección por temperatura.
    • Desinfección por quimios.
    • Tipos de matenales para desinfección,
      • Soluciones acuosas y soluciones con disolventes.

Desinfección

  • Objetivo: Eliminar microorganismos patógenos.
  • Tipos de microorganismos patógenos:
    • Resistentes.
    • Esporulados.
    • Víruses.
    • Hongos.
    • Bacterias.
  • Tipos de Materiales para Desinfección:
    • Soluciones acuosas.
    • Soluciones con disolventes.
  • Mecanismos de acción desinfectantes:
    • Oxidación de proteínas.
    • Ruptura de membranas celulares.
    • Desnaturalización de proteínas.

Técnicas de Aplicación de Desinfectantes

  • Vaporización/Fumigación: Aplicación del producto en forma gaseosa.
  • Inmersión: Sumergir el objeto en el producto desinfectante.
  • Pulverización: Aplicación por medio de pulverización.
  • Aerosol: Aplicación por medio de atomización.
  • Loción: Aplicación por medio de lociones.

Métodos de Aplicación

  • Físicos: Hervido, Radiaciones no ionizantes, Filtrado, Ultrasonidos, Pasteurización, Uperización.
  • Químicos: Alcohol, Compuestos yodados, Cloro, Compuestos fenólicos, Biguanidas, Aldehídos, Compuestos catiónicos, Sales metálicas.

Cuidados para una Limpieza Eficaz

  • Instrumentos: Usar y aplicar los desinfectantes en una forma eficiente que promueva la acción bactericida y antifúngica.
  • Consideraciones:
    • Tipo de material.
    • Temperatura.
    • Tiempo de acción.
  • Materiales: Utilizar soluciones aptas, que no dañen el material.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

28 TCAE Cleaning Procedures PDF

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser