Ley de Protección de Datos en el Ámbito Sanitario

WorthCoralReef6790 avatar
WorthCoralReef6790
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

42 Questions

¿Bajo qué circunstancias el consentimiento para la intervención médica de un paciente menor de edad lo da el representante legal del menor?

Cuando el paciente es menor de 12 años y no es capaz intelectual ni emocionalmente de comprender el alcance de la intervención.

¿Qué sucede con el consentimiento por representación en los menores emancipados o con dieciséis años cumplidos no incapaces ni incapacitados?

No cabe prestar el consentimiento por representación.

¿Qué debe hacer el profesional responsable si la decisión del representante legal puede presumirse contraria a la salud del menor o incapacitado?

Poner los hechos en conocimiento de la autoridad competente.

¿En qué supuestos se aplicará la normativa específica sobre la mayoría de edad?

En los supuestos legales de interrupción voluntaria del embarazo, práctica de ensayos clínicos, técnicas de reproducción humana asistida y donación de órganos ínter vivos.

¿A quién deben estar orientadas las decisiones e intervenciones médicas en los casos de consentimiento por representación?

Al beneficio objetivo del paciente.

Según el texto, ¿quién debe participar en la toma de decisiones en la medida de lo posible?

El paciente y las personas vinculadas a él por razones familiares o de hecho.

¿Qué principios relacionados con el respeto a la autonomía de la voluntad del paciente se establecen en el artículo 14?

Respetar las decisiones adoptadas por el paciente una vez que ha recibido la información adecuada.

¿Cuál es una característica de la información previa al consentimiento según el artículo 16?

Se facilitará con antelación suficiente para que el paciente pueda reflexionar y decidir libremente.

¿Qué establece el artículo 17 con respecto a la renuncia a la información previa al consentimiento?

La renuncia a la información previa al consentimiento no exime de obtener el consentimiento para la intervención.

¿Cuándo se requiere prestar el consentimiento informado por escrito según el artículo 18?

Solo en casos de intervención quirúrgica.

¿Cuándo el paciente tiene derecho a obtener una copia de su consentimiento informado según el artículo 18?

Siempre que haya expresado su consentimiento informado por escrito.

¿En qué situaciones son situaciones de excepción a la exigencia de consentimiento según el artículo 19?

La existencia de riesgo grave para la salud pública y las situaciones de urgencia.

¿En qué casos se otorgará el consentimiento informado por representación según el artículo 20?

Cuando el paciente esté incapacitado judicialmente para adoptar la decisión.

¿Cuál es el objeto de la Ley en el marco de la legislación básica del Estado?

Regular los derechos y deberes en materia de salud de los pacientes y usuarios en Castilla-La Mancha

¿Quiénes gozarán de los derechos en Castilla-La Mancha si no residen en ella?

Quienes no residan en ella gozarán de dichos derechos en la forma y condiciones previstas en la legislación estatal y en los Convenios nacionales e internacionales que les sean de aplicación

¿A quiénes se garantizará la atención en situación de urgencia y emergencia con especial incidencia en Castilla-La Mancha?

Personas con enfermedades crónicas

¿Quiénes se incluyen dentro del ámbito de aplicación de la presente Ley?

Profesionales de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, tanto públicos como privados, estén o no concertados con el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ubicados en el territorio de la comunidad autónoma

¿Cuál es el alcance territorial de la Ley?

Incluye a todas las personas que residan en los municipios de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha

¿Dónde se garantiza a todas las personas la atención en situación de urgencia y emergencia?

A todas las personas

¿Quién tiene la obligación de adoptar las medidas técnicas y organizativas para garantizar los derechos regulados en este Título?

Los centros, servicios y establecimientos sanitarios

¿Quién es el titular del derecho a la información asistencial, según el artículo 10?

El paciente

¿A quién se informará en el caso de menores de dieciséis años no emancipados, según el artículo 10?

A los padres o tutores

¿Qué profesional sanitario será el coordinador del proceso asistencial y el responsable de la información, según el artículo 11?

El profesional asignado al paciente para cada proceso

¿Quiénes serán informados en el caso de que el paciente carezca de capacidad para comprender la información, según el artículo 10?

Las personas vinculadas al paciente por razones familiares o de hecho

¿A quién debe ofrecer información suficiente sobre los problemas sanitarios de la colectividad, según el artículo 12?

A las autoridades sanitarias

¿Quiénes tienen derecho a recibir información sobre los servicios sanitarios disponibles en cada uno de los centros, servicios y establecimientos sanitarios, según el artículo 13?

Toda persona

¿Quién velará por el derecho de las personas a recibir información de forma accesible, clara, fiable y actualizada, según el artículo 13?

La administración sanitaria

¿Quiénes tienen la obligación de disponer de una carta de derechos y deberes de las personas relativos a la salud, según el artículo 13?

Todos los centros, servicios y establecimientos sanitarios

¿Quiénes deben promover la difusión entre la población de los planes, programas y actuaciones sanitarias a través de los medios o instrumentos necesarios que garanticen que la información es recibida por todas las personas, según el artículo 13?

La administración sanitaria

¿Quién tiene la obligación de garantizar el cumplimiento del derecho a la información según lo establecido en el artículo 9?

Los profesionales sanitarios

¿Quién tiene la obligación de disponer de los mecanismos necesarios para garantizar el cumplimiento del derecho a la información según lo establecido en el artículo 11?

Los centros hospitalarios

¿Cuál es uno de los principios sobre los que se sustentan los derechos y deberes en la presente Ley del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha?

La discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, opinión u otra condición personal o social.

¿Cuál es el derecho que tiene toda persona según el Artículo 4 de la Ley?

Derecho a limitar la grabación y difusión de imágenes con identificación.

¿Qué comprende el derecho de confidencialidad según el Artículo 6 de la Ley?

El tratamiento confidencial de los resultados de los análisis genéticos.

¿Cuál es el derecho garantizado por el Artículo 5 de la Ley?

Derecho a que nadie pueda acceder a la información relacionada con su salud sin autorización.

¿Cuál es un principio general contemplado en la Ley del Sistema Sanitario de Castilla-La Mancha?

El acceso equitativo a los servicios y profesionales sanitarios sin discriminación.

¿Cuál es un derecho relativo a la intimidad y la confidencialidad según el Artículo 4?

Derecho a ser atendida en un medio que garantice su intimidad.

¿Qué implican las actuaciones de carácter sanitario según el Título I?

Atención y trato individualizado adecuado a las condiciones personales.

¿Cuál es un derecho relativo a la intimidad y la confidencialidad según el Artículo 5?

Derecho a que nadie pueda acceder a la información relacionada con su salud sin autorización.

¿Cuál es un principio general contemplado en la Ley del Sistema Sanitario según el Título I?

La equidad en el acceso al conjunto de los servicios y profesionales sanitarios disponibles.

¿Cuál es un derecho garantizado por el Artículo 8?

Derecho a que nadie pueda acceder a la información relacionada con su salud sin autorización.

¿Qué debe garantizar toda actividad de investigación biomédica o proyectos docentes según el Artículo 4?

El respeto a la intimidad de las personas en los términos establecidos por la normativa vigente.

Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre las medidas técnicas y organizativas que los centros sanitarios deben adoptar para garantizar los derechos relacionados con la información sanitaria, de acuerdo con la Ley de Protección de Datos.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser