Untitled
31 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes músculos de la cara posterior de la pierna tiene su origen más proximal?

  • Tibial posterior
  • Gastrocnemio (correct)
  • Flexor largo de los dedos
  • Sóleo

¿Qué músculo de la cara posterior de la pierna no contribuye directamente a la flexión de la rodilla?

  • Gastrocnemio
  • Sóleo (correct)
  • Ninguno de los anteriores
  • Plantar delgado

¿Cuál de los siguientes músculos, ubicados en la región plantar del pie, pertenece a la tercera capa?

  • Flexor corto de los dedos
  • Aductor del dedo gordo (correct)
  • Abductor del dedo gordo
  • Extensor corto de los dedos

Si un paciente presenta dificultad para realizar la inversión y flexión plantar del pie, ¿qué músculo podría estar afectado?

<p>Tibial posterior (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos de la cara posterior se inserta en la superficie plantar de la falange distal del primer ortejo?

<p>Flexor largo del dedo gordo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos de la pierna NO se encuentra en el compartimento posterior?

<p>Peroneo lateral largo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué movimiento del pie es realizado principalmente por el músculo tibial anterior?

<p>Dorsiflexión e inversión (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la inserción del músculo peroneo lateral corto?

<p>Base del 5° metatarso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal tiene el músculo poplíteo?

<p>Estabilización de la rodilla (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos se origina en la superficie medial del peroné?

<p>Extensor largo del dedo gordo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos contribuye a la eversión del pie?

<p>Peroneo lateral corto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura anatómica sirve como punto de inserción común para el tibial anterior y el peroneo lateral largo?

<p>Cuña medial y primer metatarso (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta dificultad para realizar la dorsiflexión del pie. ¿Qué músculo podría estar afectado con mayor probabilidad?

<p>Tibial anterior (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con precisión la posición del astrágalo en relación con otros huesos del pie?

<p>Es el hueso más superior del pie, articulándose con la tibia y el peroné. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función del ligamento calcáneo-peroneo en la articulación del tobillo?

<p>Unir el calcáneo con el peroné, proporcionando estabilidad lateral al tobillo. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente presenta dolor en la tuberosidad del escafoides, ¿qué músculo podría estar afectado?

<p>Tibial posterior (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué huesos se articulan con el hueso cuboides?

<p>Calcáneo y los dos metatarsianos laterales (B)</p> Signup and view all the answers

En un esguince de tobillo lateral que involucra los ligamentos peroneos, ¿cuál de los siguientes ligamentos es más probable que se lesione primero debido a su posición?

<p>Ligamento astrágalo-peroneo anterior (D)</p> Signup and view all the answers

Un paciente sufre una fractura en la diáfisis del quinto metatarsiano. ¿Cuál es la dirección anatómica para localizar esta fractura?

<p>Lado lateral del pie (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia clave entre las articulaciones de Lisfranc y Chopart en el pie?

<p>La articulación de Lisfranc conecta el tarso con los metatarsianos, mientras que la de Chopart conecta el astrágalo y calcáneo con el resto del tarso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Con qué huesos del tarso se articula el hueso navicular (escafoides)?

<p>Astrágalo y cuñas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos se encuentra en la región dorsal del pie?

<p>Extensor corto de los dedos (A)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente tiene dificultad para flexionar la falange distal de los dedos segundo al quinto, ¿qué músculo podría estar afectado?

<p>Cuadrado plantar (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la inserción principal del músculo extensor corto de los dedos?

<p>Tendones del extensor largo de los dedos en el segundo, tercer y cuarto dedo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué músculo es responsable principalmente de la abducción del primer dedo (dedo gordo) del pie?

<p>Abductor del dedo gordo (B)</p> Signup and view all the answers

Un paciente presenta dificultad para aducir el dedo gordo. ¿Cuál de los siguientes músculos podría estar afectado?

<p>Aductor del dedo gordo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la acción principal de los músculos interóseos dorsales en el pie?

<p>Flexión de la falange proximal de los dedos 2° al 4° (D)</p> Signup and view all the answers

Si un paciente muestra debilidad al flexionar el quinto dedo, ¿qué músculo podría estar comprometido?

<p>Flexor corto del 5° dedo (A)</p> Signup and view all the answers

El flexor corto de los dedos se inserta en:

<p>La mitad de la segunda falange del segundo al quinto dedo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos se origina en el cuboides y las cuñas del pie?

<p>Flexor corto del dedo gordo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes músculos tiene su origen en los espacios interóseos de los metatarsianos?

<p>Interóseos dorsales (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es el astrágalo?

Hueso más superior del pie, que se articula con la tibia, el peroné y el navicular.

¿Qué es el calcáneo?

El hueso más largo del tarso, que forma el talón y se articula con el cuboides y el astrágalo.

¿Qué es el navicular (escafoides)?

Hueso que se articula con el astrágalo por detrás y con las cuñas por delante.

¿Qué son las cuñas?

Tres huesos que se articulan con el navicular por detrás y los metatarsianos por delante.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el cuboides?

Hueso que se articula con el calcáneo y las bases de los dos metatarsianos laterales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los metatarsianos?

Huesos que se numeran del I al V, de medial a lateral, y se articulan con las falanges.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las falanges?

Huesos que forman los dedos del pie (ortejos). Cada dedo tiene falange proximal, media y distal, excepto el primero, que solo tiene dos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el ligamento astrágalo-peroneo?

Son dos: uno anterior y otro posterior. Se encuentran en la parte lateral del tobillo.

Signup and view all the flashcards

Flexor largo del dedo gordo: Acción

Flexiona el primer ortejo (dedo gordo).

Signup and view all the flashcards

Flexor largo de los dedos: Acción

Flexiona los cuatro dedos laterales del pie.

Signup and view all the flashcards

Tibial posterior: Acción

Inversión (girar la planta hacia adentro) y flexión plantar del pie.

Signup and view all the flashcards

Gastrocnemio: Acción

Flexión de rodilla y flexión plantar del tobillo.

Signup and view all the flashcards

Sóleo: Acción

Principalmente flexión plantar del tobillo.

Signup and view all the flashcards

Tibioastragalino posterior

Une la tibia y el astrágalo en la parte posterior del tobillo.

Signup and view all the flashcards

Bursa

Estructura anatómica que permite el movimiento entre huesos y tendones, reduciendo la fricción.

Signup and view all the flashcards

Arco Longitudinal Lateral

Uno de los arcos del pie; proporciona soporte y flexibilidad en el borde externo del pie.

Signup and view all the flashcards

Arco Longitudinal Medial

Uno de los arcos del pie; fundamental para la absorción de impacto y adaptación al terreno en el borde interno del pie.

Signup and view all the flashcards

Arco Transverso

Arco del pie que se extiende a través del pie; ayuda a distribuir el peso y mantener la estabilidad.

Signup and view all the flashcards

Acción del Tibial Anterior

Dorsiflexión e inversión del pie.

Signup and view all the flashcards

Acción del Peroneo Lateral Largo

Eversión y plantiflexión del pie.

Signup and view all the flashcards

Acción del Poplíteo

Estabiliza la rodilla.

Signup and view all the flashcards

Abductor del 5° dedo

Abduce el 5° dedo del pie.

Signup and view all the flashcards

Flexor corto del 5° dedo

Flexiona la falange proximal del 5° dedo.

Signup and view all the flashcards

Cuadrado Plantar

Flexiona las falanges distales del 2° al 5° dedo.

Signup and view all the flashcards

Lumbricales (pie)

Flexionan las MTTF y extienden las IF distales.

Signup and view all the flashcards

Interóseos dorsales (pie)

Abducen los dedos del pie (separarlos).

Signup and view all the flashcards

Interóseos plantares (pie)

Aducen los dedos del pie (juntarlos).

Signup and view all the flashcards

Extensor corto de los dedos

Extiende los dedos del pie

Signup and view all the flashcards

Abductor del dedo gordo

Abduce el dedo gordo del pie.

Signup and view all the flashcards

Flexor corto de los dedos (pie)

Flexiona las IF proximales del 2º al 5º dedo.

Signup and view all the flashcards

Flexor corto del dedo gordo

Flexiona el dedo gordo del pie.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Huesos del Tobillo

  • Los huesos del tobillo incluyen la tibia, el peroné, el tarso, los metatarsos y las falanges.

Tarso

  • El tarso se divide en tres grupos: proximal, intermedio y distal.
  • El grupo proximal consta del astrágalo y el calcáneo.
  • El hueso intermedio del tarso es el navicular/escafoides.
  • El grupo distal está formado por los cuboides y tres huesos cuneiformes.

Astrágalo

  • Es el hueso más superior del pie y se sitúa encima del calcáneo.
  • Se articula con la tibia y el peroné, formando la articulación del tobillo
  • También se articula con el hueso navicular en la cara medial del pie.

Calcáneo

  • Es el hueso más largo del tarso.
  • En la parte posterior, forma el talón.
  • Anterior y lateralmente, se articula con el cuboides y el astrágalo.
  • Se articula por detrás con el astrágalo.
  • Se articula por delante con los huesos del tarso (cuñas).
  • Tiene una tuberosidad para el tibial posterior.

Grupo Distal

  • El grupo distal incluye las cuñas y los cuboides

Cuñas

  • Se incluyen las cuñas lateral, intermedia y medial
  • Se articulan por detrás con el navicular (escafoides)
  • Se articulan por delante con los primeros 3 metatarsianos.

Cuboides

  • Articula con el calcáneo y con la base de los 2 metatarsianos laterales.

Metatarsianos

  • Se numeran del I al V, de medial a lateral.
  • El primer ortejo se articula con los 2 huesos sesamoideos.
  • Las caras laterales del II al V metatarsiano se articulan entre sí.

Falanges

  • Las falanges se dividen en proximal, media y distal.

Ligamentos

  • Los ligamentos del tobillo incluyen el astrágalo-peroneo anterior, el astrágalo-peroneo posterior y el ligamento calcáneo-peroneo.
  • Los ligamentos del tobillo también incluyen el tibioastragalino anterior, el tibionavicular, el tibiocalcáneo y el tibioastragalino posterior.

Bursas

  • El tobillo contiene la bursa retrocalcánea y la bursa calcánea subcutánea.

Arco Longitudinal Lateral

  • Los huesos que lo componen son el calcáneo, el cuboides, el 5to metatarsiano y el 5to dedo.
  • Los músculos que lo componen son el peroneo lateral largo y el peroneo lateral corto.

Arco Longitudinal Medial

  • El arco longitudinal medial esta compuesto por los huesos: astrágalo, escafoides, 1a cuña, 1er metatarsiano y 1er dedo
  • El arco longitudinal medial esta compuesto por los músculos: tibial posterior, flexor largo propio del dedo gordo, flexor largo común de los dedos y peroneo lateral largo

Arco Transverso

  • El arco transverso es una curvatura en el pie que se extiende a través de los huesos cuneiformes, cuboides y metatarsianos.

Músculos de la Pierna: Grupo Anterior

  • Tibial anterior: Causa dorsiflexión e inversión del pie. Se origina en la superficie lateral de la tibia y la membrana interósea, insertándose en la cuña medial y el primer metatarso.
  • Extensor común de los dedos: causa dorsiflexión y extensión de los dedos. Se origina en la superficie medial del peroné y la membrana interósea, insertándose en el dorso de la falange distal del primer ortejo.
  • Extensor del dedo grueso: causa dorsiflexión y extensión del primer ortejo. Se origina en la superficie medial del peroné, insertándose en el dorso de las falanges mediales y distales de los cuatro dedos.
  • Peroneo anterior: Causa eversión y dorsiflexión. Se origina en la parte distal del peroné, insertándose en el 5° metatarso.

Músculos de la Pierna: Grupo Lateral

  • Peroneo lateral largo: Causa eversión y plantiflexión. Se origina en la cabeza del peroné y el cóndilo tibial lateral, insertándose en la cuña medial y el primer metatarso.
  • Peroneo lateral corto: Causa eversión. Se origina en los 2/3 inferiores de la diáfisis del peroné, insertándose en la base del 5° metatarso.

Músculos de la Pierna: Grupo Posterior Profundo

  • Poplíteo: Estabiliza la rodilla. Se origina en la superficie posterior de la porción proximal de la tibia, insertándose en el cóndilo femoral lateral.
  • Flexor largo del dedo gordo: Flexiona el primer ortejo. Se origina en la superficie posterior del peroné, insertándose en la superficie plantar de la falange distal del primer ortejo.
  • Flexor largo de los dedos: Flexiona los cuatro dedos laterales. Se origina en la cara medial de la superficie posterior de la tibia, insertándose en las falanges distales de los cuatro dedos.
  • Tibial posterior: Causa inversión y flexión plantar. Se origina en la superficie posterior de la membrana interósea, insertándose en el navicular y la cuña medial.

Músculos de la Pierna: Grupo Posterior Superficial

  • Gastrocnemio: Causa flexión de rodilla y plantiflexión. Se origina por encima de los cóndilos femorales en la superficie posterior, insertándose en el tendón del calcáneo.
  • Sóleo: Causa plantiflexión. Se origina en la cara posterior de la cabeza del peroné y la porción proximal de la diáfisis de la tibia y el peroné, insertándose en el tendón del calcáneo.
  • Plantar delgado: Causa flexión de rodilla y plantiflexión. Se origina en la parte inferior de la línea supracondílea lateral del fémur, insertándose en el tendón del calcáneo.

Músculos del pie: Región dorsal

  • Extensor corto de los dedos: Se origina en el surco astragalino, parte lateral del calcáneo. Tres tendones van al 2º, 3º y 4º dedo, uniéndose al extensor largo de los dedos y terminando en la falange media y distal, causa una extensión de los dedos.
  • Extensor corto del primer dedo: Se origina en el surco astrágalo-calcáneo, parte anterior de la cara superior del calcáneo, se inserta en la falange proximal del 1° dedo y causa la extensión del dedo gordo.

Músculos del pie: Primera capa

  • Abductor del dedo gordo: Se origina en la tuberosidad interna de la cara inferior del calcáneo y se inserta en la base de la 1er falange parte interna. Es un abductor del dedo gordo.
  • Abductor del 5to dedo: Se origina en la tuberosidad externa de la cara inferior del calcáneo y se inserta en la base de la 1er falange parte externa del 5to dedo. Es un abductor del 5to dedo.
  • Flexor corto de los dedos: Se origina en la tuberosidad interna del calcáneo, parte central de la aponeurosis plantar, se inserta en la mitad de la 2da falange 2do al 5to dedo y flexiona interfalángica proximal del 2do al 5to dedo.

Músculos del pie: Segunda capa

  • Cuadrado plantar: Se origina en la cabeza interna de por delante de la tuberosidad interna del calcáneo y en la cabeza externa de por delante de la tuberosidad externa del caláneo. Se inserta en los tendones del flexor largo común de los dedos y flexiona la interfalángica distal del 2do al 5to dedos
  • Lumbricales: Se origina entre los tendones del flexor largo común de los dedos, insertándose sobre los tendones del extensor largo común de dedos, flexiona la metatarsofalángica y extiende la interfalángica distal.

Músculos del pie: Tercera capa

  • Flexor corto del dedo gordo: Se origina en el cuboides, 2º y 3º cuña, navicular y tuberosidad del tibial posterior. Se divide en 2, tendón medial y lateral, en falange proximal del primer dedo y flexiona el dedo gordo
  • Flexor corto del 5° dedo: Se origina en la vaina del peroneo lateral largo y el 5° metatarsiano, insertándose en la falange proximal del 5° dedo. Flexiona el 5° dedo.
  • Aductor del dedo gordo: Se origina en las bases del 2º al 4° metatarsiano (transversal), cuboides (oblicua) y se inserta en la base de la falange proximal. Aductor del Dedo gordo
  • Interóseos dorsales: Se originan en los espacios interóseos de los metatarsianos e insertándose en las falanges proximales del 2º al 4° dedo. Causa la flexión de la falange proximal y abducción.
  • Interóseos plantares: Se originan en la cara medial de los 3 últimos metatarsianos, insertándose en las falanges proximales de los 3 últimos dedos. Causa la flexión de la 1° falange y la aducción de los dedos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Untitled
110 questions

Untitled

ComfortingAquamarine avatar
ComfortingAquamarine
Untitled
44 questions

Untitled

ExaltingAndradite avatar
ExaltingAndradite
Untitled Quiz
18 questions

Untitled Quiz

RighteousIguana avatar
RighteousIguana
Untitled Quiz
50 questions

Untitled Quiz

JoyousSulfur avatar
JoyousSulfur
Use Quizgecko on...
Browser
Browser